Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid son las comunidades autónomas que mejor sintonía muestran entre la formación de los titulados y el puesto de trabajo que ocupan finalmente.
Ni uno ni dos, cada vez son más los reclutadores que piensan que no tiene sentido que una formación universitaria genere cada año un número de profesionales para un perfil, cuando la realidad del mercado laboral no absorbe ni la décima parte de esos profesionales para ese puesto. Y no se trata de un comentario gratuito. La tasa de paro de los graduados superiores fue del 14,3% en 2014. Así lo confirma el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2015, elaborado por la Fundación CYD. Baleares, Madrid y Navarra son las comunidades autónomas que presentan una tasa de desempleo más baja, un 10%; mientras que en Canarias y Andalucía el porcentaje de graduados en paro es superior al 20%. Martí Parellada, coordinador general del informe, apunta que aunque el dato no es bueno, «es un hecho que el titulado universitario tiene unas condiciones de inserción laboral mejores que otros colectivos, tiene más facilidad para optar a un contrato de trabajo fijo y a mejor sueldo». Parellada afirma que Cataluña y Navarra son las comunidades que destacan por su mejor adecuación.
En cuanto a la sintonía entre la formación y el puesto que desempeña el graduado, Navarra, Cataluña y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas que manejan mejores porcentajes (ver cuadro) de inserción laboral en lo que se refiere a los contratos iniciales. Los técnicos y profesionales científicos e intelectuales forman el grupo de ocupación con mejores oportunidades. Parellada cree que «hay margen para las políticas públicas, desde la universidad y la Administración, para tratar de concienciar a los estudiantes de que existen titulaciones con mejores opciones laborales, como las carreras de ciencias o las ingenierías».
La lejanía entre los planes de estudios y las necesidades de las organizaciones sigue siendo un tema de debate y, a juzgar por las cifras, aún de difícil solución. Los reclutadores insisten en que la brecha entre universidad y empresa crece, y que es la formación en nuevas tecnologías la que ya debería estar en todos los programas formativos, sean de la rama que sean. El primer informe del Barómetro de Empleabilidad y empleo de los universitarios en España, 2015 -elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitario (OEEU)- confirma que en «la Universidad existe una preponderancia excesiva de las metodologías educativas clásicas, como son las clases magistrales, poco adecuadas a los paradigmas educativos actuales. Por el contrario, el aprendizaje activo, basado en proyectos y prácticas merece una consideración menor».
Otras de las conclusiones del barómetro, que recoge y analiza información de más de 13.000 titulados y 45 universidades, es que aunque estos centros aportan las competencias necesarias para acceder a un empleo, como la capacidad para trabajar en equipo, la de análisis y la crítica, y el compromiso ético; el desajuste es mayor en los idiomas, la comunicación oral, la toma de decisiones y la habilidad para gestionar la presión. Son precisamente estas capacidades las que los responsables de selección de la empresas echan en falta en sus candidatos más júnior, sobre todo en aquellos que escogen para desempeñar puestos técnicos.
No obstante, el análisis de OEEU concluye que el 77% de los titulados está muy o bastante satisfecho con su empleo, los que máfs son los de Ciencias de la Salud y los menos los de Artes y Humanidades. El salario y el desarrollo profesional son los aspectos que reciben menor valoración. Pese a todo, el 94% de los egresados consultados para la elaboración de este observatorio volvería a realizar estudios universitarios: el 54% de los titulados haría la misma carrera en la misma universidad, mientras que el 12% cursaría otra titulación en una universidad diferente.
AUTORA; MONTSE MATEOS
FUENTE: expansion
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/02/11/56bcd18ee2704e84278b45c2.html

Al Filo de la Pobreza
Igualdad en el papel, igualdad sobre la ley. Igualdad como percepción, igualdad supuestamente alcanzada y que solo hay que «mejorarla». Conformarnos con las migas, con un antes era peor y

Agencias de colocación y Redes Sociales
Cuando hablo de Redes Sociales me refiero en el sentido más amplio del término, no somos entes virtuales, y la mayoría de los trabajos no se desarrollan en la nube,

El SEPE publica la lista de 80 agencias privadas que cobrarán por colocar a desempleados
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado la lista de las 80 agencias privadas de colocación que optarán a contratos de colaboración para la inserción laboral de los

El Consejo Económico y Social reclama un plan para impulsar el empleo de mayores de 45 años
El Consejo Económico y Social reclama un plan para impulsar el empleo de mayores de 45 años El Consejo Económico y Social (CES) reclamó al Gobierno la elaboración de un

Ley de desconexión laboral en Francia, todos los detalles
El derecho a desconectarse fuera del horario de trabajo se ha aplicado hace poco en Francia. Esta disposición de la reforma laboral ha sido aprobada después de meses de protestas

Crisis coronavirus: cómo teletrabajar desde casa con seguridad | 11 consejos de Teletrabajo | 6 claves para teletrabajar con plena seguridad de datos y equipos
CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Debido a la propagación de la epidemia del coronavirus, muchas empresas, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft o Facebook, están implementando el teletrabajo como

Nuevo informe ‘Jóvenes, discapacidad y empleo’
La Fundación Atremedia y la Fundación Randstad han presentado esta mañana en Sevilla el estudio ’Jóvenes, discapacidad y empleo’, una radiografía actualizada de la situación de los jóvenes con discapacidad en el mercado

Nuevo canal de atención ciudadana “Tu Seguridad Social”
Se trata de un portal WEB de servicios integrados que proporciona información personalizada al ciudadano según su perfil (edad, activo, pensionista…) y le permite efectuar las gestiones más habituales en

12 TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH #EMPLEO
Una infografía con 12 tendencias del Mercado Laboral. 12 tendencias del Mercado Laboral FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/04/12-tendencias-del-mercado-laboral-infografia-infographic-rrhh-empleo/

10 lecturas de este verano relacionadas con RR.HH.
Os dejamos 10 lecturas recomendadas para estas vacaciones sobre el mundo de los Recursos Humanos, el Management, el Futuro del Trabajo, Marca Personal, la productividad, etc. 10 libros que podemos

Volkswagen generará 9.000 empleos en áreas de crecimiento
La marca Volkswagen está en camino al éxito con el pacto para el futuro. Esta es la evaluación intermedia dada por el Consejo de Administración y el Comité de Empresa General

Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD
Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD En una situación de emergencia sanitaria como a la que ahora nos enfrentamos es preciso tener en cuenta que

Nueva ayuda de 1.200 euros para familias numerosas y discapacidad. Abierto plazo.
Desde el 7 de enero de 2015 se puede solicitar, a través de Internet o llamando al 901 200 345, el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y

Calculadora de sueldo neto gracias a CincoDias.
A partir de enero de 2015, la retención por el IRPF que sufren los trabajadores en sus nóminas variará. El efecto de la reforma fiscal provocará una reducción del porcentaje

Becarios (la no relación laboral), su cotización y seguridad social.
¿Por qué los becarios no tienen relación laboral con la empresa? ¿Qué es un becario? “El concepto moderno de Becario, nos acerca más al concepto de un estudiante que dentro de

Empoderamiento en el trabajo, clave para aumentar el rendimiento laboral
Una cultura saludable impulsa un mayor compromiso de los trabajadores Se ha demostrado que los empleados comprometidos y emocionalmente conectados con su organización tienen un mayor desempeño en su trabajo.

Facebook contratará 1.200 empleados en los próximos meses.
El gigante de las redes sociales tiene como objetivo añadir cerca de 1.200 nuevos empleados a sus filas. Las recientes adquisiciones de la compañía de redes sociales e inversiones en

Herramientas online que todas las nuevas empresas necesitan
En el entorno actual que cambia rápidamente, las nuevas herramientas mejoran la eficiencia y permiten que los equipos trabajen de forma remota Herramientas online Al iniciar un nuevo

Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales
Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en

Avances en Recursos Humanos en la última década
¿Cuántos avances hemos hecho y cuánto nos queda por hacer? La verdad es que el camino está revolucionando lo que teníamos, pero aún queda mucho, y se presenta de lo