Las obras de ampliación de la fábrica de Saint-Gobain Placo Ibérica en Quinto (Zaragoza) avanzan a buen ritmo y concluirán a final de este año. Este proyecto, que fue declarado Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón en septiembre de 2020, permitirá ampliar la producción de placas de yeso laminado y la creación de 70 nuevos empleos una vez que la planta se encuentre al 100% de capacidad, que se sumarán a los 145 puestos de trabajo ya existentes, multiplicando también los empleos indirectos en la zona.
El proceso desarrollado en esta fábrica de Quinto consiste en la transformación del mineral de yeso en placas de yeso laminado, producto totalmente reciclable y natural, que aporta soluciones de alto valor añadido para mejorar el confort térmico y acústico tanto en obra de nueva construcción como en rehabilitación. Con esta inversión, la fábrica de Quinto se ratifica como centro pionero y vanguardista a nivel mundial en la fabricación de placa de yeso laminado.
La empresa Saint-Gobain Placo Ibérica opera en la actualidad dos fábricas en la provincia de Zaragoza: la fábrica de productos de yeso laminado de alto valor añadido que se está ampliando en Quinto, y otra de fabricación de productos tecnológicos en base de yeso en el término municipal de Gelsa.
La fábrica de Quinto ocupa una superficie de 165.000 m2, con un total de 33.000 m2 construidos. Esta planta comenzó su actividad en enero de 1980, siendo la primera dedicada a la producción de placa de yeso laminado de España. Toda la fabricación nacional de placas de yeso laminado desde ese año y hasta 1996 se realizó desde estas instalaciones. Desde su puesta en marcha, la fábrica ha sufrido diversas mejoras y ampliaciones que la han convertido en un referente nacional e internacional.
Saint-Gobain Placo Ibérica forma parte del grupo Saint-Gobain, uno de los 100 mayores grupos industriales del mundo. Se encuentra presente en 68 países y cuenta con 180.000 empleados. En España, Saint-Gobain cuenta con más de 5.000 empleados. Dispone de 31 centros de producción y más de 100 centros de distribución de materiales de construcción y un centro de I+D, además de 250 talleres de reparación y sustitución de luna de automóvil. Fuente: Gobierno de Aragón
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Consejos para usar Indeed para encontrar empleo
- Cómo justificar periodos sin trabajar en CV y Entrevista
- 10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo
- Consejos para hacer una carta de presentación de 10
- Estudiar una oposición después de los 40
- Identifica las falsas ofertas de empleo y fraudes laborales online
- Autocandidatura: enviar el currículum por e-mail
- Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro
- Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo
- Qué hago después de la entrevista de trabajo
- Diez competencias para tu búsqueda de empleo.
- 17 herramientas para crear un curriculum digital
- Consejos para presentar una autocandidatura exitosa
- Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo
- 7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico
- Cómo redactar el email para enviar el currículum paso a paso
- Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal
- ¿Te atreves con la candidatura espontánea?
- Discapacidad en el CV: Sí o No
- Consejos para definir tu objetivo profesional
- Cómo redactar funciones en el currículum. Guía práctica
- Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber
- DECIDE TU OBJETIVO PROFESIONAL EN 5 PASOS
- DAFO Personal: Conócete para triunfar en tu entrevista de trabajo
- Vídeo entrevistas: 10 consejos para triunfar