Mi visión de la marca personal

En el artículo “¿Qué es la marca Personal?” ya hice un pequeño resumen sobre el concepto de marca personal, sus inicios y sus proyecciones de futuro.
Si has caído en esta guía, tú ya sabes de qué va esto de la marca personal y buscas recursos para ponerte manos a la obra. Y por eso vamos a ir al grano. Sin definiciones.
Pero no quiero pasar a la “chicha”, sin antes darte mi visión del personal branding. Creo que eso puede que aporte valor añadido a lo que vas a leer más adelante
Para mí, la marca personal representa una de las oportunidades más claras de las que puedes disponer para empezar a tomar las riendas de tu propia vida. Si, esa es mi visión. Creo que la marca personal no va realmente de visibilidad, ni de red, ni de conexión, ni de imagen, ni de cooperación… es todo eso, pero es mucho más. En su fondo va de tomar el control de todo aquello que influye en tu vida. Va de tomar el mando. De aceptar la responsabilidad de todas tus acciones. ¿Estás preparado?
Bien, pues… ¡allá va la guía para gestionar tu marca persona con los recursos necesarios para no gastarte ni un euro!

Introspección y autoconocimiento

Creo que la marca personal es algo que nace de uno mismo y luego, se proyecta en el mundo. Primero debes tomar el control y después, ser visible. Por tanto, para empezar con tu marca personal, te propongo que empieces por reconocerte a ti mismo.
Aquí te dejo algunas maneras válidas de hacerlo y recursos para reconocer tus esquemas mentales, los valores en los que te basas, tus habilidades, motivaciones y aptitudes. ¡Hazlo y monta una estrategia para lograr tus objetivos!

Técnicas introspectivas

Para este apartado puedes visitar el post “algunas técnicas introspectivas”. En él te dejo algunos sencillos pero poderosos ejercicios que tú mismo puedes hacer de forma regular sin gastarte un céntimo. Solo necesitarás invertir el tiempo que necesitas en hacerlos.

Tests psicológicos

Una buena manera de reconocer y tener una orientación de cuáles son tus habilidades, cuál es tu personalidad y desde qué base partir para tu estrategia de marca personal, son los test psicológicos.

Te dejo algunos test interesantes, gratuitos, autovalidables y suficientemente válidos para el objetivo que buscamos: Tener una orientación sobre tus diferentes dimensiones psicológicas.

Test de inteligencia emocional
Oxford Happiness Questionnaire(en inglés)
Test de Autoestima de Rosenberg
Test de personalidad de Catell (inglés)
Test de personalidad Myers-Briggs (MBTI) (basado en los tipos de personalidad de Jung, inglés)
Test de habilidades sociales
Test Autodiagnóstico de las Motivaciones de trabajo

¡Alerta! siempre tómate los resultados de estos test como una orientación. No saques conclusiones sobre patologías o te crees afirmaciones completas sobre tu personalidad, los resultados siempre (¡siempre!) deben ser evaluados por un profesional para sacar este tipo de conclusiones.

 

Evaluación del entorno: un ejercicio

Después de autoevaluarnos, debemos ir un paso más allá.
Por qué el auto concepto y la percepción del self puede estar muy bien evaluada, pero puede ser totalmente incompleta sin contrastar la opinión que tiene un@ sobre sí misim@ con los demás.
Te propongo una manera de hacerlo: Preguntarlo directamente. Haz una lista de las personas que han entrado en contacto contigo en algún momento de tu vida y que creas que puedes preguntarle algo sobre ti y te responderán sinceramente, cómo por ejemplo tus familiares, tu jefe actual o antiguos jefes, pareja o antiguas parejas (vaya, aquí la sinceridad se puede desbordar)… todo el mundo tiene sitio aquí. Es verdad que el hecho de conocer la identidad de aquél que te conteste es algo que puede “cortar” a la persona en sus respuestas. Por eso te propongo que crees un formulario con google Drive. Lo puedes crear a coste cero y además, te devuelve los datos de forma anónima. Si lo indicas cuando envíes el formulario a la persona que te va a responder y ésta quiere ayudarte de verdad, seguro que lo hace encantado y de manera sincera.
¿Qué le solicitaremos a los contactos? Vamos a solicitarles datos que podamos luego contrastar. Por eso les preguntarás: “¿Cómo explicarías a un posible contratador, el tipo de profesional que soy?”. Con esta pregunta será suficiente para que luego te fijes en los 3 adjetivos que más se repiten de todas las respuestas que te han dado. Contrasta esta información con lo que tú piensas de ti mismo. ¿Coincide? Este ejercicio nos permitirá calibrar estas dos dimensiones.

Más allá de tu perfil de LinkedIn

Bien, ya tienes tu análisis interno y tienes tus 3 adjetivos que definen cómo te perciben los demás, en una situación de anonimato. Pero y en una situación no anónima, ¿cómo te definen si las normas sociales entran en juego?
Aquí nos podemos servir de las recomendaciones de LinkedIn. Si tienes algunas recomendaciones (yo diría que como mínimo de 4 personas diferentes), extrae también los adjetivos que más se repiten y vuelve a comparar ¿coinciden? ¡Vuelve a calibrar!

Tú casa en internet: el blog


Wordpress y Blogger

¿Porque he puesto “tu blog” entre comillas? Porque si trabajas con estas plataformas, tu blog no es tuyo, es de estas plataformas. Me explico.
En la opción gratuita de WordPress o Blogger no eres tú el dueño de tu blog, sino de la plataforma. Y estas plataformas no viven del aire, ni son ONGs, sino que se financian gracias a la publicidad que van a insertar en tu blog, o de los datos aportados por los usuarios. Además, el diseño de tu blog va a tener un límite en la personalización.
Pese a estas “limitaciones”, es mejor que te lances a escribir en una plataforma gratuita que la inmovilidad por imposibilidad de contratar servicios (si no hay dineritos, no hay). De todas maneras, en el siguiente punto te explico cómo empezar, sin un euro, fuera de estas plataformas.

Tú espacio web: Hosting gratuito

El hosting gratuito es un arma de doble filo. Tienes que ir con mucho cuidado aquí. En algunas ocasiones el no pago con Euros (o dólares) sucede a cambio de publicidad en tu sitio o de unos recursos muy limitados (ya que compartes el espacio con otras webs). Estas limitaciones hacen muy sencillo que tu web pueda “petar”. Además no vas a tener soporte técnico. Bajo tu responsabilidad en este aspecto, te dejo algunos recursos de hosting gratuitos que me parecen interesantes si piensas montar una web pequeña, sencilla y en la que no vas a centrar tu estrategia de marca personal o bien estará enfocada a pruebas o para testear cómo vas a hacer tu blog definitivo o bien para empezar a crear tu comunidad:

Hostinger
Nixiweb

Te he dejado estos nombres porque estas empresas reconocen las limitaciones de sus planes gratuitos y no insertan publicidad en tu web.
Personalmente siempre, siempre te voy a recomendar que tengas el apartado del blog los más profesionalizado posible (¡Ey! Estamos hablando de que a partir de 6-7 euros al mes puedes contratar un servicio más que suficiente para tener tu WordPress en Webempresa o Hostgator por ejemplo).

Dominios gratuitos

En este punto tenemos la opción de Freenom , que registra dominios gratuitos. Eso sí, están limitados a los siguientes extensiones: .cf, .ga, gq, .ml y .tk. ¿Cómo hacer el proceso de activar el dominio y el espacio gratuitos? Aquí te dejo un fantástico recurso (post) que explica cómo hacerlo, paso a paso: http://cabrajeta.com/crear-sitio-web-gratis-sin-publicidad/
Ahora solo queda que apliques en el blog todo tu conocimiento como profesional. Entrégale a tu público todo el valor que necesitan para convertirse en una referencia en tu sector. Eso hará crecer tu comunidad.

Las redes sociales

Entrar en las redes sociales es gratuito. Como ya sabes, no tiene ningún coste abrir un perfil en Facebook, LinkedIn, Google Plus, etc… El único “coste” que acarrea es la aceptación de los términos y condiciones de uso. Si es verdad, van a recopilar datos tuyos y van a “jugar” con esta información, pero… ¿realmente eso te preocupa? Antes tenía miedo de estos temas, hasta que entendí que la frutera de mi calle hace lo mismo que Facebook.
Si sabes porque estás en una red social, en ella sucede la conversación en tu sector y defines una buena estrategia, hay que perder el miedo al tráfico de los datos. Porque simplemente siempre ha sucedido y siempre sucederá.
Antes de entrar en una red social, comprueba el nombre de tus perfiles con:

Knowem
Namechk

Es difícil recomendar las redes sociales que van a funcionar mejor en tu caso, pero creo que por encima del resto, hoy por hoy, destacan 3 que seguramente pueden coincidir bien en tu sector profesional, sea cual sea: LinkedIn, Google Plus y Twitter.
! Adelante, comparte tu mejor contenido!
Haz visual tu marca personal.

Comparte con imágenes: fotografías gratis

Cada vez que escribes (un post, un estado en una red social, un comentario en un grupo de LinkedIn o de G+) es importante que lo acompañes con una imagen relacionada íntimamente con el contenido, para que la gente pueda entender de un vistazo el tono y el contenido de aquello que compartes. Aquí te dejo los recursos que yo uso más frecuentemente para buscar, encontrar y añadir esa imagen perfecta (y gratis)

Metropolitan Museum of art (NY). Aquí puedes encontrar reproducciones de cuadros gratis, que pueden dar un toque artístico a tus posts.
FreeJPG.com
Unplash
Gratisography
Morguefile
Compfight
Flickr
Photopin

Desarrollo personal: Moocs

¿Es posible tener el conocimiento de las mejores universidades del mundo de manera gratuita, sin costes de desplazamiento, de manutención en el país y de matrícula? Bienvenido al futuro en la educación universitaria: los cursos mooc. Los Mooc (Massive Open Online Course) son cursos ofrecidos de manera gratuita a través de plataformas. Estos cursos son coordinados por las mejores universidades del mundo. Te recomiendo:

Plataformas para encontrar Moocs:

Class Central

Futurelearn
EDx
Coursera

Moocs de las mejores universidades

Harvard
Yale
CMU

MIT Massachusetts

Moocs sobre Personal Branding:

Personal Brand for Social Networks
Personal branding: Learn how to brand youself using SEO and social media marketing University of Salford (Manchester)
The secret power of brands
Introduction to Public Speaking

Conexión a internet gratis (por ciudades)

¡No quiero ni una excusa a la hora de empezar a gestionar tu marca personal! Por eso, si necesitas conexión a internet pero no dispones de ella, te dejo algunos recursos con los que “enchufar” tu portátil / tablet / móvil y empezar a construir tu marca personal.

Wifium

Mapeo de redes de wifi gratis en España. Funciona bien para núcleos urbanos, pero no hay mucha cantidad de zonas wifi gratis mapeadas en pequeñas ciudades o pueblos.
Gowex

Empresa que, una vez más, bajo la versión “freemium” de sus productos, podemos obtener wifi. Tienen puntos de wifi gratis por toda Europa. En su web tienen un mapa donde consultar los puntos más cercanos. No tienen muy buena imagen…pero dejo aquí el recurso.

Equipamiento público

Pásate por tu ayuntamiento e infórmate en qué lugares puedes encontrar zonas de wifi u ordenadores con conexión de manera gratuita. Quizás encuentres una biblioteca donde poder tener incluso acceso a un Pc de sobremesa o portátil, con conexión a internet, sitio de trabajo y silencio absoluto.

La receta de la marca personal

Por eso, para mí, la marca personal va tomando poco a poco un aroma de “necesidad” (en la medida en la que uno la acepte, claro). Esto significa que estamos dando con la receta en la que el personal branding va a pasar a ser parte de la «dieta básica» de todo profesional.
Por eso, si la marca personal bien cocida, en su punto, desprende ese aroma, pienso que es de ley que todo el mundo pueda acceder a ella.Y pienso que no deberían existir cosas necesarias y no accesibles en este mundo.

FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A FRANCESC SEGARRA @FrancescSegar

http://francescsegarra.com/blog-de-marca-personal/10-recursos-gratis-para-tu-marca-personal

compartiendo información y creando sinergias

TE DEJAMOS MÁS ARTÍCULOS SOBRE MARCA PERSONAL Y PROFESIONAL

 

Lo que cuentas en Facebook anticipa tu éxito profesional

El comentario sobre un partido, una fiesta o una idea política… Todo lo que publicas en Facebook puede ser usado en contra tuya… O a favor. Quizá te resulte exagerado

Cosas que deberías eliminar ya (o mejorar) de tu perfil en LinkedIn

Si deseas que tu perfil llegue a todos debes mejorar y aprender algunos trucos en Linkedin Con la época tecnológica y las múltiples herramientas que allí han surgido, se han

MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN

En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.

Herramientas que usan más de 10.000 autónomos

Un autónomo no es una empresa, no suele tener muchos empleados a su cargo, no suele necesitar grandes plataformas de gestión de proyectos ni complejas herramientas de administración de tiempo

Consejos para crear una red de contactos efectiva

Hacer networking puede desatar los nervios, pero crear una red de contactos efectiva es invaluable para tu carrera profesional. En Michael Page Australia nos traen algunos consejos para sacar el

40 Ideas sobre Marca Personal que conviene recordar

Desde hace unas semanas estoy trabajando, por fin, en la creación de nuevos formatos para divulgar mis claves y modelos de Estrategia Personal. Al poner un poco de orden en todo

Emprendedores: 10 claves para el registro de marcas

Cada nuevo proyecto crea una marca, el capital intangible más valioso de una empresa. Si el Estado es quien debe proponer reglas claras y estables para iniciar el camino de

Cómo afrontar un despido laboral – Video recursos

Lamentablemente, el despido es una de las caras negativas del ámbito laboral y es importante saber gestionar la situación. En este vídeo, Francisco Fernández, técnico de RR.HH y Coach, comenta

Guía para el desarrollo de las nuevas competencias de los niños del siglo XXI (vale también para adultos).

Hemos creado una Guía básica con la que puedes entrenar y entrenarte en el arte de emprender, innovar y liderar. Está diseñada para niños, jóvenes, profesores, entrenadores, orientadores, emprendedores… No

La pirámide de las necesidades profesionales

  En nuestros seminarios, conferencias y procesos de coaching de marca profesional, me he encontrado con muchísimos casos y necesidades específicas en las personas, relacionados con su trabajo y  profesión, 

La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo

La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo ¿Sigues buscando trabajo de una manera convencional sin saber el potencial que tienen las redes sociales? En este webinar,

Construir una marca personal para encontrar empleo

Todo el mundo cuenta con una marca personal, ya que esta se forma no sólo con nuestras acciones, sino con lo que los demás perciben de nosotros. Ahora bien, es

Habilidades laborales a base de deporte

¿Qué te empuja a ir a entrenar cuando diluvia y encima estás medio griposo? ¿Qué te anima a volver intentar un ollie cuando ya te has caído cien veces? ¿Qué

6 MOTIVOS PARA ESTAR EN LINKEDIN #INFOGRAFIA

  Posicionar su nombre profesionalmente como experto del sector. Establecer contactos con otros profesionales. Conseguir ser visto por cazatalentos. Mostrar su trayectoria, incluyendo logros destacados. Encontrar nuevas oportunidades de trabajo.

Los cambios en el mercado laboral requieren de visión y marca personal

“Preguntarte constantemente cuál es tu talento es menos importante que saber qué vas a hacer con él. Ahora es tu momento. Aprovéchalo.” La visión, el punto de partida del talento A mí me

10 Indicadores de buen funcionamiento de mi perfil de Linkedin

Indicadores en Linkedin para confirmar o no, nuestra evolución positiva en esta red social profesional. En un post anterior, os comenté la importancia de trabajar Linkedin por objetivos y os

10 pasos para generar oportunidades profesionales con una estrategia de marca personal

Quién eres, qué quieres y qué vas a hacer para conseguirlo son las tres preguntas a formularse a la hora de trabajar nuestro perfil en las redes sociales. El consultor de

20 ERRORES DEL BLOGGER #INFOGRAFIA

Una infografía con 20 errores del Blogger. Vía Las personas que se dedican a generar contenidos digitales deben enfrentar muchos problemas para lograr ejecutar una publicación perfecta. Al ser tan fácil

Nueve secretos para tener una red de contactos eficaz

Saber cómo trabajar en red es lo mejor para su carrera profesional. ¿Teme asistir a fiestas de oficina? Usted no está solo. Mucha gente odia tener que pasar una hora

Empleo 2.0: construye tu marca personal. Video Recurso.

Si no construyes tu marca personal enfocada en un objetivo claro hoy en día es más difícil destacar sobre el resto de profesionales y estarás destinando una serie de recursos económicos, personales,

Marca Personal ¿Para Qué?

En 1997, Tom Peters lanzaba el concepto de Marca Personal en su libro 50 claves para hacer de usted una marca (Editorial Deusto) y en The Brand called You, publicada en la web de Fast

10 COSAS QUE UN BUEN PROFESIONAL DEBE HACER A DIARIO #INFOGRAFIA

10 cosas que un buen Profesional debe hacer a diario   AGRADECIMIENTOS A: TICSYFORMACIÓN.COM Y en especial @VallejoAngeles y @alfredovela      

Cosas que suceden cuando se emprende en solitario… #Emprendedores #RRHH #MarcaPersonal

Emprender en solitario… Eva Collado Durán Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición

Cómo borrar la identidad digital en Internet

A día de hoy, casi todos tenemos una identidad digital. Eliminarla parece sencillo, pero no lo es y cuesta tiempo, mucha paciencia y a veces incluso, dinero. Aunque es relativamente

CONOCE AL TRABAJADOR MODERNO

Si te dispones a impartir un curso online, debes primero conocer cómo es el alumno moderno. Te mostramos esta estupenda infografía que nos aclara cómo es el usuario moderno y

QUÉ ES MARCA PERSONAL Y CÓMO GESTIONARLA CON ÉXITO #INFOGRAFIA #MARKETING

Una infografía sobre Qué es Marca Personal y cómo gestionarla con éxito. Vía     Qué es Marca Personal y cómo gestionarla con éxito Qué es Marca Personal y cómo gestionarla

PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR

Una infografía sobre Productividad empresarial y bienestar del trabajador. Vía   Productividad empresarial y bienestar del trabajador FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Productividad empresarial y bienestar del trabajador #infografia #infographic #rrhh  

Instagram como herramienta de marca personal

¡Bienvenidos a la era del autoempleo y de la vida laboral en constante evolución! Ya sea desde nuestra propia experiencia o la de personas cercanas, cada vez queda más claro

Nueve utilidades para crear fácilmente tu perfil personal online

Hace unos 20 años, lo que la mayoría entendía por «página web personal» era una web de dudoso gusto creada en Geocities, donde entre GIFs animados y fondos de estrellas

Cuál es el objetivo de cuidar la marca personal para un autónomo

  La marca personal es una de las cuestiones que todos los profesionales tienen que cuidar hoy en día, sin importar si trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena.

¿Cómo triunfar en LinkedIn? 10 puntos clave

  ¿Qué es LinkedIn? Hoy en día, LinkedIn es la principal red profesional nivel mundial y es la red social que mejor puede impulsar tu currículum y tu candidatura en

Si eres emprendedor, crea y cuida tu marca personal

  En España, la marca personal nació hace muchos años cuando Manuel Luque apareció en las pantallas de televisión cerrando un sencillo anuncio con esta frase: «Busque, compare y si

Videotutorial sobre posicionamiento web

Un SEO de calidad es sinónimo de éxito en cualquier proyecto web. Quizás te estás planteando montarte tu propio proyecto web, ya sea un blog personal o divulgativo o tal vez

Crear un buen currículum

No intentes mejorar tu vida profesional elaborando un buen currículum, mejora tu currículum desarrollando una buena vida profesional. ¿Cuáles son las reglas para crear un buen currículum o presentación profesional? Un

10 charlas TED que te ayudarán a comunicar mejor

  Para facilitarte la vuelta a la rutina diaria y al trabajo, te propongo que veas a tu ritmo, cuando tengas tiempo y ganas, las siguientes 10 charlas TED que

¿Sabes lo que es la presencia online?

 Nosotros la entendemos ASÍ Diseñamos, optimizamos y alojamos la página web de tu empresa. web Diseñamos y gestionamos la presencia de tu empresa en redes sociales redes sociales Creamos campañas

NUEVE OBLIGACIONES LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA WEB DE UN AUTÓNOMO

Contar con una página web es un aspecto básico para que todo autónomo dé a conocer su catálogo de servicios y de productos, a la vez que pueda mejorar sus

LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL

      El desarrollo de la Marca Personal es una labor importante para una gran cantidad de profesionales en la actualidad, pero no todo vale, hay que conseguir que dicha marca

40 CLAVES PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL NUEVO MERCADO LABORAL

40 claves para el desarrollo profesional y personal en el nuevo mercado laboral. ¿Qué oportunidades tienen las personas que están buscando un empleo? Las tienen todas. Igual que todos aquell@s

REDES SOCIALES Y MARCA PERSONAL: LA FÓRMULA DEL ÉXITO (VÍDEO+PRESENTACIÓN)

  Video sobre Redes Sociales y Marca Personal: la fórmula del éxito. Y la presentación correspondiente: Webinar | Redes sociales y marca personal: la fórmula del éxito from InfoJobs fuente: