INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Los desafíos de la digitalización del trabajo

Empresas, trabajadores, sindicatos, políticos y sociedad se enfrentan a retos culturales, legales y técnicos para garantizar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad, según el estudio El mercado laboral digital a

Habilidades básicas para ser un empleado imprescindible

Son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o, simplemente, mantenerse y ser más competitivo en un entorno cada vez más difícil. Tal

QUIERO SER EMPRENDEDOR: ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR IDEAS DE NEGOCIO?

Muchas personas desean protagonizar su propio proyecto empresarial, pero no siempre tenemos clara la idea de negocio. ¿Dónde podemos encontrar pistas? Te ofrecemos algunas sugerencias. ¿Cuántas veces hemos imaginado que creamos

IBM cubrirá 300 puestos de trabajo en un centro sobre comercio electrónico y contenidos digitales en Málaga

La multinacional estadounidense ha elegido el edificio que el PTA tiene en la ampliación del campus de Teatinos, conocido como El Rayo Verde, para instalar su centro de innovación tecnológica

MediaTek y Telefónica se unen en la “Iniciativa Lab”. Ofertas de Empleo

MediaTek, líder mundial en la fabricación de semiconductores, y Telefónica, una de las mayores operadoras de telefonía del mundo, anuncian hoy su colaboración en la iniciativa Telefónica Labs. El acuerdo permitirá

El líder exponencial. El CEO del futuro

  Jamás hemos tenido una época tan cambiante e impredecible. La globalización y la tecnología de la información provocan en el mercado incertidumbre y caos. Las ventajas competitivas se sostienen

Errores que debes evitar al abrir una tienda de dropshipping

  La tasa de actividad emprendedora (TEA) en España, que mide las iniciativas con menos de tres años de vida, se situó en 6,4 % en 2019, según datos del

Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde

  Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

      El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les

Recursos Humanos y/o Desarrollo de Personas. Recursos para profesionales

Los recursos humanos, al igual que el mundo camina de lo analógico y lo local a lo digital y globalizado, evoluciona hacia el “Desarrollo de Personas”. Conceptos como inteligencia emocional,

‘Startup Europe concibe al conjunto de Estados miembros como un gran ecosistema emprendedor’

 Emilio Corchado es el coordinador de Welcome (impulsado por Startup Europe), además del presidente de IEEE España y profesor de la Universidad de Salamanca. Welcome es un proyecto impulsado por la

España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología

Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),

Campaña #laculturaentucasa para usar los recursos gratuitos existentes en Internet

Nos hacemos eco de esta interesante iniciativa que propone el Gobierno de España: Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los

Guía de apoyo a la innovación y financiación en proyectos ambientales

Esta guía permite conocer las nuevas fórmulas de financiación y programas de innovación a los que pueden acceder actualmente emprendedores y empresas ambientales para consolidar su proyecto. La publicación ha

Por un turismo más inteligente y sostenible

Desde 2012, España lleva desarrollando una estrategia para fomentar los llamados destinos turísticos inteligentes (DTI), un ámbito en el que sector público y privado aúnan fuerzas con el fin de

12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa

  Para Infantil, Primaria… Y de Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio… En esta entrada recopilamos 12 portales donde puedes encontrar el recurso (vídeos, ejercicios, contenidos…) que necesites como docente para

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

Una infografía sobre Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática. Vía Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática fuente: ticsyformacion.com Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática #infografia #education  

¿Cómo es el nuevo perfil del Director de Recursos Humanos que necesitarán las empresas después del COVID-19?

  El nuevo papel del DCP y sus principales retos post COVID Director Corporativo de Personas El Estudio “Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del Director Corporativo

Las mejores apps para entrenar la mente

Puede que nuestra mente todavía siga de vacaciones y nos cueste acostumbrarla de nuevo al trabajo duro y la presión de la oficina. El truco en estos casos está en

Las 7 mejores apps para profesores

En IDaccion, estamos muy concienciados con la formación y, por ello, queremos ayudaros a potenciar vuestros conocimientos. Como ya sabéis, estamos de promoción en IDBSchool, pero dejando a un lado nuestros productos,

Indra contratará a 3.000 jóvenes durante 2018 con su programa Smart Start

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, refuerza su apuesta por el talento joven lanzando nuevas iniciativas en torno a su programa Smart Start para incorporar

Medidas para promover la igualdad de género en la gestión empresarial

Hace unos días hablábamos sobre la evolución de la mujer en la gestión empresarial, cómo su creciente participación en el mercado laboral es un motor para el desarrollo y crecimiento

15 apps imprescindibles para el docente que trabaja por proyectos

El aprendizaje por proyectos se convierte para muchos profesores en una opción metodológica, revolucionando la manera de aprender y enseñar a partir de proyectos de investigación que integran los elementos

El trabajo líquido. Como entender los nuevos desafíos laborales en épocas del cambio

“No es Justo”  La frase se repite en todos lados, todo el tiempo. Se convierte en clave para entender los años que corren. Algunos de los mensajes que recibe un

CURSO GRATUITO para TRABAJADOR@S de Albacete TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  Subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ministerio de Trabajo y Economía Social. Duración.50 horas Inicio 23 de noviembre. Fin 23 de diciembre Horario de 18:45

Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación forma parte del Ministerio de Economía y Competitividad y asume las competencias en materia de investigación científica y técnica, desarrollo e

QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER PARA INNOVAR #INFOGRAFIA #INNOVATION

Una infografía sobre Qué hacer y qué no hacer para innovar.   Qué hacer y qué no hacer para innovar FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/08/27/no-innovar-infografia-infographic-innovation/

15 profesiones emergentes para 2020 en España

  En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?

Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post

El CV con #sentido. Innovación, creatividad y propuesta de valor para tu búsqueda activa de empleo.

  Hace unos días se suscitaba un debate en twitter entre grandes amigos y profesionales sobre la idoneidad de que el CVitae incorporara sonido; el comentario viene a raíz que