El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico porque se considera que tiene un carácter estratégico para España y para Europa.
Se trataría del primer centro de producción de hidrógeno natural de Europa y un proyecto con una inversión de 900 millones de euros para producir hidrógeno los próximos 20 años y que creará más de 300 empleos directos y más de 1.500 indirectos en la zona. Se plantea la producción de 55.000 toneladas de hidrógeno muy competitivo cada año a partir de 2028, cuando se inicie la fase productiva.
Helios planea producir hidrógeno natural que fue descubierto al perforar cerca de la ciudad de Monzón en la década de 1960. El primer pozo se perforará en 2024 con una inversión de 12 millones de euros y se estima una inversión total del proyecto de 900 millones de euros en la fase de producción que durará de 20 a 30 años a partir de 2028. Una vez que se haya agotado la reserva de hidrógeno, se iniciará la fase 2 del proyecto con el almacenamiento seguro de hidrógeno verde. La Compañía también ha identificado varias estructuras similares cerca del Campo Monzón que se espera que contengan volúmenes comerciales.
También se anunciaron los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) que se desarrollarán en Aragón. De los siete seleccionados en España por la Comisión Europea, dos son en Aragón: el promovido por Endesa e Industrias Químicas del Ebro, en Zaragoza, y el de Térvalis y Energías de Portugal en Teruel.
El Consejo de Gobierno también ha declarado como Inversión de Interés General y Autonómico el proyecto H2 Pillar de producción de hidrógeno verde a través de energías renovables (eólica y fotovoltaica), en los términos municipales de El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro por la empresa Aragonesa del Hidrógeno Verde S.L., entidad constituida al 50% por Compañía Energética Aragonesa de Renovables S.L. y Enagás Renovable S.L. Se trata de una inversión de 179,69 millones de euros por la que se instalarán electrolizadores con una potencia de 60 MW.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
VER + EN: https://marcaempleo.es/2023/06/08/la-empresa-helios-creara-1-800-empleos-en-monzon/
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Cómo superar un proceso de selección ‘online’
- Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad
- Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible
- Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo
- Cómo impulsar la empleabilidad
- Cómo enviar el currículum por e-mail
- 5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo
- ¿Buscas trabajo o buscas ofertas?
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral
- 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
- Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista
- El porqué del autoconocimiento
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
- 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación
- Mitos de las redes para buscar empleo
- Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
- La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- La entrevista por competencias
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- 9 consejos para enviar tu currículum por e-mail