Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO
Descubre tu carrera profesional en 3 pasos: Explora, Balance y Proceso.
No es nada fácil decidir en qué vamos a trabajar o a qué nos vamos a dedicar en un futuro. En este vídeo que he encontrado gracias a Orientarín, Euge Oller explica un método
Las 10 habilidades más buscadas en el mercado laboral español
El estudio ‘Top Skills 2016’ de la red social laboral LinkedIn ha recopilado las 10 habilidades más buscadas por las empresas españolas en sus trabajadores. Este año, los conocimientos en
Los estudios de Formación Profesional con más salidas laborales
FUENTE: abc.es Las ofertas de empleo dirigidas a los titulados de FP o Bachillerato suponen el 38% del total, según Adecco En España, un 38% de las ofertas de empleo van dirigidas a
Como hacer un Curriculum B y sus Pros y Contras
Hoy os quiero hablar de un tema polémico: el Currículum B. Como hacer un Curriculum B, motivos a favor y en contra. El Currículum B, consiste en adaptar el CV con el objetivo de
Lecturas interesantes para mejorar en vuestra búsqueda activa de empleo
Para todos aquellos, que estais en un proceso de búsqueda activa de empleo, o bien que deseais cambiar de empleo os voy a sugerir unas lecturas muy interesantes: El
RECOPILACIÓN DE PORTALES DE EMPLEO MUY ÚTILES PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO
Artículo publicado también en OrientaRioja Según el INE, en 2013 emigraron 79.306 españoles en busca de oportunidades laborales que aquí no están encontrando, lo que supone un incremente de 20.000 personas
Consejos para hacer un currículum de perfil tecnológico
Currículum IT Cuando se trata de mostrar las capacidades y valía de una persona en poco espacio, como es un currículum, conviene tener en cuenta una serie de consejos,
Miedos laborales y cómo enfrentarlos
¿Alguna vez has sentido miedo en el trabajo? Nos referimos a esas ocasiones incómodas en las que hay lidiar con una situación presente o futura que nos paraliza e impide
Las 65 carreras más prometedoras para el 2017
A continuación echa un vistazo a las carreras y profesiones que 20 consultores de reclutamiento consultadas por Trabajo y Personal, apuntaron como destacados en el próximo año: Gestor de Gobernanza
8 reglas de oro en el proceso de búsqueda de empleo
Muchas personas cuando buscan un empleo y no lo encuentran tienden a frustrarse y a abandonar su búsqueda, sin embargo, el abandono no es la solución, el panorama actual
Los derechos de los becarios. Interesante video.
Los becarios tienen derechos, incluso deben cobrar un dinero, dependiendo del tipo de beca. Y hay más, aquí te lo explicamos. ¡Que no te engañen! Copia el vide el el
Selección de enlaces para trabajar en Hostelería.
Ahora que llega la temporada más fuerte remito un enlace con los sitios web más significativos si buscas empleo en el sector de la hosteleria y restauración. http://www.afuegolento.com/empleo/ (ofertas de empleo
Competencias emocionales que nos hacen mejores profesionales
Si hay algo que en Recursos Humanos es imprescindible, es conocer las competencias que son necesarias para cada puesto de trabajo. Pero más aún las competencias emocionales, ya que aportan
Como hacerte a ti mismo, consejos de un adolescente para la búsqueda de empleo.
He leído un libro de Caitlin Moran, “Cómo se hace una chica” En él aparece un guión de como empezar de nuevo un proyecto personal.Son consejos de un adolescente para la
Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal
El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,
6 consejos para estar motivado durante tu búsqueda de trabajo
La búsqueda de empleo suele ser algo emocionante que genera un alto nivel de motivación al comienzo porque consideras que tienes la formación y/o experiencia para conseguir casi
Rutina y 20 nuevos hábitos para buscar empleo
La mayoría de nosotros acabamos de retomar nuestras rutinas o estamos a punto de hacerlo. La vuelta a estas rutinas puede ser dura para los que no estén satisfechos con su situación.
Consejos para afrontar tu entrevista de trabajo online
Desde que nuestra forma de trabajar tuvo que adaptarse en tiempo récord debido al confinamiento, muchas cosas han cambiado. Recursos Humanos por ejemplo ha tenido que llevar a cabo
Las competencias profesionales – YouTube | LinkedWoman por @MyKLogica
Mercedes Hortelano es consultora y asesora 3.0: Experta en gestión del talento por competencias y estrategia Ayuda a Pymes y emprendedores a plantear o replantear su estrategia, a potenciar su
Directorio de centros de formación, colegios, guarderías e institutos
Si estás buscando centros educativos para estudiar en tu zona, llevar a tus hijos a un nuevo colegio o instituto, lanzamos el nuevo directorio de centros de formación de España. Un completo
Siete razones para no desconectar del todo en verano
Think&Action recomienda no cortar de raíz nuestros vínculos con el trabajo Dedicar algún tiempo a reflexionar sobre cuestiones a las que no se pudo atender durante el año debido a
Ranking de trabajos con los mejores salarios
Directores de Ingeniería, Odontólogos y Directores de Informática encabezan el ranking La Dirección de Ingeniería encabeza el ranking de los puestos mejor pagados, con un salario de 70.956 euros brutos
Nueva ayuda de 400 euros para los hogares sin ingresos.
Los hogares sin ingresos recibirán una paga de unos 400 euros desde enero. El Ministerio de Empleo negocia con empresarios y sindicatos la puesta en marcha de un nuevo subsidio para
Hacer un buen CV
Los detalles son muy importantes hoy en día, ante una igualdad de perfiles, o una competencia feroz entre titulados universitarios, de FP o de formación vía Certificados de Profesionalidad, tu
Cómo escoger una carrera.
Aquí tienes un sencillo vídeo con algunos consejos para elegir la carrera que puedes estudiar. El vídeo señala tres pasos básicos a la hora de elegir una carrera: Análisis de
8 herramientas y recomendaciones que te ayudarán a ganar oportunidades en redes sociales
Hay herramientas que nos permiten hacer un uso más adecuado de las redes sociales e internet y que, gracias a ello, obtengamos mejores resultados y ganemos oportunidades tanto en nuestra
Buscando empleo 2.0: Tomando conciencia – 10 preguntas que debes hacerte.
Hoy en día, tras la acusada crisis que llevamos años soportando, a la hora de buscar empleo, no basta con tener un buen currículum con una larga experiencia o una
¿Estudias FP? Estos son los ciclos con más salidas laborales en España
Los estudios con mayor empleabilidad son Administración y Gestión e Informática y Comunicación Tres de cada diez ofertas laborales exigen a los candidatos un ciclo de Formación Profesional (FP). Pero
7 Razones para hacer un videocurrículum #RRHH
FUENTE: @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.com/2018/02/05/7-razones-para-hacer-un-videocurriculum-rrhh/
10 claves para seleccionar personal a través de Twitter y Facebook
LinkedIn, Facebook y Twitter son las tres redes sociales que más utilizan las empresas para reclutar empleados, con un 65% de compañías que han usado la primera en sus procesos
