La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha desarrollado un Plan de Formación para las Mujeres del Medio Rural de Extremadura con el objetivo principal de poner en marcha una serie de programas y actividades formativas encaminadas a incrementar y mejorar sus capacidades y cualificaciones profesionales.

El importe total de ejecución de este programa es de 100.915 euros. Concretamente, se ha apostado por reconocer a las mujeres como pieza clave para el desarrollo rural con el ánimo de impulsar el papel de la mujer en el campo, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito rural y poner de manifiesto la importancia de su participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural y de la pervivencia del mismo.

De ahí, que una de las estrategias clave de la política del Gobierno regional sea la promoción de la mujer en el medio rural ya que representa una apuesta fundamental para la cualificación, participación y empleabilidad de las extremeñas que desarrollan su actividad en este medio y por tanto, una de las líneas de actuación principales, que a su vez debe ser consensuada con los agentes económicos y sociales.

Las acciones formativas que se van a desarrollar se realizarán de manera presencial, on-line y semipresencial y las metodologías a poner en marcha establecerá un marco referencial basado en parámetros de utilidad, cercanía, rentabilidad y experiencia de los participantes como valor para rentabilizar el proceso de aprendizaje.

Asimismo, todos los cursos que se celebrarán mediante este plan de formación son de carácter gratuito, sin que suponga ningún coste para aquellas mujeres del medio rural que quieran inscribirse a las mismas. Por ello, las acciones formativas serán cofinanciadas por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Extremadura 2014-2020 y el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura FEADER 2014-2020.

CURSOS

Este plan destinado a todas aquellas mujeres, mayores de 18 años y que pertenezcan al medio rural extremeño y entra la oferta formativa se contempla cursos de empoderamiento de las mujeres en las cooperativas, de cooperativismo, emprendimiento e innovación empresarial, diversificación en el medio rural, empoderamiento de mujeres en explotaciones agrarias y ganaderas, formación en TIC y formación general, entre otras.

El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado 26 de enero la convocatoria para la contratación del servicio para la organización, coordinación e impartición de actividades formativas para el fomento de las iniciativas emprendedoras y empresariales de las mujeres en el medio rural.

Fuente: Gobex


FUENTE: MARCA EMPLEO

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESEN LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS ETIQUETADOS CON «RURAL»

Estudio de la Red Española de Desarrollo Rural. Escuchar, empoderar, emprender: el futuro de la juventud rural en España

  La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha publicado el estudio ‘La juventud es más que una palabra’: diagnóstico, políticas y oportunidades, con el objetivo de formular conclusiones y

Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano

  Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano Jordi Sevilla, Economista Puntos clave En España, la especialización geográfica de la economía concentra, cada vez más, la creación de

¿Cómo aprovechar las oportunidades de emprender que hay en los pueblos?

  El presidente de REDR, Secundino Caso, presentando la campaña Marcos REDR ODS.   La pandemia ha cambiado la «mentalidad» de buena parte de la población. Según el presidente de

Manual de Buenas Prácticas en Turismo Rural

Este recopilatorio de Buenas Prácticas en Turismo Rural surge como respuesta a las necesidades e inquietudes que manifiestan los miembros del Grupo de Trabajo de Turismo Rural de la Red

La despoblación rural, un problema de Estado

  La problemática de la despoblación rural es una de las mayores lacras que sufren los territorios rurales de toda España. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país,

La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local

  Hay iniciativas como Repueblo que intentan poner de relieve el talento emprendedor en pequeñas comarcas. Pero igual de importante es poner en contacto a los negocios con agentes locales y externos para obtener

10 estrategias que podemos aprender de las escuelas rurales

  Durante muchos años se ha creído que la mejor educación era aquella que se regía por un currículum muy exigente y poco flexible, con una organización del aula muy

Emprendimiento rural, emprendimiento social

    Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo.   Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una

INNOVACIÓN RURAL Y RETO DEMOGRÁFICO. Less Than Hundred.

  La Red Internacional de Lugares Especiales con menos de 100 habitantes. Una mayoría de actores del mundo rural asisten atónitos a la desaparición acelerada de su mundo, y su

El Foro de Acción Rural presenta ante las principales fuerzas políticas 60 propuestas para lograr una transición justa en el medio rural

  El Foro de Acción Rural, entidad a la que pertenece REDR; presenta ante las principales fuerzas políticas 60 propuestas y un decálogo para lograr un modelo de desarrollo y

Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles

  Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta

Libros para entender la España vaciada

  Estas novelas y ensayos tratan temas como la despoblación, la vida en los pueblos o los motivos del éxodo rural para ayudar a comprender mejor este fenómeno. La ‘España

¿Teletrabajar en un entorno rural? Pros y contras

  Sergio es creador de contenidos especializado en temáticas digitales, como la seguridad en Internet o las herramientas informáticas. El coronavirus se ha convertido en un aliado improbable para las

Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación

  “Hablar de despoblamiento está de moda y eso es peligroso porque las modas pasan rápido”. Quien lo dice es José Francisco Sancho Comins, catedrático y profesor emérito del Departamento

La inmigración dinamiza la España rural y se convierte en el principal antídoto contra el envejecimiento

  El Observatorio Social de la Caixa ha organizado en CaixaForum Madrid un debate monográfico sobre los retos y oportunidades de la inmigración y en el que se han presentado

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios

Decálogo para emprender en el medio rural

    Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las

EL medio rural motor del cambio económico

  Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto de esto sabemos todas las personas. Son muchos trabajos, esfuerzos, cuidados, aprendizajes… los que nunca son

​Mujeres rurales, los rostros invisibles de la economía

  Son las cinco de la mañana. Suena el despertador. Toca levantarse, hacer la comida, vestir a los niños, llevarlos al colegio, volver a casa para asumir las labores domésticas

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y

Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027

  El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de

10 herramientas para gestionar proyectos en tu empresa de forma eficaz

  Gestionar y coordinar un proyecto en remoto requiere de plataformas que permitan conocer los flujos de trabajo, los tiempos, los objetivos alcanzados y las posibles incidencias en su desarrollo.

14 profesiones y estudios que arrasarán en 2025

La generación Z se encuentra ante su mayor encrucijada: qué estudiar tras el bachillerato. Os presentamos las 14 profesiones más demandadas. Por Carlos Manuel Sánchez   Matemático Por qué tiene futuro:

Encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural – 25 de junio de 2022 en Albatana (Albacete)

  El sábado día 25 de junio va a tener lugar un encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural. Una jornada formativa y de convivencia que se celebrará en la

Las empresas que crecen desde el compromiso social

  Las proyectos corporativos que tienen un impacto positivo sobre el entorno abren nuevas vías para potenciar la competitividad de las propias compañías y representan una fórmula de diferenciación respecto

Los emprendedores de la economía circular

  La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

El éxodo de las mujeres pone en peligro el futuro de la España rural

  Desde hace décadas, la ‘España vaciada’ vive un proceso paulatino de despoblación que deja tras de sí una herida en la sociedad del mundo rural. Al analizar este éxodo hacia

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural

  El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto