Cuando hablamos de networking siempre pensamos en un evento, una sala de reuniones, un vivero de empresas o un coworking donde nos juntamos con otros profesionales y podemos charlar sobre nuestros proyectos. Pero lo cierto es que desde hace mucho tiempo también se practica esta actividad utilizando el deporte como facilitador del networking.
Claro que no es un «elevator pich», no se limita a tener dos minutos para contarle a alguien nuestro proyecto. Por lo general se trata de trasladar la actividad que llevaríamos a cabo en una comida de negocios, en un encuentro con otros emprendedores a una actividad más deportiva. El ejemplo que durante años se ha utilizado ha sido el golf, donde de los recorridos por el campo junto a otros emprendedores han salido muchos acuerdos de negocio.
El paddel también ha tenido su momento, pero lo cierto es que el efecto red, que separa a ambos jugadores supone un leve inconveniente. Además hay que tener en cuenta queno se presta especialmente a la conversación por el ritmo del juego. Menos todavía otros deportes más explosivos como el squash, muy de moda en los años 90.
El running es una de las actividades más practicadas por los emprendedores. La tendencia creciente del llamado «wellness», sentirse bien con uno mismo, hacer algo de deporte como una forma de despejar la mente ha creado verdaderos fanáticos de esta actividad. Lo malo en este caso es que no siempre los emprendedores están en el mismo estado de forma y muchos prefieren realizar la salida en solitario, escuchando su música, como una forma también de organizar sus ideas.
Últimamente un deporte que está facilitando también mucho este tipo de conversaciones es el ciclismo, aunque quizás limitado a un segmento de edad más limitado. Pedalear durante un par de horas junto a otras personas nos da mucho margen para establecer relaciones comerciales, colaboraciones en proyectos o simplemente aprender de las experiencias de otros profesionales.
Además, como en el resto de deportes también hay un momento de tercer tiempo, donde la charla se traslada a una cafetería al finalizar la actividad física. Un momento de más reposo donde se pueden cerrar las citas o programar una reunión algo más formal para más adelante, pero el primer paso, el que facilita el networking ya está dado.
En Pymes y Autónomos | Cuando la práctica deportiva deja de ser una ayuda y se convierte en un lastre
Imagen | jill111
autor: Carlos Roberto
Fuente: pymesyautonomos
UNOS ARTÍCULOS PARA EMPRENDEDORES
Emprendimiento a través de la digitalización en tiempos de pandemia
La crisis por Covid-19 ha traído consigo una serie de cambios que no dejan indiferente a nadie, mucho menos a las personas con visión de emprendimiento y digitalización. Una
¿Somos realmente emprendedores?
En los últimos tiempos una de las palabras de moda es emprendedor. Pero, ¿sabemos realmente qué es eso? ¿Sabemos qué necesita una empresa o un autoempleo recién creado para sobrevivir? ¿Sabemos
Claves para entender el RGPD para autónomos y pymes
El 25 de mayo entra en vigor la obligatoriedad de aplicación a nivel europeo del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A lo largo de este artíulo, veremos quiénes están obligados a
Riesgos a los que se enfrenta un emprendedor
La palabra riesgo y emprendimiento podrían intercambiarse. Hoy más que nunca, mucha gente no tiene más remedio que convertirse en emprendedor y buscarse un autoempleo o crear una empresa.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA 10ª EDICIÓN DEL PROGRAMA SHERPA 2022 | #albacete #emprendedores
Qué es Sherpa Es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A
CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO
Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela
8 herramientas online para autónomos que desconocías
Existen muchas herramientas online para autónomos que en un primer momento puede que desconozcas. Cuando tengas un primer contacto con ellas podemos estar seguro de que se convertirán en indispensables.
Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien
COVID-19. La Seguridad Social aclara dudas sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos afectados por el estado de alarma
SERÁ DE TU INTERÉS. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (RDL), prevé en su
¿En qué consiste la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos?
Esta prestación se rige por la Ley 32/2010 de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
5 errores a evitar al emprender tu pequeña empresa
La puesta en marcha de una empresa puede convertirse en una ardua tarea, sobre todo en el caso de enfrentarla sin experiencia empresarial. Sin embargo, a veces se corre con
“Proyectos de Interés” APP “Internacionaliza Test”
Hoy os damos a conocer la APP gratuita “Internacionaliza Tets” que os ayudará para saber si vuestra empresa está preparada para salir al exterior. Detrás de esta aplicación está Ana Hernández y
Los 10 mandamientos para ser emprendedor y tener éxito
Emprendedores Hoy en día el emprendimiento no sólo es una salida para aquellas personas que quieren tener su propio negocio, sino que en los tiempos que corren, también se ha
Portales que ofrecen trabajo freelance
Hoy os acercamos una serie de portales de calidad para encontrar trabajo freelance. Y es que el autoempleo o el trabajo freelance es el futuro y aquí podréis conseguir clientes.
Intraemprendedores: los empleados que necesitan las organizaciones
Existen muchos tipos de personas, pero detrás de ellas encontramos también diferentes tipos de profesionales. Uno de los mayores retos de Recursos Humanos, es dar con personas que
