Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
COMPETENCIAS PROFESIONALES Y EMPLEABILIDAD #EMPLEO #RRHH
-
Guía para generar leads en LinkedIn
-
Nikon ofrece cursos gratis de fotografía durante el confinamiento
-
Un cuestionario para medir tus actitudes emprendedoras
-
Madrid crea un nuevo servicio de apoyo a la inserción laboral de personas con discapacidad
-
España necesitará en 2030 más empleados con estudios de FP que universitarios
-
El proyecto de Network Steel generará 1350 puestos de trabajo
-
#RSCParaTodos, la nueva herramienta para el diseño de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa
-
8 propuestas para afrontar la emergencia climática desde la educación
-
6 Herramientas para crear imágenes con frases sin ser diseñador
-
8 RECURSOS Y 10 RAZONES POR LAS QUE HACER VOLUNTARIADO DURANTE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa
-
25 películas basadas en las matemáticas
-
La actualidad del teletrabajo, ventajas y desventajas para las empresas
-
17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital
-
Teletrabajo, los horarios flexibles y el hot desking, las tres tendencias de los futuros entornos de trabajo
-
Las 10 carreras con mayor inserción laboral
-
¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?
-
Segunda edición del Plan de Retorno del Talento Juvenil en CLM
-
54 Organizaciones para trabajar o realizar voluntariado en America Latina
-
9 CARACTERÍSTICAS QUE LOS CONSULTORES BUSCAN EN UN CURRÍCULUM #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO
-
32 apps para Educación Infantil
-
¿Eres creativo?, ¿Sabes qué es la creatividad?
-
Guía práctica: legislación aplicable a los trabajadores de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
-
Pirámide de Maslow de la Empleabilidad #infografia #empleo #talento #trabajo
-
5 SITUACIONES QUE TE IMPIDEN ESTIMA Y SEGURIDAD
-
Cómo orientar para garantizar un trabajo decente, la inclusión y la equidad
-
Infojobs Academy, la plataforma e-learning para los profesionales de Recursos Humanos
-
4º Simposio en Orientación e Intermediación #Murcia #OrientacionLaboralDigital #EnRedadosparaOrientar – 15 y 16 de junio de 2017
-
Cómo convertir a Google Drive en un chat con traducción en tiempo real (para chatear con extranjeros)
-
UNA COLECCIÓN DE CÓDIGO ABIERTO DE MÁS DE 650 CURSOS UNIVERSITARIOS DE INFORMÁTICA
-
Tips para aumentar la innovación en el trabajo
-
El parque Puy du Fou España busca camareros, mozos de logística…
-
Cómo reciclarse como profesional
-
Pautas para todos los profesores con alumnos con TEL