-
La tecnología, el turismo, la salud y la energía coparán las ofertas de empleo
Adecco presenta en Málaga las conclusiones de su estudio sobre el futuro del trabajo en España, que prevé la aparición de nuevos profesionales
Un sector liderará la creación de empleo en un horizonte de cinco a diez años en España, y con una especial incidencia en Málaga. Se trata de la tecnología, en especial en su vertiente de investigación y desarrollo (I+D+i). Así se desprende del informe sobre el Futuro del Trabajo en España, elaborado por la empresa de trabajo temporal Adecco y presentado ayer en la capital. El estudio se basa en entrevistas a expertos y responsables de recursos humanos de 40 empresas con implantación en España, incluidas multinacionales locales y extranjeras. Según este documento, el sector será el que más oportunidades ofrecerá, según el 92% de los directivos consultados.
Dentro de este, destacan líneas como la biotecnología, el ‘e-commerce’ (comercio electrónico) y las Tecnologías de la Información (TIC). También destacan la creación de ‘startups’ (nuevas empresas tecnológicas) y el empleo derivado de la transformación digital de las compañías tradicionales. Rocío Cardona, la directora regional de Adecco en Andalucía, lo tiene claro: «Los trabajos más demandados van a ser todos los relacionados con la tecnología, es el sector que va a ocupar casi el 70% del empleo».
En segundo lugar se sitúa el turismo y el ocio, que será un motor para el 80% de los entrevistados. Se considera estratégico para España, con un empleo estacional asociado al segmento de sol y playa, y la convivencia de las agencias de viaje tradicionales con las nuevas plataformas de venta por Internet.
Salud y energía
El tercer ámbito es la salud y el bienestar, según destacan el 75% de los expertos, donde se observan oportunidades especialmente en los subsectores de tercera edad y cuidados paliativos; nutrición y deporte; atención psicológica; industria farmacéutica y sanidad pública.
La energía y la gestión de recursos como el agua cierra el ránking de los sectores que van a liderar la creación de empleo, según el 60% de los consultados. El aumento de la dependencia energética y la búsqueda de fuentes alternativas favorecerá la creación de nuevas tareas, así como el desarrollo de las renovables.
Sobre los perfiles más demandados, se citan, como ejemplo, los analistas de ‘Big Data’; los especialistas en redes sociales y híbridos entre diseño y tecnología. También: psicólogos, entrenadores y formadores; gestores de empresas y perfiles de ventas y de marketing.
En cuanto al perfil de los candidatos, Rocío Cardona asegura que en el futuro primarán más las «competencias transversales» del candidato que su formación. Esto es, se pedirá ante todo versatilidad, y entre las habilidades más demandadas estarán el trabajo en equipo y de forma remota; los idiomas; el liderazgo, la flexibilidad y la polivalencia.
FUENTE: www.diariosur.es
VER + http://www.diariosur.es/malaga-capital/201606/01/profesiones-siglo-20160531224813.html
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

Blogs para aprender y aplicar la educación emocional en el aula
Estos espacios ofrecen contenido y actividades para trabajar la educación emocional con los estudiantes de todas las edades. Con ayuda de la educación emocional, los estudiantes pueden aprender a descubrir,

Películas para trabajar la inclusión en el aula
Educar en valores como la inclusión, la diversidad y el respeto es posible a través de películas como las que proponemos a continuación, un buen recurso para conmemorar el

Mecanografía: 30 programas y juegos para aprender
Recopilamos los mejores programas para que los estudiantes aprendan a escribir correctamente con el teclado del ordenador. Muchos estudiantes no saben escribir en el ordenador utilizando correctamente las teclas.

Presentaciones online: 15 consejos de expertos que funcionan para todos
Presentaciones online En el mundo actual del COVID-19, las reuniones y presentaciones virtuales se han convertido en la norma. Si bien muchas habilidades de presentación y mejores prácticas se

50 charlas TED sobre educación que todo docente curioso debería ver
Estas conferencias permiten conocer la visión de figuras relevantes en el ámbito educativo actual. Un vistazo al directorio de TED nos lleva a las cientos de charlas categorizadas con la

Entornos de #Aprendizaje transformador: transitar la #madurescencia
Aprender es un acto individual y voluntario que tiene que ver con el instinto de supervivencia. Quien decide dejar de aprender, comienza a morir. Moverse en las certezas, considerar que

5 sencillos recursos para docentes que quieran innovar
Hemos seleccionado cinco elementos innovadores para introducir la realidad aumentada, la gamificación o el diseño 3D (entre otros) en el proceso enseñanza-aprendizaje, que se pueden aplicar a diferentes materias. Existen

Como preparar oposiciones: 5 consejos y 5 errores a evitar
Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda

¿Por qué es importante la educación emocional?
El psicólogo Daniel Goleman fue el que, en 1996, popularizó el concepto de ‘inteligencia emocional’ con la publicación de un libro con el mismo título. No obstante, ya en

5 razones para grabar las clases online
Resolver dudas, facilitar la comprensión, fomentar la atención, reducir la brecha digital… Estos son algunos de los beneficios de grabar las clases para que todos los estudiantes puedan acceder

DINÁMICAS PARA FORMACIÓN. LOS CINCO PORQUÉS
En qué consiste Se trata de un ejercicio que tiene como objetivo que los asistentes reflexionen acerca del contexto que hay alrededor de un problema o situación concreta, para

60 claves para ser un gran formador
Del gran Pedro Salvador, antropólogo y creativo, excelente coach y desde hace más de 30 años formador (ha dirigido numerosos cursos de ‘Formación de Formadores’). 60 claves que nunca te

Mapas mentales: un arma secreta desconocida a la hora de estudiar
Se acercan los parciales o los exámenes finales y hay que comenzar a planificar e ‘hincar los codos’. Ahora bien ¿por dónde empezar? Arrancar a estudiar no siempre resulta

Apps para practicar mindfulness con el alumnado
Proponemos diversas apps para que los estudiantes practiquen la conciencia plena, mejoren el control de sus emociones, su resiliencia y su autoestima. A través del mindfulness aprenderán a vivir

Recursos digitales para la enseñanza presencial, híbrida y online
El uso de recursos digitales a lo largo del actual curso escolar resulta especialmente importante para lograr que este se desarrolle de la mejor forma posible. Este año, y

Estudiar en la universidad después de los 50
Los Programas Universitarios para Mayores (PUM) que ofrecen más de 40 instituciones universitarias son una opción formativa adaptada al alumnado sénior para que continúe formándose Nunca es tarde para aprender,

Charlas TED en español que todo adolescente debe escuchar
Durante la etapa escolar de Secundaria y Bachillerato, los adolescentes se enfrentan a diversos cambios relacionados con las emociones, desarrollo físico, madurez… Para ayudarles a experimentar esta etapa de

Los 10 mejores libros sobre motivación
Según la definición de la RAE, la motivación es el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. Para Anita

5 Herramientas digitales para fomentar el aprendizaje cooperativo
Las siguientes herramientas digitales sirven para impulsar el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes, al tiempo que resultan útiles para que el docente establezca un clima de cooperación en el aula.

10 herramientas para crear y corregir exámenes de forma ágil
La creación y corrección de pruebas escritas puede ser fácil y rápida con las siguientes plataformas, además de poder disponer de otras herramientas como las estadísticas facilitadas según las respuestas

Inteligencia emocional, clave para reducir el estrés docente ante la pandemia
Expertos en educación emocional explican cuáles son los beneficios de desarrollar las competencias emocionales en la docencia y algunas recomendaciones sobre cómo usarlas para controlar el estrés en tiempos

Formación Reglada VS Formación No Reglada
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis a través de las redes sociales es si la formación que ofrecemos aporta valor al currículum. En España se encuentra,

10 canales de profesores youtubers que te interesa conocer
Youtube es mucho más que vídeos musicales o virales. La red social se ha convertido en una gran plataforma educativa y en ella destacan los profesores youtubers con los

Habilidades que valen más que el expediente académico
Las grandes empresas y consultoras están transformando sus procesos de selección. Lo de ser el primero de la promoción ha pasado a un segundo plano y empieza a

5 herramientas online para realizar encuestas a lo alumnos #infografia #education
Una infografía con 5 herramientas online para realizar encuestas a lo alumnos. Vía 5 herramientas online para realizar encuestas a lo alumnos FUENTE: TICS Y FORMACIÓN