Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO
10 cosas prohibidas en redes sociales si buscas empleo
Muchos candidatos se han quedado si un empleo por sus comentarios o actitud en las redes sociales: críticas, compartir información empresarial, contenidos por profesionales… Buscar empleo puede ser toda una
Trucos para encontrar empleo que se te habían escapado
Si deseas destacarte y encontrar un buen empleo, los siguientes consejos te ayudarán mucho. Enfócate y replantea tu estrategia. Las oportunidades no siempre se dan cuando las deseamos. En ocasiones tardan
10 errores en la búsqueda de trabajo
En una entrevista reciente, me han preguntado por los 10 errores que se cometen a menudo en la BÚSQUEDA DE TRABAJO… ésta sería mi lista: Te avergüenzas de buscar trabajo
Guía de grados y postgrados 2018 en España
En ésta guía puedes consultar todos los grados y posgrados que puedes cursar en las Universidades españolas para el curso 2018 – 2019: FUENTE: DONDE HAY TRABAJO @dondehaytrabajo VER+ EN: http://dondehaytrabajo.com/guia-de-grados-y-postgrados-2018-en-espana/
4 estrategias para activar un análisis DAFO
Ahora podemos avanzar y profundizar en la movilización y activación del DAFO, para dominar la manera de transformar y evolucionar en cada apartado. Conoceremos el CAME que es el correspondiente en acción
Conocimientos especializados y habilidades organizativas, las claves para que te contraten
Según un informe de Adecco tres de cada cinco entrevistas de trabajo no son superadas por falta de preparación de los candidatos Para dirección y mandos intermedios prima la capacidad
¿Qué es la nueva plataforma de movilidad de Curriculum Vitae?
Plataforma de movilidad de Curriculum Vitae es una herramienta que te permite importar, exportar y actualizar tu Curriculum Vitae con un solo click a todos los portales y bolsas de trabajo
Guía para trabajar en el campo en Australia
Si estás buscando una oportunidad para trabajar en Australia, atento porque aquí traemos un recurso muy interesante para aquellos que buscan una oportunidad para viajar por el país y ganar
Frases útiles para redactar tu currículum
Lo que quiero hoy es que conozcas frases útiles para redactar tu currículum sobre la experiencia o para describir tus capacidades. Ya sabemos que tenemos que adaptar nuestro
Cómo mejorar tu marca personal
Estamos más o menos acostumbrados a vender, tenemos técnicas infalibles y trucos para conseguir ventas pero ¿qué pasa cuando tenemos que vendernos a nosotros mismos? Venderse a uno mismo es,
Cinco consejos para encontrar empleo en LinkedIn
Activar la opción #OpenToWork o crear una URL personalizada, nos ayudarán a encontrar trabajo a través de esta red social Si antes las redes sociales eran una herramienta más
El Trabajo en equipo (Video motivacional)
Definición de Trabajo en Equipo, Que entiendes por trabajo en Equipo. A través de este video se busca llegar a una reflexión de cómo se debe trabajar en equipo para
Encuentra tu trabajo en 12 pasos
Gracias a mi experiencia como coach especializada en búsqueda de empleo, he explorado qué es lo que realmente ayuda a encontrar trabajo, y he llegado a la conclusión de que
Cómo tratar los datos personales del currículum enviado a la empresa
Desde el día 25 de mayo entra en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Esta normativa afecta al tratamiento del currículum entrega o enviado a una empresa. Por eso hoy
Algunos errores comunes a la hora de encontrar trabajo
Cuando empiezas el camino para la búsqueda de empleo debes de tener en mente muchas cosas. Una de las primeras cosas que debemos de pensar es en los hábitos que
Trabajo flexible: hay tendencias que no se pueden revertir
Recientemente, IBM, una de las compañías que más se ha preciado de ofrecer un entorno de trabajo flexible y basado en la libertad para trabajar desde donde uno estime oportuno,
Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn
LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,
Los certificados de profesionalidad, esos grandes desconocidos
Pero lo que no todos tienen tan claro, menos aún nuestros jóvenes, es que la formación profesional también se puede adquirir y certificar de otra fórmula: los certificados de profesionalidad.
¿Curriculum = Vida laboral?
Si hay algo que me sigue llamando la atención, en mi día a día laboral, es la equiparación que aún se hace entre curriculum y vida laboral, entendida ésta última
CONOCE TUS RECURSOS PERSONALES Y APLÍCALOS PARA INSERTARTE EN EL MERCADO LABORAL
La psicología positiva es una corriente psicológica que se centra en estudiar las bases del bienestar psicológico y felicidadasí como las fortalezas y virtudes de las personas y que, a
La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital
2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un
Las empresas familiares generan el 67% del empleo en España. Directorios
El 89 por ciento de las empresas españolas son familiares, generan 6,58 millones de puestos de trabajo -el 67 por ciento del empleo del sector privado- y son responsables del
Encontrar trabajo gracias al método Da Vinci
Encontrar trabajo gracias al método Da Vinci Nadie desconoce que en la actualidad encontrar trabajo se está volviendo cada día más complicado. Y es que la difícil situación económica, sumada a
Encuentra tu empleo con este listado de Colegios Privados de Málaga
Para todos aquellos profesores que estéis buscando opciones para trabajar en una escuela, ya sabéis que una de las grandes oportunidades laborales en el sector de la educación la encontramos en los colegios
Lo primero que un reclutador ve al revisar tu curriculum en 6 segundos
Un reclutador promedio puede llegar a revisar 100 resúmenes curriculares en un día, y por lo tanto no es descabellado que prácticamente sólo tenga tiempo para un simple vistazo al
Nueve utilidades para crear fácilmente tu perfil personal online
Hace unos 20 años, lo que la mayoría entendía por «página web personal» era una web de dudoso gusto creada en Geocities, donde entre GIFs animados y fondos de estrellas
Consejos para hacer un vídeocurrículum si no eres experto en audiovisuales
Aprende como realizar tu propio vídeocurrículum, la forma más novedosa de buscar empleo Muchas veces es recomendable olvidarse un poco de buscar trabajo de la manera tradicional como lo es
Cómo contratar personal en la ‘nueva normalidad’
Tras los peores momentos de la crisis sanitaria del coronavirus, España ya está en la ‘nueva normalidad’. La reapertura de los negocios ha supuesto un pequeño impulso para el
¿Buscas Empleo este Verano?
¡El verano ya está aquí! Y con el llegan momentos de descanso, diversión, pero también nuevas oportunidades para buscar un empleo estacional que nos permita mejorar nuestra empleabilidad, además de ganar
Las áreas de FP con más salidas profesionales
Adecco ha publicado su VII Informe Infoempleo Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional. Algunas de las conclusiones a las que se ha llegado muestran que las titulaciones que se engloban
