Cuando hablamos de networking siempre pensamos en un evento, una sala de reuniones, un vivero de empresas o un coworking donde nos juntamos con otros profesionales y podemos charlar sobre nuestros proyectos. Pero lo cierto es que desde hace mucho tiempo también se practica esta actividad utilizando el deporte como facilitador del networking.

Claro que no es un «elevator pich», no se limita a tener dos minutos para contarle a alguien nuestro proyecto. Por lo general se trata de trasladar la actividad que llevaríamos a cabo en una comida de negocios, en un encuentro con otros emprendedores a una actividad más deportiva. El ejemplo que durante años se ha utilizado ha sido el golf, donde de los recorridos por el campo junto a otros emprendedores han salido muchos acuerdos de negocio.

El paddel también ha tenido su momento, pero lo cierto es que el efecto red, que separa a ambos jugadores supone un leve inconveniente. Además hay que tener en cuenta queno se presta especialmente a la conversación por el ritmo del juego. Menos todavía otros deportes más explosivos como el squash, muy de moda en los años 90.

El running es una de las actividades más practicadas por los emprendedores. La tendencia creciente del llamado «wellness», sentirse bien con uno mismo, hacer algo de deporte como una forma de despejar la mente ha creado verdaderos fanáticos de esta actividad. Lo malo en este caso es que no siempre los emprendedores están en el mismo estado de forma y muchos prefieren realizar la salida en solitario, escuchando su música, como una forma también de organizar sus ideas.

Últimamente un deporte que está facilitando también mucho este tipo de conversaciones es el ciclismo, aunque quizás limitado a un segmento de edad más limitado. Pedalear durante un par de horas junto a otras personas nos da mucho margen para establecer relaciones comerciales, colaboraciones en proyectos o simplemente aprender de las experiencias de otros profesionales.

Además, como en el resto de deportes también hay un momento de tercer tiempo, donde la charla se traslada a una cafetería al finalizar la actividad física. Un momento de más reposo donde se pueden cerrar las citas o programar una reunión algo más formal para más adelante, pero el primer paso, el que facilita el networking ya está dado.

En Pymes y Autónomos | Cuando la práctica deportiva deja de ser una ayuda y se convierte en un lastre

Imagen | jill111

autor: Carlos Roberto

Fuente: pymesyautonomos

http://www.pymesyautonomos.com/reflexiones/el-deporte-como-facilitador-del-networking-asi-lo-aprovechan-muchos-emprendedores

UNOS ARTÍCULOS PARA EMPRENDEDORES

5 errores a evitar al emprender tu pequeña empresa

La puesta en marcha de una empresa puede convertirse en una ardua tarea, sobre todo en el caso de enfrentarla sin experiencia empresarial. Sin embargo, a veces se corre con

5 claves para fomentar el pensamiento creativo entre emprendedores y profesionales

Uno de los rasgos más importantes que emprendedores y profesionales deben tener hoy en día es la capacidad de pensar de forma diferente. El pensamiento creativo implica salir de la

10 claves para ser un emprendedor de éxito

Cada genio que quiera tener éxito en el reino de los negocios sabe que no es una tarea fácil pero sí posible con un toque de constancia y perseverancia. Si

APTITUD SIN ACTITUD NO SIRVE DE NADA

    Durante gran parte de mi vida no era consciente de mis aptitudes. Una aptitud no es más que un don o una habilidad específica para realizar algo de un

Las 25 profesiones digitales más cotizadas

Qué Significa Ser una Persona Organizada

Cuando de una persona se dice que “es muy organizada”, ¿qué se está diciendo realmente de ella? ¿Existe una única forma de “ser organizado” o hay varias? Ser una persona

Plazos de conservación de los documentos de una pyme #infografia #emprendedores

Una infografía sobre los Plazos de conservación de los documentos de una pyme. Vía Vodafone   Plazos de conservación de los documentos de una pyme   FUENTE: TICS Y FORMACIÓN

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.   Cuando realizo mentorias y talleres de diseño de

Uno de cada tres nuevos empleos son creados por autónomos

En el último año se han registrado 51.171 nuevos trabajadores por cuenta propia, mientras que en lo que va de 2015 se llevan contabilizadas 39.590 altas. Los autónomos «estamos siendo

6 maneras de poner en marcha tu éxito empresarial antes de tener un producto

  Los mejores productos o servicios atraen a escépticos y competidores descontentos Emprender con éxito Muchos emprendedores pasan gran cantidad de tiempo en internet, manteniéndose al día con la tecnología, los

Diversos sistemas de emprendimiento con propósito

            Hoy en día muchos emprendimientos se desarrollan inspirados en un propósito, donde tienen mayor conciencia del bienestar social, económico y del medio ambiente; dando

Cuál es el objetivo de cuidar la marca personal para un autónomo

  La marca personal es una de las cuestiones que todos los profesionales tienen que cuidar hoy en día, sin importar si trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena.

Retrato de la mujer emprendedora: mayor de 50 años

Hace unos días, leí en una red social profesional, cómo una empresa anunciaba la contratación de una mujer de más de 50 años. Había fotografía, historia con final feliz. Pero

4 Vídeos de Emprendedores que cambiarán tu vida para siempre por @PolRodriguezRiu

Ser emprendedor es apasionante. No es sólo trabajo, es un modo de entender la vida en su conjunto. A pesar de ello, no es un camino de rosas. la vida

8 hábitos que debes potenciar si trabajas desde casa

        Nuestra productividad depende mucho de cómo sepamos gestionar nuestros tiempos, algo que se puede complicar cuando trabajas desde casa, como hacen muchos emprendedores en sus inicios