Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Interesantes guías de recursos para trabajar en el medio rural
-
Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores
-
10 páginas claves para encontrar trabajo como freelance
-
Blogs y webs con recursos e información sobre la Formación Profesional
-
Manual de «Elaboración de Planes de Empleo desde el ámbito Local»
-
CÓMO BUSCAR EMPLEO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
-
Las mejores Herramientas TIC para Recursos Humanos
-
Qué es la empatía y por qué es importante en el trabajo
-
Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo
-
Cómo desarrollar inteligencia emocional
-
LOS PUESTOS DE TRABAJO MÁS CREATIVOS DEL MERCADO #INFOGRAFIA #RRHH
-
12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa
-
14 apps para tomar notas en el tablet
-
RENFE convoca 1.000 nuevas plazas para conducción y operador comercial
-
Trabajo 2.0: Estos son 4 de los perfiles más solicitados en Internet
-
La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo
-
Libros gratuitos de coaching
-
Aspectos fiscales y legales de una Tienda Online
-
Cómo abrir un blog profesional con WordPress.org en 8 pasos
-
10 consejos para contratar el personal adecuado
-
15 webs para aprender matemáticas
-
Baidu muestra herramienta de traducción simultánea
-
Las 6 prácticas para desarrollar tu creatividad que nadie te había enseñado
-
Manual para abuelos con nietos con discapacidad o trastorno del desarrollo. Gran material gracias a @nexefundacio
-
#dislexia 8 pasos para una detección temprana
-
37 Consejos para hacer email marketing
-
¿Tuits de 280 caracteres? Aprende a sacarles el máximo partido
-
INFOGRAFÍA. 5 consejos prácticos para profesionales
-
Nace CorreosLab, nueva sala de emprendimiento
-
20 elementos de Facebook que hemos de conocer y trabajar #infografia #communitymanager #socialmedia
-
Diez bibliotecas virtuales gratuitas para leer a través de internet
-
Cepsa generará 17.000 puestos de trabajo en Andalucía. Ofertas de trabajo
-
¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes?
-
El emprendimiento como lo entendemos normalmente
-
Se necesitan 350 personas para trabajar en Haizea Wind en España
