El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.
Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’, los principales obstáculos son:
-
Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.
-
Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.
-
Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.
-
Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.
-
Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.
El estudio, elaborado por Pwc, repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.
Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…
“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.
El Centro Europeo de I+D de Vodafone creará más de 600 empleos directos en Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el Centro Europeo de I+D de Vodafone en Málaga. Un HUB tecnológico de primer nivel, que creará más de 600 empleos
Ryanair busca más de 50 profesionales para su Ryanair Labs de Madrid
Ryanair ha anunciado que creará más de 50 nuevos puestos de trabajo de IT en sus Ryanair Labs de Madrid. Así, la aerolínea continúa recuperándose y reconstruyéndose tras la pandemia
El momento de la RSC en las empresas
Responsabilidad corporativa El momento de la RSC en las empresas Los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas han ayudado a las empresas a
Los mejores cursos online (ahora GRATUITOS) ofertados por Universidades y Escuelas de Formación españolas
Compartimos un listado de los mejores cursos online y gratuitos ofrecidos por las mejores universidades españolas. Si tienes que quedarte en casa, que sea aprendiendo. Tanto para conocimientos generales como específicos, estos
Málaga estrena una web dirigida a los emprendedores de la ciudad
El Ayuntamiento de la capital malagueña ha presentado este lunes, ante un grupo de emprendedores tecnológicos, la plataforma Málaga Valley Innova (www.malagavalleyinnova.com), el primer espacio virtual de una ciudad española
¿Cómo es el nuevo perfil del Director de Recursos Humanos que necesitarán las empresas después del COVID-19?
El nuevo papel del DCP y sus principales retos post COVID Director Corporativo de Personas El Estudio “Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del Director Corporativo
Siete recursos formativos imprescindibles para cualquier emprendedor
Renovarse o morir. Reciclarse o dejar pasar la mejor oportunidad. El emprendedor no puede (o almenos no debería) renunciar a una formación continua que hoy en día es más accesible
4 pasos para definir dónde debe innovar tu empresa
Uno de los aspectos más importantes a la hora de formular una estrategia de innovación, es el de decidir en que áreas se desean enfocar los esfuerzos, y los recursos,
¿Cómo puedo saber si soy «automatizable» para empezar a reinventarme como profesional?
Aunque avanza rápido, la cuarta revolución industrial requerirá décadas para completarse. Es decir, tenemos margen y, como en otras revoluciones industriales, es más que probable que se generen lentamente
Varias empresas crearán 445 nuevos puestos de trabajo en Castilla la Mancha
Castilla-La Mancha recibirá cerca de 37 millones de euros procedentes de Fondos Feder a través de los Incentivos Regionales para fomentar la actividad empresarial. Esas subvenciones servirán para respaldar una
5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina
Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en
‘Startup Europe concibe al conjunto de Estados miembros como un gran ecosistema emprendedor’
Emilio Corchado es el coordinador de Welcome (impulsado por Startup Europe), además del presidente de IEEE España y profesor de la Universidad de Salamanca. Welcome es un proyecto impulsado por la
Trabajo en Lenovo
Lenovo es una compañía china fundada en 1984 que fabrica ordenadores, tablets y teléfonos móviles así como otros productos de tecnología. Su sede central la encontramos en Pekín, China y en
Tendencias de la Gestión del Capital Humano para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la
¿Cómo funciona el método DAFO?
El método DAFO, también conocido como FODA, es un análisis que realizan las empresas para diseñar su estrategia para preparar su futuro a corto, medio y largo plazo. Es también una herramienta
Nuevos nichos de negocio con el trabajo remoto
El trabajo remoto es una realidad que ya nadie cuestiona. La pandemia de Covid19 ha dado el empujón definitivo a una tendencia que comenzaba a florecer entre las empresas. Esta
«Rescatadores de Talento», un programa que te ayuda a encontrar el trabajo para el que te has preparado.
«Rescatadores de Talento» es un programa de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) que promueve la empleabilidad de los jóvenes. Si tienes entre veinte y treinta años, formación universitaria o
Cómo tener buenas ideas y resolver problemas
Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida
LAS 3 COMPAÑÍAS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO
La empresa de consultoría estratégica, “The Boston Consulting Group” ha dado a conocer la lista de las 50 compañías más innovadoras del mundo. Esta lista es publicada cada año y
Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía
EL DESIGN THINKING EN LA GESTIÓN DEL TALENTO
En la actualidad, las enormes dificultades a las que se enfrentan las empresas, tanto por la complejidad del mercado en el que operan como por el entorno laboral en
Los emprendedores sociales destacan la colaboración y las redes profesionales como claves
Así lo desprende un estudio, elaborado por el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, en base a una encuesta realizada por Impact Hub
Por qué es importante practicar mindfulness en el trabajo
El mindfulness en el trabajo y en todos los aspectos de la vida es la conciencia momento a momento. Originalmente es un concepto budista, la filosofía básica del mindfulness
Guía de Financiación Europea para Entidades Locales – Imprescindible
Título: Guía Financiación Europea y Entidades Locales. Programas Europeos para la financiación local 2014-2020 Autoría: Ana Moreno Bejarana Fecha: 2014 Licencia: Dep. legal: CO-1673-2014 Edita: Centro de Información Europe Direct
Cómo buscar un trabajo o financiación en tecnología
Más allá de LinkedIn o Infojobs han surgido servicios web que permiten la creación de una marca personal o la inversión en una ‘startup’ La forma en que los profesionales
Empresas de Inserción: impacto y retorno
El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,
Cómo la tecnología 5G cambiará las ciudades y la gestión de los servicios públicos
La Comisión Europea se ha propuesto que la conectividad 5G sea, cuanto antes, una realidad al servicio de la sociedad digital. Distintos ámbitos como la energía o la sanidad mejorarán
¿Qué convierte a Bimbo, El Pozo y Pepsico en referentes del gran consumo?
Una palabra define el porqué se trata de compañías a las que merece la pena seguir y analizar para aprender: INNOVACIÓN. De todo ello se recoge interesante información en el
Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan
Huawei lanza un programa de formación para desarrolladores de Inteligencia Artificial
Huawei ha lanzado un programa de capacitación para desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) llamado AI Developer Enablement Program, según ha anunciado la compañía durante la celebración de su Huawei Connect 2018. El programa tiene
