Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.

¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?

A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.

Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.

Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.

Barreras para contratar a personas mayores de 45 años

Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:

  • Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
    En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto.
  • Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
    Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.

Manos a la obra

Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.

Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.

Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
  • Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
  • Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
  • Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
  • Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.

FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO

Encontrar empleo después de los 45 años

Las TIC generarán 900.000 nuevos empleos hasta 2020

Las ofertas de empleos tecnológicos crecerá un 20% en 2018 El sector tecnológico está en constante evolución y crecimiento, y en 2018 será uno de los sectores que más empleo

Empleo Internacional: guía para buscar trabajo en Irlanda

Irlanda en sólo dos décadas (1980-2000) pasó de ser un país de pobreza, a uno de los países con el PIB por habitante más alto del mundo. En ese periodo la

Decisiones Difíciles A La Hora De Emprender

Nosólo es difícil decidir emprender un proyecto, definir la idea, el producto o servicio, pensar qué nicho de mercado es tu target y además identificar a tu cliente ideal, crear

Cómo conseguir una buena carta de recomendación

Acompañar tu candidatura a un puesto de trabajo con una carta de recomendación ayudará a destacar tus valores y habilidades en el trabajo. Pero, ¿qué información debe contener? En la

¿Estudias FP? Estos son los ciclos con más salidas laborales en España

Los estudios con mayor empleabilidad son Administración y Gestión e Informática y Comunicación Tres de cada diez ofertas laborales exigen a los candidatos un ciclo de Formación Profesional (FP). Pero

Cómo identificar las estafas laborales por Internet

Una de cada cuatro estafas online hoy en día procede de ofertas de empleo falsas. Obtener dinero y conseguir información financiera y personal de los candidatos son los principales objetivos

Curriculum funcional combinado

    En este blog ya hemos explicado qué es un curriculum. Hoy quiero que hablemos de un modelo concreto: Funcional combinado.   En el modelo funcional lo que pretendemos

Los perfiles profesionales más demandados post Covid-19

  Expertos en digitalización o técnicos de teleasistencia, algunas de las profesiones más buscadas Muchas de las costumbres adquiridas durante el confinamiento derivado del Estado de Alarma regirán nuestro día

Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo

  Veamos si este escenario te suena familiar. Estás en la silla de los entrevistados y, hasta ahora, estás bastante seguro de que lo llevas de conversación, hasta que el

Los 10 mejores portales de empleo para buscar trabajo en Reino Unido

Cuando buscamos trabajo en Reino Unido puede suponer una locura y gran pérdida de tiempo. Es por eso que he creado este listado. Son muy fáciles de manejar, además si os

6 consejos para estar motivado durante tu búsqueda de trabajo

    La búsqueda de empleo suele ser algo emocionante que genera un alto nivel de motivación al comienzo porque consideras que tienes la formación y/o experiencia para conseguir casi

10 competencias y habilidades que te ayudarán si tienes un perfil técnico

Más allá de los conocimientos técnicos y formales sobre algunas áreas, existen habilidades y competencias que los empleadores buscan en sus trabajadores, sin importar del tipo o sector de actividad

Empleo para parejas en todo el mundo

¿Alguna vez has pensado en buscar un empleo para una pareja? Esto es posible y hay varias opciones que te permiten encontrar un trabajo para los dos. Normalmente, cuando se

Cómo buscar perfiles IT: planificación, recursos y herramientas útiles

Cómo buscar perfiles IT: planificación, recursos y herramientas útiles El auge de las tecnologías de la información y la comunicación y su implantación progresiva en las empresas, ha originado que

Estamos parados, no desesperados.

  Unos buenos consejos para prevenirnos ante delincuentes…!!!! Gracias a Isabel Loureiro @isaorien   Cuando estamos desempleados, nuestro primer propósito es encontrar un empleo. Las empresas también se marcan sus propósitos.

Si buscas empleo, presta atención a las habilidades blandas

Todavía no está del todo claro, pero cada vez más reclutadores creen que las habilidades blandas son clave a la hora de contratar a una persona u otra para que

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo. ¿Qué es el informe de vida laboral? El informe de vida laboral es un documento oficial emitido por el

14 profesiones que arrasarán en 2025 y las más demandadas

La generación Z se encuentra ante su mayor encrucijada: qué estudiar tras el bachillerato. Os presentamos las 14 profesiones más demandadas. • Cómo educar a tus hijos para que triunfen Matemático:

LAS 10 “C” PARA UNA BUENA PRESENCIA EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA

  Parece claro que profesionales y empresas debemos tener presencia en los medios sociales, y en particular en las redes. A pesar de los problemas que existen con algunas redes

Estas serán las profesiones más demandadas del 2018

Luego de transcurrido el primer trimestre de este año, se puede dilucidar con mayor facilidad cuáles serán las profesiones más demandadas de los próximos 9 meses. Lo mejor de estas

Las Mejores Multinacionales para Trabajar en el Mundo.

 Dentro de  las 25 Mejores Empresas Multinacionales del Mundo para Trabajar de 2015 se encuentran compañías como Telefónica, BBVA, Atento. Los ganadores de este año superaron a casi 700 empresas

Cómo encontrar empleo con más de 45 años en 10 pasos

“Tu edad es un tesoro» es el manual que ha publicado la Fundación Adecco con 10 claves para que las personas desempleadas con más de 45 años encuentren empleo. Muchas

Buscar trabajo como un CSI

Todos somos conscientes de lo complicada y difícil que resulta ,en los tiempos que corren, la tarea de buscar trabajo. Encontrar una oportunidad laboral, es como encontrar una aguja en un

Tu primer empleo: ¿qué variables tener en cuenta?

Vamos a hablar de tu primer empleo. Imagina que próximamente darás inicio a la primera hoja de un gran libro que te llevará varios años de redacción, y del cual

Acompaña a tu CV con una carta de presentación

La carta de motivación o carta de presentación se utiliza en diferentes procesos de selección como los de empleos, prácticas no laborales, etc. Es una tarjeta de visita que se adjuntará al curriculum

12 Interesantes Consejos para que consigas un trabajo en la actualidad.

1-Movilidad nacional Estar dispuesto a desplazarse a otra localidad para trabajar es una de las claves para obtener un empleo. En muchos pueblos y ciudades, la tasa de paro es muy elevada, mientras que en

Cuotas y prestaciones para los autónomos en 2019

Desde el 1 de enero de 2019, como establece el Real Decreto-Ley en materia de Seguridad Social aprobado en el Consejo de Ministros del 2018, los autónomos tendrán un nuevo sistema

Guía para trabajar en Chile

Son muchas las personas que miran a Chile como país de destino para buscar trabajo en Sudamerica. No es para menos, ya que este país se encuentra entre las principales

Reinventarse es posible

Antes de comenzar a escribir este artículo, busqué la palabra reinventarse en el diccionario: “Volver a inventar”. Buena definición (pensé). Inventar: “hallar o descubrir una cosa nueva”. Ésta me gustó

Más de la mitad de las empresas buscan información de sus candidatos en Google

Si todos utilizado Google para poner nuestros nombres y ver qué nos devuelve como resultado, esto también lo hacen las empresas. Es de lógica, aunque a veces parece que no