Twitter tiene algunos problemas para crecer. Hace unos meses Twitter tenía 307 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero en la actualidad posee 305, se ha dejado dos millones por el camino.
El índice de cuentas inactivas es más alto en esta plataforma que en otras, ya que muchos abren un perfil «para ver cómo es» y lo abandonan antes de entender bien cómo funciona la plataforma. Sin embargo, el proceso de adaptación a las peculiaridades y terminología propias de la red de microblogging no lleva mucho tiempo.
- Tuits
Los mensajes de menos de 140 caracteres que envias se llaman tuits (tweets); este término castellanizado ya está aceptado por la RAE, que también recomienda el verbo tuitear. Pueden incluir vídeos y fotografías además de texto y enlaces.
- Timeline (cronología)
Es el listado de todos los mensajes de menos de 140 caracteres que ha enviado un usuario. Es público, y puede verlo todo el mundo (a no ser que establezcas expresamente que quieres restringirlo). A él se accede cuando pulsas sobre el nombre de cualquier usuario en cualquier página de Twitter.
Verás que hay algunos que pueden aparecer en un tamaño de letra mayor, eso es porque han tenido más interacciones. También existe la posibilidad de fijar un tuit para que sea el que vean más usuarios cuando entren. Para hacerlo hay que pulsar sobre el icono de los puntos suspensivos situado en la parte inferior derecha y y pulsar “marcar en la página de perfil”. Si quisieras desmarcarlo, tan sólo debes repetir la misma operación.
- Followers (seguidores)
Son las personas que han decidido estar al día de tus actualizaciones.
- Feed de noticias
Se trata de un listado en el que se muestran, ordenadas cronológicamente, las publicaciones (los tuits) de las personas a las que seguimos. A este feed de noticias a veces se le puede llamar timeline, aunque en este caso se refiere a la cronología de mensajes publicados por las personas a las que sigue un usuario (es una misma palabra para dos conceptos diferentes, hay que tener cuidado).
- Retuit (RT)
Cuando a un usuario le gusta un tuit que has enviado y decide compartirlo con sus seguidores, hablamos de un retuit, o RT. Este se puede hacer tanto incluyendo esas dos letras delante del mensaje copiado y mencionando al @autor o pulsando el botón específico de «retuitear», que se marca con dos flechas formando un cuadrado debajo de cualquier tuit (y que incorpora un contador con el número de retuits que ese mensaje ha recibido).
- Mención
Cuando en cualquier parte del texto se escribe @nombrede usuario se está mencionando a ese usuario (que además, recibirá una notificación por haberle nombrado). Cualquier mensaje se envía a todos los usuarios, a excepción, de los mensajes que se encabezan con @nombredeusuario, que sólo pueden verlos ese usuario en cuestión y los followers que siguen a los dos (tanto al usuario mencionado como al que envió el mensaje).
- Me gusta
Esta funcionalidad ha sustituido hace poco a las estrellas de Favorito. Al dar a “me gusta” la acción es clara, pues se indica a quien publicó el mensaje que nos gusta lo publicado. También sirve como una forma de guardar aquellos mensajes que te gustan y poder acceder más tarde a ellos (por ejemplo, si en ese momento no puedes abrir el enlace que incluyen).
- Listas
Creamos grupos de tuiteros a los que seguimos clasificándolos por algún criterio concreto (geográfico, temas de interés que tratan, oficio…). Puedes crear las tuyas o empezar a seguir otras que otras personas hayan configurado ya.
Al acceder a una lista verás únicamente la cronología de actualizaciones que han realizado los miembros de la listas, por lo que es más difícil perderse contenidos.
- Mensaje directo (DM)
A tus seguidores les puedes enviar mensajes directos, o DM, (mensajes privados entre los dos usuarios), que hasta hace unos meses tenían limitación de 140 caracteres pero ya es ilimitada.
En principio, sólo puedes enviar mensajes directos a aquellos usuarios que te siguen, sí que podrás recibir mensajes de cualquier tuitero al que tú sigas.
Se pueden compartir fotos, vídeos e incluso tuits dentro de un mensaje directo. Sólo pulsando el icono de los puntos suspensivos y seleccionando “compartir mensaje directo”.
Sólo se pueden enviar 1.000 mensajes directos al día. Enviar muchos DM duplicados hace que Twitter te considere spam y te penalice. Si pasa esto, debes esperar 30 minutos hasta enviar otro mensaje.
- Mensajes grupales
Tan sólo puedes enviárselos a personas que te siguen (selecciona varios nombres de destinatario y con eso ya estarás creando un mensaje grupal), aunque el resto de personas participantes en la conversación si pueden invitar a sus seguidores (aunque tu u otros miembros del grupo no los sigan) y todos estaréis participando en la conversación.
Como máximo, 20 personas. Pulsando sobre el icono de los tres puntos suspensivos, puedes agregar a nuevas personas, editar el nombre del grupo, desactivar las notificaciones o abandonarlo, si quisieras.
- Hashtags
Etiquetas tremendamente útiles para ordenar las conversaciones en Twitter. Encabezados con el signo #, son palabras clave que permiten organizar el contenido y, al pulsar sobre ellos, se ofrecen listas de los últimos tuits enviados por los usuarios sobre un determinado tema. Algunos consejos:
- Utiliza hashtags reconocibles y oficiales.
- Brevedad
- Usa mayúsculas y minúsculas
- No abuses de los hashtags.
- No utilices hashtags equívocos.
- Trending topics (TT)
Son los temas más populares del momento en Twitter, aquellos de los que más están hablando los usuarios. Se ordenan geográficamente, y se pueden consultar tanto a nivel global como por países y también en algunas ciudades.
– Follow Friday (#FF)
Se sigue usando aunque cada vez menos. Responde a una iniciativa de los propios usuarios, que tomaron la costumbre de recomendar cuentas de otros usuarios a los que seguir cada viernes.
– Unfollow
Cuando un usuario te deja de seguir. Hay aplicaciones que te señalan quién te ha dejado de seguir, como Justunfollow (que además te avisa si estás siguiendo a alguien que no te sigue).
FUENTE: TRECEBITS
http://www.trecebits.com/tag/twitter/
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2015/06/BANNER_herramientas-gif.jpg)
4 Herramientas para Crear Gifs Animados Gratis
Los gifs son esas entretenidas animaciones que desde hace meses inundan la red. Los estamos viendo cada vez más en artículos de blogs, y llevan un tiempo en Twitter, Google+ y
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/12/redes-sociales-1.jpg)
EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
¿Redes Sociales? Hoy por hoy Internet y las redes sociales están cada vez más visibles en nuestras vidas, han cobrado mucha importancia en tan poco tiempo. Ahora con un simple
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/03/social-media-marketing-ann-arbor-michigan.png)
Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?
El #emprendedor del pequeño #comercio y el propietario de un comercio “de toda la vida”,tienen muchas cosas en común, entre ellas, que pueden encontrar en las #redessociales a sus grandes aliadas a la hora de vender
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2015/07/encontrar_contenido_BANNER1.png)
Cómo Encontrar Contenido para Compartir en Redes Sociales
Si ya tienes bastante creando tus propios contenidos para tu blog o tus redes sociales, es posible que no te quede demasiado tiempo para investigar qué se mueve a tu
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/12/pepe-ortega-644x362.jpg)
Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social
Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2016/04/Tuit-Como-hacer-crecer-tu-marca-personal-en-Twitter-Andres-Macario.jpg)
Cómo mejorar tu marca personal en Twitter #infografia
Twitter se ha convertido es una herramienta muy valiosa para hacer crecer nuestra marca personal. Nuestro comportamiento en la red es un reflejo de nosotros mismos por lo que cuidar
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/10/buscar-empleo-twitter.jpeg)
4 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA TWITTER SI ESTÁS EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLE0
Continuando con los ejemplos de extensiones de Google Chrome que se pueden utilizar para facilitar la tarea de buscar empleo y optimizar los esfuerzos realizados en la web, llega el turno de la
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2015/07/herrramientas-redes-sociales.jpg)
Herramientas para poner a punto nuestras Redes Sociales
Ahora que ha llegado el verano y en breve tendremos por fin tiempo para nosotros, nada mejor que aprovechar para poner a punto nuestras Redes Sociales. Con el tiempo vamos
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/12/descarga-20.jpg)
10 consejos para buscar empleo en LINKEDIN de «Aquí Hay Trabajo»
Linkedin es una red profesional de la que ya hemos hablado en algunas ocasiones. A continuación muestro los 10 consejos que, desde el programa de TVE Aquí hay trabajo nos ofrecen
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/11/logo_trs1-1-810x350.jpg)
Gestión redes sociales en la empresa
Community manager Desde Online Vallés agencia especialista en Marketing Digital y Gestión de Redes Sociales Barcelona queremos indicar unas breves pautas para implementar en la Gestión de Redes Sociales en
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/07/Twitter_TINIMA20140304_0674_19.jpg)
12 trucos mágicos para usar el buscador de twitter como un experto
Valido para la orientación laboral y la búsqueda activa de empleo. Cuando quiero encontrar algo en Internet mi primera opción siempre es Google. Aun así reconozco que en muchas ocasiones
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2021/01/1-4-20-4-cambios-que-debes-hacer-ahora-en-tus-redes-sociales-si-buscas-empleo-e1611325864568.png)
4 cambios que debes hacer ahora en tus redes sociales si buscas empleo
11 ¿Sabías que es muy fácil perder un empleo por culpa de las redes sociales? Un estudio de InfoJobs revelaba hace poco que el 50% de las empresas españolas
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/10/TWITTER.jpg)
Como crear listas en Twitter para buscar oportunidades de trabajo
Una de las utilidades mas valiosas que tiene Twitter para buscar trabajo es que puedas crear LISTAS. El objeto es agrupar perfiles y ver lo que publican de manera concentrada.
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2019/01/post_TURISMO.png)
SALIDAS PROFESIONALES EN TURISMO
Tanto si estás pensando en estudiar este grado como si estás a punto de terminarlo, seguro que te interesa saber cuáles son las salidas profesionales en Turismo. Si es así, no dejes de leer,
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2019/12/FELIZ-2020-GENERAL-e1577757289146.png)
Te deseo un Estupendo 2020 | Vamos a por la década donde además de compartir la información y crear sinergias, pretendemos seguir facilitando y conectando a las personas
Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web ha hecho 5 años y lo hemos
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2016/04/shutterstock_314369711-595x394.jpg)
14 términos para entender Twitter
Twitter tiene algunos problemas para crecer. Hace unos meses Twitter tenía 307 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero en la actualidad posee 305, se ha dejado
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2020/07/hands-423794_640.jpg)
Kit de herramientas imprescindibles para aprender y colaborar
Necesitas este kit de herramientas para aprender si como a mi, la curiosidad, frente a algo que llama tu atención, te lleva a buscar más información. Cuando diseño un
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2020/02/TIKTOK-e1581374877690.png)
TikTok: Oportunidades de empleo y prácticas en el extranjero
TikTok es la aplicación de moda, una app para crear y compartir vídeos cortos que está mostrando increíbles estadísticas habiendo superado en descargas a otras conocidas redes sociales como Facebook,
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/08/TWITTER.jpg)
4 Consejos para sacar el máximo partido a Twitter en los Negocios
Artículo original de Thomas Oppong, fundador de AllTopStartups.com: Los negocios y marcas de éxito han descubierto una manera de tomar ventaja de la herramienta de marketing de 140 caracteres para promover
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/09/portalesempl.jpg)
Las siete cuentas más seguidas en Twitter para buscar empleo
La mayoría de empresas de consultoría y búsqueda activa de puestos de trabajo tienen su perfil en la red social twitter, donde lanzan ofertas y consejos para ayudar a conseguir
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/10/buscar-empleo-twitter.jpeg)
Las mejores cuentas de Twitter para encontrar trabajo
Con más de 250 millones de usuarios activos, Twitter sigue siendo una de las redes sociales más valoradas por los usuarios. Esto le ha convertido en un estupendomedio para darse a conocer, sobre
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2017/12/APP-BASICAS.jpg)
Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender
Decía Steve Jobs, quien fuera uno de los emprendedores digitales más exitosos de la historia, que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/02/redes-sociales.jpg)
¿Cómo emplean los reclutadores las redes sociales en la selección de candidatos?
Estamos viendo en el mercado de trabajo que el avance de la tecnología y los medios para buscar candidatos van a la par, evolucionando las técnicas que las empresas utilizan para
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/04/3-herramientas-web-obligatorias-para-automatizar.jpg)
13 excelentes herramientas de automatización de marketing para pymes
Descubra las mejores herramientas de automatización de marketing y ahorre una increíble cantidad de tiempo en el proceso. Estas herramientas de automatización permiten eliminar el elemento de error humano y
![](https://xn--muozparreo-u9ah.es/wp-content/uploads/2014/10/Sepe-1.jpg)
El SEPE abre una nueva forma de consultar tus prestaciones por desempleo
Si tienes dudas si tu prestación has sido grabada en los sistemas del SEPE, puedes consultar el estado de tu prestación a través de este servicio que ofrece el