Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Las mejores aplicaciones para aprender ortografía
-
#EMPLEO. Riu Hotels abrirá este verano el Riu Plaza España en Madrid
-
19 herramientas gratuitas de Social Media
-
Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19
-
¿Cómo aumentar la capacidad innovadora y creativa de una empresa?
-
12 herramientas gratuitas para crear el contenido creativo visual perfecto
-
El teatro en las aulas como método pedagógico
-
Empresas de Inserción, el «brazo armado» que da empleo a los más vulnerables
-
Guía ilustrada para explicar la discapacidad a niños pequeños
-
El uso de asistentes de voz en empresas se triplicará en los próximos 12 meses
-
12 aplicaciones web y recursos gratuitos
-
Las 7 mejores webs de libros para leer libros gratis
-
Por qué hacer prácticas profesionales, por qué es importante.
-
Graphite, una alternativa a Google Docs descentralizada, cifrada y basada en blockchain
-
Repositorio del Blog | publicaciones en #rrss de @MunozParreno de otros blogs en febrero 2018
-
10 propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento
-
Guía para la elaboración de planes locales de adaptación al cambio climático
-
LOS 8 BUSCADORES ACADÉMICOS QUE TODO ESTUDIANTE DEBE CONOCER
-
16 recursos para fomentar la autoestima tanto en el aula como en clase
-
Compromiso en el Trabajo con la Empresa: ¡Guía para CEO’s!
-
Cómo crear oportunidades (depende de ti)
-
APRENDE A SER PRODUCTIVO EVITANDO LOS LADRONES DEL TIEMPO
-
Las diez habilidades tecnológicas que son tendencia en 2018
-
CÓMO ACTUAR CUANDO TENEMOS UN CONFLICTO EN NUESTRA EMPRESA
-
Comunicarte con videoconferencias
-
Toda la información sobre la FP a Distancia: Oferta formativa, acceso, matrícula…
-
wiquo, para crear un curso online de forma gratuita
-
Herramientas simples de 60 grandes pensadores para mejorar su vida hoy
-
Decálogo ciberseguridad empresas: una guía de aproximación para el empresario
-
«El crowdlending es una manera alternativa para financiarse en el creciente mundo de la economía colaborativa»
-
10 películas para enamorarse de las matemáticas en clase
-
119 libros digitales gratuitos en español sobre Social Media, Marketing, Comunicación y otros temas
-
Nace el primer Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en España
-
Las 10 habilidades TIC más demandadas por las empresas
-
+ de 400 plantillas para organizarlo todo.
