Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia
El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.
El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.
A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

La economía colaborativa y nuestra responsabilidad sobre el empleo
Ian es una persona de amplia experiencia directiva, que procede del mundo del marketing y que tiene unas ideas muy claras sobre el futuro del empleo y la importancia
Cobrar el paro y trabajar en negro: riesgos y perjuicios
En ocasiones, tanto trabajador como empresario prefieren, por los motivos que sean en cada caso, establecer una relación laboral en B. En otras ocasiones, no hay que obviar que será
Más de 4.000 puestos de trabajo globales
Dónde está el empleo en 2017 En estas 10 profesiones hay trabajo Quién manda en tu futuro empleo India, Latinoamérica, China y EEUU son los destinos del empleo para las
10 libros que todo profesional de Recursos Humanos debería leer
1. La nueva fórmula del trabajo Autor: Laszlo Bock. Según el propio autor: “Pasamos más tiempo trabajando que haciendo cualquier otra cosa. No resulta lógico que el trabajo resulte una
El modelo laboral del futuro: plantillas dispersas, líquidas y potenciadas por la tecnología
Las mismas empresas que el año pasado tuvieron que lidiar con la pandemia tienen ante sí otro gran reto: lograr que la normalidad vuelva a la vida laboral y
Correos y WhatsApp fuera de horas, ¿tenemos que registrar este tiempo de trabajo?
La resistencia de muchas empresas a la hora de implantar sistemas que recojan el inicio y fin de la jornada a veces parece incluso sonrojante. Porque si en el siglo
Novedades y derechos laborales que te van a beneficiar este 2024
Todas las novedades y derechos laborales que tienen que aplicarse este 2024 y que benefician a los trabajadores. Novedades y derechos laborales en 2024 que benefician a los trabajadores
Cómo impactará la tecnología en los procesos de reclutamiento de las empresas
Las empresas, independientemente de su tamaño y sector, están tratando de lidiar con el impacto de la transformación digital y el área de Recursos Humanos no es ajena
Conciliación laboral y Covid-19 #infografia #infographic #rrhh
Una infografía sobre conciliación laboral y Covid-19. Vía Randstad Conciliación laboral y Covid-19 a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/07/13/conciliacion-laboral-y-covid-19-infografia-infographic-rrhh/
España, el segundo país de la UE con más desigualdad
España es el segundo país de la Unión Europea (UE), sólo por detrás de Letonia, con mayor desigualdad económica entre sus habitantes y también el que cuenta con el sistema
LA DISCRIMINACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: EL CURRÍCULO CIEGO
“La discriminación por edad es una de las grandes tragedias de la vida moderna. El deseo de trabajar y ser útil es lo que hace que la vida valga la
TRABAJOS CON PARO “CERO”, MÁS OFERTADOS Y CON MÁS FUTURO
TRABAJOS CON PARO “CERO”, MÁS OFERTADOS Y CON MÁS FUTURO En todos los países existen profesiones para las que nadie tiene experiencia, conocimientos, tienen una gran demanda o simplemente son empleos
Sectores que siguen creando empleo a pesar del coronavirus
Según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), unas 25 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de perder su trabajo a causa del coronavirus.
2 apps orientadas a recursos humanos que te pueden interesar
La tecnología es un gran aliado que puede ayudarnos en nuestra labor diaria. Las aplicaciones móviles de hecho se cuentan por cientos, a cada cual más específica y concreta. Estos
El mayor proyecto inmobiliario del Grupo Carrefour creará más de 2000 empleos en Palma.
Tres nuevas firmas han confirmado su presencia en el gran centro comercial que Carrefour Property construye en Palma de Mallorca y que abrirá sus puertas en junio de 2016: Hunkermöller,
Los 100 puestos más demandados de los diez sectores que más empleo crean
La III Guía Spring Professional del mercado laboral analiza las 100 posiciones más demandadas de los diez sectores que más empleo están generando, desde un punto de vista salarial, funcional
¿Cómo re-integrar a los mayores de 50 en el mercado laboral?
La digitalización del entorno laboral ha desvinculado de manera prematura a alrededor de 1 millón de profesionales mayores de 50 años, tal y como señalan los datos del
La Cámara de España pone en marcha una web de ofertas de trabajo internacional
La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha una web de ofertas de movilidad internacional que recoge, en una sola plataforma, los puestos de trabajo y perfiles que demandan empresas de la
Cómo desarrollar las Inteligencias Múltiples en tu empresa
Este modelo de concepción de la mente divide la inteligencia humana en ocho tipologías distintas, lo que supone que el ser humano no posee una sola inteligencia indivisible, sino que
Las 100 empresas más atractivas para trabajar según Linkedin.
Google, Apple y Facebook son conocidos por ofrecer ventajas atractivas, gran sueldo y culturas excelentes lugares de trabajo – así que no es de extrañar que también son tres de
10 cosas ilegales que no puedes hacer en el trabajo
Faltas de asistencia injustificadas, bajar el rendimiento, robar, etc. son algunos de los motivos por los que te pueden despedir. Muchas veces, en el trabajo, no tenemos claras qué fronteras
Qué es la GDPR (o RGPD) y cómo afecta al email marketing
Tanto si eres una empresa como si sueles dejar tus datos en formularios de suscripción, de descarga o crear cuentas de usuario en páginas webs, la GDPR te afecta. La
¿Que es el Outplacement?
El outplacement, es un servicio al alza en nuestra sociedad actual. Cada día, aumenta el número de despidos y disminuye la esperanza de poder trazar un futuro, cientos de jóvenes en paro
España, país europeo que mayor flexibilidad concede al empresario para modificar las condiciones laborales de los trabajadores
España es el país europeo que más flexibilidad concede al empresario para modificar de manera unilateral las condiciones laborales de los trabajadores, según un estudio de Derecho comparado publicado por
50 libros digitales gratis de Ciencias Económicas
No te puedes perder esta magnífica colección de libros digitales de acceso gratuito para estudiantes de Ciencias Económicas. ¿Te lo vas a perder? Estoy realmente encantado con la enorme
El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han
Los cinco grandes riesgos de 2020
¿Cuáles son los principales riesgos que amenazarán la solidez del crecimiento y el comercio global en 2020? De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la
Los diez trabajos mejores pagados para mujeres
La revista Forbes ha publicado una lista con los 20 trabajos mejor pagados para mujeres en 2015. 1. Ingeniera de Ventas Mediana de los ingresos semanales: 2.586 dólares 2. Ocupaciones
10 tendencias de mercado que marcarán la próxima década
La tecnología sigue cambiándolo todo, un suma y sigue que está teniendo consecuencias notables en las formas de consumo de los usuarios y que afecta, por ende, a empresas, marcas
La desigualdad salarial aumentó en dos tercios de los Estados miembros de la UE entre 2006 y 2011
La desigualdad salarial aumentó en dos tercios de los Estados miembros de la Unión Europea entre 2006 y 2011, según el estudio ‘Wage dispersion in the EU’, realizado por el
