No es casualidad que usar el móvil o el PC a altas horas de la noche complique el conciliar el sueño o que en cualquier otro ambiente de poca luz, los ojos sufran con el enorme resplandor de dichas pantallas. El problema es que la única solución presente, bajar el brillo, no soluciona el problema pues se sacrifica la visualización y aumenta el esfuerzo para los ojos.

Pues bien, la razón es que las pantallas -y sus haces de luz- están hechas para aprovecharse especialmente durante el día de tal manera que se les pueda prestar toda la atención, así que al ocuparlas en las noches, la mente y los ojos deben forzarse para apreciar lo mostrado y de paso mantener la concentración que no corresponde a esa hora.

En fin, hace falta una solución, y una muy sencilla es desplegar un filtro o una pantalla de protección que disminuya el agotamiento ocular y que nuestro sueño se vea afectado. Dicha solución ya se ofrece en forma de aplicaciones y las hay para Android y para equipos de escritorio:

Twilight, una maravilla para Android

twilight android

Twilight trabaja en todo momento pues se encarga de detectar la hora y la ubicación y con ello ajustar automáticamente el brillo de la pantalla de nuestro móvil o tablet así como el filtro de color que presentará. Controlar los niveles de melatonina -hormona que regula el sueño-, limitar el espectro de luz azul y, en general, proteger las horas de sueño tras mucho tiempo de exposición, son la clave y el objetivo de la aplicación.

Filtro azul claro, también para Android

filtro azul claro

Con 5 colores de filtro, esta alternativa a Twilight también ataca el agotamiento de los ojos e intenta que el sueño no se vea impedido por la larga exposición a la luz azul de los dispositivos. No tiene muchas opciones pero es a propósito pues su tarea la realiza de la forma más sencilla: automáticamente, con botones de apagado y encendido -con espacio en las notificaciones- y con un simple regulador de intensidad.

F.lux, para Windows, Linux y Mac

flux windows

Este referente en equipos de escritorio, Windows, Mac y Linux, detecta nuestra ubicación y el huso horario para ir modificando gradualmente su filtro de protección: apenas inicia la noche, es tenue; a altas horas o muy temprano, se hace más intenso; al amanecer, comienza a desactivarse hasta acercarse a su siguiente ciclo de trabajo. Es posible configurar otras ubicaciones, personalizar la velocidad de sus transiciones, detenerle temporalmente, activar un modo de películas y ajustar la intensidad de su filtro.

G.lux, una extensión para Chrome

proteccion glux

Finalmente, una herramienta basada en F.lux pero para usar directamente en el navegador en forma de extensión para Chrome, algo muy útil cuando se quiere proteger los ojos pero no es posible contar con acceso de administrador para instalar aplicaciones en el PC -por ejemplo, en la escuela o en el trabajo- o simplemente no se quiere recurrir a utilidades de escritorio. Está compuesto por un selector de temperatura del color -la tonalidad que se aplicará-, un switch para controlar la intensidad del filtro y un temporizador para programar un tiempo de activación automática.

autor: Juan David Quiñónez

fuente: wwwhatsnew

http://wwwhatsnew.com/2016/02/03/4-apps-proteger-ojos-dormir-mejor/

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESEN ESTOS TEMAS DE APPS

¿Necesitas aprender idiomas? Estas 13 apps (y algunas más) te ayudarán a hacerlo

Que hablar varios idiomas es, desde hace tiempo, uno de los requisitos para acceder a un buen puesto de trabajo en la mayoría de sectores es una realidad de la

10 apps para aprender vocabulario en inglés

Millones de aplicaciones habitan en las tiendas de apps de las diferentes plataformas móviles, con lo que cubren prácticamente cualquier uso. Hoy vamos a hablar de una especie minoritaria, pero

5 apps para trabajar la educación emocional en el aula

La educación del siglo XXI tiene como reto favorecer el desarrollo integral del niño y niña, lo que implica un desarrollo físico, cognitivo, social y emocional. Aunque las dos primeras dimensiones que

Las mejores aplicaciones para meditación y relajación recomendadas por Google durante la pandemia

Google ha presentado una nueva categoría en Play Store donde podemos ver 7 aplicaciones gratuitas que te ayudarán a meditar y por ende a relajarte más en estos días.  

4 de las mejores herramientas adicionales para aprovechar Instagram al máximo

Si algunos de vosotros utiliza Instagram con las herramientas principales que la misma ofrece, y deseas aumentar el número de alternativas para crear buenos collages e imágenes con ediciones espectaculares,

Zeebe Jobs, una app nacida para acelerar el proceso de selección

Reproduzco nota de prensa que me envían para dar a conocer Zeebe Jobs. Zeebe Jobs: La primera APP de mobile recruiting basada en competencias que agiliza el proceso de selección

5 apps novedosas para aprender idiomas

Todos conocemos Busuu o Duolingo: son aplicaciones populares que nos ayudan a aprender idiomas de forma fácil y entretenida, con ejercicios cortos y una mecánica efectiva que nos anima a

10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2022

    l avance tecnológico es, y sigue siendo, uno de los factores más determinantes a la hora de contaminar el planeta, pero también puede ser una parte importante de

¿Cómo gestionar tus gastos si eres autónomo?

La gestión de gastos e ingresos del autónomo se complica a medida que su negocio va creciendo. Por eso, es fundamental encontrar un método que agilice el proceso y facilite el llevar

Seis herramientas para crear mapas conceptuales

    Los mapas conceptuales son un recurso indispensable en los estudios. Permiten a los estudiantes relacionar ideas y tener una visión de conjunto de los conocimientos que han de

Las mejores apps para Educación Primaria

Te planteamos las mejores apps para educación primaria, para esa franja entre los 6 y 12 años. En total las 10 mejores apps para educación primaria, siendo ésta una primera

Consejos si buscas trabajo a través de WhatsApp

La imagen de perfil, el estado o la configuración de tu cuenta son aspectos que debes tener en cuenta si utilizas esta app para encontrar empleo Cuando nos referimos a

50 apps que ayudan a mejorar tu productividad

Según datos del portal de estadísticas Statista, en julio de este año había aproximadamente 1,6 millones de aplicaciones para usuarios de Android y 1,5M disponibles en el App Store de

10 apps para mejorar tu productividad y ordenar tu vida

  Te compartimos una lista de herramientas que te ayudarán a organizar, simplificar y ser más eficiente en tu trabajo El mundo está obsesionado con el tiempo y la productividad,

Guía para aprender inglés Gratis

Aprender o mejorar nuestro nivel de inglés es uno de los objetivos a cumplir por muchos de nosotros ya sea por trabajo (qué oferta hay ya que no lo pidan),