Hoy comenzamos a contaros el primero de 12 hacks obtenidos del artículo publicado en Hubspot que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad y que desmienten todas esas creencias que tenemos sobre lo que es y no es productivo. Empezamos con el primero: trabaja menos horas para lograr mejores resultados. ¿Estás preparado? Comencemos.
Estamos acostumbrados a creer que cuantas más horas pasamos enfrente del ordenador o cuanto más tiempo sentados en nuestra oficina, más productivos somos. Cuanto menos nos movamos a lo largo del día, más trabajo creemos que hemos realizado y más productivos nos sentimos.
Por el contrario, si dedicamos un rato a ese deporte que tanto nos gusta y que tanto nos ayuda a evadir nuestra mente, tendemos a pensar ¡qué tiempo más improductivo!, si salimos a dar un paseo, ¡qué improductivo!, si quedamos con nuestros amigos, ¡otra vez improductivo!
¿Te sientes identificado? ¡Olvídate de esta forma de pensar! Ya son muchísimos los estudios que prueban cómo nuestra productividad da un salto hacia arriba si dedicamos tiempo a esas actividades que etiquetamos como “improductivas”.
Seguro que has leído el título de este post y has pensado ¿trabajar menos aumenta la productividad? ¡imposible! Pues te equivocas, y te decimos por qué.
Un estudio publicado en 2014 por John Pencavel en la Universidad de Standford, prueba que a partir de las 50 horas de trabajo semanales nuestros niveles de productividad comienzan a bajar, pero no hablemos de cómo disminuyen cuando alcanzamos las 55 horas semanales, la caída es enorme. Si nos encontramos en las 70 horas semanales, olvídate de las palabras “productividad” o “eficiencia”.
¿Y esto a qué se debe? Conforme aumentan las horas que dedicamos a nuestro trabajo, más cansados nos sentimos físicamente. Y, según Sara Robinson en www.salon.com, este cansancio se traduce en una caída de nuestros niveles de productividad.
En el libro de Scrum de Jeff Sutherland, “The Art of Doing Twice the Work in Half the Time”, se habla del umbral a partir del cual trabajar más horas se traduce en una caída del output que producimos. Esto lo podemos ver en la “curva Maxwell”.

¿Puedes ver la caída que se produce a partir de las 40 horas de trabajo?
Ahora sólo te queda aplicar todo esto. Da un giro a tu mente y aprovecha los momentos en los que tus niveles de productividad están por las nubes, dedica tiempo a todas esas actividades que te ayudan a evadirte y cambia de perspectiva cuando te sientes a trabajar, seguro que conseguirás los mismos resultados en menos tiempo. Y lo mejor de todo, te sentirás mejor contigo mismo y con el trabajo que haces.
Fuente original del artículo: http://blog.hubspot.com/sales/unexpected-productivity-hacks
fuente: lafabricadeltiempo.es @fabricaDtiempo
http://lafabricadeltiempo.es/trabaja-menos-horas-para-lograr-mejores-resultados/

10 apps para mejorar tu productividad y ordenar tu vida
Te compartimos una lista de herramientas que te ayudarán a organizar, simplificar y ser más eficiente en tu trabajo El mundo está obsesionado con el tiempo y la productividad,

Mindfulness empresarial: qué es y cómo ponerlo en marcha
El mindfulness empresarial es una técnica basada en la atención plena. Se trata de poner el foco de atención en lo que está ocurriendo en el momento presente, evitando

Cómo usar Trello para organizar tu trabajo y tu vida
Trello es una de las mejores aplicaciones para gestionar tareas y equipos, también es una de las más conocidas. Sin embargo, pocos la ven como una herramienta simple que puede

100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia
La mayoría de aquellos con los que empecé ya no están, pero ese es otro tema. Para celebrar la fecha, he aquí 100 cosas que he aprendido y me

Cómo será tu vida en la oficina después del coronavirus
Todo indica que durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos a vernos solo la mitad superior de la cara. La mascarilla ya es obligatoria por ley para gran parte de

Consejos para implementar el teletrabajo en situaciones de emergencia social
El teletrabajo en tiempos de crisis Crisis, epidemias o desastres naturales, suelen convertirse en aceleradores de cambios en la cotidianidad del trabajo La modalidad del teletrabajo se ha convertido en

10 herramientas para aumentar tu productividad
Es natural para un profesional sentir que el día no tiene suficientes horas para hacerlo todo. Y esto es especialmente verdad para los emprendedores, que construyen negocios solos. Estar forzado

Las 8 apps imprescindibles para los autonomos
Los dispositivos móviles están haciendo importantes desarrollos de software, liderados por grandes empresas, para que pymes y, sobre todo, autónomos tengan en su smartphone o tableta todo lo que necesitan

Compromiso en el Trabajo con la Empresa: ¡Guía para CEO’s!
Compromiso en el Trabajo, tan necesario como difícil de conseguir…¿Crees que tus empleados están comprometidos con el trabajo? Probablemente no lo sepas, es más, probablemente no te lo habías planteado

10 consejos y App’s para descansar bien.
Dentro del campo de los hábitos saludables, que incorporamos en muchas de nuestras sesiones formativas sobre prevención, mencionamos el sueño reparador como una de las medidas que suelen acompañar al ejercicio físico

Eficacia, productividad, eficiencia, ¿sabes distinguir estos conceptos?
Eficiencia, eficacia y productividad son conceptos relacionados. Sin embargo, en absoluto son equivalentes y conviene no confundirlos. Se corre el riesgo de emplear un término incorrecto o de no

Herramientas para teletrabajar: las 5 imprescindibles
En los últimos tiempos las oportunidades de teletrabajar se multiplican. Una de las ventajas es que nadie se mete en lo que te instalas en tu ordenador ni en lo

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses
Las soft skills se han convertido en los activos más buscados por los reclutadores, por encima incluso de las habilidades técnicas y de la experiencia laboral. Las empresas

15 estadísticas sobre las tecnologías emergentes en 2020
Este año se espera que 51,8 millones de personas experimenten contenido de realidad virtual 15 estadísticas sobre las tecnologías emergentes en 2020 Tecnologías emergentes A continuación, echamos un vistazo

El absentismo laboral entre las personas con discapacidad es inferior a la media
El absentismo laboral cuesta más de 4 millones de euros a la Seguridad Social cada año. El conocido como “efecto crisis” está relacionado directamente con el absentismo laboral, a medida

Habitloop, ideas y herramientas para crear nuevos hábitos
Habitloop es una app para iOS que cuenta con una serie de funciones que nos permiten crear y dar seguimiento a nuevos hábitos. La idea que propone es valernos de nuestros

6 APPS PARA SER EL MÁS PRODUCTIVO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH #PRODUCTIVIDAD
Una infografía con 6 apps para ser el más productivo. Vía InfoJobs Un saludo 6 apps para ser el más productivo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN AUTOR: @alfredovela e @InfoJobs

10 razones para apostar por el bienestar laboral
El bienestar laboral tiene un impacto positivo en la empresa El bienestar laboral es uno de los objetivos de muchas empresas para la mejora de su productividad. Muchos estudios

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?
¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está

“Proyectos de Interés” APP Job Today
Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”, donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos públicos y privados relacionados con el empleo, la educación, los recursos humanos, la