Twitter tiene algunos problemas para crecer. Hace unos meses Twitter tenía 307 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero en la actualidad posee 305, se ha dejado dos millones por el camino.

El índice de cuentas inactivas es más alto en esta plataforma que en otras, ya que muchos abren un perfil «para ver cómo es» y lo abandonan antes de entender bien cómo funciona la plataforma. Sin embargo, el proceso de adaptación a las peculiaridades y terminología propias de la red de microblogging no lleva mucho tiempo.

  • Tuits

Los mensajes de menos de 140 caracteres que envias se llaman tuits (tweets); este término castellanizado ya está aceptado por la RAE, que también recomienda el verbo tuitear. Pueden incluir vídeos y fotografías además de texto y enlaces.

  • Timeline (cronología)

Es el listado de todos los mensajes de menos de 140 caracteres que ha enviado un usuario. Es público, y puede verlo todo el mundo (a no ser que establezcas expresamente que quieres restringirlo). A él se accede cuando pulsas sobre el nombre de cualquier usuario en cualquier página de Twitter.

Verás que hay algunos que pueden aparecer en un tamaño de letra mayor, eso es porque han tenido más interacciones. También existe la posibilidad de fijar un tuit para que sea el que vean más usuarios cuando entren. Para hacerlo hay que pulsar sobre el icono de los puntos suspensivos situado en la parte inferior derecha y y pulsar “marcar en la página de perfil”. Si quisieras desmarcarlo, tan sólo debes repetir la misma operación.

  • Followers (seguidores)

Son las personas que han decidido estar al día de tus actualizaciones.

  • Feed de noticias

Se trata de un listado en el que se muestran, ordenadas cronológicamente, las publicaciones (los tuits) de las personas a las que seguimos. A este feed de noticias a veces se le puede llamar timeline, aunque en este caso se refiere a la cronología de mensajes publicados por las personas a las que sigue un usuario (es una misma palabra para dos conceptos diferentes, hay que tener cuidado).

  • Retuit (RT)

Cuando a un usuario le gusta un tuit que has enviado y decide compartirlo con sus seguidores, hablamos de un retuit, o RT. Este se puede hacer tanto incluyendo esas dos letras delante del mensaje copiado y mencionando al @autor o pulsando el botón específico de «retuitear», que se marca con dos flechas formando un cuadrado debajo de cualquier tuit (y que incorpora un contador con el número de retuits que ese mensaje ha recibido).

  • Mención

Cuando en cualquier parte del texto se escribe @nombrede usuario se está mencionando a ese usuario (que además, recibirá una notificación por haberle nombrado). Cualquier mensaje se envía a todos los usuarios, a excepción, de los mensajes que se encabezan con @nombredeusuario, que sólo pueden verlos ese usuario en cuestión y los followers que siguen a los dos (tanto al usuario mencionado como al que envió el mensaje).

  • Me gusta

Esta funcionalidad ha sustituido hace poco a las estrellas de Favorito. Al dar a “me gusta” la acción es clara, pues se indica a quien publicó el mensaje que nos gusta lo publicado. También sirve como una forma de guardar aquellos mensajes que te gustan y poder acceder más tarde a ellos (por ejemplo, si en ese momento no puedes abrir el enlace que incluyen).

  • Listas

Creamos grupos de tuiteros a los que seguimos clasificándolos por algún criterio concreto (geográfico, temas de interés que tratan, oficio…). Puedes crear las tuyas o empezar a seguir otras que otras personas hayan configurado ya.

Al acceder a una lista verás únicamente la cronología de actualizaciones que han realizado los miembros de la listas, por lo que es más difícil perderse contenidos.

  • Mensaje directo (DM)

A tus seguidores les puedes enviar mensajes directos, o DM, (mensajes privados entre los dos usuarios), que hasta hace unos meses tenían limitación de 140 caracteres pero ya es ilimitada.

En principio, sólo puedes enviar mensajes directos a aquellos usuarios que te siguen, sí que podrás recibir mensajes de cualquier tuitero al que tú sigas.

Se pueden compartir fotos, vídeos e incluso tuits dentro de un mensaje directo. Sólo pulsando el icono de los puntos suspensivos y seleccionando “compartir mensaje directo”.

Sólo se pueden enviar 1.000 mensajes directos al día. Enviar muchos DM duplicados hace que Twitter te considere spam y te penalice. Si pasa esto, debes esperar 30 minutos hasta enviar otro mensaje.

  • Mensajes grupales

Tan sólo puedes enviárselos a personas que te siguen (selecciona varios nombres de destinatario y con eso ya estarás creando un mensaje grupal), aunque el resto de personas participantes en la conversación si pueden invitar a sus seguidores (aunque tu u otros miembros del grupo no los sigan) y todos estaréis participando en la conversación.

Como máximo, 20 personas. Pulsando sobre el icono de los tres puntos suspensivos, puedes agregar a nuevas personas, editar el nombre del grupo, desactivar las notificaciones o abandonarlo, si quisieras.

  • Hashtags

Etiquetas tremendamente útiles para ordenar las conversaciones en Twitter. Encabezados con el signo #, son palabras clave que permiten organizar el contenido y, al pulsar sobre ellos, se ofrecen listas de los últimos tuits enviados por los usuarios sobre un determinado tema. Algunos consejos:

  1. Utiliza hashtags reconocibles y oficiales.
  2. Brevedad
  3. Usa mayúsculas y minúsculas
  4. No abuses de los hashtags.
  5. No utilices hashtags equívocos.
  • Trending topics (TT)

Son los temas más populares del momento en Twitter, aquellos de los que más están hablando los usuarios. Se ordenan geográficamente, y se pueden consultar tanto a nivel global como por países y también en algunas ciudades.

      Follow Friday (#FF)

Se sigue usando aunque cada vez menos. Responde a una iniciativa de los propios usuarios, que tomaron la costumbre de recomendar cuentas de otros usuarios a los que seguir cada viernes.

–              Unfollow

Cuando un usuario te deja de seguir. Hay aplicaciones que te señalan quién te ha dejado de seguir, como Justunfollow (que además te avisa si estás siguiendo a alguien que no te sigue).

FUENTE: TRECEBITS

http://www.trecebits.com/tag/twitter/

¿Quieres saber más?
Te dejamos unos cuantos artículos de twitter que han pasado por www.muñozparreño.es. ¡No te los puedes perder!

10 aplicaciones para crear collages creativos

El uso de imágenes por parte de alumnos y docentes es habitual hoy en día dentro y fuera del aula. Además de editarlas para su posterior uso en diferentes formatos, Internet ofrece

14 términos para entender Twitter

Twitter tiene algunos problemas para crecer. Hace unos meses Twitter tenía 307 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero en la actualidad posee 305, se ha dejado

12 trucos mágicos para usar el buscador de twitter como un experto

Valido para la orientación laboral y la búsqueda activa de empleo. Cuando quiero encontrar algo en Internet mi primera opción siempre es Google. Aun así reconozco que en muchas ocasiones

REDES SOCIALES: CÓMO USAR LOS HASHTAGS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre Redes Sociales: cómo usar los hashtags. Vía   Fuente: https://alfredovela.files.wordpress.com/2016/01/hashtags-infografia.png

10 claves para seleccionar personal a través de Twitter y Facebook

LinkedIn, Facebook y Twitter son las tres redes sociales que más utilizan las empresas para reclutar empleados, con un 65% de compañías que han usado la primera en sus procesos

Guía para crear posts con mucha repercusión

Agradecimientos y fuente de: http://vilmanunez.com/2014/05/09/guia-para-crear-posts-con-mucha-repercusion/ Antes de que sigas leyendo te aviso que este post incluye los pasos antes de crear un post, durante y después. Es la única forma

Cómo Encontrar Contenido para Compartir en Redes Sociales

Si ya tienes bastante creando tus propios contenidos para tu blog o tus redes sociales, es posible que no te quede demasiado tiempo para investigar qué se mueve a tu

Impacto del Covid-19 en los hábitos de consumo digital

  Tras el estallido de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la propagación mundial del Covid-19 nos enfrentamos a nuevos hábitos de consumo digital en la sociedad. GesTron

¿Cómo emplean los reclutadores las redes sociales en la selección de candidatos?

Estamos viendo en el mercado de trabajo que el avance de la tecnología y los medios para buscar candidatos van a la par, evolucionando las técnicas que las empresas utilizan para

EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

¿Redes Sociales? Hoy por hoy Internet y las redes sociales están cada vez más visibles en nuestras vidas, han cobrado mucha importancia en tan poco tiempo. Ahora con un simple

Estas son las 10 mejores tecnologías emergentes de 2018

Tecnologías emergentes ¿Qué tienen en común la carne cultivada en laboratorio, una guía de museo holográfica y una versión sobrealimentada de Alexa de Amazon? De acuerdo con una lista publicada

17 manuales de Twitter

Formación online de Twitter, claves y principales herramientas Manual de Twitter Manual de Twitter. Walnuters Guía Twitter para no volverse loco Inducción a Twitter Twitter qué es y cómo utilizarlo

7 Aplicaciones para hacer networking

Estas aplicaciones son herramientas útiles para quienes buscan trabajo o contacto con personas de determinado círculo. Están ahí, y debes aprovecharlas. Hacer networking es uno de los métodos más apropiados

Lista de las mejores apps para buscar empleo

Son muchas las aplicaciones para buscar trabajo que hoy puedes tener en tu movil, smartphone, iphone, ipad, etc, y la mayor parte gratuitas. He seleccionado estas siete apps gratuitas por

Cómo saber combinar el binomio twitter y empleo.

En esta primera entrega de esta nueva sección queremos empezar con esta infografía que nos enseña cómo combinar con éxito el binomio twitter y empleo, con tres bloques perfectamente identificados

Uso Educativo de las listas de Twitter. Cómo gestionarlas #Twitter, #TwitterDocentes, #TwitterEducación

 Usos de las listas de Twitter Para mantenerte al tanto de novedades y tendencias educativas: configura una lista con perfiles Twitter relevantes para el área de actividad por temas o intereses..

Enlaces de interés. Twitter y la búsqueda de empleo

Te incluyo algunos enlaces que pueden ayudarte a sacarle el máximo rendimiento a Twitter si estás buscando trabajo en este momento: Los 10 tutoriales para aprender Twitter más compartidos 205

19 herramientas gratuitas de Social Media

En el universo del social media marketing las analíticas que tanta alergia provocan algunos “marketeros” son un ingrediente esencial para sacar el máximo jugo a las plataformas 2.0. Ahí fuera

10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo

  Buscar un empleo hoy día es un trabajo duro que requiere mucho esfuerzo. Organízate y aprovecha bien tu tiempo. Antes de ponerte a buscar pregúntate: ¿Qué sé hacer?, ¿Qué

16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter #infografia #infographic #socialmedia

  Una infografía con 16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter.   16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter          TICS Y FORMACIÓN –  a

Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?

  Cuando un emprendedor comienza a dar forma a su comercio lo hace repleto de ilusión, aunque también de incertidumbre y dudas. En muchas ocasiones es el sueño de toda

Aplicaciones para buscar trabajo: En busca de los brotes verdes con tu Android

Desde que el señor Zapatero dijo aquello de los brotes verdes, las cosas se han ido por el sumidero del retrete a marchas forzadas, y el señor Rajoy no es

Esto es lo que estás diciendo cuando haces un retuit (e igual no eres consciente de ello)

He empezado con Twitter como muchos. Sin tener ni idea de lo que era esto de tuits, retuits, follow friday, followers, etc. El primer contacto con la plataforma la tuve de manera

205 Excelentes aplicaciones para Twitter

Publicado por: Fran Barbero María de Andrés, experta en Marketing, Comunicación, Social Media y directora de la agencia MC Dilo, comparte esta alucinante recopilación de 205excelentes aplicaciones para twitter: Gracias a Fran

Twitter como aliado en nuestra búsqueda de empleo.

En el anterior post, hablé sobre la importancia de crear una marca personal sólida, que nos permita posicionarnos en nuestro sector profesional y hacernos valiosos. Teniendo en cuenta que el