Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia
El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.
El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.
A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

Las 10 aptitudes más demandadas en LinkedIn
Vamos a analizar aquellas aptitudes que parece que demandan más los departamento de Recursos Humanos de las organizaciones que buscan talento a través de LinkedIn. Cambio de enfoque al buscar
Las novedades laborales más importantes para el 2021
Todos estamos esperando con ilusión al nuevo año 2021 para dejar atrás este horrible año. En el nuevo año 2021 tenemos dos grandes novedades laborables aprobadas en este año
Mis 6 razones para usar Google Drive y su impacto brutal en mi productividad
El ecosistema de Google Drive ha sido por si mismo la herramienta que más me ha ayudado a mejorar mi productividad personal en los últimos 10 años. Después de las
Google y el reclutamiento basado en datos
Una compañía multinacional destacada en incontables aspectos, uno de ellos es su método de selección y reclutamiento. Hablamos de Google y sus técnicas para elegir al mejor candidato
SEPE crea un nuevo Formulario pre-solicitud para prestaciones por desempleo y otros trámites
Para aquellas personas que no disponen de DNI electrónico, certificado digital o CL@VE permanente, durante la situación provocada por la pandemia COVID-19, se ha establecido un formulario desde el
¿Cómo motivar a un equipo en 10 pasos?
Una de las principales funciones de un líder además de planificar, organizar y gestionar, es motivar a su equipo para que este sea lo más productivo posible, lo más eficaz,
Economía Digital: la digitalización sostenible
La situación ocasionada por la COVID-19 ha puesto de relieve el estado de la economía digital en España, así como las fortalezas que, como país, tenemos. Pero también sus
El futuro de Recursos Humanos se vuelve más humano
El futuro de Recursos Humanos se vuelve más humano cuando se enfoca a aquello que hace mejor que las máquinas. Es común encontrar que más del 50% de los
8 soft skills para la nueva realidad del trabajo
El teletrabajo se ha desplomado y ha descendido prácticamente a la mitad en las organizaciones en comparación con el de 2020, hasta situarse en un 17,2% Soft
Gestión de la diversidad generacional en el trabajo: un must en toda empresa
La diversidad generacional en el trabajo es una realidad innegable. Y la gestión de la diversidad, en consecuencia, un proceso ineludible para cualquier profesional de los recursos humanos. Pero, ¿sabes
Los empleos más demandados y mejor pagados
Recientemente se ha publicado un informe elaborado por InfoJosbs y Esade sobre el mercado laboral en España que estudia su evolución desde 2008 a 2013. Bankinter hace un análisis de
3D: la nueva dimensión de las profesiones que vienen
La impresión en 3D ha dejado de ser un sueño de ciencia ficción y se convierte en una realidad de nuevos negocios que exige perfiles inéditos, pero que también
Fernández Jove creará 50 empleos en Torrelavega
Fernández Jove creará una nueva empresa en el polígono Tanos de Torrelavega y trasladará otra de sus marcas allí. En total, espera generar medio centenar de puestos de trabajo. Buenas
20+4 Influencers de Recursos Humanos en las Redes Sociales
Influencers de recursos humanos, expertos o reclutadores para el empleo. Después de un trabajo laborioso, que me ha costado horas y que me ha llevado varios días, que dejé en
Candidatos sobrecualificados: solo 1 de cada 5 tiene el nivel de estudios requerido
El desajuste entre el nivel educativo requerido por las vacantes y el nivel educativo de los candidatos inscritos todavía sigue siendo significativo Fuente y agradecimiento: http://orientacion-laboral.infojobs.net/candidatos-sobrecualificados Según el Informe InfoJobs ESADE 2013, solamente
Informe del Mercado de Trabajo Estatal 2016
Un año más el Servicio Público de Empleo Estatal aborda la situación del mercado de trabajo, tanto desde un punto de vista general, a través del Informe del Mercado de
La nueva Ley de Potección de Datos trae 5 hechos fundamentales para las empresas
Una nueva regulación de protección de datos de la Unión Europea entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 y se denomina GDPR (Reglamento General de Protección de Datos).
Técnicas de selección de personal: más allá del CV
Los expertos en selección de personal acostumbran a utilizar métodos que les guían en la elección del candidato ideal con el objetivo de conocer su grado de adecuación al puesto. Estos procedimientos
Trabaja en Supermercados COVIRAN . Envía tu currículum
COVIRAN es una cooperativa de distribución alimentaria y de droguería que está presente en 47 provincias españolas. Cuenta con 3.245 puntos de venta, ocupando en España el segundo puesto por
Bruselas sitúa a España a la cabeza de la desigualdad por renta en la UE
«Las persistencia de desigualdades de ingresos genera preocupación por la inclusión social y crecimiento sostenible», apunta un informe de la Comisión La economía española mejora. El desempleo y el riesgo de
El trabajo flexible revoluciona las oficinas y aumenta la productividad
El 75% de los empleados considera que facilita la conciliación Los consejeros delegados (CEO) sin despacho cada vez son más frecuentes y su trabajo o el resultado
11 hábitos y 6 aspectos que tenemos que cambiar para trabajar en casa y ser productivos
El teletrabajo les ha llegado a muchos empleados y a la mayoría de las empresas de un día para otro y sin planificación previa. Además con la dificultad añadida
El teletrabajo no acaba de despegar en las empresas españolas
Un 95,4% de los asalariados aseguraban en 2017 que no trabajaban ningún día desde su domicilio; en 2007 era el 97,3% El teletrabajo es todavía una práctica minoritaria, que se
Cataluña contratará 31 técnicos titulados para la gestión de la Garantía Juvenil.
El Servicio Público de Empleo de Cataluña contratará 31 personas para que durante más de dos años asistan técnicamente en los trabajos vinculados a los diversos programas de la Garantía
El 73% de los españoles cree que su empresa debería invertir más en herramientas digitales
Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha elaborado un informe Randstad Workmonitor sobre la percepción que tienen los trabajadores de las herramientas digitales y el mundo online. La
Estas son las teorías económicas imperantes en el mundo
A lo largo de la historia cada sociedad ha tenido que decidir qué mecanismos debía adoptar para enfrentarse de la manera adecuada a sus problemas económicos y buscar soluciones aceptadas
Cómo cambiará el plan de igualdad para las empresas en 2020
Explicamos cómo evolucionarán las obligaciones relacionadas con los planes de igualdad en 2020 y en los próximos ejercicios. Qué es un plan de igualdad y qué empresas deben tenerlo Cómo
7 errores comunes de un entrevistador en procesos de selección
En una entrevista de selección muchas son las variables que un entrevistador debe controlar. De acuerdo a mi propia experiencia personal en esta área como entrevistador, reclutador y líder de
La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.
Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía
Los 4 cambios del mundo laboral en 2017
Aunque 2016 puede haber sido un año tumultuoso, 2017 traerá nuevos cambios que alterará aún más el mundo de los negocios. Esto es al menos lo que asegura Brian Kropp,
