Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia
El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.
El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.
A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

10 cosas que la gente “súper-productiva” hace diferente al resto
Seguro que conoces a alguna que otra persona que es capaz de hacer de todo en un solo día. Y es que parece que los suyos tienen 34 horas. Cuando
Tendencias en empleo para el 2021
Cada año se lanzan las predicciones sobre las tendencias en empleo que se seguirán en los próximos meses. Conocerlas te dará una idea de qué están buscando actualmente los empleadores,
Cuando la economía digital trae desigualdad y precariedad
Indudablemente la práctica totalidad de los avances tecnológicos que ha habido a lo largo de la Historia han traído progreso socioeconómico a nuestras sociedades (hasta el momento), pero lo abismamente disruptivo
La ansiedad, la enfermedad ignorada del precariado laboral en la España post-crisis
La ansiedad será en 2020 la primera causa de baja laboral en España azuzada por el estrés y la crisis económica. ¿Debería contabilizarse como enfermedad laboral? En los primeros
5 claves para mejorar tu gestión del tiempo
La gestión del tiempo no es tarea sencilla. A todos nos gustaría tener más tiempo del que tenemos, pero eso desafortunadamente no es posible, nunca podremos tener más de 24
Nuevos subsidios extraordinarios para empleadas de Hogar y Trabajadores Temporales
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley que pone en marcha el subsidio extraordinario por falta de actividad para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleadas
5 consejos para mejorar el clima laboral
Un 27% de trabajadores planea dejar su trabajo este 2022, según Eurostat La calidad del empleo y el bienestar de los empleados son cuestiones que han ganado mucho peso
Candidatos sobrecualificados: solo 1 de cada 5 tiene el nivel de estudios requerido
El desajuste entre el nivel educativo requerido por las vacantes y el nivel educativo de los candidatos inscritos todavía sigue siendo significativo Fuente y agradecimiento: http://orientacion-laboral.infojobs.net/candidatos-sobrecualificados Según el Informe InfoJobs ESADE 2013, solamente
Tendencias: Profesionales comprometidos
Tendemos a creer que las empresas y sus departamentos de recursos humanos no tienen muy en cuenta las actitudes, que pesan más otros aspectos del candidato o que es difícil
Proyecto “Webquest: excelencia en la búsqueda inteligente de empleo”
El objetivo final del proyecto es mejorar la empleabilidad y las competencias para el empleo de las personas con discapacidad usuarias de los Servicios de integración Laboral de COCEMFE Entre
El nuevo Centro Comercial de Sagunto creará 1.000 empleos. Comienza su construcción.
Entre empleo directo e indirecto los promotores estiman que se crearán aproximadamente 1.000 puestos de trabajo cuando esté a pleno rendimiento. Durante su construcción que comenzará en Junio se contratarán más de
Cómo encuentran las empresas a los profesionales que buscan trabajo: 12 datos sobre reclutamiento y búsqueda de empleo (761)
“La mitad de las empresas ya emplea las redes sociales para buscar trabajadores.” El 80% de los responsables de recursos humanos reconoce haber consultado la actividad en redes sociales de
El trabajador español del futuro
Más independientes, infieles, internacionales y emprendedores, así serán los trabajadores en 2033 Esta aseveración resume un interesante estudio de PWC titulado Trabajar en 2033, la empresa de servicios profesionales tanto
El futuro de Recursos Humanos se vuelve más humano
El futuro de Recursos Humanos se vuelve más humano cuando se enfoca a aquello que hace mejor que las máquinas. Es común encontrar que más del 50% de los
La reducción de la protección de los trabajadores no estimula la creación de empleo, según la OIT
Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), deniominado ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2015: El empleo en plena mutación’, ha constatado que la disminución
ManpowerGroup y BT fomentan la formación en nuevas tecnologías entre las personas con discapacidad
Fundación ManpowerGroup y Fundación BT han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de crear un proyecto de voluntariado para la formación en nuevas tecnologías de personas con discapacidad.
La importancia de saber autogestionarse
Con el estrés y el frenesí del día a día, la gestión de uno mismo resulta clave para ser más eficaces y productivos El influente gurú del management Peter Drucker
Los riesgos de recoger el currículum en mano
Wasabijobs ha realizado un artículo en el que nos habla de los riesgos de coger un currículum en mano debido a la nueva Ley de Protección de Datos. La reciente
Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19
La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda
Guía del Empleo del Hogar Familiar | Edición del 2018
Interesante Guía con los derechos de las empleadas de hogar actualizada a 2018. Elaborada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Todos los años el Ministerio de Empleo y
Prevención desde la escuela: los escritorios elevados llegan a las aulas
La correcta posición de la espalda cuando trabajamos sentados frente al ordenador es una de las mayores preocupaciones en cuanto a ergonomía. Por mucho que se aconseje en cuanto a
El Gobierno aprueba el Plan de Retorno a España
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Retorno a España con el fin de fomentar el regreso de los españoles que salieron de país por la crisis económica en busca
La nueva Ley de Potección de Datos trae 5 hechos fundamentales para las empresas
Una nueva regulación de protección de datos de la Unión Europea entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 y se denomina GDPR (Reglamento General de Protección de Datos).
El número de parados de larga duración se ha multiplicado por ocho desde 2008
Los últimos datos de empleo sonríen al Gobierno, pero la realidad sigue siendo muy dura para miles de españoles. Por ejemplo: el número de parados menores de 25 años que
Globalia creará empleos con el nuevo contrato del Gobierno.
Globalia es el primer grupo turístico español. Está formado por un conjunto de empresas independientes Air Europa, Halcón Viajes, Travelplan, Welcome, Be Live, Groundforce, y el resto de las empresas
Los 6 trabajos más solicitados en la era post-COVID-19
Los profesionales especializados en ingeniería de software, gestión de proyectos, la salud y la docencia han sido los más solicitados en el segundo trimestre del año, según LinkedIn La pandemia
Cómo puede un buen espacio de trabajo mejorar tu salud mental
Un amplio porcentaje de trabajadores españoles han regresado a la oficina en septiembre tras más de año y medio teletrabajando. Para que estos trabajadores vuelvan motivados y con ilusión
Estudio sobre el futuro del empleo y de la empleabilidad juvenil en España
Expertos en empleo señalan que los jóvenes con formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos 5 años La temporalidad seguirá siendo la principal vía de acceso
Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19
Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la
‘Gamelab de empleo’ para mejorar la empleabilidad de jóvenes con discapacidad
Fundación ONCE, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio de Valladolid, ha organizado el ‘Gamelab de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder Extra’, una jornada en la que se
