#40yqué es un movimiento que acaba de surgir para ofrecer a las emprendedoras mayores de 40 años la posibilidad de reinventarse profesionalmente. En esta plataforma digital la Mujer 40+ tiene a su alcance todas las herramientas que necesita para abordar sus proyectos con información fresca, relevante y muy valiosa en formato cursos, talleres y oportunidades de networking.

#40yqué nace como un proyecto innovador con espíritu de colaboración y emprendimiento sin límites ni barreras. Sus creadoras, Tere Rodríguez y Ros Megías, quieren demostrar que la mujer que ha superado la barrera de los 40 es muy capaz de comerse el mundo en el ámbito empresarial.

“Para garantizar el éxito de su re-invención profesional, la Mujer 40+ tiene que estar preparada y seguir formándose constantemente, sobre todo en un mundo tan digital como el actual. Y para eso estamos nosotras”, afirman Tere y Ros, que con esta iniciativa proporcionan a las mujeres emprendedoras de más de 40 años todas las herramientas necesarias para poder emprender, con información valiosísima en las áreas de Mentalidad, Organización, Ideas de Negocio, Marketing y Ventas, Tecnología y Ocio.

En #40yqué Tere y Ros también comparten su experiencia. En menos de un año, habiéndose visto personalmente menos de 5 horas, y viviendo en polos opuestos del planeta, han lanzado tres páginas web y publicado tres cursos digitales juntas. “Nos hemos reinventado a los 40+”, comenta Ros, “y sabemos el miedo que da ese abismo desconocido. Pero también sabemos que la única manera de superarlo es confiando plenamente en nosotras mismas, formándonos y recorriendo el camino bien acompañadas. Y precisamente de ahí surgió #40yqué”.

Tere llevaba décadas trabajando como copywriter, redactora de contenido digital, traductora e intérprete. Hace casi tres años se quedó sin trabajo y le resultó imposible encontrar uno en Sídney, su ciudad de residencia, por este motivo decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento digital. “Tras mi despido improcedente, me puse a buscar trabajo inmediatamente, pero sabía que me enfrentaba a dos problemas colosales: mi edad (46 años), y mi apellido (Rodríguez). Buscar trabajo de copywriter de textos en inglés en Sídney, Australia, con el séptimo apellido más común en España, y en un ámbito profesional dominado por una generación que me restaba, como mínimo, 20 años, era casi misión imposible”, comenta Tere.

Tere y Ros han conseguido reinventarse y quieren con #40yqué quieren compartir con otras mujeres en su misma situación cómo lo han hecho, sin que la edad sea una barrera para comerse el mundo.

____________________________________

Fuente: http://www.fororecursoshumanos.com/40yque-movimiento-reinvencion-profesional-mujeres-mas-40-anos/

____________________________________

También te pueden interesar estas noticias:

Las skills más demandadas en las organizaciones

  Cornestone OnDemand recuerda la importancia de seguir formándose La pandemia ha cambiado por completo el mercado laboral y la forma de relacionarnos con nuestro trabajo. No solo implementando el

¿Cómo serán los procesos de selección y búsqueda de talento en 2021?

  La Covid-19 ha modificado varios aspectos clave en el ámbito laboral. Uno de ellos, según advierten en el estudio ‘Retos de las empresas españolas en la era COVID-19’ elaborado

Pros y Contras del Teletrabajo

¿En qué momento pasamos de estar 10 horas en la oficina a trabajar en casa 12h, poniendo portátil, móvil y coche?? Cuando en los años 70, durante la crisis del

Infografía: Las 8 principales quejas sobre los jefes

¿Consideras que estás completamente a salvo? Piénsalo dos veces. Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales. Imagina la siguiente escena: dan las seis de la tarde y decides que

El papel de Recursos Humanos en la transformación digital

Los directivos de Recursos Humanos que participaron en Corporate Learning Day 19 coincidieron, en sus speeches e intervenciones, en explicar que la digitalización ha obligado a sus empresas y negocios

Las redes interesan a las empresas, pero estar por estar no es suficiente

En la revista digital “Puro marketing” se publicaba un dato interesante: “el 82% de las pequeñas y medianas empresas han sido capaces de aumentar su cartera de clientes potenciales gracias a su

‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo

    Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben

Ferrosolar creará más de 400 puestos de trabajo en Puertollano #CastillaLaMancha

La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal conceder el cambio de titularidad de la licencia de obras a favor de Blue Power Corporation para demolición de nave

Guía práctica de consejos de ciberseguridad para teletrabajar

  La ciberseguridad en el teletrabajo es clave para las empresas Ciberseguridad teletrabajo Trabajar desde casa presenta desafíos de seguridad únicos. Si teletrabajas, puedes mejorar la seguridad de los datos

20 competencias contra la exclusión en el nuevo mercado laboral

  Enmarcado en su campaña #PrepárateParaElEmpleo y alineado con la máxima “no dejar a nadie atrás” de la Agenda 2030, la Fundación Adecco propone a los demandantes de trabajo con