Miriam Reyes es una joven muy comprometida que ha impulsado un proyecto para el aprendizaje en niños con autismo. El impacto social que ha tenido su propuesta junto con su empeño por ayudar a niños con esta dificultad le ha llevado a recibir hasta 20 premios, entre los que se encuentran el Desafío Mazda o el Premio Nestlé a la Solidaridad, y reconocimientos
tanto internacionales y nacionales, como UNICEF Emprende o el Global Fellow de la International Youth Foundation.

Esta iniciativa tiene su origen en un acontecimiento de tu vida muy concreto. ¿Cómo te das cuenta de que hay una necesidad real del material que se puede encontrar en la web de Aprendicesvisuales.org?

Nuestra historia comienza cuando diagnosticaron a mi primo José con autismo. Tenía unos 3 años y los psicólogos y profesionales con los que trabajaba nos indicaron que debíamos trabajar con imágenes, con pictogramas, porque los niños con autismo son aprendices visuales.

Fue así como creamos para él un primer cuento con pictogramas, El calzoncillo de José, para que dejara el pañal y aprendiera a ir solo al baño. Con él funcionó muy bien y decidimos compartirlo en Internet. Fue entonces cuando nos escribieron familiares y profesionales de todos los rincones del mundo para darnos las gracias por compartirlo. Nos dimos cuenta de que existía un déficit enorme de este tipo de material y, para dar una respuesta, decidimos fundar Aprendices Visuales.

Los inicios no siempre son fáciles; por lo general, se requiere una inversión inicial. ¿De qué forma conseguís recursos y sacar adelante el proyecto?

Aprendices Visuales es un proyecto sin ánimo de lucro, una iniciativa en la que siempre prima la misión social. El primer apoyo económico fue de particulares que nos hicieron donaciones y de algunos premios, lo que supuso un impulso en el inicio; pero sobre todo, contamos con una gran inversión de capital humano. Muchas personas se sumaron de forma altruista al proyecto, ofreciendo parte de su tiempo en lo que mejor sabían hacer, y ha sido gracias a todos esos granitos de arena que hoy Aprendices Visuales es una realidad y sigue creciendo.

La colección cuenta con el asesoramiento de expertos, ¿cómo los convencisteis para que se implicaran en el proceso?

Desde el principio contamos con el apoyo de Autismo Cádiz y ASIQUIPU en Barbate, que son las dos organizaciones que conocíamos de primera mano. Poco a poco, fuimos contactando con otras organizaciones como Autismo Sevilla, que también nos ha apoyado desde los inicios en todo lo que necesitábamos.

Poco a poco, hemos ido creando una relación con las más de 80 asociaciones especializadas en autismo que existen en España. Nosotros siempre hemos trabajado para reforzar el tejido ya existente, para ofrecerle a estas asociaciones materiales y herramientas para ejercitar con sus pequeños, y la acogida siempre ha sido muy buena.

El pasado noviembre os invitaron a asistir a la XV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. ¿Qué valor aportan los reconocimientos que ha recibido la iniciativa y cómo os ayudan en la difusión?

Amélie y yo tuvimos la oportunidad única de asistir a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Poder cenar con el Presidente de Klerk o hablar con Tawakkol Karman son experiencias que nunca olvidaremos y que nos dan una visión más amplia de todo el trabajo que queda por hacer. Además, es una experiencia que nos llena de energía para seguir trabajando.

Cada uno de los premios y reconocimientos ha significado para nosotras un impulso para conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, el Premio Desafío Mazda ha sido muy importante para continuar nuestra difusión y poder alcanzar más familias que utilizan nuestros cuentos y conseguir una mayor sensibilización entre la población en general.

En Aprendices Visuales, además de poner a disposición material para el aprendizaje, hacéis una campaña activa de visualización a través de exposiciones y habéis editado un documental. ¿Cuál es vuestro reto para el futuro del proyecto?

Actualmente, lo estamos internacionalizando. Nos encontramos en proceso de traducir a seis idiomas nuestra webwww.aprendicesvisuales.org y los veinte cuentos que tenemos publicados. El objetivo es alcanzar el millón de lecturas de nuestros cuentos en 2016.

Paralelamente, estamos detectando otras necesidades que existen y desarrollando nuevas ideas que nos ayuden a alcanzar nuestra visión, crear un mundo donde los niños con autismo puedan desarrollar al máximo su potencial.

_____________________________________

AUTOR: Ester Yerro

FUENTE: INFOEMPLEO

 http://blog.infoempleo.com/a/miriam-reyes-la-joven-impulsora-de-una-reconocida-web-para-ninos-con-autismo/

_____________________________________

3 apps para crear mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son una herramienta muy útil al momento de estudiar, pues con este método podemos recordar de una manera fácil lo aprendido, al mismo tiempo en que separamos

EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #IA

Una infografía sobre la Evolución de la Inteligencia Artificial.  Vía La inteligencia artificial nació hace décadas con el objetivo de conseguir que las máquinas pudiesen pensar. Alan Turing, considerado el padre de la IA,

7 cosas que deberíamos dejar de hacer en internet para estar más seguros

Conectarse a internet es algo muy sencillo. Su uso diario ya es automático. Recurrimos a la red para comprar, hacer gestiones con nuestro banco o compartir experiencias con amigos y conocidos. Y

10 MANDAMIENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #PRODUCTIVIDAD

Una infografía con los 10 mandamientos de la Productividad.   10 mandamientos de la Productividad FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A TICS Y FORMACION – Gracias @VallejoAngeles y @alfredovela https://ticsyformacion.com/2018/12/03/10-mandamientos-de-la-productividad-infografia-infographic-productividad/ 

¿Para qué sirve la tecnología blockchain?

Uso Blockchain Kodak, una empresa que tradicionalmente ha basado su negocio en la fotografía y que busca su sitio en la economía digital, anunció una nueva plataforma para ayudar a gestionar

Las 7 mejores webs de libros para leer libros gratis

  Gracias a Internet nos pasamos el día leyendo: publicaciones en redes sociales, artículos en medios como este, noticias, etc. Hoy vamos a ir un paso más allá, recopilando las

21 de Septiembre – Día Mundial del Alzheimer 2019 | Participa

El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en

La voz, cada vez más importante en las operaciones que realicemos por internet, en 2020

Según Google, una de cada cinco búsquedas se realiza utilizando la voz en la actualidad, lo que refleja la evolución que ha experimentado el uso de esta página en los

El otro camino para desarrollar la inteligencia emocional. 42 Claves

Toda la literatura barata que se ha despachado en torno a la inteligencia emocional desde la popularización de la obra de Gardner y Goleman, los libros de autoayuda y otras

#Covid19 #YoMeQuedoEnCasa | Recopilatorio Especial de Publicaciones en muñozparreño.es | #EsteVirusLoParamosUnidos

      También lo tienes disponible en esta CATEGORÍA: PINCHAR AQUÍ         TE RECORDAMOS ALGUNAS CUESTIONES PRÁCTICAS PARA VER INFORMACIÓN   CANAL DE WHATSAPP  Pincha en la

LA ORIENTACIÓN LABORAL EN LOS TIEMPOS DEL COVID: Situación, retos y propuestas de acción

Si los personajes de Gabo[1] fueron capaces de encontrar «el amor en los tiempos del cólera», los ciudadanos tienen que poder acceder a los servicios de orientación laboral en un

Consejos para hacer una videollamada efectiva

  La vida sigue, pero esta situación actual hace que estemos en un proceso de cambio sociológico a la hora de comunicarnos. Ahora vivimos a través de la pantalla: de la pantalla de

Apps gratuitas para organizar el día a día

  Gracias a las funciones de estas aplicaciones, los estudiantes podrán acceder al horario escolar desde el móvil o la tableta, recibir notificaciones de cualquier recordatorio importante, anotar sus faltas

12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager #infografía #SocialMedia #InterimManager

  Una infografía con 12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager. Vía EPUNTO Un saludo 12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager           a

Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas

Trucos LinkedIn Un perfil de LinkedIn sólido es fundamental para tu carrera profesional y tu marca personal. Pero con más de 500 millones de usuarios de esta red, ¿cómo creas un

119 libros digitales gratuitos en español sobre Social Media, Marketing, Comunicación y otros temas

119 libros digitales gratuitos en español sobre Social Media, Marketing, Comunicación y otros temas Esta compilación de libros se basa en una creada por Cleyton Carlos Torres del blog BlogMidia8, la cual incluye

Uso de las Redes Sociales para buscar trabajo

Uso de las Redes Sociales para buscar trabajo Por labrevolucion Ya hablábamos del uso de los Grupos de LinkedIn para encontrar trabajo. Pero ¿y el resto de redes sociales? ¿Cómo utilizarlas para mejorar

Lucha contra las ofertas laborales fraudulentas – Unete

¿Te has encontrado con ofertas laborales donde lo primero que hacen es pedirte dinero? ¿Te ofrecen hacerte entrevistas de trabajo a través de números de teléfono que cuestan una pasta?

Cómo hacer Branding y construir tu marca personal, la clave del éxito

Desde que el hombre es hombre, y tiene necesidades, ha aparecido otro hombre para intentar venderle la solución. Esto es un hecho, todos vendemos algo, aunque sea de forma inconsciente,

¿Por qué necesitamos un blog para nuestra búsqueda de empleo?

En este artículo vamos a ver las ventajas que puede tener un blog para nuestra ansiada consecución de un empleo. No podemos creer que por tener un blog vamos a encontrar