Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa.

Es decir, identificar los elementos de autoridad, el modelo de liderazgo, la distribución de funciones, los recursos disponibles o los canales y medios de comunicación, etc.

Organizar tu empresa: cada cosa en su lugar

Con independencia de la naturaleza de la empresa, es imprescindible tener claros los elementos esenciales en todo plan de organización empresarial.

Niveles

Se refiere al modelo jerárquico de cada organización. En este sentido, cuánto menos se noten los niveles jerárquicos en una organización, más efectivos serán sus procesos y mejor el clima laboral.

Cargos o responsables

Un trabajador mal posicionado puede ser un talento mal empleado y, a la vez, un obstáculo para las tareas que se le deleguen. Por tanto, quien organice su empresa debe conocer bien a su personal y aprovechar al máximo sus capacidades y habilidades.

Recursos

Una desacertada gestión de los recursos puede dar lugar a dos escenarios: un negocio cuyos esfuerzos son insuficientes para alcanzar sus objetivos u otro que emplea recursos innecesarios.

Estilo de liderazgo

Lo lógico es recurrir a diversos tipos de liderazgo en función de contexto y las circunstancias, combinando el tipo autocrático, participativo o de línea-staff.

Delegación

Es importante que las personas elegidas para ello y su compatibilidad, disposición y capacidades hacia las tareas que le serán encomendadas.

Canales de comunicación

Organizar supone habilitar canales para que los mensajes sean efectivos. Por eso es imprescindible establecer qué medios utilizará la dirección para comunicarse con los niveles más bajos de la estructura o viceversa, sin obviar, la retroalimentación.

Todo estos elementos redundan positiva o negativamente en el clima laboral de la organización, por eso conviene cuidar tanto el nivel de bienestar y satisfacción del personal de una empresa para mejorar tanto la propia productividad como la efectividad en la gestión de la empresa.

fuente: PYMESYAUTONOMOS

http://www.pymesyautonomos.com/management/tienes-claro-como-organizar-tu-negocio

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding Fte.: tecnologia4all Siguiendo con algunas reflexiones de aspectos que se deben tener en cuenta en la creación de una empresa, en general,

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores

    a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos

9 grandes verdades sobre las cuentas de tu negocio al arrancar

Negocia los plazos de pago a proveedores, finánciate con tus clientes, haz una previsión semanal de tu caja, calcula tu ‘burn rate’… todo eso ya te lo sabes. Esto es

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa

Proceso de constitución Trámites necesarios para la adquisición de personalidad jurídica. Ver procesos de constitución   Trámites para la puesta en marcha Procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la

Esquema de trabajo sobre la tarifa plana para los autónomos

Hoy dedico este artículo a esquematizar una de las medidas más comentadas sobre fomento del emprendizaje: la tarifa plana para los autónomos. Ya sabéis que, en principio, esta medida se

5 Pasos para Iniciar una Startup

Gracias a las nuevas tecnologías es mucho más sencillo conocer las necesidades que los mercados tienen para poder explotarlas comercialmente, además de tener el extra de una inversión pequeña en

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más

SOCIEDAD COOPERATIVA- Nociones básicas

La Sociedad Cooperativa está constituida por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas

Los siete consejos de expertos para avanzar en emprendimiento y empleo

1. VALENTÍA “El emprendimiento es la valentía de una persona que se atreve, contra todo pronóstico, a renunciar a ser un empleado y a retar al mundo para construir una

Las 6 etapas por las que pasa mi camino de emprendimiento

  Estos son las fases definidas en mi camino de emprendimiento, de huida del mundo laboral, o como lo quieras llamar. Son las que yo he marcado, y aunque he

GASTOS DEDUCIBLES SIN FACTURA PARA EL AUTÓNOMO EN EL IRPF #INFOGRAFIA

Una infografía sobre los Gastos deducibles sin factura para el autónomo en el IRPF. Vía Un saludo Gastos deducibles sin factura para el autónomo en el IRPF FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER

7 características que debe tener una mujer emprendedora

Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

Guía: gastos deducibles para autónomos

La lista de gastos con los que los trabajadores por cuenta propia pueden ahorrar El Autónomo Digital. Los gastos deducibles son aquellas inversiones realizadas en compras de bienes o servicios

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?

    ¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está

¿Cómo saber si estoy preparado para emprender?

    Comenzar un negocio es muy parecido a convertirse en padre. No sólo tenemos que estar preparados anímica y económicamente, tenemos que estar comprometidos con poder atender sus necesidades hasta