Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia

El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.

El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.

A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  1. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  2. Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  3. Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  4. Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
 
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
 
economia-rrhh

10 tendencias que marcarán la evolución de los RRHH en 2020

La gestión del talento se ha mantenido en 2019 como el área de los Recursos Humanos con mayor importancia estratégica, asentada sobre la eficiencia y la personalización como pilares fundamentales,

Buenas prácticas preventivas: “Just in time” en la coordinación de actividades empresariales

Hoy os presentamos la buena práctica de la compañía toledana Soloc Fresado, SL, empresa especializada en la reparación de autopistas, autovías y carreteras convencionales, que posee también una amplía experiencia en la

¿Cuál es la formación con menos desempleo y cuál con más ?

En 2014 las tasas de empleo superaron el 80% en aquellas personas formadas en Veterinaria. Las que habían estudiado Matemáticas y estadística o Informática tuvieron una tasa de empleo del

Por qué desarrollar el pensamiento positivo en el trabajo

  Hoy en día, el pensamiento positivo tiene sus detractores, por razones de efectividad a largo plazo, acercamiento comparativo con “La Ley de la Atracción”, etc., algo que entiendo pueda

Todo lo que debes saber sobre las bonificaciones laborales en 2018 (infografía)

Podemos entender las bonificaciones laborales como un incentivo a la contratación de empleados y el emprendimiento autónomo. Si se cumplen determinados requisitos, nos podemos aprovechar de una cotización social más reducida. La nueva

9 estrategias para combatir el estrés en el trabajo

    La larga lista de proyectos por terminar, la acumulación de correos, las tareas pendientes, los problemas por resolver y las reuniones de trabajo son el pan de cada

10 cosas que la gente “súper-productiva” hace diferente al resto

Seguro que conoces a alguna que otra persona que es capaz de hacer de todo en un solo día. Y es que parece que los suyos tienen 34 horas. Cuando

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050

    Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

Las nuevas profesiones que revolucionan el mercado laboral

  ¿Sabes qué es un analista digital o un creativo emocional? Estas actividades, junto con una larga lista de ocupaciones, están renovando el mundo del empleo. Algunas son de las

Ni funcionarios ni emprendedores, ¿qué quieren ser los jóvenes ahora?

Los preuniversitarios interesados en montar su propia empresa dejan de ser mayoría Cambian las tendencias y las preferencias de los jóvenes españoles. El emprendimiento ya no es la opción por

Informe Global Adecco 2014 – Búsqueda de empleo y reputación en la era 3.0

Descárgate el archivo pdf para ver la noticia                             FUENTE: ADECCO

Guia de Aprendices, becarios y trabajo precario.

Agradecimiento a CC.OO. por esta estupenda guía para este colectivo de trabajadores y para los profesionales que colaboramos en estas actividades para facilitar el acceso al mercado laboral.    

Qué pasará cuando trabajar no sea ‘ir al trabajo’

Cuando apenas el 15% de los profesionales de una compañía vaya a trabajar físicamente a la sede de ésta se dará una relación muy distinta entre empleado y empleador. Surgirán

Guía para garantizar el derecho a la desconexión digital de los empleados

  Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise, ha desarrollado una Guía para ayudar a las empresas a definir un plan de continuidad de negocio seguro con soluciones para garantizar

6 RAZONES PARA SALIR TEMPRANO DE LA OFICINA

Una infografía con 6 razones para salir temprano de la oficina. Vía   6 razones para salir temprano de la oficina ticsyformacion.com 6 razones para salir temprano de la oficina

Subway se alía con Banco Sabadell para fomentar la apertura de nuevas franquicias

Subway, la cadena de restauración rápida, y Banco Sabadell, han firmado un acuerdo para favorecer las condiciones de financiación de los potenciales franquiciados de la reconocida enseña y fomentar la

Cómo usar la música para ser más productivo

Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar

Especial Economía y RR.HH 2017 (mercado de trabajo, iniciativas, empleabilidad, debate, etc)

Te dejamos un artículo resumen con las noticias publicadas en www.muñozparreño.es relacionadas con la economía y los recursos humanos. Llevamos más de 1000 artículos desde la andadura de esta web

Un nuevo mapa de la desigualdad en la UE

Variables como la tolerancia, la inclusión y el desarrollo personal marcan el nuevo paradigma Los datos ayudan a comprender el mundo, pero interpretarlos puede ser tan complicado como caminar descalzo

El área logística de Majarabique creará 5.000 empleos en Andalucía

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha aprobado inicialmente, mediante resolución de 16 de enero de 2020 de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo,

El Incibe publica una guía de ciberseguridad en el teletrabajo para empresas y empleados

  El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha lanzado la guía Ciberseguridad en el teletrabajo: una guía de aproximación para

25 preguntas para encontrar al mejor candidato

En las entrevistas de trabajo, la obligación del seleccionador es intentar saber el máximo del candidato a través de las preguntas que le va a formular; ya dije en una

500 empleos en el despliegue de fibra óptica en Valladolid.

El Ayuntamiento de Valladolid aplaude el despliegue de fibra óptica de Telefónica en Valladolid, que a través de una inversión final de 33 millones de euros de los que 30

Los datos de empleo lo constatan, se acabó la fiebre emprendedora de los autónomos

Parecía que nos habíamos vuelto un país de emprendedores, de la noche a la mañana. El autoempleo, fomentado por la tarifa plana para los nuevos autónomos parecía la solución para

Las 12 palabras que no dejarás de oir en 2020

Innuba presenta las 12 palabras que marcarán nuestras conversaciones en 2020. Desde la convicción de que el lenguaje tiene la capacidad para cambiar realidades e, incluso, para construirlas, la consultora

TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO #RRHH

  Una infografía sobre Tendencias del Mercado Laboral. Vía Tendencias del Mercado Laboral Tendencias del Mercado Laboral #infografia #infographic #empleo #rrhh    

Mayores de 45 opinan: ¿discriminación por edad?

Mayores de 45 opinan: ¿discriminación por edad? Encuesta a mayores de 45 años en InfoJobs sobre las dificultades para encontrar trabajo a pesar de cumplir con los requisitos solicitados por

Así evolucionará la economía española en 2017 y 2018

Según avanza el año vamos conociendo nuevos análisis que tratan de prever cuánto crecerá la economía española, cómo evolucionará el empleo o qué ocurrirá con el déficit público. A lo

Burnout, la otra epidemia

  Sindrome de desgaste profesional, del trabajador quemado, estrés… Bajo múltiples denominaciones se esconde el mismo fenómeno identificado por los especialistas: una respuesta prolongada hacia estímulos ambientales estresantes y agotadores.

10 consejos claves para la internacionalización de los RRHH

En una época en la que cada vez más las empresas apuestan por la internacionalización y en el que las filiales se multiplican, la necesidad de disponer de herramientas tecnológicas