Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia

El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.

El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.

A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  1. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  2. Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  3. Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  4. Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
 
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
 
economia-rrhh

El impacto de la RGPD sobre los departamentos de Recursos Humanos Y los nuevos derechos laborales digitales

Desde el 25 de mayo de 2018 pasado, todas las empresas españolas tienen que cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, según la ‘Encuesta sobre

3 competencias de los líderes conductoras de la resiliencia de los equipos

  Sólo el 26% de los jefes o mandos tienen las habilidades de los connector manager, un perfil que se caracteriza por crear conexiones de los equipos y empleados, así

Espacios de trabajo innovadores

Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que

Los nuevos puestos de trabajo que surgirán en la era de internet

En una sociedad cada vez más global, la automatización de los procesos provocará la necesidad de creación de nuevos puestos de trabajo con base tecnológica y fuerte componente creativo. Todos

Lo que más se vende ‘online’ en gran consumo en España

Leche, higiene del hogar y bebidas son las categorías más vendidas ‘online’ de productos de gran consumo. Según el informe realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados

Comunidades Autónomas con más expectativas de contratación.

Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco presentan mejores perspectivas y Hostelería, Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, Industria Manufacturera e Intermediación Financiera y Servicios Empresariales son los cuatro únicos sectores cuyos directivos prevén

El 13,9% de las ofertas de empleo ofrece puestos de trabajo que no existían hace 15 años

Nuevas profesiones e incluso nuevos sectores económicos han surgido en los últimos años gracias a la tecnología. Con ello se ha generado un gran nicho de empleo, pero, al mismo

5 claves para lograr un ascenso teletrabajando

  Los empleados pueden poner en práctica pautas como reforzar la confianza o mejorar su actitud para favorecer la promoción0 Uno de los efectos más significativos que ha provocado la

Guia de LinkedIn para mejorar tu carrera profesional

LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones

10 estrategias que podemos aprender de las escuelas rurales

  Durante muchos años se ha creído que la mejor educación era aquella que se regía por un currículum muy exigente y poco flexible, con una organización del aula muy

Más de 4.000 puestos de trabajo globales

Dónde está el empleo en 2017 En estas 10 profesiones hay trabajo Quién manda en tu futuro empleo India, Latinoamérica, China y EEUU son los destinos del empleo para las

ORH lanza un portal de empleo en colaboración con la Comunidad Laboral Trabajando.com

ORH-Observatorio de Recursos Humanos acaba de abrir un espacio en su web para alojar un portal de empleo gracias al acuerdo suscrito con la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia. El

El tiempo es oro a la hora de reinventarse

Reinvención: Inventar de nuevo, porque está claro que en algún momento en nuestra vida profesional inventamos una manera de ganarnos la vida. Como ellos: De Marcellin Auzolle (1862-1942) – http://www.moah.org/exhibits/archives/movies/movie_theatres_p.html,

Las siete claves de las medidas extraordinarias para trabajadores y empresas por el COVID-19

El Real Decreto de medidas extraordinarias para paliar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19 no sólo beneficia a los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, los trabajadores por

Especial sobre Economía y Recursos Humanos 2015

Hoy queremos hacerte un resumen de todos los artículos que hemos ido publicando en www.muñozparreño.es   Como podrás comprobar estamos editando en un solo artículo todos los enlaces del 2015  para

Programa REINDUS 2019. Claves para solicitar financiación

REINDUS 2019 El Programa Reindus se ha convertido en el programa de financiación más importante para empresas industriales. La actual política industrial española ha introducido nuevos retos relacionados con la mejora de la eficiencia

Empresas que crean empleo en España en 2018

Como todos los años, el periódico Expansión (en formato papel) publica el listado de las empresas que crearán empleo en el año. Este fin de semana, ha publicado el estudio elaborado con

SÍNTOMAS DE AGOTAMIENTO EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #EMPLEO

  Una infografía sobre Síntomas de agotamiento en el trabajo. Vía   Síntomas de agotamiento en el trabajo   FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/05/sintomas-de-agotamiento-en-el-trabajo-infografia-infographic-empleo/          

400 empleos en la ampliación del Canal de Navarra

Las obras de ampliación de la zona regable de la primera fase del Canal de Navarra prevé la creación de unos 400 puestos de trabajo. Se trata de la mayor infraestructura pública que

Así ha cambiado el coronavirus el mercado laboral

El comparador Acierto.com ha realizado una comparativa del mercado laboral antes y después del coronavirus   Durante los últimos días el gobierno ha dado a conocer su plan de desescalada.

El sector de residuos representa el 27% de las ofertas de empleo verde en España

El sector de los residuos es el que más número de empleo verde genera en nuestro país. Así lo pone de manifiesto el último número de “Análisis y prospectiva- seriemedio

Radiografía del millennial español

Radiografía del millennial español: barbudo, festivalero, amante del running y la fotografía Radiografía del millennial español Los millennials son esa generación de la que todo el mundo habla, pero nadie sabe bien

Todo lo que debes saber sobre los ERTEs debido al coronavirus

La pandemia que estamos sufriendo por el dichoso coronavirus está afectando a la economía y está causando estragos en las empresas. En esta última semana, muchas empresas han suspendido su

Las seis claves que definirán la gestión del talento y el bienestar del empleado en 2021

  La transformación de la comunicación interna, la formación en competencias digitales y una nueva oferta de beneficios sociales son algunas de las principales tendencias del próximo año en la

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Y EMPLEABILIDAD

La Nueva Ruta del Empleo Uno de los palabros que cada día penetran más en nuestro día a día es el de la obsolescencia. Este artefacto del demonio atiende más

El absentismo laboral entre las personas con discapacidad es inferior a la media

El absentismo laboral cuesta más de 4 millones de euros a la Seguridad Social cada año. El conocido como “efecto crisis” está relacionado directamente con el absentismo laboral, a medida

Las empleadoras más demandadas según LinkedIn

La pasada semana ha tenido lugar el evento “Talent Connect San Francisco”, en el que LinkedIn ha hecho público el 2014 Most InDemand Employer Rankings. Se trata de su tercer

Economía solidaria: un plan de negocio para cambiar el mundo

  Empresas que aspiran a superar el capitalismo irrumpen en todas las actividades económicas, desde la vivienda, la banca y la energía hasta las telecomunicaciones, la alimentación y el transporte

Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas

Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo

Calcular el coste de un accidente de trabajo es una ardua, costosa y compleja tarea que no siempre estamos en disposición de poder realizar. La situación ideal sería la de