El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.
Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’, los principales obstáculos son:
-
Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.
-
Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.
-
Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.
-
Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.
-
Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.
El estudio, elaborado por Pwc, repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.
Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…
“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.
LEGO® aplicado a la Prevención de Riesgos Laborales
Unos montacarguistas fueron invitados por su empresa a una capacitación de Seguridad en el uso de Montacargas, todos los años recibían una charla similar: un salón tipo universidad con sillas
¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales?
Vídeo sobre la innovación y talento en el trabajo como claves a la hora de la dirección empresarial y el emprendimiento ¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales? ¿Cuál
16 programas en línea para avanzar profesionalmente
Mejora tu capacidad profesional con la ayuda de expertos que realmente puedan poner en contexto el impacto que tienen las nuevas tecnologías y carreras emergentes sobre el marco económico de
10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
Según el Observatorio de Movilidad Sostenible 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021 Según el Observatorio de Movilidad Sostenible que realiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad,
Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan
7 claves para motivar al estudiante e-learning
Según el Ministerio de Educación, la demanda de másteres en línea ha aumentado más de un 300% en los últimos años. En este sentido, la dificultad de mantener la motivación
El Centro de Innovación en Bioeconomía arranca en Teruel con el objetivo de crear empleo rural
Investigadores y empresarios colaborarán en este proyecto a fin de crear nuevos modelos de negocio Investigadores, empresarios y grupos de desarrollo local de las comarcas turolenses trabajarán de forma conjunta
El clúster de tecnología y consultoría ATANA crea un portal de empleo
ATANA es el clúster de tecnología y consultoría de Navarra cuyo trabajo se centra en incrementar la competitividad de la región e impulsar su desarrollo. Representa a las empresas de
ZONA DE CONFORT: TU PRINCIPAL BARRERA HACIA EL ÉXITO
Desde STEL Order (software de gestión en la nube para autónomos y pymes) queremos poner sobre la mesa una expresión muy utilizada por emprendedores a día de hoy: zona de
Un Plan de Innovación para empresas: 19 claves del mapa de acción.
Plan de innovación para empresas: un mapa de acción – “Una hoja de ruta muy útil” – “Una herramienta sistemática de gestión de ideas y un plan de futuro para
Libro Blanco. Una nueva Educación para el Siglo XXI. 19 fundamentos que sustentan la construcción de un nuevo modelo educativo
Un libro blanco es un conjunto de preguntas y respuestas en torno a un tema para orientar una política pública. A continuación voy a presentarte los fundamentos del Libro
‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores
‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de
10 consejos para tener éxito como freelance
Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es
¿Cuáles son los 4 ejes de tu transformación digital?
La transformación digital es uno de los principales motivos para saber como posicionarse en la actualidad Con todos los avances que se han dado con la tecnología no cabe duda
Ponencias y conclusiones del Seminario de la Red Rural Europea ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’
El 30 de marzo se celebró el Seminario ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’, organizado por la Red Rural Europea. El evento fue muy interesante y
El CEEIM presenta la fórmula alemana contra el paro
El encuentro está dirigido a docentes y a agencias de desarrollo local. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, ha presentado a profesores de centros educativos y
50 soluciones para la innovación en el agua y el desarrollo sostenible
Este folleto contiene 50 soluciones innovadoras en el ámbito del agua y el desarrollo. La innovación se han creado a partir de la red de colaboración mundial para desarrollar, implementar y validar nuevas
Ayudas autónomos por COVID-19: listado completo
El colectivo de pymes y autónomos de nuestro país es uno de los principales motores de nuestra economía, responsables de la creación del 70% de puestos de trabajo en
Guía para el desarrollo de las nuevas competencias de los niños del siglo XXI (vale también para adultos).
Hemos creado una Guía básica con la que puedes entrenar y entrenarte en el arte de emprender, innovar y liderar. Está diseñada para niños, jóvenes, profesores, entrenadores, orientadores, emprendedores… No
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes. Los estudiantes del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Mondragón crean
La ampliación del recinto de Fira creará 5.048 puestos de trabajo
La ampliación prevista del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, que supondrá un incremento del 25% de su superficie actual y permitirá el crecimiento de los salones que
Excelente Corto Animado: El mercado laboral
El trabajo es un concepto multifacético. ¡Descubra el mercado laboral de un país ficticio en el que un determinado sector de actividad se enfrenta a una crisis de innovación. En
El Centro Europeo de I+D de Vodafone creará más de 600 empleos directos en Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el Centro Europeo de I+D de Vodafone en Málaga. Un HUB tecnológico de primer nivel, que creará más de 600 empleos
Crowdsourcing creativo para tu búsqueda de empleo
¿Qué es el crowdsourcing? Crowdsourcing. Crowd (multitud) outsourcing (recursos externos). Colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, consistente en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo
Nuevos modelos de negocios digitales para navegar con viento a favor
¿Qué pasará si crean un nuevo modelo de negocios digitales? ¿Quién se sumará a su travesía? ¿Atraerá clientes que los acompañen en su largo recorrido por la economía digital? Estas
3.000 empleos en el Parque Tecnológico de Cuevas Blancas.
El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), ubicado en la zona de Cuevas Blancas en el municipio de Santa Cruz, permitirá fortalecer las sinergias entre la investigación científica, la
Innovación desde el liderazgo y desde las personas
Existen básicamente dos modos de enfocar la innovación en el seno de una organización, desde el liderazgo o desde las personas. Es decir, innovar de arriba hacia abajo o innovar
Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas
2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento 2020 ha sido
Reclutamiento: Cómo afecta la innovación según el sector en los recursos humanos
El departamento de recursos humanos puede no ser el primer departamento en determinadas empresas que tienen en la transición a la atención basada en el valor, pero es cada vez
Innovar no es solo cosa de jóvenes: emprender a los 60
Un año más, las Becas Aquarius han demostrado que también los mayores de 60 tienen bajo el brazo nuevas ideas para mejorar el entorno social a través del emprendimiento. Esta
