«Vales menos que una recomendación de Linkedin»: después de más de una década de la puesta en marcha de la principal red social profesional, ¿podemos decir que LinkedIn ayuda a encontrar trabajo? Gina Aran, colaboradora del máster de Dirección y gestión de recursos humanos de la UOC, da respuesta a esta pregunta, explica cuáles son los cinco errores más comunes y presenta un decálogo para aprovecharla.

Casi 9 de cada 10 empresas (un 87%) utilizan las redes sociales para reclutar candidatos y el 88% de los seleccionadores reconoce que consulta la actividad de sus candidatos/as en LinkedIn. Esta herramienta reúne a más de 400 millones de profesionales de todo el mundo y en España el número de usuarios está por encima de los 7 millones. Ofrece «más y mejor información que el “currículum tradicional”», explica la profesora de la UOC, Gina Aran. «El perfil que tenemos en la red habla de competencias, preferencias, valores y actitudes de los usuarios, mediante lo que comparten, escriben o los grupos de los que forman parte, por ejemplo», explica. «Contratar nuevos profesionales es costoso y los errores salen caros, por eso muchas empresas aprovechan herramientas como Linkedin».

No solo las empresas tienen presente la idoneidad de las redes sociales para encontrar profesionales. Según un estudio, Linkedin es considerada por el 70% de los usuarios la herramienta idónea por antonomasia para encontrar trabajo, seguido en mucha distancia por Facebook (56%) o Twitter (38%). Pese al éxito, «hay perfiles buenos y perfiles malos en Linkedin» y Gina Aran presenta algunos de los errores más comunes a tener en cuenta:

 

Estado: ¿buscando trabajo? «En búsqueda activa de trabajo» o bien «buscando nuevos retos laborales» es uno de los errores más comunes en LinkedIn. «Incluir esta información en la pequeña presentación del candidato o candidata» ?los 120 caracteres que hay por debajo del nombre? «es un error porque es una de las primeras informaciones que ve el seleccionador», afirma Aran. Recomienda «escribir un titular profesional que aporte información interesante de quién es el candidato o candidata, qué profesión ejerce o qué ámbitos laborales le interesan». Si se están buscando nuevas oportunidades laborales, «esta información se tiene que incluir en el extracto pero no en la presentación».

Aceptar las solicitudes de amistad de gente que no conozco: ¿sí o no? «Depende de nuestra estrategia en Linkedin », afirma Aran: «si lo entendemos como un espacio de networking abierto, sí». Aún así, considera que «siempre es más importante la calidad que la cantidad». Cuanto más amplia sea nuestra red «más probabilidades tendremos de tener contactos de calidad, es decir que se genere un trabajo en nuestro ámbito». Recuerda que «LinkedIn está pensado para estar “hiperconectados”». La experta propone una estrategia útil para ir aceptando invitaciones es «hacerlo gradualmente»: así conseguimos ser visibles durante más tiempo en el timeline y podemos alternar contactos de más o menos calidad para el usuario.

Invitar sin abusar, menos es más: Cada usuario tiene un límite de 3.000 invitaciones para enviar a nuevos contactos, parecen muchas, pero «a lo largo de toda una vida profesional no son tantas», opina Aran. Aunque la lógica dice que cuantas más conexiones más posibilidades de encontrar trabajo, la experta afirma que «hay que apostar por la calidad de estos contactos, priorizando los vinculados a tu profesión o sector o los individuos que hayas conocido presencialmente en actos de tu ramo, siempre teniendo en cuenta las limitación de invitaciones». En cuanto a los mensajes privados, Aran recomienda enviar correos o solicitudes «a personas con quienes se crea que pueden surgir colaboraciones mutuamente beneficiosas, intentando no hacer peticiones sin aportar nada. Enviar ofertas indiscriminada y frecuentemente será recibido como spam».

El mejor resumen de uno mismo: Una buena presentación siempre es importante, pero lo es todavía más en LinkedIn. «La homogeneización de los currículums hace cada vez más importante el espacio del “extracto”», una breve presentación donde podemos «mostrar nuestras competencias más relevantes y/o preferencias laborales». En menos de 2.000 caracteres se debe ser conciso y «utilizar palabras clave», las mismas con las que el propio candidato se buscaría. Para hacer un buen extracto hay que explicar «lo más destacado de nuestra trayectoria y los intereses profesionales que nos ocupan». La red permite ilustrarlo con imágenes, vídeos o PDF «esto es una información muy atractiva para los seleccionadores». El primer párrafo «será lo que más leerán los reclutadores, o quizás lo único, así que hay que trabajarlo bien», avisa Aran.

Recomendaciones reales, de lo contrario no valen: Para tener un perfil completo en LinkedIn, la red te pide hacer tres recomendaciones como mínimo. Aran afirma que «tienen poco valor porque en ser siempre tan “hiperpositivas” han perdido credibilidad». La experta recomienda que «hagan referencia a proyectos o trabajos en que ambos individuos han trabajado conjuntamente» y que se pueda demostrar. Tanto para la propia red como para los reclutadores «tienen más valor las recomendaciones de jefes o superiores que las de los trabajadores de mismo nivel, o en el caso de ser empresario, las de los clientes».

 

 

Los expertos coinciden que «idealmente habría que trabajar en Linkedin unos 15 minutos diarios en general y a partir de 30 si se está en búsqueda activa de trabajo, «es una muy buena herramienta de marketing pero tienes que actuar para ser visible». Aran propone un decálogo para sacarle el máximo provecho:

 

1. Dedicar tiempo al perfil, no hacer «copiar y enganchar» de nuestro currículum, llenar todos los apartados, hacer una buena elección del lenguaje y utilizar palabras clave relacionadas con nuestro ámbito profesional a lo largo de todo el perfil.
2. Poner nombre y apellido sin elementos que dificulten que nos encuentren e incluir un buen titular profesional que te defina.
3. Poner una imagen de perfil profesional y agradable e intentar publicar fotos o vídeos relativos a nuestra actividad profesional, presentaciones, enlaces a artículos o libros publicados.
4. Escribir un buen extracto: ser conciso, hacer visible el talento y nuestro valor añadido.
5. Detallar la experiencia esquemáticamente, el cargo y las funciones ejercidas y hacer referencia a los reconocimientos recibidos en cada etapa. En cuanto a la formación, especificar los estudios, los años y los centros.
6. Personalizar el URL del perfil de Linkedin e incluir enlaces en otras redes, webs o blogs.
7. Publicar regularmente: compartir contenidos propios o publicaciones que aporten valor.
8. Comentar y opinar publicaciones de personas de nuestra red y participar en grupos: es la manera de hacerse visible y evidenciar nuestro grado de conocimiento.
9. Promocionar el perfil por otros canales, ponerlo en la firma de correo electrónico, en otras redes sociales e incluso en las tarjetas de visita.
10. No conviene compartir información personal, «para ello ya hay otras redes como Facebook».

 

 

 

FUENTE: OBSERVATORIO RH – Agradecimientos: @ORH_RH

http://www.observatoriorh.com/seleccion/38056.html

Trucos para buscar empleo a través de Facebook

Con la llegada de la tecnología el mundo comenzó a revolucionar y se generaron cambios en muchos aspectos, siendo uno de estos las maneras para conseguir trabajo. Las redes sociales se han

Encontrar empleo en Madrid a través de la red

Madrid, capital de España, cuenta en la actualidad con una población metropolitana estimada de más de 6.500.000 de habitantes. La capital española constituye el cuarto mayor núcleo humano de la

¿por qué no me llaman para trabajar si cumplo con los requisitos…?

Adjuntar un «selfie» como fotografía, utilizar direcciones de email poco adecuadas o tener problemas de reputación online son tres errores habituales que pueden hacer que un reclutador te descarte. Cuando los

Cómo usar Google para recibir alertas de Empleo en tu correo

Hoy os vamos a mostrar una forma de buscar empleo a través de internet muy curiosa, nosotros la usamos desde hace tiempo y la verdad que funciona muy bien, por

HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN: CÓMO USAR TRELLO PARA BUSCAR TRABAJO

  «El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización» J.P. Sergent   Sí, es cierto. todas hablamos

Encuentra las ofertas de empleo

Las personas que buscan un nuevo empleo o están en búsqueda de una nueva oportunidad, no les queda más remedio que buscar las ofertas. Hoy vamos a ver dónde puedo encontrar

Portal web para buscar prácticas profesionales en el extranjero

Portal web para buscar prácticas profesionales en el extranjero. Portal que proporciona un mercado integral que tiene como objetivo reunir los proveedores de prácticas y estudiantes que buscan una oportunidad

Trabajar en Enfermería en Alemania

Carencia de profesionales sanitarios en Alemania En los últimos años el alto número de puestos de trabajo creados en el sector sanitario alemán y el bajo número de profesionales disponibles

Trabajar en una de las principales constructoras españolas

Con el fin del boom inmobiliario infinidad de empresas del sector se vieron empujadas a una internacionalización express, la caía en picado del mercado de la construcción en España solo

¿Buscas Trabajo este verano en Ibiza? Web con Ofertas de empleo Verano 2018

¿Buscas Trabajo en Ibiza? La temporada se acerca y discotecas, hoteles y restaurantes ya están buscando personal. Consulta las ofertas disponibles… Todavía no ha llegado el verano 2018 pero la maquinaria del ocio

Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”

Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”. Con esta aplicación originaria de Suecia puedes encontrar empresas que estén buscando personal de una manera directa y

Diez Sitios para hacer mi cv Online

    Hace unos días alguien me preguntaba acerca de plataformas para realizar un Cv Online. Tengo varias almacenadas en mis marcadores. La mayoría de ellas son sencillas de usar

Linkedin: ¿Por qué no usar el perfil como CV? Aquí 10 razones

¿Imprimir el PDF de Linkedin y usarlo de CV? Conoce 10 razones de peso por las que no debes hacerlo. El crecimiento de Linkedin ha hecho que muchos profesionales creen

¿Buscas trabajo? Los consejos de Facebook, Google y LinkedIn para mejorar tu CV

  Si estás buscando trabajo, toma buena nota de las recomendaciones que dan las principales tecnológicas, esas señaladas como las mejores empresas del mundo en las que trabajar. Desde hace

Kiwi.com busca jóvenes profesionales para trabajar en España y otros destinos

La plataforma Kiwi.com, busca nuevos talentos para incorporarse a su equipo de trabajo en una oficina que la compañía va a abrir en Barcelona. Kiwi.com, anteriormente conocida como Skypicker, es una

¿Qué información es importante en una oferta de trabajo?

  Cuando nos disponemos a publicar una oferta de trabajo, debes ofrecer cierta información que no parecen tener en cuenta todos los departamentos de Recursos Humanos. Ponerse a buscar talento

El 60% de las empresas consulta las redes sociales en sus procesos de selección

• El 23% de las empresas contratan a sus empleados a través de redes sociales y un 62%, otros canales on line, como los portales • En 1 de cada

EL HÁBITO HACE AL BUSCADOR DE EMPLEO

“La excelencia es el arte que se alcanza a través del entrenamiento y del hábito, nosotros somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia entonces, no es un acto, sino un

Encuentra trabajo en las redes sociales

“El Internet facilita la vida”. Aunque suene a cliché es la verdad. La comida, las medicinas, el estudio, el entretenimiento y miles de productos o servicios están al alcance de un clic.

HERRAMIENTAS DEL COMMUNITY MANAGER : GESTIÓN Y MEDICIÓN #SOCIALMEDIA

  Una presentación sobre Herramientas del Community Manager: Gestión y Medición. Herramientas del community manager, gestión y medición by @mariabretong from María Bretón Gallego   TICSYFORMACION Herramientas del Community Manager:

KIT BÁSICO DEL DESEMPLEADO. HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

  ¿ESTÁS DESEMPLEADO Y BUSCANDO TRABAJO?. HAY UNA SERIE DE HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES TENER, DOMINAR Y UTILIZAR A DIARIO EN TU BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO. No es fácil buscar

Empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de Ciberseguridad

ISMS Forum Spain y la Fundación GoodJob han firmado un acuerdo de colaboración para realizar actividades comunes que favorezcan la integración de las personas con discapacidad en el ámbito de

Plataforma con más de 70 cursos gratuitos para mejorar tu empleabilidad

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa En Adecco Group  ponen a tu disposición, durante dos meses y de manera completamente gratuita, una amplia gama de programas formativos que te ayudarán a completar tu perfil académico. Más de 70 cursos Navega

El itinerario ideal para alcanzar un empleo

Saber moverte en las redes sociales, fortalecer las relaciones profesionales y conocer cómo funcionan los intermediarios laborales son las principales vías que te conducirán a un empleo. Saltarte alguna norma

Manual básico y necesario para conseguir un empleo

Supera las preguntas incómodas en una entrevista de trabajo Cómo y qué responder en una entrevista de trabajo Demuestra una actitud proactiva en una entrevista de trabajo   Los reclutadores

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA CONSEGUIR TRABAJO

Una infografía sobre las Ventajas de las Redes Sociales para conseguir trabajo. Vía       http://ticsyformacion.com/2015/09/07/ventajas-de-las-redes-sociales-para-conseguir-trabajo-infografia-empleo-socialmedia/

Los trabajadores españoles consideran que el Whatsapp es eficaz para buscar empleo

El mundo hiperconectado en el que vivimos hace que tengamos todo al alcance de la mano. Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta fundamental a la hora de

Cómo acceder a las ofertas de trabajo ocultas

Especialistas en el mercado laboral desvelan algunos consejos para llegar a las vacantes invisibles, que representan el 80% del mercado laboral La mayoría de las vacantes que existen en el

Recursos de Empleo de #lamayorwebdeempleo – Esos recursos quizá menos conocidos. Una estupenda selección para ti.

Tras 18 años en funcionamiento, Sergio Ibáñez estrena la nueva versión www.5campus.com/empleo  #lamayorwebdeempleo. Una versión mejorada, mucho más ágil que contiene multitud de recursos de empleo para todo tipo de profesionales,

10 Recomendaciones para el éxito en tu búsqueda de nuevas oportunidades laborales

    10 Recomendaciones para el éxito en tu búsqueda de nuevas oportunidades laborales   Fuente, agradecimiento y Escrito por: Beatriz Manrique, HR Director, Executive Coach y Experto de Meetheprof  

PASOS PARA BUSCAR TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO

  Una infografía con los Pasos para Buscar Trabajo. Vía   TICS Y FORMACIÓN – VENTAJA PROFESIONAL   https://ticsyformacion.com/2016/02/08/pasos-para-buscar-trabajo-infografia/ http://ventajaprofesional.com/blog-ventaja-profesional/infografia-busqueda-de-empleo/    

LAS MEJORES WEBS PARA ENCONTRAR EMPLEO

Desde que comenzase a buscar empleo durante mi etapa como estudiante universitario (hace ya al menos 7 años), Internet y la manera de buscar empleo ha cambiado mucho. Cuando comencé

El uso de redes sociales para la búsqueda de empleo se estanca

Apenas crece el número de candidatos y se reduce el número de empresas que las utilizan El V Informe Infoempleo – Adecco sobre ‘Redes Sociales y Mercado de Trabajo en

¿ GESTIONAS BIEN TUS APTITUDES EN LINKEDIN ?

Linkedin puso en marcha la posibilidad de  añadir aptitudes a nuestro perfil hace ya  bastante tiempo.Como siempre los perfiles de EEUU fueron los primeros en utilizarlas y poco a poco

10 CONSEJOS PARA BUSCAR EMPLEO

  Diez consejos claves que os ayudarán a definir vuestra estrategia laboral y os harán más “llevadera” esa búsqueda de empleo. Si lo cumplís con tesón y constancia, seguro que

 

Si te ha gustado, puedes compartir en tus redes sociales. Gracias...!!!!