Miriam Reyes es una joven muy comprometida que ha impulsado un proyecto para el aprendizaje en niños con autismo. El impacto social que ha tenido su propuesta junto con su empeño por ayudar a niños con esta dificultad le ha llevado a recibir hasta 20 premios, entre los que se encuentran el Desafío Mazda o el Premio Nestlé a la Solidaridad, y reconocimientos
tanto internacionales y nacionales, como UNICEF Emprende o el Global Fellow de la International Youth Foundation.

Esta iniciativa tiene su origen en un acontecimiento de tu vida muy concreto. ¿Cómo te das cuenta de que hay una necesidad real del material que se puede encontrar en la web de Aprendicesvisuales.org?

Nuestra historia comienza cuando diagnosticaron a mi primo José con autismo. Tenía unos 3 años y los psicólogos y profesionales con los que trabajaba nos indicaron que debíamos trabajar con imágenes, con pictogramas, porque los niños con autismo son aprendices visuales.

Fue así como creamos para él un primer cuento con pictogramas, El calzoncillo de José, para que dejara el pañal y aprendiera a ir solo al baño. Con él funcionó muy bien y decidimos compartirlo en Internet. Fue entonces cuando nos escribieron familiares y profesionales de todos los rincones del mundo para darnos las gracias por compartirlo. Nos dimos cuenta de que existía un déficit enorme de este tipo de material y, para dar una respuesta, decidimos fundar Aprendices Visuales.

Los inicios no siempre son fáciles; por lo general, se requiere una inversión inicial. ¿De qué forma conseguís recursos y sacar adelante el proyecto?

Aprendices Visuales es un proyecto sin ánimo de lucro, una iniciativa en la que siempre prima la misión social. El primer apoyo económico fue de particulares que nos hicieron donaciones y de algunos premios, lo que supuso un impulso en el inicio; pero sobre todo, contamos con una gran inversión de capital humano. Muchas personas se sumaron de forma altruista al proyecto, ofreciendo parte de su tiempo en lo que mejor sabían hacer, y ha sido gracias a todos esos granitos de arena que hoy Aprendices Visuales es una realidad y sigue creciendo.

La colección cuenta con el asesoramiento de expertos, ¿cómo los convencisteis para que se implicaran en el proceso?

Desde el principio contamos con el apoyo de Autismo Cádiz y ASIQUIPU en Barbate, que son las dos organizaciones que conocíamos de primera mano. Poco a poco, fuimos contactando con otras organizaciones como Autismo Sevilla, que también nos ha apoyado desde los inicios en todo lo que necesitábamos.

Poco a poco, hemos ido creando una relación con las más de 80 asociaciones especializadas en autismo que existen en España. Nosotros siempre hemos trabajado para reforzar el tejido ya existente, para ofrecerle a estas asociaciones materiales y herramientas para ejercitar con sus pequeños, y la acogida siempre ha sido muy buena.

El pasado noviembre os invitaron a asistir a la XV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. ¿Qué valor aportan los reconocimientos que ha recibido la iniciativa y cómo os ayudan en la difusión?

Amélie y yo tuvimos la oportunidad única de asistir a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Poder cenar con el Presidente de Klerk o hablar con Tawakkol Karman son experiencias que nunca olvidaremos y que nos dan una visión más amplia de todo el trabajo que queda por hacer. Además, es una experiencia que nos llena de energía para seguir trabajando.

Cada uno de los premios y reconocimientos ha significado para nosotras un impulso para conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, el Premio Desafío Mazda ha sido muy importante para continuar nuestra difusión y poder alcanzar más familias que utilizan nuestros cuentos y conseguir una mayor sensibilización entre la población en general.

En Aprendices Visuales, además de poner a disposición material para el aprendizaje, hacéis una campaña activa de visualización a través de exposiciones y habéis editado un documental. ¿Cuál es vuestro reto para el futuro del proyecto?

Actualmente, lo estamos internacionalizando. Nos encontramos en proceso de traducir a seis idiomas nuestra webwww.aprendicesvisuales.org y los veinte cuentos que tenemos publicados. El objetivo es alcanzar el millón de lecturas de nuestros cuentos en 2016.

Paralelamente, estamos detectando otras necesidades que existen y desarrollando nuevas ideas que nos ayuden a alcanzar nuestra visión, crear un mundo donde los niños con autismo puedan desarrollar al máximo su potencial.

_____________________________________

AUTOR: Ester Yerro

FUENTE: INFOEMPLEO

 http://blog.infoempleo.com/a/miriam-reyes-la-joven-impulsora-de-una-reconocida-web-para-ninos-con-autismo/

_____________________________________

Las aplicaciones que todo blogger debería tener en su ordenador

Si te gusta sentarte a escribir cosas en Internet por pasatiempo, o eres un blogger profesional, te invitamos a probar algunas de estas aplicaciones excelentes para trabajar más cómodo y

Cómo optimizar vuestro perfil en linkedin para ser más competitivos

Consejos básicos para tener poder optimizar vuestro perfil en linkedin y lograr captar la atención de las empresas Seguimos con el segundo de los artículos de la lista de post acerca de cómo

¿Estudia en Internet sin distraerse?

Internet está repleto de gratificaciones inmediatas para procrastinar y perder el tiempo Las plataformas de e-learning experimentan con diseños anti dispersión El novelista Jonathan Franzen considera que es imposible escribir una buena

“EDUCA TU MUNDO”. Portal educativo que pretende fomentar la adquisición de hábitos saludables y preventivos

“EDUCA TU MUNDO”. Portal educativo que pretende fomentar la adquisición de hábitos saludables y preventivos que ayuden a proteger la salud y a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

El Tratado Transatlántico y los servicios públicos. Artículo de Opinión.

Entre los objetivos claves del TTIP está la reconversión ideológica del papel y la naturaleza de los servicios públicos La crisis económica iniciada en 2007, de la que estamos muy

Guía Linkedin para empresas: recursos y consejos para una estrategia online eficaz

Hace unos meses mis amigos de InbounCycle me pidieron colaborar en la creación de un ebook sobre Linkedin dirigido a empresas. En este post os presentamos La guía LinkedIn para empresas:

Excelente Cortometraje Educativo del cuento de Peter H. Reynolds: El Era Yo..

Cuando crecemos, muchas veces, la rutina, los «deber ser» y las obligaciones nos llevan a olvidarnos de quién realmente somos: aquel niñ@ que soñaba y creía que todo era posible.

Lo mejor del Mundo de LinkedIn en España: “Método de los 12 pasos” por @Arturocef

Todo emprendedor debería conocer cuáles son los secretos y ventajas que ofrece LinkedIn, la mayor red social profesional del mundo. Pero no es una tarea fácil, ya que su dominio

Herramientas para conseguir seguidores en Twitter

Twitter es una red social que te puede ayudar mucho a dar a conocer tu negocio. Lógicamente, sin seguidores es imposible que puedas promocionar nada, por lo que tener usuarios

Posicionamiento de marca y marca personal: 3 consejos y 3 ventajas

Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. Alexei Tolstoi(1882-1945) Novelista soviético. La semana pasada estuve en el Summit de Singularity University en Sevilla.

¿Cómo elevar tu perfil en LinkedIn? , te ayudarán éstos 7 trucos de SEO.

LinkedIn es la red profesional por excelencia y por eso, si estamos buscando activamente empleo, es esencial que nuestro perfil esté bien posicionado en las búsquedas dentro de esta plataforma. Si quiere que

Marca Personal: enlaces de interés que te interesa conocer.

Enlaces de interés. Marca personal A continuación tienes algunos enlaces que pueden ayudarte a comprender mejor el concepto de marca personal y cómo potenciar tu marca de cara al logro

Las 10 claves para un perfil perfecto en LinkedIn

Recursos Humanos RRHH Press. Con más de 300 millones de usuarios y casi 7.000.000 de perfiles activos en España, LinkedIn ha pasado de ser una red social de carácter profesional

Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn

LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,

IdoRun: la primera red social para que aficionados al running compartan sus entrenamientos

IdoRun es la primera red social para runners en la que se pueden compartir los datos de tus carreras y entrenamientos con los amigos. La principal ventaja es que es

126 DINÁMICAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Cada vez tengo más claro que la Educación Emocional y todo lo que tras este concepto se engloba es una de las claves para intentar comprender el mundo actual, hacer

Crowdsourcing creativo para tu búsqueda de empleo

¿Qué es el crowdsourcing? Crowdsourcing. Crowd (multitud) outsourcing (recursos externos). Colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, consistente en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo

La fibromialgia ya es una enfermedad con derecho a prestación

Invalidez permanente Cada día son más las sentencias que consideran que las personas que padecen fibromialgia, una enfermedad degenerativa que conlleva otras afecciones como la fatiga crónica y la depresión,

3 herramientas para crear banners atractivos

Una imagen vale más que mil palabras, o eso dicen. Sea como sea, es cada vez más necesario saber crear banners para poder divulgar información en las redes sociales. Facebook,

GUÍA PARA CREAR TU PÁGINA DE EMPRESA EN FACEBOOK #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía con una Guía para crear tu página de empresa en Facebook. Vía   Guía para crear tu página de empresa en Facebook : ticsyformacion.com Guía para crear tu página