Miriam Reyes es una joven muy comprometida que ha impulsado un proyecto para el aprendizaje en niños con autismo. El impacto social que ha tenido su propuesta junto con su empeño por ayudar a niños con esta dificultad le ha llevado a recibir hasta 20 premios, entre los que se encuentran el Desafío Mazda o el Premio Nestlé a la Solidaridad, y reconocimientos
tanto internacionales y nacionales, como UNICEF Emprende o el Global Fellow de la International Youth Foundation.
Esta iniciativa tiene su origen en un acontecimiento de tu vida muy concreto. ¿Cómo te das cuenta de que hay una necesidad real del material que se puede encontrar en la web de Aprendicesvisuales.org?
Nuestra historia comienza cuando diagnosticaron a mi primo José con autismo. Tenía unos 3 años y los psicólogos y profesionales con los que trabajaba nos indicaron que debíamos trabajar con imágenes, con pictogramas, porque los niños con autismo son aprendices visuales.
Fue así como creamos para él un primer cuento con pictogramas, El calzoncillo de José, para que dejara el pañal y aprendiera a ir solo al baño. Con él funcionó muy bien y decidimos compartirlo en Internet. Fue entonces cuando nos escribieron familiares y profesionales de todos los rincones del mundo para darnos las gracias por compartirlo. Nos dimos cuenta de que existía un déficit enorme de este tipo de material y, para dar una respuesta, decidimos fundar Aprendices Visuales.
Los inicios no siempre son fáciles; por lo general, se requiere una inversión inicial. ¿De qué forma conseguís recursos y sacar adelante el proyecto?
Aprendices Visuales es un proyecto sin ánimo de lucro, una iniciativa en la que siempre prima la misión social. El primer apoyo económico fue de particulares que nos hicieron donaciones y de algunos premios, lo que supuso un impulso en el inicio; pero sobre todo, contamos con una gran inversión de capital humano. Muchas personas se sumaron de forma altruista al proyecto, ofreciendo parte de su tiempo en lo que mejor sabían hacer, y ha sido gracias a todos esos granitos de arena que hoy Aprendices Visuales es una realidad y sigue creciendo.
La colección cuenta con el asesoramiento de expertos, ¿cómo los convencisteis para que se implicaran en el proceso?
Desde el principio contamos con el apoyo de Autismo Cádiz y ASIQUIPU en Barbate, que son las dos organizaciones que conocíamos de primera mano. Poco a poco, fuimos contactando con otras organizaciones como Autismo Sevilla, que también nos ha apoyado desde los inicios en todo lo que necesitábamos.
Poco a poco, hemos ido creando una relación con las más de 80 asociaciones especializadas en autismo que existen en España. Nosotros siempre hemos trabajado para reforzar el tejido ya existente, para ofrecerle a estas asociaciones materiales y herramientas para ejercitar con sus pequeños, y la acogida siempre ha sido muy buena.
El pasado noviembre os invitaron a asistir a la XV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. ¿Qué valor aportan los reconocimientos que ha recibido la iniciativa y cómo os ayudan en la difusión?
Amélie y yo tuvimos la oportunidad única de asistir a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Poder cenar con el Presidente de Klerk o hablar con Tawakkol Karman son experiencias que nunca olvidaremos y que nos dan una visión más amplia de todo el trabajo que queda por hacer. Además, es una experiencia que nos llena de energía para seguir trabajando.
Cada uno de los premios y reconocimientos ha significado para nosotras un impulso para conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, el Premio Desafío Mazda ha sido muy importante para continuar nuestra difusión y poder alcanzar más familias que utilizan nuestros cuentos y conseguir una mayor sensibilización entre la población en general.
En Aprendices Visuales, además de poner a disposición material para el aprendizaje, hacéis una campaña activa de visualización a través de exposiciones y habéis editado un documental. ¿Cuál es vuestro reto para el futuro del proyecto?
Actualmente, lo estamos internacionalizando. Nos encontramos en proceso de traducir a seis idiomas nuestra webwww.aprendicesvisuales.org y los veinte cuentos que tenemos publicados. El objetivo es alcanzar el millón de lecturas de nuestros cuentos en 2016.
Paralelamente, estamos detectando otras necesidades que existen y desarrollando nuevas ideas que nos ayuden a alcanzar nuestra visión, crear un mundo donde los niños con autismo puedan desarrollar al máximo su potencial.
_____________________________________
AUTOR: Ester Yerro
FUENTE: INFOEMPLEO
_____________________________________

GUÍA DE GOOGLE #SOCIALMEDIA
Os dejo con una Guía sobre Google +. fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/01/guia-de-google-socialmedia/

Las mejores aplicaciones para aprender ortografía
Saber la lengua española no es sencillo si no lo hacemos desde pequeños. Por eso, hoy quiero mostraros cómo aprender ortografía a través de apps móviles. Saber escribir de manera

Tutoriales virtuales y gratuitos sobre Manejo de Excel, nivel básico, intermedio y avanzado
Estos tutoriales virtuales y gratuitos de «Manejo de Excel» están disponibles para nivel básico, intermedio y avanzado. Por medio del canal en YouTube, los estudiantes seleccionan las lecciones sobre las

¿Sabes usar ‘WhatsApp’ para tratar asuntos profesionales?
Seguro que tienes un grupo de ‘WhatsApp’ con tus compañeros de trabajo. Puedes usar un tono informal, pero debes saber qué contenidos compartir y cómo responder según la urgencia

6 aspectos que no debes olvidar al producir un vídeo didáctico
El uso de vídeos con un planteamiento didáctico no es nada nuevo. Hace más de 50 años que los profesores lo utilizan en sus clases. Sin embargo, con el auge

¿Qué es el elevator pitch y cómo sacarle el máximo potencial?
En este artículo hablaremos de la herramienta del elevator pitch y de cómo podemos sacarle el máximo partido a esta técnica para comunicar de manera eficaz. Hola de nuevo chic@s!

Habitloop, ideas y herramientas para crear nuevos hábitos
Habitloop es una app para iOS que cuenta con una serie de funciones que nos permiten crear y dar seguimiento a nuevos hábitos. La idea que propone es valernos de nuestros

Entrena Tu Mente y Consigue Tus Metas
Gracias a Inma Buitrago por la exposición salpicada de «práctica» y «entrenamiento» de la mente. Estrategias para comenzar ¡YA! a conquistar tu cerebro y alcanzar tus sueños. Aspectos abordados: 1. Cómo funciona el

Miden la grasa corporal que genera trabajar sentado
Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que

¿Cómo dar a conocer tu ONG a los medios de comunicación?
Los diferentes medios de comunicación son una forma de que las novedades, campañas y demás actividades de ONG lleguen al público. ¿Pero cómo elegir el más interesante para nuestra organización?

Las mejores apps para dar rienda suelta a tu creatividad
Durante nuestro día a día resulta difícil salirse de la rutina y encontrar un modo de expresarse creativamente. Y es que a veces lo necesitamos, ¿no es así?

Guía de Buenas Prácticas para la Cooperación Internacional y el Desarrollo.
Esta guia fue presentada en el transcurso del Seminario que sobre Energía y Cooperación se celebró el 15 de Noviembre de 2010, en la escuela de ingenieros del ICAI de la Universidad

Cómo y por qué crear e impulsar tu marca personal
¿Te preguntas por qué es importante tener un posicionamiento personal en Internet? Por la sencilla razón de que debemos diferenciarnos de los demás. No basta con saber más de esto

Cómo gestionar un proyecto con éxito (las claves que debes saber)
La gestión de un proyecto no es sencilla; no sólo tienes que terminarlo a tiempo, sino que además has de hacerlo ajustándote al presupuesto y con la calidad suficiente como

Claves para fomentar un buen clima laboral
El secreto para que una pyme funcione, estriba en un ambiente laboral agradable. El salario nos sirve para pagar facturas, para vivir, pero un trabajador desmotivado cumplirá con sus obligaciones

Las 5 tecnologías que cambiarán nuestra forma de trabajar
OVERLAP, consultora internacional especializada en la implantación y despliegue de estrategias de negocio y comerciales a través del aprendizaje y el desarrollo de las personas, ha presentado su Informe

Datos más interesantes del Estudio de Redes Sociales 2017 y sus claves
¿Quieres conocer los datos más reveladores sobre las redes sociales en España en 2017? En este post desmenuzamos el Estudio elaborado por IAB y te los contamos. Recientemente se ha

‘Trabajar gratis’: De la tendencia laboral al abuso profesional
De la tendencia laboral al abuso profesional Becarios con sueldos dignos de un directivo Este es el becario que quieren las empresas Las características peculiares del mercado laboral que cambia

9 Herramientas digitales gratuitas imprescindibles para bloggers
Estas nueve herramientas digitales gratuitas te serán de utilidad en tu día a día como bloguero. ¿Cuántas herramientas digitales utiliza habitualmente un bloguero? Seguro que más de nueve pero en esta

Cómo aprovechar al máximo las imágenes de tus artículos
Mejora tu posicionamiento, genera branding y consigue backlinks de calidad gracias a las imágenes de tus posts. Te contamos todo lo que necesitas saber para que las imágenes de tus