INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19

El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos

Seis actitudes para vivir la felicidad sin complejos

Talento femenino, hr analytics, experiencias de transformación en empresas del entorno y la felicidad como leit motiv de vida y trabajo han sido los temas que han dado forma a

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente

  La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

EL PROGRAMA EMPLEA-T Y EMPRENDRE DE IBERCAJA GENERA MÁS DE 900 EMPLEOS Y 200 EMPRESAS EN CUATRO AÑOS

· La Obra Social de Ibercaja presenta el informe de impacto de su programa, consolidado como todo un referente entre los emprendedores, con 208 empresas en funcionamiento, 915 puestos de

300 IDEAS DE NEGOCIO ORGANIZADAS POR CATEGORÍAS

Más de 150 artículos con más de 300 ideas de negocio publicadas. Las hemos organizado aquí por categorías. ¿Sabrás convertir una de ellas en empresa rentable? Si no te gusta

El 73% de los españoles cree que su empresa debería invertir más en herramientas digitales

Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha elaborado un informe Randstad Workmonitor sobre la percepción que tienen los trabajadores de las herramientas digitales y el mundo online. La

La revolución de la innovación laboral

El largo periodo de crisis vivido ha provocado reinvenciones profesionales, reorientaciones de negocio, desaparición de negocios y la creación de nuevos modelos de negocio. También ha evidenciado la multitud de

Proyectos para fomentar la presencia femenina en el mundo STEAM

  Diversos organismos y universidades están desarrollando proyectos destinados a incentivar la motivación de las niñas en materias científicas y tecnológicas. Os mostramos algunos de los más destacados. ¿Por qué

Europa pide a los gobiernos que apoyen y fomenten el emprendimiento rural

España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la

Una alianza europea fomentará el emprendimiento entre los jóvenes en nueve regiones españolas

Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi han anunciado el lanzamiento de un programa europeo cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento juvenil en Europa como motor de creación de

Se buscan perfiles para los 150 empleos de Software Advisory Service

  La empresa escocesa que instalará un centro de llamadas para asesoramiento tecnológico en Tenerife y  busca trabajadores y trabajadoras con alto nivel de idiomas y formación en materia de

Por qué deberías pensar en la FP (y no solo en la universidad) si todavía no tienes claro qué estudiar

La formación profesional ofrece una alternativa técnica y con una alta empleabilidad, a pesar de que los jóvenes aún la ven como un itinerario de menor importancia   Al contrario

España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología

Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),

Estudiante sin recursos paga su matrícula mediante el crowdfunding

Una estudiante de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla lanzaba a través de Twitter –mediante una imagen– un mensaje que comenzaba así: “Mi nombre es Cynthia

Más de 25.000 cursos online gratuitos centrados en los perfiles digitales

Plataforma con Cursos de formación online gratuitos centrados en los perfiles digitales en temáticas como: JAVA, analítica web, diseño de videojuegos…más de 25.000 cursos de formación en abierto disponibles a

Innovación emocional, clave en la era post-Covid-19

  Las crisis pueden convertirse en oportunidades. Así lo están viendo profesionales y empresarios de distintos sectores que aprovechan esta difícil coyuntura para innovar y salir reforzados en la época

6 Libros recomendables para RRHH para empezar el 2020

Tenemos grandes libros de los que servirnos para crecer, para desarrollar nuestra área y para poder aportar mucho más valor a la organización. Libros para personas que gestionan personas No

Espacios de trabajo innovadores

Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que

Intraemprendimiento o cómo revolucionar tu empresa desde dentro

  Las compañías necesitan nuevas ideas en plena transformación digital y los empleados más creativos están interesados en desarrollar proyectos propios para seguir motivados. «Lo que queremos las mujeres es

Manuales de emprendimiento en la era digital

    Estos libros te dan consejos, herramientas, ejemplos, soluciones y mucho más sobre el mundo de los negocios en la era digital. Estas son tus guías 2.0 para emprender

DEL MOOC AL NOOC, UN NUEVO MODELO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA, ONLINE Y EXPRÉS

  Las nuevas tecnologías han revolucionado la formación. Internet es una gran academia online que te permite aprender desde casa, sin restricciones de horarios o de tener que acudir a

La empresa Plegados Lacón ampliará su actividad y creará nuevos empleos

La empresa Plegados Lacón S.L.L., de Mota del Cuervo, ampliará sus instalaciones y generará una docena de nuevos puestos de trabajo a partir de enero de 2019, para lo que

Becas online para el mejor talento en derecho digital de Santander y Fundación IE | Plazo 15 de junio

Becas online para el mejor talento en derecho digital de Santander y Fundación IE Las Becas Santander IE Tech4Law para estudiantes de Derecho o jóvenes profesionales de 9 países, les

ADmit Therapeutics consigue 4,2 millones para avanzar con su test de detección precoz del Alzheimer

  La startup catalana, ADmit Therapeutics, conocida por desarrollar un test para la detección precoz del Alzheimer, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por valor de 785.000 euros, liderada por

5 cuestiones que frenan tu desarrollo profesional

3 de cada 5 profesionales fallan en algún momento de su carrera al pasar por alto estos puntos, según Nexian La red nacional de RRHH Nexian ha alertado sobre 5

Empresas de Inserción: impacto y retorno

  El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,

IBM cubrirá 300 puestos de trabajo en un centro sobre comercio electrónico y contenidos digitales en Málaga

La multinacional estadounidense ha elegido el edificio que el PTA tiene en la ampliación del campus de Teatinos, conocido como El Rayo Verde, para instalar su centro de innovación tecnológica

Todo lo que necesitas saber sobre el Design Thinking en cinco libros

A través de estos libros se obtienen las herramientas necesarias para aplicar en el entorno educativo esta metodología, que consiste en desarrollar soluciones creativas y eficaces para todo tipo de

Emprender e innovar: Compañeros inseparables

Emprender es siempre un camino lleno de sorpresas. Es también una forma de vivir más abierta, flexible y con una alta capacidad para ir siempre en busca de la superación

Tres pasos para liberar tu potencial creativo

Para aprovechar la creatividad innata a cada individuo requiere hacer cambios en nuestra rutina diaria en nuestro trabajo. Es necesario romper con todos aquellos hábitos destructivos que limitan nuestro potencial