Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO
El tiempo es oro a la hora de reinventarse
Reinvención: Inventar de nuevo, porque está claro que en algún momento en nuestra vida profesional inventamos una manera de ganarnos la vida. Como ellos: De Marcellin Auzolle (1862-1942) – http://www.moah.org/exhibits/archives/movies/movie_theatres_p.html,
Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo
Una infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo. Infografía realizada con Piktochart
Las diez hard skills más demandadas en 2021
Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,
La economía colaborativa y nuestra responsabilidad sobre el empleo
Ian es una persona de amplia experiencia directiva, que procede del mundo del marketing y que tiene unas ideas muy claras sobre el futuro del empleo y la importancia
3 consejos para lograr el empleo que quieres y ser feliz en el trabajo
Hay mucha gente que no es feliz en su trabajo. Personas prisioneras en empleos que no pueden abandonar porque necesitan ese sueldo para llegar a fin de mes, pero con
¿Cómo puedes sacar partido a tu móvil en la búsqueda de empleo?
Infojobs reúne en un libro consejos para ayudarte a buscar trabajo en la era digital AUTORA: ISABEL MUNERA munerais El móvil se ha convertido en un compañero inseparable para muchos
Guía para trabajar en Chile
Son muchas las personas que miran a Chile como país de destino para buscar trabajo en Sudamerica. No es para menos, ya que este país se encuentra entre las principales
Los errores más comunes a la hora de buscar empleo y cómo corregirlos
Hay algunos errores clásicos para buscar trabajo. Entre ellos está el hecho de mandar currículums sin más, como si fueran correos de spam, en vez de personalizar la candidatura.
7 mejores consejos para decidir tu futuro empleo
El cine nos enseña mucho más de lo que a primera vista puedes creer. Divertirnos, palomitas, un buen rato mirando a la gran pantalla o a la pequeña, si lo
20 empresas donde encontrar empleo en Perú
Hoy os traemos un artículo peculiar; 20 empresas donde podemos trabajar en Perú. Este artículo está basado a través de un ranking de las empresas más seguidores en Twitter de Perú y cómo no,
Infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022)
Una infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022). Un saludo 10 competencias profesionales en auge (2018-2022) 10 competencias profesionales en auge (2018-2022) #infografia #Empleo https://ticsyformacion.com/2018/09/18/10-competencias-profesionales-en-auge-2018-2022-infografia-empleo/ vía @alfredovela
Entrevista por Skype: cuida los detalles
La manera de hacer la entrevista ha cambiado. Y también las técnicas de selección. Lo vemos todos los días, nos inscribimos en bases de datos en vez de enviar
Aplicaciones de empleo público y becas. ¡¡Infórmate!!
App de empleo público Accede desde tu móvil a la información de las convocatorias de empleo de las Administraciones Públicas, gracias a la aplicación oficial y gratuita disponible para teléfonos
Estrategias en la búsqueda de empleo.
Encontrar un puesto de trabajo, hacer una venta, es un problema espacio-temporal tenemos que hacer coincidir en el espacio y en el tiempo una necesidad y una solución. Las necesidades
Buscar trabajo en el extranjero
¿No encuentras trabajo en España y estás pensando trabajar en el extranjero? Aquí tienes los pasos a seguir para conseguir un trabajo en el extranjero de la mejor forma posible.
Cuida tu reputación online: Te contratarán por LinkedIn, pero te analizarán en Facebook
Infoempleo, en colaboración con Adecco, ha realizado el estudio “Informe 2015 Infoempleo-Adecco: Redes sociales y mercado de trabajo” [cuarto estudio ya] con el fin de analizar el uso de las
No te pierdas en la búsqueda de empleo
Sabemos que buscar trabajo no es fácil y puede llegar a ser frustrante. Y es que buscar trabajo da mucho trabajo, por eso te aconsejamos que te plantees una estrategia
10 consejos para superar el desempleo
Estudios clínicos demuestran la relación existente entre la situación de desempleo y los trastornos psíquicos menores, siendo la consecuencia más habitual la aparición de cuadros de ansiedad y depresión. Este dato
Las TIC generarán 900.000 nuevos empleos hasta 2020
Las ofertas de empleos tecnológicos crecerá un 20% en 2018 El sector tecnológico está en constante evolución y crecimiento, y en 2018 será uno de los sectores que más empleo
10 errores que debes evitar si quieres conseguir tu primer empleo
Se acerca el momento de introducirte en el mundo laboral. Ya lo has imaginado mil veces. Los profesores, tus padres te han puesto en situación y hablan de las ventajas
Como hacer un Curriculum B y sus Pros y Contras
Hoy os quiero hablar de un tema polémico: el Currículum B. Como hacer un Curriculum B, motivos a favor y en contra. El Currículum B, consiste en adaptar el CV con el objetivo de
24 CLAVES PARA MEJORAR TU CARRERA PROFESIONAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
Una infografía con 24 claves para mejorar tu carrera profesional. Vía Yoriento Un saludo 24 claves para mejorar tu carrera profesional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN AGRADECIMIENTOS A @alfredovela y
Seis competencias necesarias en los trabajadores para avanzar en la transformación digital
Se habla mucho de la transformación digital de las empresas, y a menudo se olvidan de un elemento clave para su éxito, los empleados. Al fin y al cabo este proceso
Desempleo y mayores de 55 años: Cuando el paro se convierte en algo crónico
Hace nueve años Helidora –Heli para los amigos– se quedó en paro. Había trabajado durante mucho tiempo como educadora infantil pero una lesión se atravesó en su camino. “Me dieron
¿Cómo puede ayudarte Trello a buscar empleo?
No hay ningún misterio, ni trampa ni cartón. Trello te puede ayudar a buscar empleo porque es una aplicación de gestión de tareas y proyectos. Si estás buscando trabajo, te proponemos
¿Cuál es el perfil más buscado y el más cotizado del sector INDUSTRIAL en 2020?
XV Informe Los + Buscados de Spring Professional 2020 ¿Cuál es el perfil más buscado y el más cotizado del sector INDUSTRIAL en 2020? Las empresas demandan en gran medida
Plataforma virtual para informarse sobre cómo mejorar su cualificación profesional
Uns web para conocer las posibilidades que ofrece el sistema de formación profesional para el empleo, consultar la oferta formativa o acceder a recursos gratuitos para mejorar su cualificación Se trata
Las diecisiete profesiones con más futuro en el sector tecnológico
Infoempleo y Deloitte difunden una guía con amplia información sobre estos empleos con el objetivo de implicar, especialmente a las nuevas generaciones, en el liderazgo de la Cuarta Revolución
Guía para trabajar, estudiar y residir en el mundo. Interesante!!!
Vivir y trabajar en otro país es una opción que va generalizándose y todas las ayudas que recibamos siempre serán bien recibidas. La Comunidad de Madrid ha creado una serie
Cómo conseguir una oferta laboral
Después de establecer contactos, entrevistar y recibir una oferta laboral, la idea de otro obstáculo en el camino hacia un empleo parece increíble. Se ha negociado, confirmado los términos
