INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Informe Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro

La Unión Europea calcula que en menos de dos años el 45% de los empleos estarán relacionados con el ámbito digital, y habrá más de 500.000 puestos sin cubrir en

Bachillerato a distancia: horarios flexibles para estudiantes responsables

El Bachillerato a distancia es una opción formativa destinada a personas mayores de edad que quieran continuar formándose. La modalidad a distancia permite administrar el tiempo en el número de

Jóvenes emprendedores españoles apuestan por crear proyectos sociales

Fundación máshumano organiza en Madrid el primer Starting Point de formación de la XIII edición de los Premio máshumano, una jornada de trabajo en la que los equipos de jóvenes

9 claves para la internacionalización de una empresa

Las empresas de hoy en día deben entender ciertos parámetros si deseas internacionalizarse de manera rápida y efectiva Para las empresas ha sido muy notorio la evolución que ha tenido la economía

La revolución de la innovación laboral

El largo periodo de crisis vivido ha provocado reinvenciones profesionales, reorientaciones de negocio, desaparición de negocios y la creación de nuevos modelos de negocio. También ha evidenciado la multitud de

Las 5 innovaciones tecnológicas más influyentes en educación

Fab Lab, Genios, K12 LabNetwork, New Teacher Center y Sharing Academy son los proyectos seleccionados entre las Top 100 Innovaciones Educativas 2016 La revolución tecnológica está generando cambios en muchos

Oportunidad de empleo en ArcelorMittal para titulados en carreras técnicas. Hasta el 15/09/2015

ArcelorMittal ha iniciado un nuevo proceso para la contratación en prácticas de titulados universitarios para su Centro Global de I+D en Asturias. Se trata de la tercera oferta de contrataciones

Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF

Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los

Canal de videos en abierto sobre innovación educativa.

  Canal del Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Innovación  (Universidad Politécnica de Madrid) con videos educativos y de innovación educativa. Está estructurado en 9 listas de reproducción. Virtualizar

6 consejos para estar motivado durante tu búsqueda de trabajo

    La búsqueda de empleo suele ser algo emocionante que genera un alto nivel de motivación al comienzo porque consideras que tienes la formación y/o experiencia para conseguir casi

¿Qué es el ICO?

Muchas veces habrás oído hablar del ICO como fuente de financiación para pequeñas y medianas empresas, pero seguramente no sabes qué es y cuál es su misión. El Instituto de

Los puestos más demandados del futuro están relacionados con marketing digital, blockchain y supply chain

Se habla constantemente de cuáles serán las profesiones del futuro y de cómo debemos invertir nuestra formación para obtener un trabajo con opciones de desarrollo. Son muchos los estudios que

Cuatro libros para animarse a emprender

Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer. La vida es un constante aprendizaje

Cursos ‘on line’ gratuitos de inglés y ‘Soft Skills’ para personas desempleadas

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha abierto el periodo de matrícula en su aula virtual para su oferta de cursos ‘online’ gratuitos de inglés y de ‘Soft

La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social

    El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve

Habilidades que valen más que el expediente académico

    Las grandes empresas y consultoras están transformando sus procesos de selección. Lo de ser el primero de la promoción ha pasado a un segundo plano y empieza a

Wenea contratará a unas 150 personas para instalar estaciones de carga en España

  El BEI invierte 50 millones de euros en Wenea para desplegar más de 470 estaciones de carga para vehículos eléctricos en España. La ejecución del proyecto contribuirá a contratar

El blog como herramienta del docente

El blog, en los últimos,  años ha sido una de las mejores herramientas que puede utilizar un docente para trabajar con sus alumnos. Estas plataformas son muy versátiles y permiten

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sostenible

Un poco de todo. Seguro que encuentras cosas interesantes. PINCHA AQUÍ para dirigirte al índice de libros disponible. Fuente: http://aprodelclm.blogspot.com.es/

La economía circular en el sector servicios es posible, y muy necesaria

  Apostar por la circularidad supone un cambio cultural, sin precedentes, en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo. Bajo la firme de convicción de

Intraemprendedores: los empleados que necesitan las organizaciones

    Existen muchos tipos de personas, pero detrás de ellas encontramos también diferentes tipos de profesionales. Uno de los mayores retos de Recursos Humanos, es dar con personas que

Las habilidades digitales de los directivos condicionan el éxito de las empresas en el nuevo entorno

  Para afrontar los nuevos retos que ha traído la pandemia, como la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o cambios en las organizaciones, es imprescindible tener líderes

Gestión del talento en la era digital

  Nos movemos en la era digital y eso ha hecho que muchas cosas se hayan transformado. La gestión del talento es una de las áreas que más cambios está

43 millones de euros a fomentar el empleo de los colectivos más necesitados. (País Vasco)

Acciones para el fomento del empleo que se recogen en el Plan Operativo 2015.  Este plan de acción recopila las actuaciones y medidas de Lanbide sobre activación laboral, formación para

Las 5 Razones por las que Reclutar en las Universidades

Como empresa que necesita cubrir algún puesto incorporando nuevos candidatos, siempre solemos acudir a las mismas fuentes de reclutamiento, las cuales tienden a ser o bien internas (base de datos,

Nace CaixaImpulse para crear empresas biotecnológicas

El director general de la Fundación Bancaria la Caixa, Jaume Giró, y el presidente de Caixa Capital Risc, Marcelino Armenter, han presentado el nuevo programa CaixaImpulse, una iniciativa que nace

Las 25 personas más influyentes en el área del emprendimiento en España

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas

10 pasos para captar y fidelizar el talento en la Industria 4.0

    Talento, principal inquietud de las empresas que inician su transformación digital Sisteplant, compañía española especializada en apoyar a empresas del sector industrial y de servicios en la mejora

5 consejos básicos para optimizar la lectura de correos en el móvil

  El email es una de las principales fuentes de tráfico para las páginas de comercio electrónico Email móvil Un estudio de Campaign Monitor cifra en al menos un 50% el porcentaje

El 73% de los españoles cree que su empresa debería invertir más en herramientas digitales

Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha elaborado un informe Randstad Workmonitor sobre la percepción que tienen los trabajadores de las herramientas digitales y el mundo online. La