INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19

  La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda

Cursos ‘on line’ gratuitos de inglés y ‘Soft Skills’ para personas desempleadas

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha abierto el periodo de matrícula en su aula virtual para su oferta de cursos ‘online’ gratuitos de inglés y de ‘Soft

Los 85 mejores libros para docentes

  Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una

71 proyectos de I+D+i empresarial que generarán 427 empleos.

Se aprueban 71 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total que asciende a casi 38 millones de euros y se estima que la suma de estas iniciativas supondrá la generación

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras

    ¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

Cuentas de Twitter que te ayudarán a buscar empleo

Las redes sociales en general y Twitter en particular se están convirtiendo en unos espacios muy útiles y favorecedores para la búsqueda de empleo. Estas cuentas seleccionadas por Laboralnews os

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?

Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

Los 5 errores más comunes en la gestión de bases de datos

  Un elemento fundamental en cualquier proyecto empresarial es un herramienta que nos permite planificar y conocer el estado del mismo en cualquier momento: una base de datos empresarial de

LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA SEGÚN EL WORLD ECONOMIC FORUM #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

Una infografía sobre La Innovación en España según el World Economic Forum. Vía Un saludo   La Innovación en España según el World Economic Forum FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/04/17/la-innovacion-en-espana-segun-el-world-economic-forum-infografia-infographic/

Crowdsourcing creativo para tu búsqueda de empleo

¿Qué es el crowdsourcing? Crowdsourcing. Crowd (multitud) outsourcing (recursos externos). Colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, consistente en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo

12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa

  Para Infantil, Primaria… Y de Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio… En esta entrada recopilamos 12 portales donde puedes encontrar el recurso (vídeos, ejercicios, contenidos…) que necesites como docente para

43 millones de euros a fomentar el empleo de los colectivos más necesitados. (País Vasco)

Acciones para el fomento del empleo que se recogen en el Plan Operativo 2015.  Este plan de acción recopila las actuaciones y medidas de Lanbide sobre activación laboral, formación para

Los cinco rasgos característicos de los líderes en innovación

Mastercard y Harvard Business Review Analytic Services revelan los aprendizajes de los CEO, 50 iniciativas que pueden impulsar la innovación y el cambio positivo La innovación es un concepto imprescindible

Intraemprendedores: los empleados que necesitan las organizaciones

    Existen muchos tipos de personas, pero detrás de ellas encontramos también diferentes tipos de profesionales. Uno de los mayores retos de Recursos Humanos, es dar con personas que

Los mejores cursos online (ahora GRATUITOS) ofertados por Universidades y Escuelas de Formación españolas

Compartimos un listado de los mejores cursos online y gratuitos ofrecidos por las mejores universidades españolas. Si tienes que quedarte en casa, que sea aprendiendo. Tanto para conocimientos generales como específicos, estos

La situación del colectivo LGTB+ en el ámbito laboral

Dentro de su iniciativa de Diversidad, The Boston Consulting Group (BCG) publica la cuarta edición de su estudio sobre la situación del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y otros (LGTB+) en

Siguen adelante los 600 empleos del proyecto de aviones no tripulados.

La alianza de la Xunta con Inaer e Indra como un acuerdo para crear una nueva industria con vocación de permanencia en Galicia, que generará 600 empleos y se ramificará

Guía para el desarrollo de las nuevas competencias de los niños del siglo XXI (vale también para adultos).

Hemos creado una Guía básica con la que puedes entrenar y entrenarte en el arte de emprender, innovar y liderar. Está diseñada para niños, jóvenes, profesores, entrenadores, orientadores, emprendedores… No

La construcción de 37 parques eólicos crearán cientos de empleos en Canarias.

El Consejo de Gobierno, reunido en Gran Canaria, acordó hoy la declaración de interés estratégico para el Archipiélago 19 parques eólicos. Aspectos como el impacto sobre la economía insular o

5 consejos básicos para optimizar la lectura de correos en el móvil

  El email es una de las principales fuentes de tráfico para las páginas de comercio electrónico Email móvil Un estudio de Campaign Monitor cifra en al menos un 50% el porcentaje

Siete recursos formativos imprescindibles para cualquier emprendedor

Renovarse o morir. Reciclarse o dejar pasar la mejor oportunidad. El emprendedor no puede (o almenos no debería) renunciar a una formación continua que hoy en día es más accesible

Competencias que aseguran la empleabilidad

  El mercado laboral está en constante cambio. Con el comienzo del “nuevo curso”, son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o,

Una película narra las aventuras de tres autónomos mayores de 50 años

Cuando pensamos en la palabra emprendedor nos viene a la cabeza un joven de unos 30 años. Sin embargo, cada vez es más normal lanzarse a la aventura del emprendimiento con más

10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020

Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10

50 consejos para ser más creativo en el trabajo

  ¿Quieres ser más creativo en el trabajo? La creatividad es un músculo con la fuerza suficiente para empujarnos a llevar a cabo trabajos increíbles; sin embargo, como todo músculo,

La formación en verano, clave para la crisis que viene

  La época de confinamiento se ha presentado para muchos como el momento ideal para realizar actividades para las que antes no se tenía tiempo, como, por ejemplo, meditar, leer

18 habilidades blandas para dominar una empresa

Las habilidades blandas, habilidades conductuales o soft skills, están atrayendo cada vez más el interés de las empresas. Para ser seleccionados para un puesto de trabajo y para llevar a

Ciencia y Tecnología: El grafeno

Ciencia y Tecnología: El grafeno El grafeno parece un material de ciencia ficción, cada semana hay una noticia con el descubrimiento de una nueva de sus increíbles características o posibles

Contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación una convocatoria para impulsar la contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación. Esta

Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020.

Las TI son la clave: video, analítica y automatización Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020 Ofrecer una experiencia de usuario más atractiva