Las Lanzaderas de Empleo son experiencias laborales que se desarrollan y promueve la Fundación Santa María.
En ellas un grupo de desempleados funcionan como una empresa. Se dividen en departamentos y se dan servicios unos a otros y al exterior.
Esto les proporciona una capacidad de contacto y es la mejor manera de posicionarse, de presentarse, de explicar lo que hacen, de enseñar lo que saben hacer.
- Las “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario” representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo. Nacen de la mano de José María Pérez “Peridis” como alternativa y solución al momento actual de crisis económica global y elevadas tasas de paro, proponiendo un cambio de enfoque y tratamiento de las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento.
- Las “Lanzaderas de Empleo” se desprenden de los comportamientos pasivos asociados de forma tradicional a la persona desempleada. Llaman al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobrar la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que disponen para encontrar trabajo y/o desarrollar su proyecto empresarial.
Es Peridis el impulsor de la iniciativa en el 2013 y es en Aguilar de Campoo de nuevo donde se realiza la primera experiencia. Como fue en su momento la creación de las escuelas taller.
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
- Para anotarse en ellas hay que rellenar un formulario en el cual cubrimos los datos personales y sobre todo aquellos que están mas relacionados con nuestra empleabilidad y búsqueda de empleo.
- Cada vez mas en estos recursos nos valoraran por la actitud que tenemos y mostramos.
- Nos preguntan desde que medios uso en la búsqueda de empleo hasta si me he planteado crear mi propia empresa o porque quiero participar en una lanzadera de empleo.
- Todo esto esta pensado para que los profesionales que reciben la información puedan adecuar lo mas posible nuestras características al servicio que ofertan.
- Conocer un poco mas nuestro nivel de empleabilidad y la capacidad de trabajo.
- Existe la posibilidad de participar como voluntario en el propio programa y además tiene perfil de Facebook, Twitter y canal de Youtube.
- En ellos podemos seguir la información actualizada y participar.
Las Lanzaderas son una iniciativa con alto potencial a la hora de facilitar y empoderar a las personas desempleadas.
Origen: Home | Lanzaderas de empleo
FUENTE: orientaenred
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOSOTRAS NOTICIAS SOBRE LAS LANZADERAS DE EMPLEO

Lanzaderas de empleo, solidaridad de conocimiento
Las lanzaderas de empleo son una herramienta utilizada en la búsqueda de empleo que están demostrando su eficacia para encontrar trabajo de forma activa, solidaria y realzando las diversas actitudes de las personas desempleadas que las conforman. Nacen

Abierta inscripción para 16 nuevas Lanzaderas de Empleo que iniciarán en marzo 2021
Lanzaderas Conecta Empleo” es un programa gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las

Castilla-La Mancha contará en noviembre con seis nuevas lanzaderas. Abierta inscripción
Las seis nuevas Lanzaderas de Empleo de Albacete, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano, Toledo y Tomelloso servirán para apoyar a 120 personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas acordes a

140 lanzaderas de empleo ayudarán a emplear a 2.800 personas
La Fundación Telefónica y Fundación Santa María Real, se vuelven a comprometer con el empleo ayudando a crear nuevos puestos de trabajo a través de 140 lanzaderas de empleo en

Guía de la Empleabilidad
Hoy os dejos esta guía gracias a 20minutos y la Fundación Telefónica TAMBIÉN PUEDES DESCARGARLA AQUÍ FUENTE: 20 MINUTOS Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA http://www.20minutos.es/edicion_impresa/ver/guia/197/

Nuevas Lanzaderas en Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura y Navarra
Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica ponen en marcha el próximo mes de julio nuevas Lanzaderas de Empleo en Gijón, Pamplona, Huesca, Zaragoza, Calatayud, Badajoz y Seseña, que servirán para ayudar a más jóvenes a entrenar

Plug and Play abre su octava convocatoria para startups. Hasta el 9/01/2016
Plug and Play vuelve con fuerza. Hasta el próximo 9 de enero, La aceleradora valencianade startups abre el plazo de inscripción de su octava convocatoria para empresas tecnológicas. A partir

III Jornadas de Orientación e Intermediación Laboral. Murcia 15 y 16 de junio
Las Jornadas El Máster de Orientación e Intermediación Laboral que imparte la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia y la Facultad de Empresa de la UPCT junto con

La UPTA fomenta nuevos proyectos a través de su Lanzadera de Autoempleo
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) desde el año 2013 viene desarrollando un proyecto startup denominado Lanzadera de Proyectos de Autoempleo (LPA). El objetivo es ayudar a la implantación de

Lanzaderas de empleo.
Las Lanzaderas de Empleo son experiencias laborales que se desarrollan y promueve la Fundación Santa María. En ellas un grupo de desempleados funcionan como una empresa. Se dividen en departamentos