Los blogs son una herramientas muy prácticas para encontrar recursos para las clases. En este caso, os traemos una recopilación de bitácoras para reforzar las asignaturas de Latín y Griego en 1º y 2º de Bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales.
Más Latín y Griego
María Isabel Fernández Montesa, profesora de Latín y Griego en el IES Joaquín Turina, ha creado este blog con el objetivo de ofrecer a los alumnos recursos para preparar dichas asignaturas. Incluye lecciones de gramática, de vocabulario, de fonética y de literatura, así como ejercicios para reforzar lo explicado en clase.
Verbum y λόγος
En este blog dedicado al Mundo Antiguo se pueden encontrar una gran cantidad de recursos de apoyo no sólo para las asignaturas de Griego y Latín, sino también para la materia de Cultura Clásica. Dividido por cursos, Raúl Toribio, profesor de estas disciplinas y autor de este espacio, aborda temas como la morfología, sintaxis o literatura.
Almacén de clásicas
Esta bitácora muestra una gran cantidad de recursos como imágenes, documentales o películas para reforzar la materia de Latín desde 4º de la ESO hasta Bachillerato. Además, cuenta con un apartado de actividades para que los alumnos refuercen los contenidos de una forma amena mediante crucigramas, adivinanzas o jeroglíficos. Como complemento, también dispone de un espacio dedicado a las curiosidades del Mundo Antiguo como la cosmética de las mujeres o la cocina en la Antigua Roma.
SVCRO
Se trata del blog del departamento de Latín y Griego del IES Río Júcar de Madrigueras, Albacete, que está dirigido a sus alumnos. Incorpora múltiples recursos para preparar ambas asignaturas, con temas como literatura griega y latina, arte etrusco y griego e historia, entre otros. Igualmente, ofrece aportaciones de otros centros y profesores de esta materia.
Blog Latín
Este blog del IES Maestro Juan de Ávila, Ciudad Real, tiene como objetivo proporcionar todas las claves de la asignatura de Latín a sus alumnos de Bachillerato, tanto de la modalidad presencial como a distancia. Se divide en cuatro categorías: Bachillerato a distancia, presencial, selectividad y Cultura Clásica. En cada una de ellas se encuentran los apartados correspondientes a su nivel sobre gramática, vocabulario y ejercicios de refuerzo.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com
LinkedIn integra Haiku Deck en SlideShare para ayudar a crear presentaciones
Una de las mejoras formas que hay para presentar una idea, un proyecto, una historia o un concepto, entre otros, es a través de las presentaciones de imágenes, y en
Mejora tu resiliencia en 8 pasos
La resiliencia es, según la Real Academia Española (RAE), “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. Es, sin ninguna duda, una capacidad muy preciada
Grupos de whatsapp para el trabajo: cómo manejarlos
El cambio llega para quedarse, con el detalle de que la velocidad con la que vienen estas nuevas situaciones muchas veces nos abruman; de forma recurrente escuchamos frases como
11 aplicaciones gratuitas para acabar con los virus, adware y spyware del PC
Uno de los peligros a los que nos enfrentamos, por desgracia, al usar un ordenador conectado a la red es que haya herramientas maliciosas esperando para aprovechar cualquier despiste e
Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de padecer demencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas recomendaciones, vinculadas al estilo de vida y basadas en la existencia de evidencias científicas, para reducir el riesgo
3 herramientas para consultar mapas sin conexión en tu smartphone
En Internet podemos encontrar un gran número de herramientas con las que consultar mapas del lugar donde nos encontramos. A pesar de ello, si sueles viajar al extranjero puede ser
20 blogs de docentes que no te puedes perder
Contar experiencias, compartir proyectos, dar opiniones o recomendaciones… En el ámbito educativo, cada vez son más los profesores que utilizan esta herramienta con su alumnado o como medio de comunicación y expresión.
Vídeo-tutorial: Consejos prácticos para mejorar el rendimiento de tu página web
Me he encontrado con muchos proyectos y páginas web que tienen el mismo problema. Saben atraer usuarios interesados en el producto o servicio que se ofrece por los distintos canales
Chookka, una nueva plataforma que mezcla lo mejor del email y las redes sociales
El correo electrónico necesita aún mejorar bastante para poder ser una herramienta de trabajo ideal. Muchas veces tenemos que buscar emails del pasado para poder evolucionar con un mismo tema,
+130 libros didácticos en PDF para docentes
Gracias a la base de datos de la biblioteca OpenLibra podemos tener acceso a una recopilación de libros digitales con fines educativos. Se trata de una maravillosa oportunidad para
Retrato del voluntariado en España
¿Cuál es el retrato de la persona voluntaria en España? ¿Qué está aportando a las entidades sociales, a las comunidades territoriales, a otras personas beneficiarias y voluntarias? ¿Están emergiendo
Las mejores apps para dar rienda suelta a tu creatividad
Durante nuestro día a día resulta difícil salirse de la rutina y encontrar un modo de expresarse creativamente. Y es que a veces lo necesitamos, ¿no es así?
Reinventarse laboralmente para la nueva Era del Conocimiento
Completamente invadidos por la literatura “coach” que aspira a rescatarnos de la crisis a todos los niveles, el escritor Borja Vilaseca nos ofrece la posibilidad de imaginar qué haríamos si
32 apps para Educación Infantil
En este artículo se propone una especial selección de 32 aplicaciones educativas para jugar y aprender con alumnado de Educación Infantil (3-5 años). Es el resultado de un proyecto de investigación en
HERRAMIENTAS DEL COMMUNITY MANAGER : GESTIÓN Y MEDICIÓN #SOCIALMEDIA
Una presentación sobre Herramientas del Community Manager: Gestión y Medición. Herramientas del community manager, gestión y medición by @mariabretong from María Bretón Gallego TICSYFORMACION Herramientas del Community Manager: