Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
La AEPD ayuda a los negocios online para que cumplan la protección de datos
-
Amazon abrirá en Dos Hermanas el mayor almacén logístico de España | 900 trabajadores para nuevo almacén en Dos Hermanas
-
5 diccionarios de español en formato app para smartphone y tablet
-
Cómo impulsar tu desarrollo profesional superada la Covid-19
-
¿Cómo funciona el método DAFO?
-
La próxima apertura de SUPERCASH creará 25 nuevos puestos de trabajo en Albacete
-
7 claves para potenciar tu creatividad
-
¿Cómo puedo mantener la concentración en el trabajo?
-
¿Qué ocupaciones tienen mayor crecimiento en España?
-
Recomendación coach: haz balance del 2014 para tu reflexión.
-
700 Dinámicas grupales
-
Empleo a los 45 años: es posible
-
El proyecto de Network Steel generará 1350 puestos de trabajo
-
Formación on-line gratuita en materia de igualdad de oportunidades
-
Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
-
Manual para abuelos con nietos con discapacidad o trastorno del desarrollo. Gran material gracias a @nexefundacio
-
10 consejos para hacer un mundo más sostenible
-
Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador
-
Manual del agente de desarrollo Local
-
15 herramientas que te ayudarán en tu trabajo en la administración pública
-
CÓMO HACER NETWORKING CUÁNDO ERES INTROVERTIDO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #MARKETING
-
ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ
-
El top de profesiones más demandadas del 2018
-
Funciones críticas en la logística del e-commerce. El aprovisionamiento
-
23 apps para construir y aprender en la escuela
-
Cómo hacer una buena presentación, los 10 pasos para presentar con éxito
-
Plataforma de formación online con más de 76 cursos gratuitos en español.
-
LinkedIn lanza tres nuevas herramientas para que futuros estudiantes puedan tomar mejores decisiones
-
FORMACIÓN DEL PROFESOR BASADA EN COMPETENCIAS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EDUCATION
-
Documentales sobre ecología y cambio climático
-
Cómo gestionar un proyecto con éxito (las claves que debes saber)
-
6 trucos para sobrevivir al trabajo y a la adversidad personal
-
Nuevo portal con diferentes recursos. Para todos los públicos.
-
Airbus creará unos 800 empleos en su centro logístico de Albacete
-
6 apps que están revolucionando los recursos humanos