INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Oportunidad de empleo en ArcelorMittal para titulados en carreras técnicas. Hasta el 15/09/2015

ArcelorMittal ha iniciado un nuevo proceso para la contratación en prácticas de titulados universitarios para su Centro Global de I+D en Asturias. Se trata de la tercera oferta de contrataciones

¿Tiene relación la Agenda 2030 con la economía circular?

  En su Agenda 2030, las Naciones Unidas establecen un marco de referencia sobre Desarrollo Sostenible a nivel mundial, pero ¿tiene relación con lo que conocemos como economía circular? Fue en septiembre de 2015 cuando

Guía para ayudar a las Pymes a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y convertirlo, además, en una oportunidad de negocio

  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña

Guia para el fomento del empleo verde en pequeños municipios

La Federación Española de Municipios y Provincias ha elaborado la Guía de fomento del empleo verde en pequeños municipios, dirigida a los responsables y técnicos municipales. La Guía se centra

43 millones de euros a fomentar el empleo de los colectivos más necesitados. (País Vasco)

Acciones para el fomento del empleo que se recogen en el Plan Operativo 2015.  Este plan de acción recopila las actuaciones y medidas de Lanbide sobre activación laboral, formación para

Las mejores apps para entrenar la mente

Puede que nuestra mente todavía siga de vacaciones y nos cueste acostumbrarla de nuevo al trabajo duro y la presión de la oficina. El truco en estos casos está en

El 39% de la Generación Z española apuesta por el emprendimiento

Según recoge un reciente análisis de PeopleMatters en base a un informe de Universum 17/12/2015 El 39% de los jóvenes españoles que conforman la Generación Z (nacidos entre 1996 y

Cuentas de Twitter que te ayudarán a buscar empleo

Las redes sociales en general y Twitter en particular se están convirtiendo en unos espacios muy útiles y favorecedores para la búsqueda de empleo. Estas cuentas seleccionadas por Laboralnews os

El trabajo líquido. Como entender los nuevos desafíos laborales en épocas del cambio

“No es Justo”  La frase se repite en todos lados, todo el tiempo. Se convierte en clave para entender los años que corren. Algunos de los mensajes que recibe un

Empresas de Inserción: impacto y retorno

  El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,

Habilidades que valen más que el expediente académico

    Las grandes empresas y consultoras están transformando sus procesos de selección. Lo de ser el primero de la promoción ha pasado a un segundo plano y empieza a

¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?

Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post

España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología

Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),

Consigue financiación para tu microempresa social

La Comisión Europea y el Fondo Europeo de inversiones (FEI) han sacado la chequera para impulsar microempresas y empresas de la economía social (cooperativas, centros especiales de empleo, empresas de

10 películas para hablar de creatividad en clase

Podemos fomentar y desarrollar la creatividad de los más pequeños de mil maneras diferentes, adaptándonos a las necesidades y características de cada niño pero, sobre todo, ¡haciéndolo mientras lo pasan en grande!

Las siete habilidades clave de los líderes del mañana

  Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado este año en el entorno empresarial desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas

Emprender no tiene edad

La innovación no entiende de edades. Los perfiles senior se abren paso en el ámbito de la empresa, decididos a tirar por tierra la definición de emprendimiento instaurada por los

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

La necesaria transformación humana en las organizaciones

  Las empresas como generadoras de empleo y riqueza. Este mantra tan repetido por nuestra clase política, y tan cierto antes y ahora, parece obviar una realidad: sí pueden ser

Cómo (y por qué) formular una estrategia de innovación

Convertirse en una empresa innovadora no es nada fácil. Si bien es cierto que existen empresas que innovan de manera puntual, hay otras que hacen de la innovación una parte

Consejos prácticos para mejorar las habilidades digitales de tu equipo

Habilidades digitales Con la transformación digital como una prioridad para las organizaciones modernas, la inteligencia digital de tu equipo es la clave para esforzarse en esta era de la tecnología.

APP Emprendemos

¡Descárgate gratis esta aplicación y disfruta ya de una nueva manera de acceder a la información sobre emprendimiento joven en nuestro país! El Injuve lanza esta nueva aplicación destinada a

5 apps para despejar tu mente y ser más productivo

  El ocio no es bien visto en los lugares de trabajo. Distraerte, divagar o estar involucrado en cosas que nada tienen que ver con tu puesto parece sinónimo de

Santander Coated Solutions creará 45 empleos en la ciudad.

El Ayuntamiento de Santander ha concedido la licencia para el desarrollo de la primera fase para la instalación en el puerto de la ciudad de la empresa Santander Coated Solutions,

Emprender e innovar: Compañeros inseparables

Emprender es siempre un camino lleno de sorpresas. Es también una forma de vivir más abierta, flexible y con una alta capacidad para ir siempre en busca de la superación

Errores que debes evitar al abrir una tienda de dropshipping

  La tasa de actividad emprendedora (TEA) en España, que mide las iniciativas con menos de tres años de vida, se situó en 6,4 % en 2019, según datos del

Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural

Traducción al español de la Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural Más información elaborada por REDR sobre la Declaración y la Conferencia de Cork 2.0.

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

Alquila lo que necesitas

Es una plataforma de economía colaborativa que, en defensa del consumo inteligente, ofrece a los usuarios la posibilidad de alquilar objetos en lugar de comprarlos. Equipo de Relendo El discurso

EL CROWDSOURCING, UNA ACTIVIDAD COLABORATIVA

Crowdsourcing, del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), se basa en externalizar tareas a través de un grupo numeroso de personas por medio de una convocatoria abierta y flexible. Este