#40yqué es un movimiento que acaba de surgir para ofrecer a las emprendedoras mayores de 40 años la posibilidad de reinventarse profesionalmente. En esta plataforma digital la Mujer 40+ tiene a su alcance todas las herramientas que necesita para abordar sus proyectos con información fresca, relevante y muy valiosa en formato cursos, talleres y oportunidades de networking.

#40yqué nace como un proyecto innovador con espíritu de colaboración y emprendimiento sin límites ni barreras. Sus creadoras, Tere Rodríguez y Ros Megías, quieren demostrar que la mujer que ha superado la barrera de los 40 es muy capaz de comerse el mundo en el ámbito empresarial.

“Para garantizar el éxito de su re-invención profesional, la Mujer 40+ tiene que estar preparada y seguir formándose constantemente, sobre todo en un mundo tan digital como el actual. Y para eso estamos nosotras”, afirman Tere y Ros, que con esta iniciativa proporcionan a las mujeres emprendedoras de más de 40 años todas las herramientas necesarias para poder emprender, con información valiosísima en las áreas de Mentalidad, Organización, Ideas de Negocio, Marketing y Ventas, Tecnología y Ocio.

En #40yqué Tere y Ros también comparten su experiencia. En menos de un año, habiéndose visto personalmente menos de 5 horas, y viviendo en polos opuestos del planeta, han lanzado tres páginas web y publicado tres cursos digitales juntas. “Nos hemos reinventado a los 40+”, comenta Ros, “y sabemos el miedo que da ese abismo desconocido. Pero también sabemos que la única manera de superarlo es confiando plenamente en nosotras mismas, formándonos y recorriendo el camino bien acompañadas. Y precisamente de ahí surgió #40yqué”.

Tere llevaba décadas trabajando como copywriter, redactora de contenido digital, traductora e intérprete. Hace casi tres años se quedó sin trabajo y le resultó imposible encontrar uno en Sídney, su ciudad de residencia, por este motivo decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento digital. “Tras mi despido improcedente, me puse a buscar trabajo inmediatamente, pero sabía que me enfrentaba a dos problemas colosales: mi edad (46 años), y mi apellido (Rodríguez). Buscar trabajo de copywriter de textos en inglés en Sídney, Australia, con el séptimo apellido más común en España, y en un ámbito profesional dominado por una generación que me restaba, como mínimo, 20 años, era casi misión imposible”, comenta Tere.

Tere y Ros han conseguido reinventarse y quieren con #40yqué quieren compartir con otras mujeres en su misma situación cómo lo han hecho, sin que la edad sea una barrera para comerse el mundo.

____________________________________

Fuente: http://www.fororecursoshumanos.com/40yque-movimiento-reinvencion-profesional-mujeres-mas-40-anos/

____________________________________

También te pueden interesar estas noticias:

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS (ESPAÑA) #EMPLEO

  Os dejamos con el Informe del Mercado de Trabajo de los Extranjeros en España realizado por el SEPE. Vía   Informe del Mercado de Trabajo de los Extranjeros from

El empleo y las cualificaciones profesionales en la industria de las TIC. Informe

El mercado de trabajo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación se comporta mucho mejor que el del conjunto de la economía española al ser menos dependiente

100 posts para tu desarrollo personal

Acaba el año 2014, este año ha salido al mercado Tu futuro es HOY, que ya va por la 2ª edición y ha sido presentado en Madrid y Málaga, y

Guía del Empleo del Hogar Familiar | Edición del 2018

Interesante Guía con los derechos de las empleadas de hogar actualizada a 2018. Elaborada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Todos los años el Ministerio de Empleo y

Los nuevos perfiles que la Inteligencia Artificial llevará a las empresas

La consultora McKinsey ha pronosticado que el impacto de la inteligencia artificial será de 33 billones de dólares durante 2018, al tiempo que su empleo dentro de las compañías aumentará

FOESSA presenta la primera radiografía social completa de la crisis de la COVID-19 en toda España

  La precariedad laboral durante la crisis sanitaria se ha duplicado y alcanza a casi 2 millones de hogares. Un tercio de los hogares con todos los miembros en paro

Empoderamiento en el trabajo, clave para aumentar el rendimiento laboral

Una cultura saludable impulsa un mayor compromiso de los trabajadores Se ha demostrado que los empleados comprometidos y emocionalmente conectados con su organización tienen un mayor desempeño en su trabajo.

Indice de Dinamismo Laboral

 Es bien sabido que el mercado laboral español atraviesa en estos momentos una fase muy compleja. Durante la crisis económica actual, su evolución ha anotado récords de desempleo y ha

Qué son las soft skills y cómo pueden mejorar a tu empresa

  Las soft skills son competencias muy importantes porque permiten a las personas interactuar efectivamente con los demás. Nos ayudan a comunicarnos, negociar y colaborar. En un entorno empresarial, las

6 tendencias en el mercado laboral para 2019

La remuneración económica dejó de ser el aspecto más importante para los empleados; factores como la cultura y los valores de la organización, tener retroalimentación por parte de los directivos