Uno de los formatos más extendidos y utilizados en la Red son los ficheros PDF, ya que debido al gran número de usos que nos permiten en entornos ofimáticos y profesionales, se trata de uno de los formatos que más habitualmente usamos para intercambiar documentos con texto e imágenes a través de Internet.
Gracias a la posibilidad de meter todo tipo de imágenes, fuentes, enlaces, etc. adjuntos en estos documentos, en ocasiones nos encontraremos ante el problema de que su «peso» o espacio que ocupa en nuestro disco duro supera lo previsto. Este puede ser un serio inconveniente en el caso de que queramos compartir estos ficheros a través de Internet, subirlos a la Nube o enviarlos por correo electrónico, algo muy habitual en entornos profesionales.
Precisamente por ello deberíamos tener en consideración que, al igual que sucede con otros archivos que también pueden tener un «peso» demasiado elevado para su envío inmediato, caso de las fotografías o los vídeos, los PDF también pueden ser comprimidos para que ocupen menos espacio.
Uno de los sistemas más habituales para llevar a cabo estas tareas es utilizando una impresora virtual en Windows. De este modo y desde cualquier aplicación que tenga entre sus menús la opción de imprimir, podremos escoger esta impresora ficticia para que de ese modo, en lugar de sacar el documento en cuestión por papel, cree un fichero PDF personalizado dependiendo de nuestras necesidades. Del mismo modo también nos podremos descantar por una de las aplicaciones más utilizadas en estas tareas como es Free PDF Compressor, un programa gratuito de sencillo uso para reducir PDFs. Para utilizarlo no tendremos más que crear un perfil personal dependiendo del uso que vayamos a hacer del archivo, opciones entre las que encontramos impresión doméstica, libro electrónico, imprenta, etc. Evidentemente dependiendo del modo seleccionado, la calidad y tamaño del resultado final variará.
Pero sin duda de las alternativas más interesantes en ese caso es el uso de la suite ofimáticaLibreOffice, ya que además de ser completamente gratuita y compatible con los formatos usados por la conocida suite Office de Microsoft, esta cuenta con un interesante gestor deficheros PDF. Para acceder a esta opción no tendremos más que pulsar sobre el menú “Archivo/Exportar a PDF” donde nos encontramos con diversos parámetros personalizables, especialmente sobre las imágenes adjuntas, para comprimir el fichero que nos interesa intercambiar en el futuro. Basta con que probemos con diferentes configuraciones para reducir su tamaño al máximo afectando lo mínimo a su calidad final.
fuente: ADSLZONE.NET
ver + en: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
- Seguros obligatorios para el autónomo
- ÁREAS Y BLOQUES DEL BUSINESS MODEL CANVAS. Imprescindible para emprendedores.
- NEGOCIOS RENTABLES Y DE FUTURO EN INTERNET #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC
- El Hub Digital de Pepsico generará 400 empleos en Barcelona
- Capturadores de pantalla para hacer videotutoriales
- 3 herramientas para crear presentaciones profesionales desde el navegador
- Claves para innovar en plena era de cambio digital
- El covid-19 tiene efectos devastadores sobre la formación y el empleo de los jóvenes
- Los mejores libros de crecimiento personal
- Intrum contratará 200 profesionales informáticos en Málaga
- 34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras
- Manual: Economía circular y agroecología
- Análisis comparativo: 5 herramientas de videoconferencia para la Formación en Red
- 100 posts para tu desarrollo personal
- Apple, Disney y Amazon… aquí sí funciona el teletrabajo
- Aspectos fiscales y legales de una Tienda Online
- Herramientas de la Agencia de Protección de Datos
- Cómo usar los #hashtags en cada red social
- Las Áreas de Intervención en Orientación Profesional
- 10 trámites y gestiones online para las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha
- ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ
- 9 libros para aprender a trabajar las emociones con niños
- 4 aplicaciones móviles para leer y crear PDFs
- Implementar el teletrabajo en tu empresa: claves para comenzar
- 4 recomendaciones para implantar el aprendizaje cooperativo en el aula
- INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
- ¿Cómo aprovechar las oportunidades de emprender que hay en los pueblos?
- La Farmacéutica Teva creará 70 empleos más en su planta de Zaragoza
- Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo (vídeo) #socialmedia #Empleo
- Las mejores apps para Educación Infantil