Querer un cambio en nuestra carrera es algo más común de lo que creemos, reinventarse laboralmente y volver a empezar es solo uno de los miles de procesos que tiene el mundo laboral y deberíamos quitarnos el miedo y enfrentarnos a esta posibilidad con todas las ganas y la fuerza que requiere.

¿Quieres un nuevo rumbo profesional en tu vida? Sigue leyendo

 

 

Reinventarse profesionalmente puede parecer todo un reto, y en ciertos aspectos lo es, pero sin duda es algo positivo, que te llenará de conocimiento, te empoderará hacia el futuro, te abrirás más oportunidades laborales y te llevará más cerca de tus sueños. Así que si hay alguna parte de ti que está considerando comenzar un nuevo camino laboral, ¡nosotros te recomendamos la tecnología y el increíble mundo que esta ofrece! ¿Preparado para descubrir cómo reinventarse laboralmente enfocándose en la tecnología?

 

5 pasos para reinventarse profesionalmente

 

1. Objetivos reales

El primer paso para lograr tu objetivo de hacer una carrera en el mundo tecnológico, es ponerte objetivos reales. Si lo que sueñas por ejemplo, es convertirte en un desarrollador de videojuegos, no pretendas lanzar tu gran éxito en un año. Ve despacio, aprende, rodéate de especialistas y ten paciencia. Es normal que quieras lograrlo todo a la primera y que tengas mucha emoción de alcanzar tus nuevos objetivos, pero no te dejes llevar y póntelos con cabeza fría. Una lista de objetivos reales y alcanzables te motivará a seguir y te mantendrá en un buen camino lejos de posibles frustraciones que se interpongan en tu camino. Ve poco a poco, cumple lo que te propones y verás como ¡serás imparable!

 

Además, si necesitas una ayuda extra para encaminar tu nuevo rumbo laboral y reinventarte en el mundo tecnológico, aquí te contamos ¿por qué trabajar en una profesión digital?

 

2. Conoce tus puntos fuertes

El segundo paso para triunfar al reinventarse laboralmente es conocerse, sobre todo tus puntos fuertes. Mantenerte cerca de ellos y tenerlos claros te ayudará a no perder tu motivación, tu seguridad y tu confianza. Conoce tus mejores actitudes y no las pierdas, mantenerte cerca de lo que eres y lo que crees hará que siempre te mantengas fiel a tus objetivos y sueños. Además tener esto claro te facilitará el entender qué área del mundo tecnológico es la ideal para ti y te enseñará el camino para reinventar tu carrera de la mejor manera.

 

Por ejemplo, si se te da bien el storytelling, la creatividad o lo de conectarte con la gente a través de historias, por qué no encuentras un área de la tecnología en la que estos valores puedan ser importantes, por ejemplo, la realidad virtual. O también, otro ejemplo podría ser si eres una persona ordenada, que se fija en los detalles y que tiene el poder de analizar más allá de lo evidente, por qué no apuestas por un trabajo en el tecnológico mundo del Big Data.

 

3. Continúa aprendiendo

Estás haciendo un cambio drástico de tu carrera, por lo tanto también debes entender que sí o sí tendrás que aprender más, practicar cosas nuevas y asumir nuevos retos. Es importante que mantengas una actitud positiva y que estés siempre dispuesto a adquirir nuevos conocimientos. No te asustes por volver a la universidad, por apuntarte a cursos, o por dejar el mundo profesional y volver al académico, te estás formando y pronto volverás con más conocimiento y más enfocado para lograr lo que quieres.

 

Recuerda que la tecnología no es necesariamente un mundo sencillo y además se está reinventando constantemente, por lo tanto nunca llegará un momento en el que lo sepas todo. Apúntate a webinars, atrévete con cursos básicos de programación, ten nociones sencillas de sitios web, ¡las posibilidades son infinitas, pero no te quedes cruzado de brazos!

 

4. No te compares

Otra gran lección que debes aprender antes de reinventar tu carrera es que jamás debes compararte. No todos entendemos la tecnología de la misma manera, ni entramos en este universo con los mismos conocimientos o experiencia. No te fuerces a ser Elon Musk un día después de lanzarte al mundo tecnológico, estás emprendiendo un camino nuevo, e inevitablemente tu trayectoria será distinta a la gente con la que te cruces. Ve a tu ritmo, mantén la calma y no te desesperes. Recuerda que no es una carrera, es un cambio y un nuevo objetivo para lograr lo que quieres, ¡así que tómatelo día a día!

 

5. La práctica hace al maestro

La otra gran lección que debes tener en cuenta antes de intentar reorientar tu carrera profesional hacia la tecnología es: estar preparado para equivocarte. La única manera de convertirte en el mejor y de lograr todo lo que quieres, es intentándolo. No te castigues por los errores que puedas cometer, ¡aprende de ellos! Recuerda que la única manera de aprender es practicando, así que mientras más lo hagas y menos miedo le tengas a equivocarte, ¡mejor!

 

¿Te hemos animado con tu reinvención profesional? Esperamos haberte encaminado con estos consejos, orientado con estas ideas y enfocado un poco en tu sueño de involucrarte en el mundo de la tecnología. Recuerda que cada persona es un mundo y que lo importante es que tú te concentres en el tuyo, así que vamos poco a poco y sin estrés, que solo con quererlo e imaginarte lográndolo, ¡ya llevas el primer paso hecho!

 


FUENTE: INFOJOBS

5 pasos para reorientar tu carrera hacia el mundo tecnológico vía @InfoJobs

https://orientacion-laboral.infojobs.net/5-pasos-reinvencion-profesional-laboral


 

Estudiar una oposición después de los 40

    Es verdad que nunca se vuelve a tener la plasticidad que tiene el cerebro durante la infancia. Pero también es cierto que la capacidad de aprendizaje no desaparece

Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro

  Estos factores son vitales en la actualidad para encontrar empleo, aprende de ellos y sorprende a los reclutadores Quisimos adelantarnos e indagar en lo que se necesitará en algunos

Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo

  Una infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo. Infografía realizada con Piktochart          

Diez competencias para tu búsqueda de empleo.

      10 Competencias necesarias para saber Buscar Trabajo #infografia –http://pinterest.com/pin/AyO8cwAQgOMBIPDTDZ0AAAA/?s=3&m=wordpress   fuente: http://sobrevivirrhhe.com/2015/08/26/diez-competencias-para-tu-busqueda-de-empleo/

Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo

    Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo “Conócete a ti mismo” Lema inscrito  en el pronaos del templo de Apolo en Delfos, según el periegético Pausanias . “Todo conocimiento implica autoconocimiento” Bruce Lee.

7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico

  “Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario

Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal

    El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,

Consejos para definir tu objetivo profesional

  Extraordinaria infografía que te ayudara a definir tus metas laborales y profesionales.  

Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber

    Internet está plagado de listas de trucos para la vida: pequeños trucos inteligentes que te ayudarán a ahorrar tiempo, mantenerte organizado o resolver problemas molestos. Pero ¿dónde está la

La economía verde creará 24 millones de empleos

    Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas

DECIDE TU OBJETIVO PROFESIONAL EN 5 PASOS

  Una vez finalizamos nuestro Grado, surge delante de nosotros todo un horizonte de posibilidades en las que emprender nuestro futuro. Muchos lo tienen claro desde antes incluso de terminar

DAFO Personal: Conócete para triunfar en tu entrevista de trabajo

  Conocer herramientas para poder conocernos mejor, es esencial para triunfar en cualquier aspecto de la vida. En Recursos Humanos, como en muchas otras áreas, se utiliza la técnica DAFO

Guía de Empleo en el Tercer Sector

  ¿Te interesa trabajar en una ONG o en otras entidades sociales? La Fundación Hazloposible a través de su portal hacesfalta.org ha editado la Guía de Empleo en el Tercer

Lecturas interesantes para mejorar en vuestra búsqueda activa de empleo

  Para todos aquellos, que estais en un proceso de búsqueda activa de empleo, o bien que deseais cambiar de empleo os voy a sugerir unas lecturas muy interesantes: El

¿Quieres un trabajo pero no tienes experiencia? 8 cosas que mejorarán tu situación

  Si quieres encontrar trabajo y no tienes experiencia, es necesario que te guíes de estos consejos que te serán muy prácticos Cada día el campo laboral suele ser muy