En mi opinión, creo que principalmente hay 2 factores que explican por qué cuesta redactar un CV:
• Hacer un currículum es una tarea aburridísima. Hay tanta información en internet que no sabes ni por dónde empezar y no sabes distinguir que es importante y que no lo es.
• Para confeccionar un currículum atractivo has de tener muy claro tu objetivo profesional y la estrategia que tienes que seguir para conseguirlo. Sorpresa, muy pocos se paran a pensar en ello detenidamente y el resultado son currículums que no logran convencer al reclutador.
Como ya sabrás, el currículum es la llave que abre la puerta a la entrevista de trabajo, así que es vital que muestre la mejor versión de ti.
En este post vas a poder librar a tu currículum de los 7 peores errores que puedes cometer:
1. No incluir tu perfil profesional: ese maravilloso párrafo de 5 a 8 líneas resume tu trayectoria, tus objetivos y tus puntos fuertes. Es la mejor manera de mostrar tu marca personal. No es nada fácil, pero cuando lo tienes listo, tu currículum mejora de una manera increíble.
2. Demasiada creatividad: hay CVs tan creativos y con tanto diseño que solo consiguen que el reclutador no encuentre la información que necesita. Mal asunto, lo más probable es que tu CV acabe en la basura. La excepción a la norma es que te dirijas a puestos muy creativos.
3. La foto: es un error tanto no incluirla como poner una foto cutre. Una buena calidad, una imagen cuidada y una sonrisa serán tus aliados. Recuerda que en muchos países no debemos incluir la foto por temas legales.
4. Ojo con la letra: principalmente con su tamaño, ni demasiado grande que genere «efecto relleno» ni demasiado pequeña que conlleve un esfuerzo extra para leerlo. Y por supuesto, utiliza una tipografía o fuente de letra normal (nada de comic sans o action man).
5. Errores en los datos personales: sé que te sorprenderá, pero recuerda incluir tu email y teléfono. Asegúrate de que estén bien escritos y de que no falte ningún número o letra. Sí, existen currículums con este error, a mí también me costaba creerlo.
6. La extensión: Menos es más. Si tu currículum es de una hoja, mejor y si tienes una trayectoria dilatada en 2 hojas. Incluye solamente información relevante, pónselo fácil al reclutador y omite datos que no  sean cruciales para conseguir el trabajo.
7. Información poco relevante: he dejado para el último lugar el error que más se comete y al que le tengo más manía… la lista interminable de cursos insignificantes. Nadie te va a contratar por ese curso de fiscalidad que hiciste en 1999 o por el curso de liderazgo de 10 horas. Solo deja los cursos que realmente aporten valor, el resto los puedes incluir en LinkedIn.
¿Has cometido alguno de estos errores? Pues no pierdas ni una oportunidad más ymodifícalo ahora mismo. Recuerda que tu CV es tu carta de presentación.
Elena Huerga es coach especializada en desarrollo profesional y autora del libro Encuentra tu trabajo en 12+1 pasos. Siente tu vocación y crea tu proyecto. Un manual práctico y claro para encontrar trabajo.
FUENTE:  INFOJOBS

Aquí tienes una selección de 25 artículos sobre el CURRICULUM VITAE

 

Errores Comunes en el Curriculum Vitae

Hemos revisado los Tips para hacer el Curriculum Vitae Parte 1, Tips para hacer el Curriculum Vitae Parte 2 yTips para hacer el Curriculum Vitae Parte 3, además se han respondido sobre si se

Cómo evaluar tu Currículum con el Método PAUF

¿Tengo un buen currículum? ¿En qué falla mi currículum? ¿Cómo puedo mejorar mi currículum? ¿Cómo puedo evaluar mi currículum? Después del Test de Autoevaluación de entrevistas de trabajo, hoy os traigo

Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital

  Descubre las ventajas del curriculum online en la búsqueda de trabajo ¿Cuántas horas pasamos al día en internet? En la época actual, el sector digital prácticamente lo ocupa todo.

¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables

Antes de comenzar a leer el artículo quiero hacer mi agradecimiento personal a JOSE JIMENEZ ALONSO por este IMPRESCINDIBLE artículo que comparto en www.muñozparreño.es ACERCA DE JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO Soy Responsable de

CONSEJOS PARA REDACTAR UN CURRÍCULUM

Siempre va bien resumir y explicar qué es lo más importante. Por eso hoy he decidido escribir un post de consejos básicos para redactar un currículum. Volvamos a lo básico,

SEO para tu currículum vitae

El mundo de la búsqueda de empleo tienen muchas similitudes con el marketing:. Empezamos creando una necesidad, en este caso la de contar con nuestros servicios. A continuación tratamos de pasar unos procesos

Frases útiles para redactar tu currículum

    Lo que quiero hoy es que conozcas frases útiles para redactar tu currículum sobre la experiencia o para describir tus capacidades. Ya sabemos que tenemos que adaptar nuestro

Las cinco webs que ayudan a redactar un buen currículo

Diferentes plataformas digitales ofrecen la posibilidad de estructurar y diseñar un CV original Ante un 27,16% de parados, según el última Encuesta de Población Activa (EPA), algunas personas ya se han animado a

¿Qué verbos utilizar en nuestro currículum (CV)?

Uno de los primeros retos para afrontar la búsqueda de empleo es la elaboración de un currículum (CV) atractivo e interesante. Sin embargo, en muchas ocasiones, los reclutadores se encuentran

¿Cuáles son las principales claves en una Carta de Presentación que te llevarán a conseguir un empleo?

  El Currículum y la Carta de Motivación se deben complementar. Para algunos puestos la Carta de Presentación es incluso más importante que un buen Currículum.   El objetivo de toda

¿Cómo conseguir que las empresas lean tu email con tu currículum?

  Cada vez es más difícil que las empresas lean nuestro email donde le adjuntamos nuestro currículum. Y cada vez es más fácil que lo envíes directamente a la papelera.  

LA CARTA DE PRESENTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO

          FUENTE: TICS Y FORMACION      

Estas son las palabras clave que deberían estar en tu currículum

Algunas grandes empresas utilizan sistemas informáticos para realizar una primera criba de las solicitudes que reciben. Enfrentarse a miles de solicitudes de empleos supone un fastidio para los responsables de

Diferencias entre el currículum inglés y el americano

Si bien hace unos meses te contábamos los principales aspectos que debías tener en cuenta a la hora de elaborar un buen currículum en inglés, ahora desde Adeccorientaempleo queremos incidir en

Cómo preparar un currículum en inglés

Realizar un currículum en inglés es una práctica cada vez más habitual, ya sea para buscar trabajo en el extranjero o también para empresas que se encuentran en España. En

Tómate 20 minutos para mejorar tu CV

¿Envías miles de currículos pero no recibes ninguna llamada? Aquí encontrarás los ajustes para que tu formación y trayectoria profesional deslumbren. Tu título académico, dónde vives o el día que

Tu CV ya no es suficiente

Tener un buen Curriculum, bien presentado, con un buen diseño y bien redactado es imprescindible para realizar una búsqueda activa de empleo eficaz para encontrar  trabajo, pero no es suficiente.

Siete páginas y servicios para hacer tu currículum online atractivo y profesional

  Si uno de tus objetivos es aspirar a un nuevo trabajo será muy importante que cuentes con un CV bien organizado, que te represente de cara a las empresas

3 tendencias actuales que deberías incorporar a tu CV (y 2 a evitar)

¿Quieres que tu CV arrase en el próximo proceso de selección de empleo? En tal caso, presta atención a las siguientes claves para retocar el aspecto y la estructura de

El Currículum europeo

¿Qué es Europass? Cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa: – Dos de ellos, de libre acceso,

Acompaña a tu CV con una carta de presentación

La carta de motivación o carta de presentación se utiliza en diferentes procesos de selección como los de empleos, prácticas no laborales, etc. Es una tarjeta de visita que se adjuntará al curriculum

Nueve errores a evitar en tu CV.

Errores, descuidos de última hora, centrarse en lo que se considera más importante, como formación y experiencia profesional, y olvidarse de esos pequeños detalles, como por ejemplo, un teléfono al

Protección de datos en el CV: qué no necesitas poner y qué no debes poner

  Un currículum está repleto de nuestros datos personales. No solo nuestra experiencia laboral y de estudios. También otros datos como nuestro nombre completo, teléfono o correo electrónico. En ocasiones

Claves para que tu CV pase la primera selección

Especialmente en estos momentos en que los empleadores reciben cientos o incluso miles de CV, es de esperar que, en lugar de leerlos todos, realicen primero un filtro de aquellos

Cinco claves a tener en cuenta antes de enviar tu CV.

Este es un tema que ya tratamos en una entrada del mes de septiembre pero aprovechando que hoy es viernes y que toca infografía, quiero compartir esta que cayó el otro día