#40yqué es un movimiento que acaba de surgir para ofrecer a las emprendedoras mayores de 40 años la posibilidad de reinventarse profesionalmente. En esta plataforma digital la Mujer 40+ tiene a su alcance todas las herramientas que necesita para abordar sus proyectos con información fresca, relevante y muy valiosa en formato cursos, talleres y oportunidades de networking.

#40yqué nace como un proyecto innovador con espíritu de colaboración y emprendimiento sin límites ni barreras. Sus creadoras, Tere Rodríguez y Ros Megías, quieren demostrar que la mujer que ha superado la barrera de los 40 es muy capaz de comerse el mundo en el ámbito empresarial.

“Para garantizar el éxito de su re-invención profesional, la Mujer 40+ tiene que estar preparada y seguir formándose constantemente, sobre todo en un mundo tan digital como el actual. Y para eso estamos nosotras”, afirman Tere y Ros, que con esta iniciativa proporcionan a las mujeres emprendedoras de más de 40 años todas las herramientas necesarias para poder emprender, con información valiosísima en las áreas de Mentalidad, Organización, Ideas de Negocio, Marketing y Ventas, Tecnología y Ocio.

En #40yqué Tere y Ros también comparten su experiencia. En menos de un año, habiéndose visto personalmente menos de 5 horas, y viviendo en polos opuestos del planeta, han lanzado tres páginas web y publicado tres cursos digitales juntas. “Nos hemos reinventado a los 40+”, comenta Ros, “y sabemos el miedo que da ese abismo desconocido. Pero también sabemos que la única manera de superarlo es confiando plenamente en nosotras mismas, formándonos y recorriendo el camino bien acompañadas. Y precisamente de ahí surgió #40yqué”.

Tere llevaba décadas trabajando como copywriter, redactora de contenido digital, traductora e intérprete. Hace casi tres años se quedó sin trabajo y le resultó imposible encontrar uno en Sídney, su ciudad de residencia, por este motivo decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento digital. “Tras mi despido improcedente, me puse a buscar trabajo inmediatamente, pero sabía que me enfrentaba a dos problemas colosales: mi edad (46 años), y mi apellido (Rodríguez). Buscar trabajo de copywriter de textos en inglés en Sídney, Australia, con el séptimo apellido más común en España, y en un ámbito profesional dominado por una generación que me restaba, como mínimo, 20 años, era casi misión imposible”, comenta Tere.

Tere y Ros han conseguido reinventarse y quieren con #40yqué quieren compartir con otras mujeres en su misma situación cómo lo han hecho, sin que la edad sea una barrera para comerse el mundo.

____________________________________

Fuente: http://www.fororecursoshumanos.com/40yque-movimiento-reinvencion-profesional-mujeres-mas-40-anos/

____________________________________

También te pueden interesar estas noticias:

INFORME ANUAL 2022 La situación de la población inmigrante en 2022 y propuestas para su integración

  #migracion INFORME ANUAL 2022 La situación de la población inmigrante en 2022 y propuestas para su integración.  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 2023 https://lnkd.in/dbcqTj8W     También

50 libros digitales gratis de Ciencias Económicas

  No te puedes perder esta magnífica colección de libros digitales de acceso gratuito para estudiantes de Ciencias Económicas. ¿Te lo vas a perder? Estoy realmente encantado con la enorme

Las empleadoras más demandadas según LinkedIn

La pasada semana ha tenido lugar el evento “Talent Connect San Francisco”, en el que LinkedIn ha hecho público el 2014 Most InDemand Employer Rankings. Se trata de su tercer

Los ciberestafadores te buscan mediante ofertas falsas de empleo

Una de cada cuatro fraudes en Internet proviene de falsas ofertas de empleo, según datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogidos en un informe del grupo

El 55% de las ofertas de empleo cualificado en España requiere titulación universitaria, sobre todo, ADE e Informática

A continuación puedes encontrar algunos detalles de la información y adjunto encontrarás todo el informe con el detalle del nivel formativo solicitado en la oferta de empleo, titulaciones más demandadas,

La logística para el comercio electrónico generó un negocio de 1.100 millones de euros en 2016

La prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones comerciales en Internet generó en 2016 un volumen de negocio de 1.100 millones de euros, alcanzando por segundo

Ni funcionarios ni emprendedores, ¿qué quieren ser los jóvenes ahora?

Los preuniversitarios interesados en montar su propia empresa dejan de ser mayoría Cambian las tendencias y las preferencias de los jóvenes españoles. El emprendimiento ya no es la opción por

Las diez profesiones más valoradas

Estadístico, profesor de universidad o terapeuta ocupacional son algunas de las ocupaciones mejor valoradas en el mercado laboral. Ofrecen a sus profesionales un buen ambiente de trabajo y posibilidades de

La cuarta revolución industrial aboca a España a un gran desempleo estructural

La denominada «cuarta revolución industrial», es decir, la disrupción global, causada por la tecnología de última generación y la digitalización, está inyectando un plus de productividad y, por tanto, de

EL FUTURO DEL TRABAJO

Una infografía sobre el futuro del trabajo. Vía   El futuro del trabajo fuente: ticsyformacion.com El futuro del trabajo #infografia #infographic #empleo #rrhh