Contar experiencias, compartir proyectos, dar opiniones o recomendaciones… En el ámbito educativo, cada vez son más los profesores que utilizan esta herramienta con su alumnado o como medio de comunicación y expresión. Si estás interesado en temas relacionados con el uso de la tecnología en la educación, no puedes dejar de seguir los blogs de los siguientes docentes.

Juan Domingo Farnós

profes 1Docente en eLearning, tecnologías educativas y gestión del conocimiento, cuenta con este blog, cuyo objetivo es la búsqueda del conocimiento en una ‘Sociedad de la Inteligencia’, tal y como define en su página. Entre sus últimas publicaciones destacan temas como la tecnología en el ‘Personalized Learning’ o el aprendizaje orientado en proyectos (AOP-ABP-MDC).

Raúl Santiago

profes 2Su autor es doctor en Ciencias de la Educación y profesor titular interino en laUniversidad de La Rioja. Además, ha participado como consultor y asesor técnico en el desarrollo de proyectos educativos basados en TIC y en diversos proyectos nacionales y europeos. Entre otras actividades, es coordinador de la página The Flipped Classroom y uno de los creadores deEdu Apps. El objetivo de su blog Innovar es Crecer es acompañar a los centros educativos, aportando herramientas específicas y particularizadas para cada colegio.

Manu Velasco

profes 3‘Maestro con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas’, tal y como se define. Titulado en Educación Física, Lengua Inglesa, Infantil y Primaria, en su blog aborda temas como ‘Innovación educativa, ‘Metodologías activas’, ‘Jugar en la escuela’ o ‘Cambio educativo’. Velasco acompaña sus reflexiones y propuestas con cuidadas ilustraciones que pueden descargarse, como ’10 sugerencias para promover la creatividad en nuestros alumnos’, ‘En las escuelas creativas…’ o ‘Palabras entre maestros’.

Raúl Diego

profes 4Trabaja en el colegio salesiano María Auxiliadora en Santander como coordinador TIC, es presidente y fundador de InnovAula, una asociación educativa que busca la innovación y creatividad educativa en el aula y responsable también de la consultoría Ditecinf. Su blog se divide en las secciones: ‘Cursos’, ‘Ponencias’, ‘Colaboraciones’, ‘Publicaciones’ y ‘Reconocimientos’.

María Acaso

profes 5Profesora de Educación Artística en laUniversidad Complutense de Madrid, autora de rEDUvolution y promulgadora de la educación. Según define la Educación en su página, ‘lo importante del siglo XXI no será el ‘qué’ (contenidos) sino el ‘cómo’ (metodologías). Su blog, escrito tanto en inglés como en español, trata la ‘Escuela de Educación Disruptiva’, ‘Pedagogías Invisibles’, ‘Archivo’, ‘Libros’ y ‘María en directo’.

Óscar González

profes 6Es profesor de Educación Primaria, escritor, asesor educativo y ponente. Además, es fundador de Alianza Educativa, un proyecto que tiene como objetivo mejorar las relaciones entre las familias y la escuela y director de laEscuela de padres con talento y Educar con talento. Bajo el lema ‘Aprender para disfrutar educando’ surge este blog que se dirige a padres y docentes.

Débora Kozak

profes 7El blog ‘Pensar la escuela’ es un espacio diseñado para mostrar diferentes perspectivas e ideas acerca de la escuela. El objetivo es provocar reflexiones diversas y constituirse en una invitación al debate entre docentes, padres y jóvenes. Su autora, Débora Kozak, argentina, docente y madre, parte de la idea de que la escuela se puede mejorar, pero para lograrlo es necesario un análisis permanente.

Manuel Luís Sánchez Montero

profes 8Maestro de profesión y técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, es autor también de varios libros como ‘Las aventuras de Tueli’ o ‘Puedes hacerlo’, y creador de juegos de mesa. En la actualidad imparte clases de Primaria en un colegio de la localidad sevillana de Marchena. El blog se divide en las secciones de ‘Creatividad’, ‘Juegos’, ‘Mis libros’, ‘Autor’, ‘Premios’ y el ‘Blog de clase’.

Boris Mir

profes 9Entre sus labores diarias, Boris ayuda a docentes a formarse en temas de aprendizaje y a transformar sus prácticas educativas. También está impulsando el Programa Escola Nova del segle 21, una alianza para transformar las escuelas catalanas en un sistema educativo avanzado. Además, colabora con centros educativos, instituciones y colectivos como consultor y realiza conferencias y charlas. Su blog, ‘La mirada pedagógica’, es “el espacio personal de opinión y reflexión sobre enseñar y aprender”. Boris considera que la Web 2.0 está sobrevalorada, ya que todavía debe crecer y hacerse mayor.

Manuel Area Moreira

profes 10Catedrático de la Universidad de La Laguna (Tenerife) en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa en la Facultad de Educación, especializado en Tecnología y Educación. El objetivo de sublog, creado en 2006, es reflexionar sobre los retos, usos y aplicaciones de las tecnologías digitales en la cultura y la educación. Destaca la sección dedicada a publicaciones que se divide en ‘Artículos y capítulos’, ‘Libros’, ‘Blog ordenadores en el aula’ y ‘Multimedia’.

Fernando Trujillo

blogsDoctor en Filología Inglesa, profesor titular del departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada y fundador de la asesoría pedagógica Conecta 13, Fernando Trujillo aborda en este espacio temas como el aprendizaje cooperativo, la formación permanente del profesorado, la interculturalidad, el pluri-multilingüismo o la educación bilingüe.

Estrella López Aguilar

blogsA través de su blog, El timbre del recreo, Estrella López Aguilar, docente, pedagoga y aventurera de las TIC, ofrece ideas relacionadas con la lectura, con el fin de fomentarla entre los alumnos. Además, el blog contiene enlaces a otros espacios de la autora como ‘Participa en kuentalibros’, ‘Historias prezipitadas para chicos impacientes’ o ‘Inlóva‘.

Toni Solano

blogsEn su blog, Re(paso) de Lengua, Toni Solano, jefe del departamento de Lengua y Literatura, profesor de la misma asignatura en el IES Bovalar de Castellón de la Plana y tutor de cursos de formación del profesorado, habla sobre el uso de las TIC y las competencias básicas, además cuenta con actividades relacionadas con Lengua y Literatura y anima a los estudiantes a leer. Además, contiene links a diferentes páginas de proyectos puestos en marcha como ‘Radio patio Bovalar’ dirigido a alumnos de 3º de la ESO o ‘Web de trabajos monográficos’ para chicos de 4º de la ESO.

Rosa Liarte

blogsLicenciada en Historia por la Universidad de Málaga, Rosa Liarte trabaja como profesora de Geografía e Historia y secretaria en el Instituto IES Cartima de la localidad malagueña de Cártama. Se considera amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, temas sobre los que trata su blog.Además, ha sido seleccionada comoADE (Apple Distinguished Educator), una comunidad de profesores innovadores de todo el mundo que Apple forma en el uso del iPad en el aula y la optimización de recursos tecnológicos. Para sus clases utiliza el blog Lecciones de Historia, que cuenta con una gran cantidad de recursos y actividades, por niveles, desde 1º a 4º de ESO.

Celestino Arteta

blogsEn su blog denominado Villaves56, Celestino Arteta Iribarren, profesor de Educación Especial y maestro de Audición y Lenguaje, recoge herramientas y videotutoriales sobre la web 2.0, así como noticias y actividades sobre la educación tecnológica, con el fin de facilitar la tarea al docente que quiera implantar las TIC en sus clases. Además, añade un apartado con citas como la de Adam Bellow: “La tecnología en las aulas deberían ser como el oxígeno: necesaria, invisible y ubicua”.

Marina Tristán

blogsMaestra en el CEIP Los Pinos, San Pedro del Pinatar, en Murcia, Marina Tristán profundiza en su blog, Sin tizas y a lo loco, en el uso de las nuevas tecnologías en el aula y la importancia que tiene la inclusión de las familias en la comunidad escolar. Dirigido a docentes de Educación Primaria, se divide en Proyectos, LOMCE, Lectura, Vídeos, Fothorario y Gafotas. En este último apartado, Tristán propone un curioso sistema de ‘pago’ por cada falta de ortografía que el alumno cometa.

Santiago Moll

blogsJustificando tu respuesta es el blog educativo deSantiago Moll, docente de Secundaria, dirigido a profesores que buscan integrar en el aula el uso de las TIC. Con su lema es ‘todo se puede aprender’, aborda métodos como el aprendizaje cooperativo, técnicas de estudio y sugerencias para que los alumnos no se aburran en clase o para la resolución de conflictos.

Salvador Rodríguez Ojaos

blogsPedagogo, blogger, formador y asesor en innovación educativa, creatividad, educación emocional y en valores, Salvador Rodríguez Ojaos comparte en este blog noticias y opiniones sobre la educación y ofrece un servicio de asesoría pedagógica, talleres de formación para docentes y charlas de motivación a grupos.

Sofía Deza

blogsA través del blog del CEIP Clara Campoamor, colegio ubicado en Huercal de Almería,Sofía Deza, profesora de apoyo a Primaria, junto con todo el claustro de profesores que participa en esta iniciativa, explican las actividades y experiencias que se desarrollan en este centro educativo. También se abordan otros temas como el programa escolar, el menú del comedor o la información sobre el proyecto lingüístico.

Aníbal de la Torre

blogsProfesor de secundaria de adultos en modalidad semipresencia, Aníbal de la Torre trata en este blog noticias sobre todo tipo de herramientas TIC como imágenes sin derechos, materiales de ayuda para Moodle, o insignias y badges para facilitar la evaluación, entre otros temas.

FUENTE: EDUCACIÓN 3.0

20 blogs de docentes que no te puedes perder

 

50 cuentos para niños en lengua de señas

Hemos reunido una fantástica colección de cuentos infantiles en lengua de señas completamente gratis. ¡Aquí toda la información! Por primera vez, un medio digital reúne la mayor cantidad posible de

LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL

      El desarrollo de la Marca Personal es una labor importante para una gran cantidad de profesionales en la actualidad, pero no todo vale, hay que conseguir que dicha marca

10 consejos para ser un profesional innovador en cualquier área

    Nuevos retos piden nuevas ideas y Sofía Esteves tiene algunos consejos importantes para aquellos que quieren ser más innovadores. Estoy seguro de que, en los últimos tiempos, se ha

Autónomo Docente,Ponente, Conferenciante, etc….¿Debemos facturar con o sin IVA?

    Una pregunta que es habitual que me hagan es la de saber si a la hora de facturar nuestro trabajo como docentes o formadores, esa factura lleva IVA

Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar

 Guía “Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo” Esta guía es un compendio de recursos que existen actualmente en la red y que nos facilitan la tarea de la búsqueda de empleo

10 herramientas de Google (poco conocidas) para profesionales digitales

  Google no existiría sin internet. Esto es una obviedad. Pero, internet tampoco tendría la utilidad que tiene hoy en día sin Google. El gigante tecnológico se ha colado en

20 cortometrajes y 20 películas para trabajar la inteligencia emocional

    Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las destrezas sociales.Hemos recopilado la siguiente selección de cortometrajes sobre inteligencia emocional para Infantil

Los mejores traductores online gratuitos

Internet ha puesto a disposición una gran cantidad de conocimientos en todos los idiomas. No hay mejor ayuda para leer y comprender mejor dicha información que los traductores online. Esta

Deja de escribir y usa tu voz para dictar y hacer las cosas

  Asistentes de voz Si eres como la mayoría de las personas, tomas muchas notas, tanto en el trabajo como en casa. Y a veces, una aplicación de toma de

+130 libros didácticos en PDF para docentes

  Gracias a la base de datos de la biblioteca OpenLibra podemos tener acceso a una recopilación de libros digitales con fines educativos. Se trata de una maravillosa oportunidad para

Por qué desarrollar el pensamiento positivo en el trabajo

  Hoy en día, el pensamiento positivo tiene sus detractores, por razones de efectividad a largo plazo, acercamiento comparativo con “La Ley de la Atracción”, etc., algo que entiendo pueda

17 herramientas para crear un curriculum digital

Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién

Test de Orientación vocacional

  En los siguientes enlaces puedes acceder a recopilación de diversos recursos on-line para la orientación con el alumnado:  16 Test de orientación vocacional «Mónica Diz Orienta» Cuestionario para elegir Formación

25 recursos para fomentar la autoestima tanto en el aula como en casa

  Fomentar la autoestima es fundamental para que los alumnos puedan desarrollar una inteligencia emocional completa. A continuación, os ofrecemos una selección de interesantes recursos, que pueden resultar útiles para que los docentes y/o

Cómo desarrollar inteligencia emocional

      La inteligencia emocional es la capacidad de entender y gestionar las emociones, lo cual es la clave de la salud mental y de la inteligencia social que

Entornos de #Aprendizaje transformador: transitar la #madurescencia

Aprender es un acto individual y voluntario que tiene que ver con el instinto de supervivencia. Quien decide dejar de aprender, comienza a morir. Moverse en las certezas, considerar que

7 ejercicios para tener más Inteligencia Emocional

    La inteligencia emocional es una de las habilidades indispensables en el mundo relacional de las personas, ya que permite conectar mejor con quienes somos y convivir eficazmente con

Las 7 mejores webs de libros para leer libros gratis

  Gracias a Internet nos pasamos el día leyendo: publicaciones en redes sociales, artículos en medios como este, noticias, etc. Hoy vamos a ir un paso más allá, recopilando las

5 excelentes formas de leer libros gratis de forma legal

    La tecnología puede ayudarnos mucho si queremos disfrutar de libros de forma barata desde varios tipos de dispotivos. Cada mes aparecen nuevos libros de forma gratuita en Internet,

Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?

  Cuando un emprendedor comienza a dar forma a su comercio lo hace repleto de ilusión, aunque también de incertidumbre y dudas. En muchas ocasiones es el sueño de toda

Las mejores técnicas para automotivarte en el trabajo

En Adeccorientaempleo ya hemos hablado varias veces de lo importante que es ser feliz en el trabajo. A veces, el problema tiene que ver con que nos sentimos desmotivados: no

127 libros en PDF sobre Feminismo: teología, historia y estudios de género

  Es un conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que buscan la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; además, cuestiona “la dominación y la

Gestión del talento en la era digital

  Nos movemos en la era digital y eso ha hecho que muchas cosas se hayan transformado. La gestión del talento es una de las áreas que más cambios está

Selección de vídeos para ayudarte a tomar decisiones vocacionales

Comparto esta recopilación de vídeos que te harán reflexionar y analizar los pasos a dar en la toma de decisiones vocacionales. «Qué aspectos pueden influir en la toma de decisones» de

12 sencillas extensiones de Chrome como apoyo educativo

Speek La primera que quiero destacar es Speek, una extensión que permite grabar notas de voz, pero no solo grabarlas sino también compartirlas por redes o a través de email,

90 cortometrajes para educar en valores

Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, gracias a su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y poder tratar temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el

DESCARGA GRATIS 10 LIBROS EN PDF QUE AYUDARÁN A MEJORAR NUESTRA ORTOGRAFÍA

  La ortografía es la parte de la gramática que estudia las reglas de uso de las letras y los signos auxiliares de la escritura para escribir correctamente. En esta

Itinerario de negociación

  Aunque las negociaciones son muy variopintas y se deben cambiar algunos ángulos estratégicos en función de sus características, quiero haceros llegar una mini guía para abordar esta situación con

32 apps para Educación Infantil

En este artículo se propone una especial selección de 32 aplicaciones educativas para jugar y aprender con alumnado de Educación Infantil (3-5 años). Es el resultado de un proyecto de investigación en

15 frases que te ayudarán a levantarte

  El fracaso: “eso” que todo el mundo vive, pero que rara vez nos enseñan a enfrentar. Eso que forma parte indisoluble de la vida, el yang cuyo ying es

Recursos para fomentar y trabajar la autoestima

Una buena autoestima es fundamental para que los alumnos obtengan una educación emocional completa. Con esta selección de recursos, los docentes y padres podrán trabajar la autoestima con los niños con

Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral

  2020 y seguimos hablando de que la mujer se enfrenta a desafíos en el entorno laboral. Desde Recursos Humanos debemos seguir trabajando porque, muchos son los logros, si, pero

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

Aprendiendo a navegar por Internet: trucos y novedades de Google que quizá desconocías.

  Si tienes el carné de conducir, recordarás cómo en tu primera clase práctica el profesor te explicó la situación de los pedales o cómo introducir las marchas; si recuerdas

¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?

  Hoy quiero compartir contigo un post un poco diferente a los habituales, no por ello deja de ser útil y práctico. Verás resultados en poco tiempo si lo incorporas a tus hábitos

10 CONSEJOS PARA RECUPERAR EL EQUILIBRIO ENTRE TU VIDA PERSONAL Y LABORAL #INFOGRAFIA #EMPLEO

  Una infografía con 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida personal y laboral. Vía   10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida personal y laboral    

Kit de herramientas imprescindibles para aprender y colaborar

  Necesitas este kit de herramientas para aprender si como a mi, la curiosidad, frente a algo que llama tu atención, te lleva a buscar más información. Cuando diseño un

38 HERRAMIENTAS TIC PARA PROFESORES CREATIVOS #INFOGRAFIA

  Una infografía con 38 herramientas TIC para profesores creativos. Vía En clase debe llamar la atención la forma en que muestras los contenidos. La creatividad, la innovación y un toque

Las mejores webs para descargar libros gratis y de dominio público (de forma legal)

  La masificación de los lectores de libros electrónicos ha hecho que muchos estén interesados en descargar libros gratis para su posterior lectura. Y ojo, porque aquí no hablamos de