Para realizar de forma individual, en pares o como debate, ayudan a entender qué es la empatía digital, evitando situaciones como el acoso. La docente Izarbe Lafuerza, que actualmente desarrolla su trabajo en Helsinki (Finlandia), explica la propuesta.
La empatía es una habilidad que permite relacionarnos, conectar y convivir y, en un mundo tan digitalizado como el actual cobra especial relevancia. Identificar, entender y predecir los sentimientos y las necesidades sin presencia física requiere esfuerzos adicionales. En ocasiones, la falta de esta competencia puede derivar en situaciones dañinas como el ciberacoso. Para evitarlo, es posible trabajar la empatía digital mediante actividades como las que se proponen a continuación, que pueden realizarse de manera individual, en pares o en forma de debate. La finalidad es que entiendan qué es la empatía digital, porqué es necesaria y cómo aplicarla. Todo ello de manera divertida, dinámica y fluida.
La primera actividad, llamada ‘¿Te gustaría?’, consiste en presentar una serie de situaciones online y animar a que los estudiantes reflexionen sobre cómo se sentirían si les sucedieran a ellos o cómo se podría sentir otro compañero o compañera. El objetivo es que tomen conciencia de que algunas acciones pueden ser dañinas y deben evitarse. Lo recomendable es escoger ejemplos que el alumnado haya experimentado. Algunos serían los siguientes y se exponen preguntando “¿Te gustaría si…”:
- tus amigos no te incluyen en un grupo de Whatsapp?
- alguien publicara un comentario negativo sobre ti en una red social?
- un amigo compartiera con otras personas una fotografía tuya sin tu permiso?
- descubrieses que te critican a tus espaldas por teléfono?
- ¿Te parecería injusto que un tercero hablase con desprecio de un amigo tuyo en un grupo de Whatsapp?
Herramientas para reaccionar
La segunda actividad tiene como finalidad proporcionarles herramientas para que sepan cómo reaccionar ante dichas experiencias. Para llevarla a cabo, se presenta una situación y dos posibles reacciones. Los estudiantes deben escoger la reacción que consideran más adecuada o plantear una alternativa. Estas serían algunas opciones:

Recomendaciones
En ambas actividades, animar a los estudiantes a que planteen casos que ellos mismos hayan vivido les proporcionará aprendizajes con aplicación directa en su vida. Para que participen de manera anónima, pueden escribirlos en un papel e introducirlos en una caja. Luego, se pasa entre ellos para que sean ellos los que hagan la pregunta en voz alta. Eso dinamiza la actividad y aumenta la implicación del alumnado.
Por último, es recomendable que autoevalúen, de manera escrita o verbal, sus interacciones en línea para que identifiquen qué aspectos pueden mejorar y propongan cómo rectificarlos. Todas estas actividades estimularán la empatía digital y les ayudarán a realizar un buen uso de la tecnología.
Fuente y agradecimientos:
VER + EN: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/empatia-digital/
Puedes ver estos artículos relacionados con el blog!!!! Aquí abajo
- El otro camino para desarrollar la inteligencia emocional. 42 Claves
- Diez trucos para gestionar de forma efectiva el tiempo en el trabajo
- Steno, una app para tomar notas desde el móvil sin complicarse
- Las reglas del email perfecto
- 50 cuentos para niños en lengua de señas
- Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)
- Creatividad e innovación como estilo de gestión
- LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL
- 10 consejos para ser un profesional innovador en cualquier área
- 10 soluciones para transcribir textos a través de la voz
- 10 frases motivadoras para estudiantes
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- ¿Te gusta caminar? No podrás dejar de leer estos libros
- Los mejores libros de crecimiento personal
- Descubre qué es y cómo usar Chat GPT, la tecnología que va a revolucionar el mundo
- Madurez emocional: ¿Qué es y cómo conseguirla?
- Cinco factores que demuestran que la actitud lo es todo
- El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud
- Descubre todos los secretos del mindfulness con estas charlas TED
- La empatía, una habilidad que las máquinas probablemente nunca tendrán
- 14 aplicaciones gratis para viajar que todo viajero debe conocer
- Diez lecciones del ‘profesor’ Rafa Nadal que deberían incluirse en todos los libros de texto
- Cinco beneficios psicológicos que nos aporta la lectura
- 5 juegos gratuitos en Android para entrenar tu cerebro