Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.

¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?

A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.

Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.

Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.

Barreras para contratar a personas mayores de 45 años

Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:

  • Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
    En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto.
  • Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
    Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.

Manos a la obra

Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.

Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.

Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
  • Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
  • Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
  • Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
  • Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.

FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO

Encontrar empleo después de los 45 años

Los usuarios prefieren las ferias online de empleo frente a las presenciales

Según el estudio realizado, casi la mitad de los participantes que asistieron a foros de trabajo el último año lo que más valora son las posibilidades de mostrar su perfil

Los 100 puestos más demandados de los diez sectores que más empleo crean

La III Guía Spring Professional del mercado laboral analiza las 100 posiciones más demandadas de los diez sectores que más empleo están generando, desde un punto de vista salarial, funcional

20 herramientas para crear presentaciones

Las presentaciones son excelentes herramientas de apoyo si se necesita realizar un planteamiento de ideas en forma clara, breve y ordenada. Además de agregar dinamismo a la exposición, permiten conectar

Ponte en el lugar del entrevistador en la carta de presentación

Ponte en el lugar del entrevistador en la carta de presentación ______ Gracias !!!! Mireia GargalloEmpleo Creo que a lo largo de mi experiencia como orientadora laboral he visto en muchos

Aplicación del Ministerio de Cultura: Qué estudiar y dónde en la universidad (QEDU)

El Ministerio de Cultura y Deporte ha creado una aplicación: Qué estudiar y dónde en la universidad (QEDU) Para facilitar a los estudiantes que quieren acceder a las universidades españolas,

El 25% de los fraudes en Internet son ofertas de empleo falsas

Al igual que los ciberdelincuentes aprovechan fechas señaladas como Halloween, la Navidad o el Dia de San Valentín para lanzar sus amenazas en Internet y tratar de engañar a más

CÓMO BUSCAR EMPLEO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Tras los numerosos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el aumento de despidos como consecuencia de la crisis del COVID-19, el panorama laboral se vuelto algo complejo. Aunque

Cómo trabajar desde casa de manera eficiente sin morir en el intento

Para algunos ese formato de vida de salir de la casa todos los días a trabajar de 8 a 5 y calentar una silla la mitad de la jornada laboral,

Información sobre la recolección de la fruta y la vendimia en Francia 2017

1.- El programa Eures publica en su apartado “información util” en Francia una guía con la información sobre la campaña de recolección de la fruta y la vendimia en Francia. Se trata de una hoja informativa editada

14 habilidades para un empleo del futuro

Las habilidades para el empleo han ido variando conjuntamente con el mercado laboral. Hoy se requieren muchas competencias nuevas, que antes parecían innecesarias pero ahora resultan imprescindibles, para insertarse en

¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables

AGRADECIMIENTOS AL AUTOR: JOSÉ JIMENEZ  FUENTE: https://www.orientacionparaelempleo.com/author/jose-alonso/     Muchos de vosotros me trasmitís pequeñas dudas sobre si incluir o no determinados datos en el Currículum. El CV ha ido evolucionando y

Consigue trabajo en guarderías: lo que necesitas saber

  Que te apasione el mundo infantil es un must para conseguir trabajo en guarderías. La vocación en la enseñanza es fundamental en cualquier etapa, pero de 0 a 6 años supone

Guías para estudiar y trabajar en Finlandia

Guías para estudiar y trabajar en Finlandia La búsqueda de empleo y el paro preocupan a muchos españoles. Bastantes optan por buscar empleo en el extranjero, pero no es oro

5 habilidades que necesitas demostrar para conseguir un trabajo remoto

  Conseguir empleo remoto A medida que más empresas hacen la transición de equipos al trabajo remoto, los gerentes y los empleados aprenden de primera mano que se necesitan un

Redes Sociales: un aliado en la búsqueda laboral

    Desde hace algunos años las Redes Sociales vienen ganando terreno frente a los métodos tradicionales de búsqueda laboral. Son un aliado tanto para los empleadores como para aquellos

11 CLAVES SOBRE LO QUE NUNCA DEBES HACER PARA ENCONTRAR EMPLEO

Os dejo con el capítulo del Libro de InfoJobs “La ruta del empleo” escrito por Guillem Recolons. Un saludo 11 claves sobre lo que NUNCA debes hacer para encontrar empleo

Guía para anticiparse a los trabajos de éxito en 2020

Cómo adaptarse hoy al trabajo de la próxima década 10 tendencias que cambiarán tu manera de trabajar AUTORA: MONTSE MATEOS @montsemateos FUENTE: DIARIO EXPANSIÓN VER + EN: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2017/06/30/595676ffca4741224d8b45b7.html   La diversidad, la globalización

EMPRENDER EN PAREJA EN TIEMPOS DE CRISIS

Emprender en pareja en tiempos de crisis puede resultar una excelente oportunidad, solo si… Lo primero es lo IMPORTANTE Una excelente relación de pareja que se tiene confianza, comunica, resuelve

Nunca es demasiado tarde para dar un giro total a tu carrera

El trabajo para toda la vida es cosa del pasado. En el nuevo entorno laboral, y a pesar de las incertidumbres, cada vez más personas cambian no sólo de puesto

Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)

En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un

Directorio Empresarial en la industria de automoción.

Empleos en la industria de automoción. Directorio Empresarial. El presidente del Cluster de Automoción de Aragón, Benito Tesier, espera que se creen unos 500 empleos en el sector este año “con

9 pasos para maximizar tu productividad

Quizás te sientas identificado. Dedicas 10 horas diarias a tu trabajo, quedando tu familia relegada a un segundo plano. O dedicas más horas a tu familia y te sientes mal

Opciones para trabajar en verano en Malta

By Manu Lakatos Malta, país situado en pleno centro del Mediterráneo, es uno de los centros turísticos destacados en Europa. Un país cargado de historia, uno de esos destinos donde tanto el ocio,

El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015

Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:

Guía para buscar empleo con Hootsuite

¿Estás buscando empleo? ¿Utilizas Twitter? Si tu respuesta a ambas preguntas es sí, en este artículo voy a enseñarte a cómo utilizar Hootsuite para que tu búsqueda de empleo sea

Las aficiones en el currículum

No siempre le prestamos la atención suficiente, pero los “otros datos de interés” del currículum dicen mucho del candidato y pueden suponer la diferencia entre conseguir o no un empleo.

La atención al cliente digital: un nuevo perfil del trabajador

  Cada vez es más común recibir atención al cliente a través de los medios digitales. Muchas empresas han decidido derivar la atención al cliente a los canales sociales y

Cómo utilizar la técnica STAR en una entrevista

  El método de entrevista STAR es una técnica que puedes emplear a la hora de prepararte para las preguntas que te realizarán durante la entrevista laboral. La técnica STAR

El autoempleo, el empresario, el trabajador autónomo y el emprendedor en el ámbito jurídico laboral

En esta entrada voy a aclarar algunos conceptos que pueden confundirse entre sí y lo haré desde la óptica laboral ya que desde el punto de vista económico, mercantil, contable,

El cambio digital es más positivo en la vida laboral que en la personal

Los efectos de la digitalización en la sociedad, las empresas y las personasLa información cada vez se consume más vía medios digitales, y tanto es así que nuestra vida personal