Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO
Guía- Estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo Y oportunidades profesionales
Antes de empezar a hablar sobre cómo hacer una estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo u otras oportunidades profesionales, te cuento cuales son los objetivos de este post. Por un lado
PRÁCTICAS EN EMPRESAS: CÓMO HACER QUE TE CONTRATEN (BY @FORMACIONIEEF) #INFOGRAFIA #EMPLEO #RRHH
Una infografía sobre Prácticas en Empresas: cómo hacer que te contraten. Vía Instituto Español para la Educación y la Formación (IEEF) ¿Sirven para algo las prácticas en empresas? ¿Merece
Cómo buscar empleo público sin hacer oposiciones. Interesante recurso en video.
PINCHA EN LA IMAGEN FUENTE: http://www.rtve.es/
Conoce las ocupaciones más contratadas
El Observatorio de las Ocupaciones es una unidad técnica que analiza la situación y las tendencias del mercado de trabajo, las ocupaciones, los colectivos de interés para el empleo y
Los usuarios prefieren las ferias online de empleo frente a las presenciales
Según el estudio realizado, casi la mitad de los participantes que asistieron a foros de trabajo el último año lo que más valora son las posibilidades de mostrar su perfil
Salir del pozo del desempleo
Sólo tus verdaderos valores te permitirán mantener tu autoestima y preservar tu integridad psicológica “No podemos evitar el viento, pero podemos aprender a construir molinos”. Con este precioso proverbio holandés,
Responsable de relaciones virtuales, la próxima revolución en RRHH
En un mundo complejo e inmerso en continuos avances tecnológicos es posible prever latransformación de muchas de las actuales áreas laborales. En este sentido, se espera que dentro de la
La agenda de búsqueda de empleo. Imprescindible para tu éxito.
¿Cuánto tiempo le dedicas a la búsqueda de empleo? ¿Has sentido alguna vez que con tu búsqueda de empleo no obtienes resultados o son diferentes a los que tú deseas?
Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19
Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la
Reclutar al candidato ideal gracias a la neurociencia
La neurociencia estudia la conducta humana a partir de las reacciones biológicas que suceden en el cuerpo. Esta disciplina tiene aplicación práctica en muchas áreas desde hace años. Una muy
Listado de escuelas de español en Ecuador
Ecuador, un país sudamericano que se ha convertido en referencia por su progreso y avance a lo largo de los últimos años. Con fronteras con Perú y Colombia, el océano
¿Qué suma puntos en tu perfil de empleo? Desmárcate de la competencia
En nuestro trabajo diario, vemos muchos perfiles de personas inscritas en Hacesfalta.org que buscan empleo. Desde luego, no es lo mismo un perfil que otro y en este post te
5 habilidades imprescindibles para triunfar en el mundo laboral en 2019
Habilidades profesionales Cada año, nuestros objetivos laborales cambian, algunos se plantean que ya es hora de promocionar, emprender, cambiar de empleo, mejorar en uno u otro aspecto… La carrera es
Quiero trabajar de lo que sea
La voluntad de trabajar, las ganas de encontrar un empleo o la necesidad apremiante de conseguir ingresos no son suficientes para alcanzar el objetivo de firmar un contrato laboral.
Detenidas cuatro personas por estafar telefónicamente a más de 20.000 demandantes de empleo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid y Palencia a cuatro personas como presuntas responsables de un fraude telefónico cuyas víctimas son demandantes de empleo. Los arrestados publicaban en
Utiliza el móvil para encontrar empleo (y si es un pc, mejor que mejor)
Por labrevolucion Seguro que muchos de vosotros estáis pegados al móvil una gran parte del día ¿no es así? Podéis convertirlo en un arma poderosa para encontrar el empleo de vuestros sueños… Y
El número de ofertas que solicitan idiomas alcanza el 33,4% Aprende idiomas y aumentaras posibilidades
Los idiomas son cada vez más importantes en el mercado laboral. Tanto es así que, en la actualidad, el 33,4% de las ofertas de empleo en nuestro país incluye entre
Aprende a conocerte con la ventana de Johari
El autoconocimiento reduce los conflictos con los demás Un día alguien te hace un comentario de ti y piensas: “No tienes ni idea de quién soy”. Puede que tengas razón…
Diez formas seguras de buscar empleo en Internet
Las modalidades más comunes de estafas laborales incluyen sueldos superiores a la media sin necesidad de experiencia previa; solicitar dinero a cambio de participar en un proceso de selección o
Buscando empleo 2.0: Tomando conciencia – 10 preguntas que debes hacerte.
Hoy en día, tras la acusada crisis que llevamos años soportando, a la hora de buscar empleo, no basta con tener un buen currículum con una larga experiencia o una
Top de herramientas online para buscar empleo.
En internet existen una serie de herramientas que si se hace un buen uso de ellas es fácil que se acabe consiguiendo el empleo que deseas. Por ello, desde Reclutando
El porqué del autoconocimiento
Belén Garrido Ventín Coach ¿Sabías que la forma en la que percibimos el mundo no es exactamente lo que realmente está sucediendo?. Creemos que lo que estamos viviendo
Las habilidades de los trabajadores más valoradas en la era digital
La digitalización y la evolución tecnológica tienen una repercusión directa en el mercado de trabajo. Aparecen nuevos puestos de trabajo que requieren nuevas habilidades y competencias de los empleados,
Guía para trabajar en China
China es el gran gigante asiático hacia el que el mundo mira cada vez más, comenzando a ser un gran destino en el que muchos ponen su objetivo. Con una
Las 10 preguntas más raras de las entrevistas de trabajo
Ante este tipo de preguntas es mejor no entrar en pánico y tomar la respuesta con calma Enfrentarse a una entrevista de trabajo no es tarea fácil. Los nervios
LA IMPORTANCIA DEL AUTOCONOCIMIENTO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
La situación actual que vive el mercado laboral español está provocando que la búsqueda de empleo tenga cada vez mayor dificultad El alto número de personas desempleadas conlleva una mayor
¿Existe alguna herramienta para la búsqueda de empleo en la Unión Europea?
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zqPl__kFjqk&list=PLNmP33ynWrSRfcemGTJXxKNfscesnFTS-&index=3
Cómo afecta la IA en logística y transporte
La revolución tecnológica ha llevado a que logística y transporte sean objeto de una profunda transformación. De hecho, se trata de una completa remodelación de la industria. Al menos,
Claves para aumentar las posibilidades de conseguir empleo en la entrevista de trabajo
Robert Walters, consultora líder en búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos a nivel global, ha facilitado 4 claves esenciales para aumentar las posibilidades de conseguir un empleo
Muérdete la lengua durante la entrevista
A estas alturas todos tenemos un pasado. Todos acudimos al mundo laboral con nuestros problemas y con nuestras vivencias, tanto positivas como negativas. Pero al acudir a una entrevista de
