Hoy comenzamos a contaros el primero de 12 hacks obtenidos del artículo publicado en Hubspot que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad y que desmienten todas esas creencias que tenemos sobre lo que es y no es productivo. Empezamos con el primero: trabaja menos horas para lograr mejores resultados. ¿Estás preparado? Comencemos.
Estamos acostumbrados a creer que cuantas más horas pasamos enfrente del ordenador o cuanto más tiempo sentados en nuestra oficina, más productivos somos. Cuanto menos nos movamos a lo largo del día, más trabajo creemos que hemos realizado y más productivos nos sentimos.
Por el contrario, si dedicamos un rato a ese deporte que tanto nos gusta y que tanto nos ayuda a evadir nuestra mente, tendemos a pensar ¡qué tiempo más improductivo!, si salimos a dar un paseo, ¡qué improductivo!, si quedamos con nuestros amigos, ¡otra vez improductivo!
¿Te sientes identificado? ¡Olvídate de esta forma de pensar! Ya son muchísimos los estudios que prueban cómo nuestra productividad da un salto hacia arriba si dedicamos tiempo a esas actividades que etiquetamos como “improductivas”.
Seguro que has leído el título de este post y has pensado ¿trabajar menos aumenta la productividad? ¡imposible! Pues te equivocas, y te decimos por qué.
Un estudio publicado en 2014 por John Pencavel en la Universidad de Standford, prueba que a partir de las 50 horas de trabajo semanales nuestros niveles de productividad comienzan a bajar, pero no hablemos de cómo disminuyen cuando alcanzamos las 55 horas semanales, la caída es enorme. Si nos encontramos en las 70 horas semanales, olvídate de las palabras “productividad” o “eficiencia”.
¿Y esto a qué se debe? Conforme aumentan las horas que dedicamos a nuestro trabajo, más cansados nos sentimos físicamente. Y, según Sara Robinson en www.salon.com, este cansancio se traduce en una caída de nuestros niveles de productividad.
En el libro de Scrum de Jeff Sutherland, “The Art of Doing Twice the Work in Half the Time”, se habla del umbral a partir del cual trabajar más horas se traduce en una caída del output que producimos. Esto lo podemos ver en la “curva Maxwell”.

¿Puedes ver la caída que se produce a partir de las 40 horas de trabajo?
Ahora sólo te queda aplicar todo esto. Da un giro a tu mente y aprovecha los momentos en los que tus niveles de productividad están por las nubes, dedica tiempo a todas esas actividades que te ayudan a evadirte y cambia de perspectiva cuando te sientes a trabajar, seguro que conseguirás los mismos resultados en menos tiempo. Y lo mejor de todo, te sentirás mejor contigo mismo y con el trabajo que haces.
Fuente original del artículo: http://blog.hubspot.com/sales/unexpected-productivity-hacks
fuente: lafabricadeltiempo.es @fabricaDtiempo
http://lafabricadeltiempo.es/trabaja-menos-horas-para-lograr-mejores-resultados/

Los mejores libros de autoayuda y desarrollo personal
Ser emprendedor no es tarea fácil, y menos actualmente, en un mundo en el que hay demasiada competitividad y cientos de personas luchan por ser el primero en su sector.

Consejos para ser autónomo en 2020 y no morir en el intento
fin de año no son fechas únicamente de celebración, y eso los autónomos y todas las personas que trabajan por cuenta propia lo tienen asumido. Tener todas las facturas contabilizadas

Mejora tu productividad en la búsqueda de empleo
Cuando estamos buscando trabajo, la desmotivación sólo trae consigo la desorganización. Nos bloqueamos y nos pasamos tiempo y tiempo buscando ofertas y enviando los currículos. Hoy quiero que hablemos

3 formas de mejorar tus habilidades de gestión de tiempo
Cuando no estés seguro por dónde se te va el tiempo, busca la respuesta en tu agenda 3 formas de mejorar tus habilidades de gestión de tiempo Gestión de

5 claves para lograr un ascenso teletrabajando
Los empleados pueden poner en práctica pautas como reforzar la confianza o mejorar su actitud para favorecer la promoción0 Uno de los efectos más significativos que ha provocado la

8 trucos para trabajar desde casa y sacarle el máximo partido
Trabajar desde casa no es para cualquiera. Para tener éxito, debes ser disciplinado, estar motivado y, sobre todo, autosuficiente. Ha sido relativamente fácil para mí porque tengo motivación, y es

100 posts para tu desarrollo personal
Acaba el año 2014, este año ha salido al mercado Tu futuro es HOY, que ya va por la 2ª edición y ha sido presentado en Madrid y Málaga, y

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores
Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Diferencias entre Eficiencia, Eficacia y Efectividad
Con la aparición de lo que Peter Drucker llamó trabajo del conocimiento, conceptos que hasta ese momento estaban bastante claros en cuanto a su significado han dejado de

Herramientas educativas para que los docentes ahorren tiempo
Una buena organización de las tareas que deben llevar a cabo los docentes en su día a día es primordial para garantizar el correcto funcionamiento del aula. Estas herramientas ayudan

8 herramientas para crear contenidos increíbles para tu blog
Tanto si eres blogger, como escritor, o profesional de marketing online, seguramente más de una vez has tenido problemas para terminar un artículo. El éxito del marketing de contenidos y

Motivación laboral, ¿debe mi empresa cuidar a los empleados como lo hace Google?
Analizamos las acciones que realizan grandes empresas como Google para motivar a sus trabajadores y conseguir un entorno laboral más productivo. Descubre cómo puede la disposición de una oficina

Claves para ser uno de los profesionales más buscados en 2021
Según datos del último Observatorio de Empleo Digital de ISDI Puede que el 2020 sea recordado como el año en el que nos vimos sacudidos por una pandemia mundial,

Claves para teletrabajar sin perder productividad
El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar. Así lo apunta

Por qué es importante practicar mindfulness en el trabajo
El mindfulness en el trabajo y en todos los aspectos de la vida es la conciencia momento a momento. Originalmente es un concepto budista, la filosofía básica del mindfulness

Crece la demanda de perfiles digitales y profesionales TI
Más de la mitad de los procesos de selección de perfiles digitales no encuentran candidato Si existe un sector que ha visto incrementado el número de profesionales en los últimos

Las 34 mejores herramientas online para emprendedores
La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas

14 widgets para BLOGS que tarde o temprano utilizarás
Los widgets no solo sirven para añadir más funciones a un blog o página web. También ayudan a enriquecer los contenidos, a enganchar a los lectores y generar oportunidades de

Los 12 hábitos de la gente más productiva
Fijar rutinas, asistir a la reuniones con propósitos claros o no ser perfeccionistas, entre las claves de Rulkens y Pozen “El alto rendimiento comienza con una mentalidad que se traduce

Habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020
Con él llegan también las nuevas habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020. Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las brechas de habilidades