#40yqué es un movimiento que acaba de surgir para ofrecer a las emprendedoras mayores de 40 años la posibilidad de reinventarse profesionalmente. En esta plataforma digital la Mujer 40+ tiene a su alcance todas las herramientas que necesita para abordar sus proyectos con información fresca, relevante y muy valiosa en formato cursos, talleres y oportunidades de networking.

#40yqué nace como un proyecto innovador con espíritu de colaboración y emprendimiento sin límites ni barreras. Sus creadoras, Tere Rodríguez y Ros Megías, quieren demostrar que la mujer que ha superado la barrera de los 40 es muy capaz de comerse el mundo en el ámbito empresarial.

“Para garantizar el éxito de su re-invención profesional, la Mujer 40+ tiene que estar preparada y seguir formándose constantemente, sobre todo en un mundo tan digital como el actual. Y para eso estamos nosotras”, afirman Tere y Ros, que con esta iniciativa proporcionan a las mujeres emprendedoras de más de 40 años todas las herramientas necesarias para poder emprender, con información valiosísima en las áreas de Mentalidad, Organización, Ideas de Negocio, Marketing y Ventas, Tecnología y Ocio.

En #40yqué Tere y Ros también comparten su experiencia. En menos de un año, habiéndose visto personalmente menos de 5 horas, y viviendo en polos opuestos del planeta, han lanzado tres páginas web y publicado tres cursos digitales juntas. “Nos hemos reinventado a los 40+”, comenta Ros, “y sabemos el miedo que da ese abismo desconocido. Pero también sabemos que la única manera de superarlo es confiando plenamente en nosotras mismas, formándonos y recorriendo el camino bien acompañadas. Y precisamente de ahí surgió #40yqué”.

Tere llevaba décadas trabajando como copywriter, redactora de contenido digital, traductora e intérprete. Hace casi tres años se quedó sin trabajo y le resultó imposible encontrar uno en Sídney, su ciudad de residencia, por este motivo decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento digital. “Tras mi despido improcedente, me puse a buscar trabajo inmediatamente, pero sabía que me enfrentaba a dos problemas colosales: mi edad (46 años), y mi apellido (Rodríguez). Buscar trabajo de copywriter de textos en inglés en Sídney, Australia, con el séptimo apellido más común en España, y en un ámbito profesional dominado por una generación que me restaba, como mínimo, 20 años, era casi misión imposible”, comenta Tere.

Tere y Ros han conseguido reinventarse y quieren con #40yqué quieren compartir con otras mujeres en su misma situación cómo lo han hecho, sin que la edad sea una barrera para comerse el mundo.

____________________________________

Fuente: http://www.fororecursoshumanos.com/40yque-movimiento-reinvencion-profesional-mujeres-mas-40-anos/

____________________________________

También te pueden interesar estas noticias:

NO REPETIR ERRORES: ACABAR CON LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO

Desde los años noventa hasta la actualidad todos los gobiernos y fuerzas políticas han declarado su firme propósito de terminar con la precariedad del empleo. Pero la falta de resultados

Directorio de los 73 mejores empleadores de España 2016. Top Employers.

La certificación Top Employers se otorga sólo a aquellas empresas que alcanzan los estándares más altos de excelencia en las condiciones que ofrecen a sus empleados. El primer paso en

El ecosistema de la Economía Social y Solidaria

    Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación

Sectores que siguen creando empleo a pesar del coronavirus

Según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), unas 25 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de perder su trabajo a causa del coronavirus.

Steelcase creará 500 nuevos empleos en su fábrica de Madrid.

Steelcase creará 500 nuevos empleos en su fábrica de Madrid. Dentro de su proceso de racionalización industrial en Europa, la multinacional americana Steelcase, dedicada al equipamiento y optimización de espacios de trabajo, ha seleccionado

Abengoa va a generar 1.300 puestos de trabajo para un nuevo proyecto

1.300 puestos de trabajo durante la construcción de una planta termosolar y 45 vacantes después para trabajos de operación y mantenimiento. Estos son los datos en cuanto a generación de

Tres tendencias de RRHH que tu empresa debe adoptar en 2019

En un contexto en el que las tecnologías, la globalización y la demografía están alterando profundamente el mundo del trabajo, las prácticas de recursos humanos están destinadas a evolucionar constantemente.

PSA Vigo aspira a recuperar el nivel de los 10.000 trabajadores con la nueva K-9

PSA Vigo aspira a recuperar el nivel de los 10.000 trabajadores con la nueva K-9 La adjudicación de las nuevas furgonetas K-9 suponen una oportunidad para la planta de Balaídos

Transport 4.0, las nuevas tecnologías también crearán disrupciones en el transporte

El transporte ha sido una necesidad para el hombre desde que el mundo es mundo, empezando por aquellas tribus nómadas sin asentamientos permanentes, y pasando posteriormente a la necesidad de

¿En qué consiste la uberización del empleo?

El consumo de productos y servicios está experimentando una gran transformación gracias al espectacular desarrollo de las redes sociales y aplicaciones para móviles. La economía colaborativa se hace cada vez