Hoy comenzamos a contaros el primero de 12 hacks obtenidos del artículo publicado en Hubspot que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad y que desmienten todas esas creencias que tenemos sobre lo que es y no es productivo. Empezamos con el primero: trabaja menos horas para lograr mejores resultados. ¿Estás preparado? Comencemos.

Estamos acostumbrados a creer que cuantas más horas pasamos enfrente del ordenador o cuanto más tiempo sentados en nuestra oficina, más productivos somos. Cuanto menos nos movamos a lo largo del día, más trabajo creemos que hemos realizado y más productivos nos sentimos.

Por el contrario, si dedicamos un rato a ese deporte que tanto nos gusta y que tanto nos ayuda a evadir nuestra mente, tendemos a pensar ¡qué tiempo más improductivo!, si salimos a dar un paseo, ¡qué improductivo!, si quedamos con nuestros amigos, ¡otra vez improductivo!

¿Te sientes identificado? ¡Olvídate de esta forma de pensar! Ya son muchísimos los estudios que prueban cómo nuestra productividad da un salto hacia arriba si dedicamos tiempo a esas actividades que etiquetamos como “improductivas”.

Seguro que has leído el título de este post y has pensado ¿trabajar menos aumenta la productividad? ¡imposible! Pues te equivocas, y te decimos por qué.

Un estudio publicado en 2014 por John Pencavel en la Universidad de Standford, prueba que a partir de las 50 horas de trabajo semanales nuestros niveles de productividad comienzan a bajar, pero no hablemos de cómo disminuyen cuando alcanzamos las 55 horas semanales, la caída es enorme. Si nos encontramos en las 70 horas semanales, olvídate de las palabras “productividad” o “eficiencia”.

¿Y esto a qué se debe? Conforme aumentan las horas que dedicamos a nuestro trabajo, más cansados nos sentimos físicamente. Y, según Sara Robinson en www.salon.com, este cansancio se traduce en una caída de nuestros niveles de productividad.

En el libro de Scrum de Jeff Sutherland, “The Art of Doing Twice the Work in Half the Time”, se habla del umbral a partir del cual trabajar más horas se traduce en una caída del output que producimos. Esto lo podemos ver en la “curva Maxwell”.
curva maxwell1

¿Puedes ver la caída que se produce a partir de las 40 horas de trabajo?

Ahora sólo te queda aplicar todo esto. Da un giro a tu mente y aprovecha los momentos en los que tus niveles de productividad están por las nubes, dedica tiempo a todas esas actividades que te ayudan a evadirte y cambia de perspectiva cuando te sientes a trabajar, seguro que conseguirás los mismos resultados en menos tiempo. Y lo mejor de todo, te sentirás mejor contigo mismo y con el trabajo que haces.

Fuente original del artículo: http://blog.hubspot.com/sales/unexpected-productivity-hacks

fuente: lafabricadeltiempo.es ‎@fabricaDtiempo

http://lafabricadeltiempo.es/trabaja-menos-horas-para-lograr-mejores-resultados/

 

8 aplicaciones gratuitas que te ayudarán a tener éxito

¿Necesita ayuda para organizarse, aumentar su productividad o guardar tarjetas de visita? Echa un vistazo a las aplicaciones que cumplen estas tareas (y algunas más) Hoy en día, parece que

Las zonas rurales son clave para el crecimiento económico de los países en desarrollo

  Se necesita una profunda transformación para aprovechar su potencial de desarrollo y ayudar a alimentar y dar trabajo a un planeta más joven y más poblado Millones de jóvenes

5 apps imprescindibles para organizar tu trabajo

    A diario hay que encargarse de multitud de tareas. Algunas veces se entremezclan inevitablemente con quehaceres domésticos. Al final, tu mente termina desbordándose, no es capaz de gestionar

10 propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento

Fomentar la creatividad y la motivación, evitar las distracciones y reducir el tiempo de la comida y las reuniones, son alguna de las propuestas   La Comisión Nacional para la

10 habilidades necesarias para tener empleo en 2020

  Un informe presentado en Davos por el Foro Económico Mundial señaló que la digitalización de la industria supondrá la desaparición de 7,1 millones de empleos y la creación de

Tendencias: Profesionales con capacidad comunicativa

Saber comunicarnos de manera efectiva es una cualidad personal valorada en el mundo laboral, pero que posee la misma importancia y funcionalidad para cualquier otro ámbito de nuestra vida. En

¿Qué nos deparará 2020 en el sector TI? 6 Predicciones sobre tecnología

Tecnología La tecnología ha tenido un impacto trasformador durante 2019 tanto en las empresas como en las comunidades. Desde las primeras implantaciones de 5G hasta las empresas que empiezan a

Las 34 mejores herramientas online para emprendedores

La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas

6 BUENOS HÁBITOS PARA EMPEZAR EL DÍA, LA MEJOR FORMA DE CARGAR TUS PILAS

  Empezar bien el día tiene más importancia de la que habitualmente le damos, solemos levantamos sin prestar más atención que la de apagar el despertador, de forma más bien

Mindfulness: tres apps para aprender a desconectar y trabajar mejor

    El mindfulness está de moda. Ser capaces de desconectar durante unos minutos de nuestro trabajo, de las preocupaciones, del estrés. Tanto es así, que si buscamos mindfulness en

Por qué usar la metodología agile como herramienta de trabajo

    La metodología agile es una variante de la gestión de proyectos que se basa en la flexibilidad ante el cambio e integración constante de las personas involucradas. Es

¿Por qué las empresas buscan a empleados con más habilidades sociables?

Para las empresas, tener a un empleado social y sociable hace más fácil desarrollar algunas tareas Ser sociable es algo que – para gran dolor de todos los tímidos –

8 trucos para trabajar desde casa y sacarle el máximo partido

Trabajar desde casa no es para cualquiera. Para tener éxito, debes ser disciplinado, estar motivado y, sobre todo, autosuficiente. Ha sido relativamente fácil para mí porque tengo motivación, y es

7 beneficios del bienestar en el trabajo – V Conferencia Internacional Felicidad en el Trabajo

Algunos estudios científicos han demostrado que las personas que se sienten felices presentan un sistema inmunológico más fortalecido, tienen menos riesgos de padecer ataques cardiovasculares o infartos, poseen menos probabilidades

¿Somos más productivos en jornadas de seis horas? El caso sueco y lo que sabemos al respecto

“En Suecia han cambiado la jornada laboral de 8 horas por una de 6 y ahora trabajan mejor y son más felices” es una idea irresistible. Demasiado como para que

Estas son las 10 «habilidades blandas» que tenemos que tener en cuenta si queremos triunfar en 2020

En la actualidad estamos viendo cómo el mercado laboral cada vez tiene una mayor automatización, está más digitalizado y, según diversos estudios, cada día será más frecuente encontrar entornos laborales

La actualidad del teletrabajo, ventajas y desventajas para las empresas

El teletrabajo o “trabajo desde casa” es una nueva forma de organización laboral en la que los empleados realizan sus labores desde casa o cualquier otro lugar, sin necesidad de

22 reglas de oro para ser más productivos

A menudo, cuando veo el catálogo de curso que ofrecen diferentes consultorías de formación pienso: ¿Por qué lo llaman gestión del tiempo? El tiempo es el que es para todo

Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020.

Las TI son la clave: video, analítica y automatización Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020 Ofrecer una experiencia de usuario más atractiva

10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL

¿Sabías que tu nivel de productividad en el trabajo depende de la ansiedad? El estrés laboral genera tensión y preocupación constante al trabajador o directivo, tanto en su lugar de