Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Por qué debes cuidar tu huella digital como candidato
-
Una pequeña guía sobre ERTES (Expedientes Regulación Temporal de Empleo)
-
10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL
-
Consejos para evitar la fatiga de las videoconferencias
-
10 WEBS RELACIONADOS CON EL EMPLEO QUE DEBES CONOCER
-
Cómo realizar una estrategia de marketing en 5 pasos
-
Nueva app de productos fitosanitarios
-
Diez novedades que revolucionarán el sector agroalimentario
-
La docencia, una de las profesiones más demandadas del futuro
-
Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
-
«El crowdlending es una manera alternativa para financiarse en el creciente mundo de la economía colaborativa»
-
Consejos para utilizar WhatsApp Web
-
Protege tu información: cómo evitar un ciberataque (infografía)
-
Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas
-
Cuando eres falso autónomo y no lo sabes
-
CINCO PUESTOS DE TRABAJO Y CREACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO DE TÉCNICOS/AS DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL E IMPULSO ECONÓMICO
-
Seguros obligatorios para el autónomo
-
8 herramientas para crear contenidos increíbles para tu blog
-
Alstom España contratará 200 profesionales antes de final de año
-
15 películas basadas en las matemáticas
-
Las competencias necesarias de todo profesional de la orientación
-
100 CONSEJOS DE CHARLAS TED QUE EN MENOS DE 10 MINUTOS TE PUEDEN CAMBIAR LA VIDA
-
Cómo hacer esquemas online gratis
-
9 CONSEJOS PARA REINVENTARTE PROFESIONALMENTE #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO
-
Web que reúne todas las ofertas laborales del sector TIC en Andalucía
-
El Grupo Elecnor publica 120 convocatorias de empleo
-
16 elementos de LinkedIn que hemos de conocer y trabajar #infografia #socialmedia #Linkedin
-
EL QUE MÁS SE EQUIVOCA ES EL QUE NO SE ATREVE
-
Decálogo con consejos prácticos de privacidad y seguridad en dispositivos conectados
-
5 blogs de Dibujo Técnico para Bachillerato
-
Vídeo-tutorial: Consejos prácticos para mejorar el rendimiento de tu página web
-
Más de 1.100 nuevos puestos de trabajo en el proyecto de hidrógeno de Repsol
-
5 HERRAMIENTAS ONLINE PARA CREAR FRASES EN FORMATO DE IMAGEN (1) #INFOGRAFIA #CITAS #QUOTES
-
Cosas que deberías eliminar ya (o mejorar) de tu perfil en LinkedIn
-
¿Qué es la creatividad? 10 signos que dicen que eres una persona creativa