En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.
Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.
En el avión
Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:
- Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
- Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
- Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
- Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
- Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
- Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.
En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)
La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el
tiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.
- Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
- Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
- Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
- Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
- En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
- Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
- También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.
En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)
En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.
- En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
- En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
- Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
- Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
- Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.
fuente: PREVENBLOG
Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes
Editan una guía de prevención de riesgos laborales focalizada en los trabajadores más jóvenes
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha editado una guía con orientaciones para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores más jóvenes. Según se explica en la introducción
Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo
Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,
Síndrome del trabajador quemado, reconocido por la OMS
Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador
Danone celebra la Danoners World Cup para fomentar un estilo de vida saludable
En el torneo de fútbol han participado 50 equipos y más de 300 trabajadores de la compañía. Danone ha celebrado la final nacional de la Danoners World Cup, el mayor
Cuida tu cuello cuando uses el móvil
Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley Ordenadora del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La Inspección de Trabajo se configura como un Organismo Autónomo, con mayor participación de las Comunidades Autónomas y los agentes sociales Se crea también una nueva
La empresa Frialia Logística contratará 40 personas para trabajar en la nueva planta
La empresa Frialia Logística (antes Frioya) abre nuevas instalaciones en el Parque Empresarial PEMOS Veigadaña y contratará un total de 40 personas para trabajar en su nueva planta. Para
FSC-CCOO edita una guía práctica sobre incapacidad temporal y mutuas
La Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO ha editado una guía con la finalidad de aclarar las numerosas dudas que los trabajadores tienen a la hora de enfrentarse a
HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. LA SELECCIÓN DE PERSONAL
El departamento de Recursos Humanos tiene un papel clave en materia de seguridad y salud al disponer de información sobre: Los puestos de trabajo. Los trabajadores: formación, cualificación, experiencia, motivaciones. Las exigencias del trabajo:
Miden la grasa corporal que genera trabajar sentado
Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que
BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: FORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN
PRODIS (Prodiscapacitats Fundació Privada Terrassenca) es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y promoción integral de las personas adultas con discapacidad intelectual, enfermedad mental
¿CÓMO MEDIR EL NIVEL DE ESTRÉS A TRAVÉS DE LA PIEL? POSIBLES APLICACIONES
En el post de Cómo mejorar la gestión del estrés a través de dispositivos wearable, se explicó la importancia de estos dispositivos para el bienestar corporativo y como están cambiando el
7 pilares del éxito en la gestión y dirección de personas que pueden salir muy rentables
La rentabilidad de las organizaciones reside principalmente en su productividad y eficiencia, es decir, maximizar la producción minimizando los recursos empleados o, lo que es lo mismo, maximizar el rendimiento
SOLUCIONES EXPRESS PARA TRABAJAR DE FORMA SALUDABLE: TRABAJOS EN AVIONES Y TRENES
En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de
CAMBIA DE POSTURA: LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEADO SENTADO #INFOGRAFIA #HEALTH #RRHH
Una infografía que nos dice Cambia de postura: la evolución del empleado sentado. FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/01/19/cambia-de-postura-la-evolucion-del-empleado-sentado-infografia-health-rrhh/
SÍNTOMAS DE AGOTAMIENTO EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía sobre Síntomas de agotamiento en el trabajo. Vía Síntomas de agotamiento en el trabajo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/05/sintomas-de-agotamiento-en-el-trabajo-infografia-infographic-empleo/
LA SALUD CARDIOVASCULAR EN 7 PASOS
Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas
15 apps para promover una buena alimentación
Os proponemos 15 apps para promover una buena alimentación. Toda se pueden descargar y probar en smartphone o tableta. Todas ellas ayudan a conocer más a fondo el mundo de la comida y
Guía sobre Acoso Psicológico en el Entorno Laborar.
. Acoso psicológico en el trabajo. Mobbing Tienes a tu disposición en nuestra página una buena guía sobre Acoso Psicológico en el Entorno Laborar. Acoso moral o “Mobbing”. Una lectura
Guía contra el acoso sexual, psicológico y por razón de sexo.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha publicado una Guía contra el acoso sexual, psicológico y por razón de sexo, enmarcado dentro del proyecto europeo TRIGGER-Transforming Institutions by Gendering Contents and Gaining Equality
¿Y si, a pesar de todo, tengo sobrepeso?
Van quedando menos pretextos para aquellos que se enquistan en estilos de vida sedentarios. Nuevas líneas de investigación abren ventanas de oportunidades para todos, incluso en aquellos casos en que
El Ayuntamiento de Vall d,Uixó pone en marcha un programa para consolidar empresas del municipio
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, seguirá apostando por la formación “de los empresarios y autónomos”, tal y como ha afirmado el concejal de Promoción Económica, Jorge García, que ha
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENTORNO LABORAL
El avance de la biotecnología de los procesos metabólicos permite entender el significado biológico del SFC y trasladarlo al ámbito laboral. Nada menos que un nematodo, el verme Caenorhabditis elegants,
¿Cómo será la oficina pos-COVID-19?
Se calcula que un 80% de las empresas españolas ha incrementado el teletrabajo con el fin de conseguir que su actividad se resienta lo menos posible ante esta crisis,
Mitos y verdades sobre la exposición solar
“En días nublados no es necesario ponerse crema, porque las nubes protegen del sol” FALSO. Los rayos ultravioletas (RUV) principales son los VVA y los UVB. Las nubes no actúan
Guía de preguntas y respuestas sobre la nueva ley del teletrabajo
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 sólo el 4,8% de las trabajadoras y trabajadores españoles desarrollaban su tarea desde casa. En 2020 la crisis provocada por
MOBBING: APOYO PSICOLÓGICO
A partir de la publicación en empleorecursos.es del post donde reflexionábamos acerca del Acoso Laboral o Mobbing, han sido numerosas las consultas registradas en nuestra Web acerca de las posibles pautas o
El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia
Pesadillas, ansiedad, ataques de pánico… Primera ola, segunda, tercera… Tras el horror vivido en los hospitales por la pandemia, la cifra de sanitarios con secuelas psicológicas no es desdeñable. El
Estrategias orientadas a poner valor en la seguridad y la salud laboral
Uno de los principales hándicaps que sufren a diario los responsables de seguridad y salud laboral es el de que se tenga una visión distorsionada de su labor por parte de
