#40yqué es un movimiento que acaba de surgir para ofrecer a las emprendedoras mayores de 40 años la posibilidad de reinventarse profesionalmente. En esta plataforma digital la Mujer 40+ tiene a su alcance todas las herramientas que necesita para abordar sus proyectos con información fresca, relevante y muy valiosa en formato cursos, talleres y oportunidades de networking.

#40yqué nace como un proyecto innovador con espíritu de colaboración y emprendimiento sin límites ni barreras. Sus creadoras, Tere Rodríguez y Ros Megías, quieren demostrar que la mujer que ha superado la barrera de los 40 es muy capaz de comerse el mundo en el ámbito empresarial.

“Para garantizar el éxito de su re-invención profesional, la Mujer 40+ tiene que estar preparada y seguir formándose constantemente, sobre todo en un mundo tan digital como el actual. Y para eso estamos nosotras”, afirman Tere y Ros, que con esta iniciativa proporcionan a las mujeres emprendedoras de más de 40 años todas las herramientas necesarias para poder emprender, con información valiosísima en las áreas de Mentalidad, Organización, Ideas de Negocio, Marketing y Ventas, Tecnología y Ocio.

En #40yqué Tere y Ros también comparten su experiencia. En menos de un año, habiéndose visto personalmente menos de 5 horas, y viviendo en polos opuestos del planeta, han lanzado tres páginas web y publicado tres cursos digitales juntas. “Nos hemos reinventado a los 40+”, comenta Ros, “y sabemos el miedo que da ese abismo desconocido. Pero también sabemos que la única manera de superarlo es confiando plenamente en nosotras mismas, formándonos y recorriendo el camino bien acompañadas. Y precisamente de ahí surgió #40yqué”.

Tere llevaba décadas trabajando como copywriter, redactora de contenido digital, traductora e intérprete. Hace casi tres años se quedó sin trabajo y le resultó imposible encontrar uno en Sídney, su ciudad de residencia, por este motivo decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento digital. “Tras mi despido improcedente, me puse a buscar trabajo inmediatamente, pero sabía que me enfrentaba a dos problemas colosales: mi edad (46 años), y mi apellido (Rodríguez). Buscar trabajo de copywriter de textos en inglés en Sídney, Australia, con el séptimo apellido más común en España, y en un ámbito profesional dominado por una generación que me restaba, como mínimo, 20 años, era casi misión imposible”, comenta Tere.

Tere y Ros han conseguido reinventarse y quieren con #40yqué quieren compartir con otras mujeres en su misma situación cómo lo han hecho, sin que la edad sea una barrera para comerse el mundo.

____________________________________

Fuente: http://www.fororecursoshumanos.com/40yque-movimiento-reinvencion-profesional-mujeres-mas-40-anos/

____________________________________

También te pueden interesar estas noticias:

El empleo en España según la OIT. Breve esquema de su análisis y propuestas.

La OIT ha publicado un informe titulado “España:Crecimiento con Empleo” en el que analiza con profundidad nuestro mercado de trabajo. Su diagnóstico, realista donde los haya, nos plantea una situación

Lo que no se cuenta de la reforma fiscal: el asalto a la exención de las indemnizaciones por despido

Ayer nos hacíamos eco de esa noticia esperada desde hace tiempo, la prometida reforma fiscal o, en palabras de los que la han parido, una compensación al pueblo español por

Jóvenes y empresas coinciden en contactar desde el primer curso de universidad

Empresas y estudiantes coinciden en la necesidad de acercar el mundo laboral a los jóvenes universitarios desde su primer año de formación. Sin embargo, las universidades lamentan que la mayoría

Los contratos de trabajo que implican movilidad geográfica alcanzan en España la cifra más alta de los últimos seis años

 Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos, ha revelado hoy que los contratos de trabajo que suponen movilidad geográfica han alcanzado durante el primer trimestre del año su cifra

La inteligencia artificial crea nuevos empleos

La inteligencia artificial está abarcando un campo que antes no era cotidiano en este tipo de inteligencia Durante los últimos años, la actividad humana ha debido adaptarse al mercado emergente

10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL

¿Sabías que tu nivel de productividad en el trabajo depende de la ansiedad? El estrés laboral genera tensión y preocupación constante al trabajador o directivo, tanto en su lugar de

El Espacio Joven de Unicaja (Nuevo portal de orientación para jóvenes)

https://www.espaciojovenuni.com/inicio PULSA EN EL ENLACE   EL EMPRENDIMIENTO Y LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA JOSÉ MARÍA LÓPEZ JIMÉNEZ Los emprendedores siempre han estado ahí, inquietos, inconformistas, innovadores, deseosos de romper

5 malos hábitos en el trabajo que pueden dañar la salud

Comer delante del ordenador puede generar sobrepeso Trabajar más de la cuenta en casa o en la oficina frente a una pantalla empieza a ser una mala costumbre muy común

Empleo 4.0: Nuevas tendencias en la búsqueda de trabajo

Redes sociales para contrastar currículums, apps para conectar con candidatos, entrevistas por Skype… Las nuevas tecnologías revolucionan los recursos humanos. El mercado laboral ha entrado en la era digital. Los

Seat apuesta por su fábrica de Martorell con una inversión de 3.300 millones de euros en cinco años

La compañía automovilística Seat destinará 3.300 millones de euros a su planta de Martorell en el período 2015-2019 para mejorar equipos, instalaciones e impulsar el I+D, de los que una