Marcarse horarios y objetivos será útil para mantener la eficiencia

El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y, por tanto, contribuir a la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. También es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación a nuestra disposición. Hoy en día se puede trabajar desde cualquier sitio, un claro ejemplo de esto son los equipos multidisciplinares deslocalizados que se reúnen vía teleconferencia.

El trabajar desde casa o desde un centro de coworking, no significa trabajar menos, de hecho implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico. Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que este hecho supone.

A continuación, de la mano del coach Javier González, explicamos cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  1. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  2. Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  3. Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  4. Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que con esa referencia temporal podrás ordenar tu día, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
 
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
 
economia-rrhh

Tendencias mundiales en el lugar de trabajo

Para tratar de identificar las claves más importantes en la gestión de Recursos Humanos entre las empresas líderes a nivel mundial, el Instituto Sodexo para la Calidad de Vida ha

Profesiones digitales con mucho futuro

¿Sabías que algunas profesiones digitales están siendo de las más demandadas en el mercado laboral? Son muchas las oportunidades que ofrece Internet y los negocios digitales para quienes se han

¿Una renta básica europea?; Si por favor

«¿Debería el Estado facilitar una paga mínima incondicional a cada ciudadano?». Ésa será la pregunta a la que podrán responder en un par de años los suizos en un referéndum

Motivación laboral, ¿debe mi empresa cuidar a los empleados como lo hace Google?

  Analizamos las acciones que realizan grandes empresas como Google para motivar a sus trabajadores y conseguir un entorno laboral más productivo. Descubre cómo puede la disposición de una oficina

Grupo Blc y Oxfera firman un acuerdo para fomentar la innovación en RRHH

Ambas empresas establecen la relación con el objetivo de desarrollar nuevos modelos digitales Grupo Blc, empresa de consultoría integral de Recursos Humanos ha firmado un acuerdo de colaboración con Oxfera

Las ‘soft skills’, claves para los trabajos del futuro

  A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje. Durante sus años de

El 88% de las empresas reconocen consultar la actividad de sus candidatos en redes sociales

Informe 2015 Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo En su cuarta edición, el Informe Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España

¿Cómo aumentar la capacidad innovadora y creativa de una empresa?

CrossKnowledge lanza Innovación SHIFT™ de la mano de Gary Hamel ¿Qué es lo que define la competitividad de las empresas? Los factores son varios y la transformación digital son uno

Orientar sin internet

La búsqueda de empleo ha cambiado y, por supuesto, la orientación profesional también. Pero este cambio, ¿ha llegado por igual a todas las personas? Hay colectivos que tienen un poco más difícil

Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 | Guía Básica Resumida

INTRODUCCION CAPÍTULO I. Medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables I Artículo 1 Concesión de un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda

Hazloposible lanza una app que promueve el voluntariado corporativo

La app ‘Talento que Impacta’ fue presentada en el evento ‘Empresas con Sentido’ La Fundación Hazloposible, entidad que trabaja en el desarrollo del voluntariado corporativo en España, ha presentado una

Empleo ampliará la capitalización del paro y la tarifa plana a los autónomos

El Ejecutivo estudia incorporar subvenciones para el autoempleo Además, prepara una reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está preparando un proyecto de ley

2 pasos inteligentes para mejorar la productividad laboral

  Con tantas distracciones, ¿por dónde empiezas y qué haces? Productividad laboral Un estudio de Microsoft sugiere que el 40% de las veces cuando un trabajador ha sido interrumpido, no

De los mejores libros sobre productividad laboral

    La productividad es uno de los temas más importantes dentro del mundo laboral. Hay muchas empresas que fracasan a pesar de contar con excelentes productos, con la infraestructura

La necesaria transformación humana en las organizaciones

  Las empresas como generadoras de empleo y riqueza. Este mantra tan repetido por nuestra clase política, y tan cierto antes y ahora, parece obviar una realidad: sí pueden ser

EL PROCESO PEACE O CÓMO ENFRENTARSE A LOS PROBLEMAS CON FILOSOFÍA

Es evidente que trabajar en Seguridad y Salud en el trabajo implica situaciones problemáticas en las que encontrar la solución no resulta fácil; en muchas ocasiones chocamos con la dificultad

El empleo que se lleva este otoño

Durante los meses de septiembre y octubre se incrementa la contratación en un 15%. Retail, logística y transporte y alimentación son algunos de los sectores que ofrecen más oportunidades. El

Europa necesitará 850.000 profesionales de la economía digital

Los profesionales con formación en la economía digital serán muy demandados por las empresas europeas antes de 2020, según un estudio del Gobierno de España. En total, Europa necesitará unos

Los objetivos de desarrollo sostenible y la tecnología

  Los objetivos de desarrollo sostenible, ODSs o SDGs por su abreviatura en inglés, son uno de los compromisos más importantes adquiridos por los 192 países del mundo en 2015

Seis beneficios que la tecnología aporta a la Prevención de Riesgos Laborales

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo el pasado 28 de abril, los expertos de The Valley han identificado seis ventajas del uso

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050

    Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

Tendencias para un mercado laboral post-COVID19

  Dentro de la infinidad de ámbitos empresariales condicionados sobremanera por la reciente crisis sanitaria, uno de los que ha visto más intensamente aparecer cambios determinantes ha sido el área

‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo

    Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben

10 CONSEJOS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH

Una infografía con 10 consejos para mejorar el clima laboral. Vía   10 consejos para mejorar el clima laboral FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/17/10-consejos-para-mejorar-el-clima-laboral-infografia-infographic-rrhh/

TICs: Los puestos y contratos más demandados en España

Hemos comentado en más de una ocasión en este blog que el mercado laboral ha cambiado a pasos agigantados en los últimos años y esto es un hecho probado y

España, lejos de los países punteros en innovación de la Unión Europea

El último Informe sobre Competitividad Global 2016-2017, publicado por el Foro Económico Mundial, ofrece una clasificación de la capacidad de innovación en 135 países. Según explica el Instituto de Estudios

ALSA fomenta la presencia de las mujeres en el sector del transporte

La empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA se ha adherido recientemente a la plataforma europea ‘Women in Transport-EU Platform for Change’, un programa cuyo objetivo es promover el empleo de las

Guía con todas las ventajas para contratar personas con discapacidad

La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa de la Región de Murcia, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), está llevando a cabo entre empresas de la

ESPAÑA: SITUACIÓN ECONÓMICA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre España: situación económica. Vía   España: situación económica FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VÍA @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/07/15/espana-situacion-economica-infografia-infographic/

10 TRABAJOS QUE MÁS SE DESTRUIRÁN EN EL MUNDO (2018-2022) #INFOGRAFIA #EMPLEO

Una infografía sobre los 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022). 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022) FUENTE: TICS Y FORMACIÓN por @VallejoAngeles y