En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.

Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.

En el avión

Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:

  • Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
  • Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
  • Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
  • Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
  • Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
  • Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

avión

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.

En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)

La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el Trentiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.

  • Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
  • Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
  • Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
  • Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
  • En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
  • Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
  • También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.

En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)

En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.

  • En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
  • En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
  • Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
  • Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
  • Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Tren2

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.

fuente: PREVENBLOG

Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes

 

Actualizada la APP «Límites de exposición profesional» APP para Smartphone o Tablet

La APP LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de

Glifosato: el herbicida más utilizado en España es declarado cancerigeno.

La inclusión del glifosato en el listado de agentes cancerígenos de la IARC reactiva la oposición global a esta sustancia e impulsa una campaña de CCOO para prevenir su exposición

¿Qué es el tecnoestrés?

Los dispositivos tecnológicos, las redes sociales e Internet, están tan presentes en nuestras vidas que se han convertido en el centro de estas. Pero aunque nos presten servicios y funciones

¿Por qué es beneficioso para la salud caminar 6.000 pasos al día?

El ejercicio físico diario es imprescindible para mantener la salud y evitar así la aparición o el empeoramiento de las enfermedades cardiovasculares, ya que se trata de la primera causa

Así es el nuevo sistema de bajas médicas para trabajadores

En las bajas de duración inferior a cinco días naturales el médico podrá emitir la baja y el alta a la vez Las bajas se clasificarán por su duración muy

El estrés térmico por calor, serio riesgo laboral

El calor es uno de los riesgos laborales que no conviene subestimar. El estrés térmico por calor puede pasar inadvertido y producir daños a los trabajadores, suponiendo una amenaza para

¿CÓMO MEDIR EL NIVEL DE ESTRÉS A TRAVÉS DE LA PIEL? POSIBLES APLICACIONES

En el post de Cómo mejorar la gestión del estrés a través de dispositivos wearable, se explicó la importancia de estos dispositivos para el bienestar corporativo y como están cambiando el

Beber agua puede hacerte más productivo en el trabajo

Usted probablemente ya sabe que es importante mantenerse hidratado. Pero — dejando de lado la necesidad de ir al baño con frecuencia — ¿será cierto que el consumo de agua

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.

Buenas prácticas preventivas: Normas de prevención de riesgos laborales en versión cómic

Operaciones Portuarias Canarias, SA es una de las empresas pioneras en la manipulación de contenedores en el Puerto de La Luz y Las Palmas y se encuentra operando desde 1986. Es una

Benchmarking en seguridad y salud laboral

El Benchmarking es una técnica para buscar las mejores prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación con los métodos, procesos de cualquier

LA OFICINA EN CASA: REFLEXIONES SOBRE EL TELETRABAJO

  La normativa laboral paulatinamente va adaptándose a estos cambios, una prueba de ello la encontramos en la regulación en mayor profundidad de la figura del teletrabajo que recoge la

Qué medidas deben tomar los trabajadores que comienzan a partir del 13 de abril

Coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar el Gobierno ha

Cuida tu cuello cuando uses el móvil

Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica

FSC-CCOO edita una guía práctica sobre incapacidad temporal y mutuas

La Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO ha editado una guía con la finalidad de aclarar las numerosas dudas que los trabajadores tienen a la hora de enfrentarse a

Recomendaciones y recursos para el #teletrabajo

Las 15 mejores aplicaciones para el teletrabajo Con la crisis actual motivada por el coronavirus, no podemos pararnos, pero el modo de trabajo debe cambiar. Es prioritario que, siempre que

CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO LA ISO 45001

El pasado 25 de enero se aprobó, con casi un año de retraso, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, ISO 45001; que en España,

4 consejos para mantener la salud al trabajar

No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master

¿Qué efectos psicológicos han podido padecer tus empleados con el COVID?

  Miedo, ansiedad, tristeza, ira… Durante el confinamiento, hemos vivido un carrusel de emociones. Así lo muestra el barómetro del estado de ánimo de la población elaborado por Atribus, una

Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo

Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,

LENGUAJE POSITIVO EN PREVENCIÓN… Y SABER DECIR “NO” CUANDO TOCA

La disciplina que nos ocupa se conoce tradicionalmente en castellano como prevención de riesgos laborales, abreviada PRL, aunque recientemente se impone la expresión seguridad y salud en el trabajo o

Todo lo que debemos saber sobre los neumáticos

Los neumáticos son el único elemento que mantiene en contacto nuestro vehículo con la carretera. En un buen estado de conservación nos pueden salvar la vida, pero en mal estado

SOLUCIONES EXPRESS PARA TRABAJAR DE FORMA SALUDABLE: TRABAJOS EN AVIONES Y TRENES

En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de

TOP 10 DE APPS SALUDABLES PARA EL VERANO

No falta tanto para que nuestra piel sea nuestro dispositivo wearable,  pero hasta entonces adaptando el consejo de Puturru de fua (no te olvides la toalla cuando vayas a la playa) podemos

LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS

La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?

¿Qué es el MOBBING?

  El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo

Los 20 trabajos más estresantes del mundo

El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras

Editan una guía de prevención de riesgos laborales focalizada en los trabajadores más jóvenes

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha editado una guía con orientaciones para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores más jóvenes. Según se explica en la introducción

¿Whatsapp puede salvar vidas? 6 razones para su uso

Dentro del mundo de la prevención de riesgos laborales, la celeridad en la respuesta delante de las emergencias es un punto primordial y que preocupa a los Responsables de Seguridad y