El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.
Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’, los principales obstáculos son:
-
Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.
-
Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.
-
Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.
-
Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.
-
Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.
El estudio, elaborado por Pwc, repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.
Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…
“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.
6 consejos para estar motivado durante tu búsqueda de trabajo
La búsqueda de empleo suele ser algo emocionante que genera un alto nivel de motivación al comienzo porque consideras que tienes la formación y/o experiencia para conseguir casi
Consejos prácticos para mejorar las habilidades digitales de tu equipo
Habilidades digitales Con la transformación digital como una prioridad para las organizaciones modernas, la inteligencia digital de tu equipo es la clave para esforzarse en esta era de la tecnología.
Competencias que aseguran la empleabilidad
El mercado laboral está en constante cambio. Con el comienzo del “nuevo curso”, son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o,
Aprovecha los beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa
En la actualidad, todas las empresas son en mayor o menor medida socialmente responsables, ya sea por su compromiso con el medio ambiente o por cuidar su imagen pública. La
Errores que debes evitar al abrir una tienda de dropshipping
La tasa de actividad emprendedora (TEA) en España, que mide las iniciativas con menos de tres años de vida, se situó en 6,4 % en 2019, según datos del
Las 20 habilidades que necesitas para tener éxito como emprendedor
Habilidades como la confianza en sí mismos y la iniciativa son innatas a todo emprendedor, pero se pueden y se deben potenciar. 1. Orientación al logro En los emprendedores
10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás
El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores
Las 10 carreras con mayor inserción laboral
Los graduados en Medicina, Óptica y Optometría y Farmacia tienen más oportunidades de acceso al mercado de trabajo, según un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de
Startup: Definición, características y 6 ejemplos
La palabra startup comenzó a ser utilizada justo después de la Segunda Guerra Mundial, y fue con la aparición de las primeras empresas de capital riesgo cuando el término comenzó
EL BOE PUBLICA LOS REQUISITOS PARA SER UNA PYME INNOVADORA
El BOE ha publicado los requisitos y ventajas que tienen las pymes innovadoras. La mayoría de las empresas en España son pymes, pero el sistema de ciencia e innnovación es
Los 85 mejores libros para docentes
Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una
Nueva App móvil del Servicio Público de Empleo. SEPEPA.
El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias – SEPEPA dispone de una nueva APP para dispositivos móviles que te facilita acceso a información y la posibilidad de realizar
Recursos de Emprendimiento Social
¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo
El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios
El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les
DECÁLOGO DE LA INNOVACIÓN CREATIVA EFECTIVA #INFOGRAFIA
Una infografía con un Decálogo de la innovación creativa efectiva. Vía Decálogo de la innovación creativa efectiva FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/06/01/decalogo-de-la-innovacion-creativa-efectiva-infografia-infographic/
Las 12 palabras que no dejarás de oir en 2020
Innuba presenta las 12 palabras que marcarán nuestras conversaciones en 2020. Desde la convicción de que el lenguaje tiene la capacidad para cambiar realidades e, incluso, para construirlas, la consultora
Viaje a Ikigai: Reflexiones sobre el propósito desde la poesía
¿Por qué tememos tanto expresar nuestras emociones cuando, en realidad, es un ejercicio sanador que nos reconstruye? “Viaje a Ikigai”, el libro de poemas que ha editado la Fundació
La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social
El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve
Cuatro libros para animarse a emprender
Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer. La vida es un constante aprendizaje
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 | Guía Básica Resumida
INTRODUCCION CAPÍTULO I. Medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables I Artículo 1 Concesión de un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda
Claves para activar tu potencial emprendedor
Principios clave que puedes seguir para unirte a ese selecto ámbito de empresarios reconocidos y exitosos Claves para activar tu potencial emprendedor Emprender Algunos aspirantes a emprendedores nunca parecen
Otech y Satocan prevén crear 1.000 empleos en Canarias
La noruega Otech se ha aliado con la canaria Satocan para llevar a cabo un ambicioso proyecto en Arinaga orientado a la reparación submarina de plataformas petrolíferas, que ocupará más
Espacios de trabajo innovadores
Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que
LA ORIENTACIÓN LABORAL EN LOS TIEMPOS DEL COVID: Situación, retos y propuestas de acción
Si los personajes de Gabo[1] fueron capaces de encontrar «el amor en los tiempos del cólera», los ciudadanos tienen que poder acceder a los servicios de orientación laboral en un
Más allá del ‘crowdfunding’: las últimas medidas del Gobierno sobre crédito e inversión en ‘pymes’
El Gobierno ha dado luz verde hoy a una serie de medidas enfocadas a regular el crédito a las pymes, la cotización en bolsa del MAB (tras el fraude de Gowex) y el ‘crowdfunding‘
Guia para el fomento del empleo verde en pequeños municipios
La Federación Española de Municipios y Provincias ha elaborado la Guía de fomento del empleo verde en pequeños municipios, dirigida a los responsables y técnicos municipales. La Guía se centra
Co-Cultura: de utopía a motor de la innovación
La necesidad de reaccionar y encontrar respuestas frente a un contexto empresarial y económico diferente ha puesto peligrosamente de moda en la jerga delmanagement de vanguardia un puñado de términos.
16 programas en línea para avanzar profesionalmente
Mejora tu capacidad profesional con la ayuda de expertos que realmente puedan poner en contexto el impacto que tienen las nuevas tecnologías y carreras emergentes sobre el marco económico de
TECNOLOGÍA BUENA, BONITA (¡SENCILLA!) Y BARATA PARA BUSCAR EMPLEO
Pienso en estos últimos días en la importancia para la búsqueda de empleo de cierta “sensibilidad” hacia lo tecnológico. Es más que evidente que hay un runrún con el tema
¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?
La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que
