Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia

El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.

El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.

A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  1. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  2. Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  3. Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  4. Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
 
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
 
economia-rrhh

Cómo se está usando la inteligencia artificial en los negocios

  Llevamos oyendo bastante tiempo el concepto de inteligencia artificial, pero aún parece una de esas cosas de novela futurista que siempre viven en el mañana. Nada más lejos de

Resolución de Conflictos Laborales: ¡Guía y Ejemplos!

    La resolución de los conflictos laborales es uno de los problemas más difíciles de manejar por los CEO de las compañías. Se trate de una gran compañía o

Cómo la tecnología cambia nuestros trabajos

La digitalización impone grandes desafíos económicos. Hay que conjurar el riesgo de pérdida de empleo, recualificar a una parte de los trabajadores y proveer de rentas a quienes no puedan

¿Tiene futuro la Economía Circular?

  Cada vez resulta más habitual hablar de iniciativas empresariales que buscan algo más allá del beneficio económico. Comenzamos hablando de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), para ir inventando poco a poco

¿En qué países de Europa hay más puestos de trabajo vacantes?

Si estás pensando en buscar trabajo fuera de España seguro que te interesa saber en qué países hay más oferta de puestos de trabajo sin ocupar. Pues bien, Eurostat, el Instituto

12 series y películas para pensar en el futuro del trabajo

  Os proponemos doce títulos que nos pueden ayudar a pasar estos días de confinamiento, pero también a reflexionar sobre el mundo que vendrá después. Este año no haremos muchos

14 ACCIONES SENCILLAS PARA MOTIVAR EN EL TRABAJO

  Somos conscientes que hay días o semanas más duras que otras, tanto por la carga de trabajo como por la monotonía en las tareas que tenemos que realizar. Esto

El sector servicios empleará a un tercio de los trabajadores del mundo en los próximos cinco años, según la OIT

El sector servicios será la principal fuente de empleo mundial durante los próximos cinco años, tanto en el ámbito de los servicios administrativos y servicios a empresas, como en el

El modelo laboral del futuro: plantillas dispersas, líquidas y potenciadas por la tecnología

  Las mismas empresas que el año pasado tuvieron que lidiar con la pandemia tienen ante sí otro gran reto: lograr que la normalidad vuelva a la vida laboral y

Preguntas ilegales (aunque las respondamos en el CV) para una entrevista de trabajo

La legislación europea exige que durante una entrevista laboral sólo se planteen temas relacionados con el puesto. Sin embargo, es habitual encontrarse con algunas preguntas frecuentes que son ilegales y,

Universia y Trabajando.com lanzan una web de empleo freelance

Universia, la mayor red de universidades de Iberoamérica, y Trabajando.com, su socio en materia de empleo, han anunciado el lanzamiento del portal Empleatefreelance, una web de empleo freelance cuyo objetivo

6 claves del nuevo subsidio para mayores de 52 años y 5 subsidios para cuando el paro termina

6 claves del nuevo subsidio para mayores de 52 años   5 subsidios para cuando el paro termina       FUENTE: vía @rtve 6 claves del nuevo subsidio para mayores

Bruselas recomienda a los jóvenes que usen más Internet para buscar empleo

Bruselas recomienda a los jóvenes que usen más Internet para buscar empleo   Para gestionar de forma autónoma la búsqueda de empleo necesitamos utilizar las herramientas que nos ayuden. Sólo un

Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren

Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el

Trabaja en Supermercados COVIRAN . Envía tu currículum

COVIRAN es una cooperativa de distribución alimentaria y de droguería que está presente en 47 provincias españolas. Cuenta con 3.245 puntos de venta, ocupando en España el segundo puesto por

Cinco claves para ayudar a los empleados a gestionar sus emociones

Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en

Las habilidades digitales dominan las profesiones emergentes del 2020

Sin importar el tipo de industria, el mercado laboral prioriza capacidades para el procesamiento y gestión de datos, y la aplicación de soluciones basadas en tecnología para hacer los negocios

Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo

  ¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no

Lidiar con el tecnoestrés en el entorno laboral

Sabemos que la incorporación de la tecnología al entorno laboral ha modificado los modelos de gestión y ha generado nuevos empleos que jamás hubiéramos pensado que podrían existir, ¿no es

El ‘top 100’ de las empresas que más empleo generan en España

ESTAS SON LAS COMPAÑÍAS CON MÁS EMPLEADOS EN ESPAÑA Número de trabajadores, según el último dato falicitado por las empresas. Donde coincide 2014 y 2013, es porque la plantilla no

10 Buenas prácticas empresariales para el personal

Las empresas que pretendan ser competitivas en el mundo actual deben tener en cuenta que el principal activo que tienen son las personas que trabajan en ellas. Da igual si

Opinión: La ayuda a desempleados con cargas familiares

He recogido en este artículo una opinión de un excelente amigo y profesional cualificado en recursos humanos sobre la nueva ayuda a desempleados firmada a través de un acuerdo entre

EL SECTOR DE COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN AUMENTÓ UN 8% LA FACTURACIÓN Y CREÓ 8.000 EMPLEOS EN 2015

El sector de componentes para automoción alcanzó una facturación superior a los 32.000 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento de casi un 8% respecto al año

Nichos de Empleo en el mundo digital

El mundo digital en sus diferentes ámbitos avanza a un ritmo vertiginoso y configura una realidad cambiante a la que empresas tratan de adaptarse. Nuevas disciplinas profesionales surgen a cada momento

Síndrome del trabajador quemado, reconocido por la OMS

  Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador

La OIT revisa sus previsiones sobre el impacto del covid-19 en el empleo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha hecho pública hoy una nueva edición de su informe “El COVID-19 y el mundo del trabajo” que actualiza y complementa la nota de

¿Cómo aumentar la capacidad innovadora y creativa de una empresa?

CrossKnowledge lanza Innovación SHIFT™ de la mano de Gary Hamel ¿Qué es lo que define la competitividad de las empresas? Los factores son varios y la transformación digital son uno

Lo que más valoran los jóvenes de un trabajo

Los jóvenes prefieren trabajar en multinacionales que priman el desarrollo profesional y la promoción interna, así como la remuneración económica. Sólo el 5% se plantea trabajar por cuenta propia y

Riesgos ergonómicos emergentes: Uso Smartphones

El uso de los smartphones se ha generalizado y, además de un uso personal,  se ha convertido en una herramienta más para nuestro trabajo: nos permite estar conectados, consultar nuestro

El futuro del trabajo: así será el mercado laboral del futuro

En los últimos años se elucubra mucho sobre el futuro del trabajo. Que si la tecnología va a destruir un montón de empleos, que si se va a retrasar la