No es casualidad que usar el móvil o el PC a altas horas de la noche complique el conciliar el sueño o que en cualquier otro ambiente de poca luz, los ojos sufran con el enorme resplandor de dichas pantallas. El problema es que la única solución presente, bajar el brillo, no soluciona el problema pues se sacrifica la visualización y aumenta el esfuerzo para los ojos.

Pues bien, la razón es que las pantallas -y sus haces de luz- están hechas para aprovecharse especialmente durante el día de tal manera que se les pueda prestar toda la atención, así que al ocuparlas en las noches, la mente y los ojos deben forzarse para apreciar lo mostrado y de paso mantener la concentración que no corresponde a esa hora.

En fin, hace falta una solución, y una muy sencilla es desplegar un filtro o una pantalla de protección que disminuya el agotamiento ocular y que nuestro sueño se vea afectado. Dicha solución ya se ofrece en forma de aplicaciones y las hay para Android y para equipos de escritorio:

Twilight, una maravilla para Android

twilight android

Twilight trabaja en todo momento pues se encarga de detectar la hora y la ubicación y con ello ajustar automáticamente el brillo de la pantalla de nuestro móvil o tablet así como el filtro de color que presentará. Controlar los niveles de melatonina -hormona que regula el sueño-, limitar el espectro de luz azul y, en general, proteger las horas de sueño tras mucho tiempo de exposición, son la clave y el objetivo de la aplicación.

Filtro azul claro, también para Android

filtro azul claro

Con 5 colores de filtro, esta alternativa a Twilight también ataca el agotamiento de los ojos e intenta que el sueño no se vea impedido por la larga exposición a la luz azul de los dispositivos. No tiene muchas opciones pero es a propósito pues su tarea la realiza de la forma más sencilla: automáticamente, con botones de apagado y encendido -con espacio en las notificaciones- y con un simple regulador de intensidad.

F.lux, para Windows, Linux y Mac

flux windows

Este referente en equipos de escritorio, Windows, Mac y Linux, detecta nuestra ubicación y el huso horario para ir modificando gradualmente su filtro de protección: apenas inicia la noche, es tenue; a altas horas o muy temprano, se hace más intenso; al amanecer, comienza a desactivarse hasta acercarse a su siguiente ciclo de trabajo. Es posible configurar otras ubicaciones, personalizar la velocidad de sus transiciones, detenerle temporalmente, activar un modo de películas y ajustar la intensidad de su filtro.

G.lux, una extensión para Chrome

proteccion glux

Finalmente, una herramienta basada en F.lux pero para usar directamente en el navegador en forma de extensión para Chrome, algo muy útil cuando se quiere proteger los ojos pero no es posible contar con acceso de administrador para instalar aplicaciones en el PC -por ejemplo, en la escuela o en el trabajo- o simplemente no se quiere recurrir a utilidades de escritorio. Está compuesto por un selector de temperatura del color -la tonalidad que se aplicará-, un switch para controlar la intensidad del filtro y un temporizador para programar un tiempo de activación automática.

autor: Juan David Quiñónez

fuente: wwwhatsnew

http://wwwhatsnew.com/2016/02/03/4-apps-proteger-ojos-dormir-mejor/

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESEN ESTOS TEMAS DE APPS

¿Qué empresas son las más buscadas en las apps de trabajo?

Las aplicaciones móviles se han convertido en uno de nuestros motores de búsqueda a la hora de buscar trabajo. De hecho, el 47% de los españoles prioriza el uso de

Herramienta que ayuda a aprender Braille a personas con discapacidad visual

  En Harvard Innovation Lab, un equipo de profesionales ha desarrollado una herramienta que ayuda a personas con discapacidad visual u otras circunstancias, a aprender Braille de manera autónoma. Analizando las

¿Todavía no las conoces? 3 fantásticas Apps para aprender idiomas

Saber idiomas es una de las demandas más crecientes en el actual mercado laboral. Además de poder tomar clases o asistir a una academia, la tecnología también ha llegado para echarnos una

Cómo utilizar el Email para Buscar empleo

    La comunicación vía email ha demostrado ser una comunicación bastante eficaz. Por este motivo, en muchas ocasiones, disponer de direcciones de correo electrónico de las empresas donde queremos

Plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales

Los mapas mentales y conceptuales son un recurso muy valioso para el aula, pues con ellos es posible representar gráficamente cualquier idea. Las siguientes aplicaciones y plataformas han sido creadas

9 cosas que hacer en casa y en el trabajo para incrementar tu productividad

Tanto emprendedores como asalariados necesitan saber qué herramientas usar para ser más productivos en el trabajo. Esto es especialmente importante para nuevas startups, donde no hay un margen de error

3 aplicaciones Fitness que debes descargar en Android

Para llevar una vida saludable debemos tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio con regularidad. Es vital ir al gimnasio para mantener nuestro cuerpo en forma, pero en ocasiones el

10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020

Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10

10 herramientas para aumentar tu productividad

Es natural para un profesional sentir que el día no tiene suficientes horas para hacerlo todo. Y esto es especialmente verdad para los emprendedores, que construyen negocios solos. Estar forzado

Sparksfly. App para conectar tus redes en un solo feed inteligente.

Sparksfly. Organiza tus mensajes sociales teniendo en cuenta tus gustos. Sparksfly conecta tus redes en un solo feed inteligente. Puede crear tus propias «Rutinas» Sparksfly.Las rutinas son una forma de buscar

110 oportunidades en franquicia de 0 a 20.000 euros

De entre el más de un centenar de proyectos en cadena, seleccionamos diez, con los que comprobarás la variedad de actividades y conceptos. Hasta 110 oportunidades de negocio en franquicia

5 apps para gestionar tus finanzas personales desde tu móvil

El verano es una época espléndida para un sinfín de cosas, pero desde luego, no para nuestros objetivos de ahorro. Las buenas temperaturas nos animan a pasar más tiempo fuera

Técnicas de estudio: 15 recursos para ofrecer a tu alumnado

Estrategias para memorizar, hacer esquemas o controlar la ansiedad. En esta lista recogemos 15 recursos relacionados con técnicas de estudio para que el alumnado supere con éxito el periodo de

Las mejores aplicaciones para meditación y relajación recomendadas por Google durante la pandemia

Google ha presentado una nueva categoría en Play Store donde podemos ver 7 aplicaciones gratuitas que te ayudarán a meditar y por ende a relajarte más en estos días.  

Cómo usar Trello para organizar tu trabajo y tu vida

Trello es una de las mejores aplicaciones para gestionar tareas y equipos, también es una de las más conocidas. Sin embargo, pocos la ven como una herramienta simple que puede