Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO
El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0
El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0 Como muchos aspectos de nuestra sociedad, la realidad de los procesos de selección de trabajadores se ha visto afectada
Listado de escuelas de español para trabajar como profesor en Panamá
Panamá, el país con uno de los canales más famosos del mundo. Se ubica en plena América Central, sus paisajes son montañosos al tiempo que cuenta con algunos puntos naturales
Guía para buscar empleo con Hootsuite
¿Estás buscando empleo? ¿Utilizas Twitter? Si tu respuesta a ambas preguntas es sí, en este artículo voy a enseñarte a cómo utilizar Hootsuite para que tu búsqueda de empleo sea
TOP 40 PROFESIONES DEL FUTURO
Hola: Una infografía con el Top 40 profesiones del futuro. Vía Un saludo
Qué debes hacer ahora para que tu currículo funcione
Los consejos tradicionales no son eficaces, porque los currículos de siempre ya no sirven. La obsesión por distinguirse provoca nuevas estrategias para captar la atención de los reclutadores. Pero no
Trece tipos de candidatos que tiene díficil contratación.
Trece tipos de candidatos que tiene díficil contratación. Algunas actitudes en los procesos de selección presagian desastrosas incorporaciones en la empresa 14/04/2014 Hay determinados prejuicios que, aunque están muy desgastados, aún
Como manejar la frustración cuando estas buscando empleo
La frustración es la emoción que sentimos cuando no alcanzamos nuestros deseos o metas. Cuando estamos buscando empleo esta es una sensación muy común, y no saber manejar este sentimiento,
Como hacerte a ti mismo, consejos de un adolescente para la búsqueda de empleo.
He leído un libro de Caitlin Moran, “Cómo se hace una chica” En él aparece un guión de como empezar de nuevo un proyecto personal.Son consejos de un adolescente para la
7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico
“Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario
Información sobre la recolección de la fruta y la vendimia en Francia 2017
1.- El programa Eures publica en su apartado “información util” en Francia una guía con la información sobre la campaña de recolección de la fruta y la vendimia en Francia. Se trata de una hoja informativa editada
La mejor música para estudiar
Se ha demostrado científicamente que escuchar música mientras se estudia puede ayudar a la concentración, además de servir como motivación. Según la neurociencia, la música activa áreas del cerebro que
Busca el optimismo
Una actitud positiva ante la vida da más resultados de los que creemos. Piensa en positivo. No podemos dejarnos llevar por nuestras sensaciones negativas, ya que podemos hacer un hábito
El Arte de Buscar Talento en las Redes Sociales
Hoy queremos dedicar este artículo a la Red Social por excelencia y a su estrecha relación con los Departamentos de Selección y Reclutamiento. Sin ninguna duda estamos hablando de Facebook, ese
¿Sabías que no estar en redes sociales puede dejarte fuera del mercado laboral?
Recursos Humanos RRHH Press. Asi lo cree, al menos, el director asociado de Talentia Human Resources, Víctor Candel, quién asegura que “en los próximos años el hecho de no tener
Guía paso a paso para encontrar trabajo y ser contratado
Ser contratado no es lo mismo que solía ser. Antes de llegar a la etapa de la entrevista, asegúrese de que su currículum supere los bots, limpie su presencia en línea
La digitalización creará 1,25 millones de empleos en España
¿Sustituirá la tecnología a los perfiles más cualificados? Descubre qué trabajos son indestructibles Nuevos puestos y otros que se adaptan a un entorno laboral sin precedentes. La transformación del mercado
¿Es importante el voluntariado en la selección de perfiles?
Uno de los beneficios del voluntariado es que ayuda a las personas a adquirir algunas habilidades, competencias y conocimientos que pueden ser aplicables a la vida profesional. Según un estudio
Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo
Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo. ¿Qué es el informe de vida laboral? El informe de vida laboral es un documento oficial emitido por el
¿CÓMO INTERESARNOS POR EL ESTADO DE NUESTRA CANDIDATURA?
¿CÓMO INTERESARNOS POR EL ESTADO DE NUESTRA CANDIDATURA? Cuando somos candidatos, no debemos dejarnos llevar por los nervios, la impaciencia o la desesperación. Sé que esto es muy fácil decirlo
Listado de escuelas de español en China
Quienes sean profesores de español y quieran tener una experiencia profesional en Asia, tienen un China un gigante en el que la lengua española está cada vez más de moda.
¿Cómo preparar una oposición?
¿Cómo preparar una oposición? Es la primera pregunta que se hacen muchas de las personas que desean conseguir una plaza pública. Pero esto no es sencillo, la mitad de la
Los ciberestafadores te buscan mediante ofertas falsas de empleo
Una de cada cuatro fraudes en Internet proviene de falsas ofertas de empleo, según datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogidos en un informe del grupo
6 PELÍCULAS PARA SALIR DE NUESTRA ZONA DE CONFORT
Salir de nuestra zona de confort se ha convertido en el objetivo personal de moda. Nuestras relaciones habituales, el trabajo de siempre o los espacios que conocemos nos resultan cómodos,
¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo?
¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo? La gran mayoría responde que sí, casi sin pestañear, cuando la cruda realidad es que esa gran mayoría no cumple todos
Trabajar en Enfermería en Alemania
Carencia de profesionales sanitarios en Alemania En los últimos años el alto número de puestos de trabajo creados en el sector sanitario alemán y el bajo número de profesionales disponibles
TALENTO PROFESIONAL Y TALENTO AFICIONADO: ¡SÁCATE JUGO!
TALENTO PROFESIONAL Y TALENTO AFICIONADO: ¡SÁCATE JUGO! Agradecimiento a CuVitt Conozco personas con mucho talento que explotan en privado pero que, porque no quieren, o porque no se atreven, no
Perfiles que piden las empresas en las Ofertas que publican en Internet
Perfiles que piden las empresas en las Ofertas que publican en Internet (III) Los “Perfiles de la Oferta de Empleo” 2014, contienen información de las ocupaciones que se ofertan por
Cinco claves para reinventarse profesionalmente con éxito
La transformación tecnológica y el cambio dentro del modelo laboral ha supuesto una revolución para los trabajadores. En la actualidad, el entorno es más cambiante y se fomenta más
5 acciones en redes sociales que mejoran tu empleabilidad
Agradecimiento y fuente: Albert Valero 5 acciones en redes sociales que mejoran tu empleabilidad Las redes sociales, bien usadas, son una potente herramienta de promoción profesional que puede ayudarnos a llegar a
Habilidades duras: ¿Cuáles son? 12 ejemplos de hard skills
Tanto las habilidades duras (hard skills) como las habilidades blandas (soft skills) son un tema recurrente del área de recursos humanos. Hoy veremos su concepto, veremos exactamente cuáles son y
