Cuando hablamos de networking siempre pensamos en un evento, una sala de reuniones, un vivero de empresas o un coworking donde nos juntamos con otros profesionales y podemos charlar sobre nuestros proyectos. Pero lo cierto es que desde hace mucho tiempo también se practica esta actividad utilizando el deporte como facilitador del networking.
Claro que no es un «elevator pich», no se limita a tener dos minutos para contarle a alguien nuestro proyecto. Por lo general se trata de trasladar la actividad que llevaríamos a cabo en una comida de negocios, en un encuentro con otros emprendedores a una actividad más deportiva. El ejemplo que durante años se ha utilizado ha sido el golf, donde de los recorridos por el campo junto a otros emprendedores han salido muchos acuerdos de negocio.
El paddel también ha tenido su momento, pero lo cierto es que el efecto red, que separa a ambos jugadores supone un leve inconveniente. Además hay que tener en cuenta queno se presta especialmente a la conversación por el ritmo del juego. Menos todavía otros deportes más explosivos como el squash, muy de moda en los años 90.
El running es una de las actividades más practicadas por los emprendedores. La tendencia creciente del llamado «wellness», sentirse bien con uno mismo, hacer algo de deporte como una forma de despejar la mente ha creado verdaderos fanáticos de esta actividad. Lo malo en este caso es que no siempre los emprendedores están en el mismo estado de forma y muchos prefieren realizar la salida en solitario, escuchando su música, como una forma también de organizar sus ideas.
Últimamente un deporte que está facilitando también mucho este tipo de conversaciones es el ciclismo, aunque quizás limitado a un segmento de edad más limitado. Pedalear durante un par de horas junto a otras personas nos da mucho margen para establecer relaciones comerciales, colaboraciones en proyectos o simplemente aprender de las experiencias de otros profesionales.
Además, como en el resto de deportes también hay un momento de tercer tiempo, donde la charla se traslada a una cafetería al finalizar la actividad física. Un momento de más reposo donde se pueden cerrar las citas o programar una reunión algo más formal para más adelante, pero el primer paso, el que facilita el networking ya está dado.
En Pymes y Autónomos | Cuando la práctica deportiva deja de ser una ayuda y se convierte en un lastre
Imagen | jill111
autor: Carlos Roberto
Fuente: pymesyautonomos
UNOS ARTÍCULOS PARA EMPRENDEDORES
4 estrategias eficaces de gestión del tiempo para autónomos
Productividad autónomos La gestión del tiempo es un desafío al que todos se enfrentan. Sin embargo, los autónomos tienen un conjunto único de problemas. No solo estamos haciendo malabarismos con
13 excelentes herramientas de automatización de marketing para pymes
Descubra las mejores herramientas de automatización de marketing y ahorre una increíble cantidad de tiempo en el proceso. Estas herramientas de automatización permiten eliminar el elemento de error humano y
5 claves para impulsar las ventas online de tu pyme
Pese a lo que pueda parecer, no es necesario poseer una gran empresa para contar con una estrategia de marketing digital. Todos los negocios, sin importar su tamaño,
España, ¿un país para emprender?
Más fondos de inversión -tanto nacionales como internacionales-; nuevas iniciativas de apoyo al emprendedor; sectores que despegan; profesiones recién nacidas y aun así bien pagadas;y una ley… Es el balance
CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO
Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela
Contratar a un familiar como autónomo, todo lo que necesitas saber
Se acerca la campaña de Navidad. Una época de mucho trabajo para pequeños comercios regentados por autónomos. Y precisamente por eso muchos de ellos acaban por buscar a alguien que
Un programa para enseñar emprendimiento desde los 9 años
Emprendekids es un programa que aúna profesionales del emprendimiento con niños de entre 9 y 16 años. Con el apoyo de empresas y organismos públicos, Emprendekids pone a disposición de los
Errores comunes del emprendimiento
Emprender con éxito Son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. Pero hay errores que no deben cometerse o, al menos, deberían evitarse. Judit
10 formas de crear una empresa generosa
La responsabilidad social empresarial no es una moda, sino un elemento esencial para aquellas compañías que desean ser competitivas y mantenerse en el tiempo. Cada día son más los consumidores
El autónomo y la marca personal, también puede lograrlo en las redes sociales
Reflexionar sobre el uso de las redes sociales y eso de crear una marca personal. Muchos autónomos no saben exactamente de que hablamos con esto de la marca personal, sin embargo si
El 57% de las propuestas de negocio se queda en una idea
El 56,8% de las propuestas de negocio presentadas en el entorno universitario se quedan en la fase de idea, y sólo un 17,3% llega a constituirse como empresa. El espíritu
La huella que deja la pandemia en el emprendimiento
A estas alturas nadie duda de los efectos devastadores que ha tenido la pandemia en el emprendimiento. Especialmente en aquellos emprendedores que forman parte de colectivos desfavorecidos como mujeres
Emprender en digital: 6 habilidades clave
En los últimos años ha quedado demostrado, más que nunca, que el paradigma digital ha venido para quedarse, que cualquier negocio necesita presencia on-line para seguir creciendo y que
“No creo en la burbuja emprendedora” por @SandraNegreira
Ella nació y vivió rodeada de su familia, de amigos, de compañeros de facultad: una niña normal, sin sentirse especial ni especialmente orgullosa de su timidez; creció sin tener
¿Qué implica el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos?
La nueva normativa amplía los derechos de los usuarios y las obligaciones de las organizaciones. El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección
