En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.
Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.
En el avión
Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:
- Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
- Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
- Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
- Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
- Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
- Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.
En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)
La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el
tiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.
- Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
- Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
- Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
- Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
- En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
- Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
- También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.
En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)
En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.
- En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
- En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
- Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
- Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
- Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.
fuente: PREVENBLOG
Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes
PRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?
PRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita? El marco jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) establece para el empresario y los trabajadores el deber de protección
El trabajo flexible revoluciona las oficinas y aumenta la productividad
El 75% de los empleados considera que facilita la conciliación Los consejeros delegados (CEO) sin despacho cada vez son más frecuentes y su trabajo o el resultado
Estrategias orientadas a poner valor en la seguridad y la salud laboral
Uno de los principales hándicaps que sufren a diario los responsables de seguridad y salud laboral es el de que se tenga una visión distorsionada de su labor por parte de
Cinco claves para ayudar a los empleados a gestionar sus emociones
Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en
LA SALUD CARDIOVASCULAR EN 7 PASOS
Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas
Guia Estrés y riesgos psicosociales
En mi opinión en todos los centros de trabajo y en todas las actividades de formación, laborales y profesionales debemos tener en cuenta estas pautas de la guía para la
¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?
La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,
Consejos para prevenir riesgos laborales del frío
El invierno ya ha llegado. La bajada de temperaturas afecta especialmente a las personas que desarrollan sus tareas al aire libre o en espacios semi-abiertos. Estos profesionales se ven afectados
Unilever organiza talleres para prevenir y reducir el sobrepeso, el tabaquismo y el estrés entre sus trabajadores
Unilever impulsa los hábitos saludables de sus empleados a través del programa Actívate por tu Corazón que impulsa talleres para reducir el sobrepeso, el tabaquismo o la hipertensión entre los
¿Qué es el tecnoestrés?
Los dispositivos tecnológicos, las redes sociales e Internet, están tan presentes en nuestras vidas que se han convertido en el centro de estas. Pero aunque nos presten servicios y funciones
Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa
La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención
¿Y si, a pesar de todo, tengo sobrepeso?
Van quedando menos pretextos para aquellos que se enquistan en estilos de vida sedentarios. Nuevas líneas de investigación abren ventanas de oportunidades para todos, incluso en aquellos casos en que
Solo un 50% de empresas en España otorga importancia a la gestión de la prevención de los riesgos psicosociales
Tan solo un 50% de las empresas que operan en España declaran que su organización concede una importancia significativa a la prevención de los riesgos psicosociales, frente, por ejemplo, al
Consejos sobre la nueva realidad: #teletrabajo
10 consejos sobre teletrabajo y productividad #infografia #rrhh #teletrabajo Una infografía con 10 consejos sobre teletrabajo y productividad. Vía Paredro 10 consejos sobre teletrabajo y productividad https://ticsyformacion.com/2020/03/29/10-consejos-sobre-teletrabajo-y-productividad-infografia-rrhh-teletrabajo/ vía @alfredovela
CÓMO DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN DE RIESGOS A TRABAJADORES
La digitalización de la información y de los procesos de gestión se ha convertido en imprescindible en nuestra era. Una de las obligaciones para el empresario que fija la Ley
Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales
Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en
Consejos para prevenir y evitar el Síndrome del Burnout
Fatiga, estrés laboral, falta de energía y motivación, agotamiento mental, si estos síntomas te resultan familiares en los últimos meses es muy probable que puedas estar padeciendo el denominado Síndrome del
MOBBING: APOYO PSICOLÓGICO
A partir de la publicación en empleorecursos.es del post donde reflexionábamos acerca del Acoso Laboral o Mobbing, han sido numerosas las consultas registradas en nuestra Web acerca de las posibles pautas o
INNOVACIÓN: LA CLAVE PARA MANTENER UNA CULTURA DE TRABAJO SEGURO
Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un
La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19
Tratamientos datos coronavirus La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un informe en el que analiza el tratamiento de datos personales en relación con la situación derivada
Cómo evitar la ansiedad en el trabajo
La ansiedad es la respuesta emocional ante situaciones que percibe como amenazantes o peligrosas, lo que produce intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El trabajo es, sin duda, en muchas ocasiones el origen de
7 aplicaciones móviles que te pueden ayudar si te sientes estresado.
Por todos los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales es conocida la creciente presencia del estrés (malo) como causa de incapacidades laborales por causas organizativas, gestión del tiempo, uso
Infografía: Deshazte del estrés
Nacho Rubio también te cuenta unos consejos para conseguir eliminar el estrés, ¡no te lo pierdas! FUENTE: CONSERVATE – Calvo España @Calvo_es VER MÁS EN: http://conservate.es/2015/08/20/infografia-deshazte-del-estres/ MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL ESTRÉS…. ¿Quieres
El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015
Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:
APORTACIONES DE LOS PROFESIONALES DEL EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA EN CASTILLA-LA MANCHA PARA LA RECUPERACIÓN SOCIOECONÓMICA
En estos momentos excepcionales desde el conjunto de los profesionales del ámbito del empleo, emprendimiento, desarrollo local y promoción económica de CLM queremos sumarnos al aplauso colectivo hacia los/as
Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo
Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,
¿Conoces los requisitos de seguridad alimentaria en la restauración?
España es uno de los países en los que se sale más a comer a bares y restaurantes, pero ¿sabemos realmente qué medidas de seguridad alimentaria deben cumplir los establecimientos del
Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD
Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD En una situación de emergencia sanitaria como a la que ahora nos enfrentamos es preciso tener en cuenta que
4 consejos para mantener la salud al trabajar
No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master
