Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Linkedin to Resume: esta extensión para Chrome te crea un currículum automáticamente a partir de tu perfil de LinkedIn
-
Guía práctica: legislación aplicable a los trabajadores de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
-
Guía para la evaluación de impacto de la formación profesional
-
10 claves para entender la innovación empresarial
-
Factoring: todo lo que tienes que saber
-
CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO LA ISO 45001
-
Los mejores métodos para estudiar con éxito
-
¿Qué hay que saber sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?
-
COMPETENCIAS PROFESIONALES Y EMPLEABILIDAD #EMPLEO #RRHH
-
Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras
-
Seis páginas donde encontrar trabajo si eres «freelance»
-
Novedades en Google Drive: Celdas combinadas y edición de fotos en Docs, además, numeración en las diapositivas
-
25 pasos para salir de tu zona de confort
-
Consecuencias del estrés y la ansiedad en el trabajo
-
4 opciones para compartir fragmentos de videos de YouTube y otros servicios
-
#AceleraEspaña: el movimiento para potenciar las profesiones tecnológicas en España
-
CÓMO CREAR UN BUEN HASHTAG EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
-
10 HERRAMIENTAS ONLINE PARA HACER EVALUACIONES Y EXÁMENES
-
Las 10 habilidades TIC más demandadas por las empresas
-
3 retos deportivos para fomentar el trabajo en equipo
-
Encuentro digital para ofrecer salidas laborales a mayores de 50 años | Jueves 26 de noviembre
-
Aula de Formación gratuita Online. Aplicaciones móviles para la búsqueda activa de empleo
-
Redes Sociales en Docencia #socialmedia #educación. Gracias @alfredovela
-
Lecturas para docentes que no pueden faltar en vacaciones
-
4 recomendaciones para que los comercios tradicionales den el salto a Internet
-
Alchemy, una buena opción para transformar imágenes en PDF o GIF
-
Busco trabajo y estoy estudiando: 6 consejos para compaginarlo todo
-
Cambia la protección de datos: guía para las pymes sobre la información que dan al consumidor
-
Cómo afrontar las crisis 2.0, en “A punto con La 2”
-
PELÍCULAS QUE TE AYUDARÁN A MOTIVARTE
-
Family Cash adquiere el Centro Comercial Abella en Lugo y creará 100 empleos
-
10 ideas geniales para hacer con tus alumnos en el comienzo de curso
-
Recursos para conocer la vida y obra de Miguel de Cervantes. 400 años de la muerte de Cervantes
-
De Especial Interés para Centros Educativos y Docentes: Guía para Centros Educativos de la Agencia Española de Protección de Datos
-
Cómo ser un buen negociador y conseguir lo que deseas