Socio fundador y personal brander en la consultora SOYMIMARCA. Publicitario colegiado, tras 25 años de experiencia en agencias con responsabilidades creativas, ejecutivas y de planificación estratégica, decidió volcar su experiencia en el desarrollo profesional en el ámbito de empresas y personas. Es profesor de Posgrado en Personal Branding en la Universitat Ramon Llull y del Posgrado en Social Media Marketing (Universidad Pompeu Fabra). Colaborador en Expansión, Puro Marketing y Onda Cero.

  1. PEDIR, PEDIR Y PEDIRAntes de pedir, da. Muchos headhunters y directores de Recursos Humanos estarán dispuestos a aceptar una conexión contigo. La tentación de pedirles trabajo de forma inmediata es diabólica, pero a menudo lo único que consigues es que te pongan en una lista negra y no vuelvan a interactuar contigo. Hay que ganarse a las personas, obtener su confianza y proximidad y dar antes de pedir.

  2. GANANCIAS PASADAS NO GARANTIZAN GANANCIAS FUTURASNo bases tu expectativa de remuneración en lo que has cobrado antes, sino en lo que deberías cobrar en función del valor que aportas. Internet está lleno de informes en los que es posible obtener ideas aproximadas de remuneración en función del tipo de proyecto a desarrollar.

  3. ENGAÑAR, NO MOSTRARTE TAL COMO ERESEl dicho lo deja claro: «Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo». Mostrar en tus perfiles online o en tu CV estudios que no has acabado, empresas en las que realmente no has trabajado (aunque hayas tenido alguna relación) es mala praxis, ya que hoy día es demasiado fácil comprobar la veracidad de esos datos. Además, si empiezas mintiendo a alguien que aún no te conoce te estás cerrando una puerta para siempre. Ya sabes aquello de «no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión». Descubre cuáles son tus valores principales y desarrolla tu mensaje acorde con ellos. Si quieres identificar tus valores te aconsejo visitar el blog de micumbre.com

  4. SER EGOÍSTAA la gente le suelen repeler las personas que sólo hablan de sí mismas y que no comparten información de valor de otros ni agradecen las interacciones. Daniel H. Pink lo dejó claro en su libro/cómic «Las aventuras de Johnny Bunko»: «It’s not about you». No se trata de ti, se trata de lo que eres capaz de aportar a los demás.

  5. NO TENER UN PERFIL EN LINKEDIN 100%El porcentaje se refiere a si es un perfil completo o incompleto. Hoy ese perfil vale más que 1.000 currículums, así que vale la pena esmerarse en trabajarlo a fondo, desde la selección de la fotografía hasta el titular profesional (lo que puedes hacer por los demás), pasando por un buen extracto que deje ver tu visión, tu misión, las bases de tu oferta profesional, los avales, los elementos diferenciales; sin olvidar detallar con precisión las empresas en las que has trabajado, los centros en los que has estudiado y los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, tus aptitudes (elemento clave) y los grupos de los que eres miembro e interactúas.

  6. TENER PRISADe la misma manera que los demás nos huelen el miedo, también nos detectan el sentido de la urgencia. Pero todos sabemos que Roma no se construyó en un día, así que el proceso de búsqueda de empleo debe ser estratégico, no táctico, y para que funcione bien debemos dedicarle 8 horas diarias. ¿Es eso mucho? Es lo mismo que ir a trabajar. Dedicando 8 horas diarias podemos acelerar el proceso, pero si estamos en los colectivos de menos de 25 o de más 45 hay que tomárselo con más calma y trabajar a fondo la propuesta de valor y todos los elementos que conforman una buena estrategia personal.

  7. NO CONTAR CON NUESTRO ENTORNO MÁS CERCANOA menudo puede avergonzarnos pedir ayuda a los nuestros, pero ya sabéis aquello de «un día por ti y otro por mí». Se trata de identificar a las personas que pueden echarnos un cable: familia, amigos, exclientes, excolaboradores, excompañeros de trabajo, compañeros de estudios, competidores. Su ayuda para identificar oportunidades puede ser crucial, vale la pena aprovecharla.

  8. ESTAR EN INTERNET SIN «SER»No se trata de ir abriendo perfiles para ver si te encuentran, porque el problema es que encontrarán perfiles vacíos y eso mata. De lo que se trata es de mostrar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Y perfil humano no significa llenar la red de fotos de gatos y bebés, sino hablar de valores, de aficiones de deportes, de lecturas, de recomendaciones. Una persona que corra medias maratones y comparta eventualmente esa información en las redes, está hablando de valores: planificación, rigor, cultura del esfuerzo, ansia de autosuperación.

  1. IR A SALTO DE MATANo disponer de un plan, de una estrategia. Internet está lleno de personas volcando contenidos sin ton ni son. Es genial que dispongas de un blog y de 10 perfiles en redes sociales, pero ¿te has preguntado antes qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién te quieres dirigir, cuál es tu propuesta de valor? Eso es planificar, y aunque puedas añadir elementos «frescos» del día, seguir una hoja de ruta es clave para lograr los objetivos.

  2. BUSCAR EN UN SECTOR QUE NO TE GUSTASon ganas de buscar dos problemas, uno para quien te pudiera contratar y otro para ti. Pero el error es más común de lo que parece, a menudo porque pensamos que lo que nos gusta está peor remunerado que lo que no nos gusta. La cuestión es ¿y? ¿Acaso no estaríamos dispuestos a renunciar a algo más de dinero a cambio de trabajar felices? Si un sector nos gusta ya tenemos la primera piedra de afinidad. Si además reunimos las competencias «hard» de conocimiento para poder aportar valor en él, mejor que mejor.

  3. CENTRARTE EXCLUSIVAMENTE EN EL ENTORNO DIGITAL

    Andy Stalman, en su libro Branding OFF/ON deja claro que ambos mundos están interconectados y que ya casi no existe lo uno sin lo otro. Pero hasta los mejores youtubers deben acudir a shows en vivo para mostrar que también saben conectar en el mundo real con grandes audiencias.

    La ventaja del mundo real, el OFF, el de los átomos, es que a menudo tiene un reflejo ON. Me explico: si apareces es un programa de radio, tendrás podcast online. Si apareces en un artículo de prensa, tendrás versión online, y lo mismo en televisión y cualquier medio tradicional. Centrarse en lo ON, en cambio, no siempre tiene contrapartida OFF. Piénsalo. Igual de importante es disponer del dominio de tu nombre y apellido .com como disponer de tarjetas de visita clásicas.

FUENTE: orientacion-laboral.infojobs.net

https://orientacion-laboral.infojobs.net/busqueda-empleo-guillem-recolons

Otros artículos que te pueden interesar

Mega tutorial para buscar trabajo con Indeed

  En este artículo de hoy te traigo un tutorial para buscar trabajo con Indeed. En este tutorial aprenderás a sacarle el máximo partido a uno de los mejores metabuscadores que

Registra tu Búsqueda de Empleo. MaMá OriEnta

Hace unos días escribí sobre la importancia en toda Búsqueda de Empleo de la Gestión del Tiempo, que puedes ver aquí, Hoy continúo con la organización y te traigo la Ficha de Registro. 

Recopilación de Portales de Empleo muy útiles para trabajar en el Extranjero

Artículo también publicado en eProform  Según el INE, en 2013 emigraron 79.306 españoles en busca de oportunidades laborales que aquí no están encontrando, lo que supone un incremente de 20.000 personas

Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)

En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un

¿Tienes las habilidades necesarias para trabajar en el Tercer Sector?

  A medio camino entre el sector público y el privado se encuentra lo que se conoce como Tercer Sector o también la Economía Social. Esta actividad está compuesta por

LA CARTA DE PRESENTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO

          FUENTE: TICS Y FORMACION      

La entrevista en inglés: cómo actuar cuando no entiendes las preguntas

Jeff Judge, autor de “The Job is Yours”, nos explica cómo hacer frente a preguntas que no comprendemos en una entrevista de trabajo con un reclutador nativo ¿Tienes una entrevista

REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Una presentación sobre Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo.   AGRADECIMIENTO AL AUTOR: ALFREDO VELA FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo #socialmedia #empleo  

Cómo enfocar la búsqueda de empleo en 2020

Al acabar el año es bueno hacer dos cosas: analizar qué he hecho y plantear acciones para el futuro. El objetivo de esto es tener claro qué me ha funcionado

Enviar CV por email o entregar en mano

En los departamentos de recursos humanos se reciben a diario decenas de currículums. Destacar no es sencillo pero lo que sí está en tu mano es hacer todo lo posible

Extraordinario vídeo sobre nuestras relaciones laborales o sociales: ¿qué consejos hay para mejorar las habilidades sociales?

Durante la época estival, y durante cualquier otra época, las relaciones sociales son muy importantes. Son buenas tanto para nuestro entorno social como para el laboral o profesional. Es una

Principales webs de empleo para Ingenieros, Químicos, Farmaceúticos, I+d+I, PRL

Este listado de web es una recopilación 40 páginas donnde puedes encontrar ofertas de empleo que salen publicadas a menudo para profesionales como; Ingenieros, Químicos, Farmaceúticos, Geólogos, I+d+I, PRL Son profesiones

40 páginas web para encontrar empleo en el sector de la Comunicación

Si te dedicas al mundo de la comunicación, aquí hemos preparado un listado con cuarenta páginas web donde puedes buscar ofertas de empleo a nivel internacional destinadas a profesionales del sector

Linkedin to Resume: esta extensión para Chrome te crea un currículum automáticamente a partir de tu perfil de LinkedIn

  Armar y diseñar un currículum que se vea bien y que tenga toda la información importante sobre tu perfil laboral puede ser una de las tareas más estresantes y

Nuevas demandas laborales, nuevas competencia profesionales

Según el informe, Assessing and Anticipating Changing Skill Needs, la OCDE pone de relieve la existencia de un desequilibrio en las habilidades requeridas en las economías avanzadas. El 40% de los

9 Agencias de Reclutamiento para trabajar en Nueva Zelanda

Qué te parecería pasar una temporada por Nueva Zelanda, la tierra maorí, visitar las playas paradisiacas de sus islas o los más llamativos paisajes de su interior donde se han rodado numerosas

¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?

Tal y como habéis podido observar en nuestro blog,  la cantidad de información que puede acumularse alrededor del mundo del CV es grandiosa. Sabemos que eso es positivo por un lado, en

Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés

Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés Jeff Judge, autor de “The Job is Yours”, comparte 10 pasos para ayudarte a preparar una entrevista de trabajo con un

Reflexiones sobre absurdos procesos de selección

Os voy a contar algo. Hace un rato andaba un poco perdido tratando de recordar cuál era el tema sobre el que quería hablar en mi blog. Estos días pasados

Artículo de ayuda rápida si estás en Búsqueda Activa de Empleo

Fuente: http://www.tablondeanuncios.com/ayudaencontrartrabajo.php