Existen muchas formas de presentar nuestra candidatura para entrar a formar parte de una empresa, lejos ya de los clásicos Currículum Vítae impresos en papel y presentados en mano. Es momento de diferenciarnos y, si hace unas semanas os contábamos cómo publicar nuestro Currículum Vítae en Pinterest, hoy os enseñamos las pautas para crearlo en formato vídeo.
¿Cómo crear mi Currículum Vítae en vídeo?
- El primer punto es, siempre, definir el contenido que va a protagonizar el vídeo. Por ello, debemos destacar nuestros puntos fuertes y disimular nuestras deficiencias.
- Deberemos crear una estructura clara para guiarnos en todo momento. En primer lugar, presentarnos (¿quién soy?, ?cuál es mi formación), posteriormente, pasaremos a detallar cuáles han sido nuestros cargos profesionalesmás interesantes, y, en tercer lugar, contaremos qué tipo de empleo estamos buscando.
- La importancia de la puesta en escena. Si al acceder a una entrevista de trabajo tenemos en cuenta nuestro vestuario, para ponernos delante de la cámara a presentar nuestra candidatura también deberemos hacerlo. Por ello, deberemos cuidar especialmente el escenario ante el que vamos a grabar y el vestuario. Deberemos mostrar una imagen natural y responsable.
- Subirlo a canales como YouTube o Vimeo. A partir de ahí, se lo podemos hacer llegar a las empresas que nos interesen, colgarlo en Redes Sociales y adjuntar el enlace al Currículum Vítae impreso o en PDF.
Consejos para crear mi Currículum Vítae en vídeo.
- Debe reflejar nuestra personalidad.
- Enfocarse a un destinatario concreto: al que queremos interesarle. Pero tratando de hacerlo simple, ya que si somos muy concretos podemos desviar la atención de algunos espectadores.
- Puedes realizar el vídeo contando tu Currículum Vítae como una historia, mostrar cómo desempeñamos nuestro oficio, la experiencia que tenemos…
- Sintetiza. No podemos permitirnos realizar un vídeo excesivamente largo.
- Cuida tu expresión: piensa que no estás dirigiéndote a una cámara, sino a cada una de las personas que van a llegar a tu vídeo, por lo tanto deberás aportar un valor humano sin huir del humor y de la imperfección.
- Trata de ser original. Piensa que es lo más previsible y haz algo que no se esperen.
- Sobre todo: el contacto. Facilítale al usuario la forma de ponerse en contacto contigo, en la descripción del vídeo puedes poner el acceso a tu página web, a tus redes sociales o incluso a otros vídeos que hayas realizado anteriormente.
fuente: superrhheroes.sesametime.com
- LOS 6 ERRORES QUE HARÁN QUE TU CURRICULUM ACABE EN LA PAPELERA
- 10 oportunidades de empleo y 7 acciones para estar preparado
- Vendimia Francesa 2016 y recolección de fruta – Información de interés
- ¿Qué poner en un currículum en Otros datos de interés?
- CÓMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT (VÍDEO) #EMPLEO #RRHH
- Estas son las palabras clave que deberían estar en tu currículum
- Como hacer un Curriculum vitae si tienes alguna discapacidad
- EL PORQUÉ DEL AUTOCONOCIMIENTO
- 5 acciones en redes sociales que mejoran tu empleabilidad
- 8 CLAVES PARA ENCONTRAR EMPLEO EN NAVIDAD
- Algunos programas televisivos sobre educación y empleo que vale la pena conocer
- Claves para encontrar un empleo en Twitter
- Superar los nervios ante una entrevista de trabajo
- Autoconocimiento a través de un análisis DAFO
- Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad
- Cómo usar las redes sociales para aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo
- Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales
- Cómo actualizar el currículum en la era del Covid-19
- Listado de webs de empleo en el extranjero
- ¿Cómo encontrar trabajo o empleo con Whatsapp?
- Los errores más comunes a la hora de buscar empleo y cómo corregirlos
- Consejos si buscas trabajo a través de WhatsApp
- Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber
- ¿Qué debe tener un joven profesional para triunfar en su candidatura?
- Cinco consejos clave para un buen curriculum vitae
- Motivos por los que no deberías tener un curriculum B
- Herramientas online para hacer tu currículum vitae
- Cómo completar el CV con habilidades y competencias
- Herramienta fácil para buscar ofertas de empleo
- Facebook para buscar empleo
- Cómo resumir tu CV en 140 carácteres
- Hay términos y expresiones que se deben evitar en un perfil Linkedin
- 16 Consejos para triunfar en las Dinámicas de Grupo
- Directorio de Empresas Españolas establecidas en Estados Unidos
- ¿Qué factores influyen en la búsqueda de empleo? #RRHH
- Herramientas de Orientación Online
- 5 SITIOS PARA BUSCAR EMPLEO EN INTERNET
- Tómate 20 minutos para mejorar tu CV
- Ocho cosas que todo aquél que busque trabajo debería estar haciendo
- ¿Qué debo hacer después de una entrevista de trabajo?
- El 70% de las empresas busca candidatos en redes sociales
- Pruebas psicotécnicas: lo bueno y lo malo de ellas
- Videoentrevistas de trabajo para conseguir empleo a distancia
- Siete claves para tener un perfil brillante en Linkedin
- Cómo superar una entrevista de trabajo virtual con éxito
- GUÍA para trabajar en Canadá.
- Cómo hacer un Currículum sin experiencia
- ACTITUDES QUE TE AYUDARÁN (Y MUCHO) A CONSEGUIR TU EMPLEO.
- 8 RECOMENDACIONES SI DESEAS SER CONTACTADO POR UN RECLUTADOR 2.0
- Directorio de más de 1200 empresas del sector TIC
Muy buenos consejos. Sin duda, la forma de reclutar está cambiando. Cada vez es más inmediato y dinámico, en este contexto, el VídeoCV es una buena opción para mostrar a los reclutadores quienes somos y que sabemos hacer de nuestra propia boca.
Considero que el vídeoCV no es el sustituto del CV en papel, sino de la carta de presentación. Creo que el VídeoCV debe acompañar a una infografía de tu trayectoria profesional y laboral con datos, fechas más concretos que de manera oral son más difíciles de entender y al final se extiende demasiado. El vídeoCV se debe utilizar para comentar tus competencias y por qué eres tu el candidato estrella para ese puesto. Son dos cosas complementaria para una evaluación mucho más completa.
Si aún no conocéis ningún proceso de selección donde se emplee el vídeoCV, debéis entrar en http://www.jobfie.es
En esta web, el vídeoCV forma parte de las pruebas de evaluación de las empresas y cada día es más demandado.