Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid son las comunidades autónomas que mejor sintonía muestran entre la formación de los titulados y el puesto de trabajo que ocupan finalmente.
Ni uno ni dos, cada vez son más los reclutadores que piensan que no tiene sentido que una formación universitaria genere cada año un número de profesionales para un perfil, cuando la realidad del mercado laboral no absorbe ni la décima parte de esos profesionales para ese puesto. Y no se trata de un comentario gratuito. La tasa de paro de los graduados superiores fue del 14,3% en 2014. Así lo confirma el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2015, elaborado por la Fundación CYD. Baleares, Madrid y Navarra son las comunidades autónomas que presentan una tasa de desempleo más baja, un 10%; mientras que en Canarias y Andalucía el porcentaje de graduados en paro es superior al 20%. Martí Parellada, coordinador general del informe, apunta que aunque el dato no es bueno, «es un hecho que el titulado universitario tiene unas condiciones de inserción laboral mejores que otros colectivos, tiene más facilidad para optar a un contrato de trabajo fijo y a mejor sueldo». Parellada afirma que Cataluña y Navarra son las comunidades que destacan por su mejor adecuación.
En cuanto a la sintonía entre la formación y el puesto que desempeña el graduado, Navarra, Cataluña y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas que manejan mejores porcentajes (ver cuadro) de inserción laboral en lo que se refiere a los contratos iniciales. Los técnicos y profesionales científicos e intelectuales forman el grupo de ocupación con mejores oportunidades. Parellada cree que «hay margen para las políticas públicas, desde la universidad y la Administración, para tratar de concienciar a los estudiantes de que existen titulaciones con mejores opciones laborales, como las carreras de ciencias o las ingenierías».
La lejanía entre los planes de estudios y las necesidades de las organizaciones sigue siendo un tema de debate y, a juzgar por las cifras, aún de difícil solución. Los reclutadores insisten en que la brecha entre universidad y empresa crece, y que es la formación en nuevas tecnologías la que ya debería estar en todos los programas formativos, sean de la rama que sean. El primer informe del Barómetro de Empleabilidad y empleo de los universitarios en España, 2015 -elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitario (OEEU)- confirma que en «la Universidad existe una preponderancia excesiva de las metodologías educativas clásicas, como son las clases magistrales, poco adecuadas a los paradigmas educativos actuales. Por el contrario, el aprendizaje activo, basado en proyectos y prácticas merece una consideración menor».
Otras de las conclusiones del barómetro, que recoge y analiza información de más de 13.000 titulados y 45 universidades, es que aunque estos centros aportan las competencias necesarias para acceder a un empleo, como la capacidad para trabajar en equipo, la de análisis y la crítica, y el compromiso ético; el desajuste es mayor en los idiomas, la comunicación oral, la toma de decisiones y la habilidad para gestionar la presión. Son precisamente estas capacidades las que los responsables de selección de la empresas echan en falta en sus candidatos más júnior, sobre todo en aquellos que escogen para desempeñar puestos técnicos.
No obstante, el análisis de OEEU concluye que el 77% de los titulados está muy o bastante satisfecho con su empleo, los que máfs son los de Ciencias de la Salud y los menos los de Artes y Humanidades. El salario y el desarrollo profesional son los aspectos que reciben menor valoración. Pese a todo, el 94% de los egresados consultados para la elaboración de este observatorio volvería a realizar estudios universitarios: el 54% de los titulados haría la misma carrera en la misma universidad, mientras que el 12% cursaría otra titulación en una universidad diferente.
AUTORA; MONTSE MATEOS
FUENTE: expansion
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/02/11/56bcd18ee2704e84278b45c2.html
Infografía: Deshazte del estrés
Nacho Rubio también te cuenta unos consejos para conseguir eliminar el estrés, ¡no te lo pierdas! FUENTE: CONSERVATE – Calvo España @Calvo_es VER MÁS EN: http://conservate.es/2015/08/20/infografia-deshazte-del-estres/ MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL ESTRÉS…. ¿Quieres
LEAN VSM. LA APLICACIÓN DE LAS CADENAS DE VALOR A LA SEGURIDAD Y SALUD
La descripción de las actividades de una organización empresarial que generan valor al cliente final se conoce como Cadena de Valor; concepto desarrollado por Michael Porter como herramienta de análisis
Las competencias profesionales – YouTube | LinkedWoman por @MyKLogica
Mercedes Hortelano es consultora y asesora 3.0: Experta en gestión del talento por competencias y estrategia Ayuda a Pymes y emprendedores a plantear o replantear su estrategia, a potenciar su
Siete claves para reforzar el compromiso con los empleados
PageGroup (Michael Page, Page Executive y Page Personnel) consultora experta en la selección de talento cualificado, ha recibido tanto en España como en Europa, por tercer año consecutivo, la certificación Top Employer, que reconoce las
La revisión de la refinería de Repsol en A Coruña creará 500 empleos en su fase punta.
La revisión de la refinería de Repsol en A Coruña creará 500 empleos en su fase punta.. La refinería de Repsol en A Coruña destinará 7 millones de euros a la
El Gobierno aprueba el Plan de Retorno a España
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Retorno a España con el fin de fomentar el regreso de los españoles que salieron de país por la crisis económica en busca
7 formas de mantener la productividad
Evitar las distracciones laborales favorece el rendimiento en el trabajo Los espacios abiertos dentro de las empresas son cada vez más comunes ya que ayuda a que fluya
Las 17 actividades que tiran del empleo en España desde hace un año.
En el sector industrial han sido el automóvil, el material de transporte, la químico-farmacéutica, y la de alimentación, bebidas y tabaco. En los servicios destacan la hostelería, el comercio, los
Más de 200.000 personas mayores de 55 sin cobertura frente al desempleo
La combinación de desempleo y falta de oportunidades está afectando de forma considerable al colectivo de personas mayores de 55 años. Según un informe de UGT “Mayores de 55 años
INFORME DE LA JUVENTUD DE LA UNIÓN EUROPEA
Ya puedes leer el último INFORME DE LA JUVENTUD de la U.E, del cual se desprende que los jóvenes de hoy están mejor educados que generaciones anteriores, pero participan menos
Economía Verde para crear Empleo
La magnitud del problema del desempleo en España, agravado en el segmento de los jóvenes y algunos colectivos especialmente vulnerables, requiere identificar áreas de actividad económica con gran potencial para
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL COMERCIO #INFOGRAFIA
Una infografía sobre Transformación digital del Comercio. Vía Transformación digital del Comercio FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/04/17/transformacion-digital-del-comercio-infografia-infographic/
Becarios: la precarización del empleo
Hace unas semanas, el grupo parlamentario de Unidos Podemos ha presentado, junto a la Oficina Precaria y el Consejo de la Juventud, una proposición de ley en la que se obligaría a las empresas a pagar
5 VÍDEOS SOBRE EMPLEO QUE DEBERÍAS CONOCER
Os presentamos 5 interesantes vídeos que explican los cambios que están viviendo los candidatos y las compañías a la hora de relacionarse en redes sociales. COMO BUSCAR EMPLEO EN GOOGLE
6 consejos para implementar con éxito el trabajo flexible en empleados y empresas
Los beneficios más valiosos del trabajo flexible suelen ser un mayor compromiso de los empleados, una mayor productividad y menos ausentismo y rotación de personal. Trabajo flexible Sin duda,
4º Simposio en Orientación e Intermediación #Murcia #OrientacionLaboralDigital #EnRedadosparaOrientar – 15 y 16 de junio de 2017
Murcia se convierte en la capital de la orientación laboral digital los próximos 15 y 16 de Junio en las Jornadas de Orientación e intermediación del Observatorio de Desarrollo Local
Digitalización certificada, la forma de eliminar papel en la empresa
Una de las formas de evitar que los papeles sigan rondando por la empresa es utilizar la digitalización certificada. Se trata de una opción que no todo el mundo utiliza
«Facebook at Work permite a los empleados conocerse mejor y profundizar en sus relaciones»
iAdvize, startup líder en Europa en la relación con el cliente en tiempo real gracias a soluciones como ‘Click to Chat’, ‘Click to Call’ o ‘Click to Video’, entre otras,
Nuevo canal de atención ciudadana “Tu Seguridad Social”
Se trata de un portal WEB de servicios integrados que proporciona información personalizada al ciudadano según su perfil (edad, activo, pensionista…) y le permite efectuar las gestiones más habituales en
¿Cómo será la oficina 5.0?
Tecnologías emergentes como el big data, el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial o la realidad virtual serán habituales en nuestras oficinas para mejorar el trabajo y la experiencia


