Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

Los18.org: proyectos emprendedores para mejorar el mundo

Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas e impulsar 18 proyectos que mejoren la vida de las personas en el mundo. Este es el objetivo de un grupo de jóvenes emprendedores

Apps para promover la educación ambiental

    Con el progresivo deterioro del planeta cada vez es más importante la tarea de los docentes a la hora de enseñar a los pequeños y jóvenes a ser respetuosos

Aguas de Albacete, Room Mate Hotels y Vodafone, premiadas por su gestión de la diversidad

Fundación Diversidad reúne a empresas comprometidas con la gestión de la diversidad Fundación Diversidad ha celebrado una Jornada Institucional que ha enmarcado 3 actos en sí. Por un lado, la

Tesla crea una batería para el hogar que aspira a acabar con la factura de la luz a partir de 2017

La batería para el hogar Powerwall de Tesla se empezará a producir en seis meses. El objetivo es que los ciudadanos puedan generar su propia energía con paneles solares. Así,

Más de 750 empleos en la construcción de tres plantas fotovoltaicas en Cáceres

La compañía Alter Enersun, empresas de referencia en el sector de las energías renovables, específicamente en la producción de energía fotovoltaica sobre cubiertas. Preferiblemente en Extremadura, Cataluña, Andalucía y Murcia

Edicom crea un portal de empleo y busca personal informático

EDICOM es una multinacional líder en integración de aplicaciones y servicios B2B entre empresas con oficinas de trabajo repartidas en Valencia, Sevilla, París, Milán, México DF, New York, Buenos Aires, Sao Paulo

7 tendencias de innovación que ganan velocidad en 2021

  Esto es lo que se ve en el horizonte para los próximos meses mientras damos los primeros pasos hacia un mundo pospandémico 7 tendencias de innovación que ganan velocidad

10 estrategias que ayudarán a impulsar el crecimiento de tu empresa

Antes de elegir una, empieza por el contexto, las circunstancias o los sucesos que conforman el entorno en el que compite tu negocio «Uno de los retos más importantes y

Se necesitan 350 personas para trabajar en Haizea Wind en España

  La compañía Haizea Wind Group generará unos 350 puestos de trabajo en España, si deseas encontrar empleo en el sector energético, envía tu CV para cubrir nuevas vacantes de

Educación inclusiva: libros para aprender a atender las necesidades de aprendizaje

  Estas guías y manuales aportan técnicas y consejos para lograr una educación adaptada a las características, capacidades, necesidades e intereses de cada estudiante. La educación inclusiva hace referencia a

5 buenas prácticas para evitar el Edadismo en la empresa

  El Edadismo es un problema real, grave, presente. Y urge encontrar una solución, no solo en las empresas sino también en la sociedad. Como ya hemos comentado en artículos

Digitalización certificada, la forma de eliminar papel en la empresa

  Una de las formas de evitar que los papeles sigan rondando por la empresa es utilizar la digitalización certificada. Se trata de una opción que no todo el mundo utiliza

El Complejo Medioambiental de Gipuzkoa creará 250 puestos de trabajo

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha presentado esta mañana en la jornada sobre gestión sostenible de los residuos urbanos organizada por el Departamento de Medio Ambiente de

Crowdfunding: 6 consejos para triunfar

No existe una fórmula mágica para hacer una buena campaña de crowdfunding, pero hay aspectos que maximizan las posibilidades de conseguir el dinero necesario para tu proyecto. En una época

El SNE busca personas que quieran emprender en energías renovables y eficiencia energética

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo,

Acuerdo entre EFE Empresas y Trabajando.com para dinamizar el empleo

El acuerdo se ha firmado con el propósito de crear más puentes entre la oferta y la demanda de empleo. De esta manera, EFE Empresas se suma al proyecto de

La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.

Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía

Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021

Estas son las cincuenta principales medidas del Gobierno para combatir el paro juvenil El Ejecutivo socialista aprobó el viernes en el Consejo de Ministros el Plan de Choque por el

Publicado un estudio sobre el impacto de los Caminos Naturales y Vías Verdes

El Estudio sobre el nivel de uso e impacto socioeconómico de los Caminos Naturales y Vías Verdes españolas incluidos en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 tiene como objetivo principal

25 consejos de RSE que necesitas ahora

Estos consejos sobre RSE te resultarán más útiles de lo que crees… ¡Echa un vistazo! La RSE puede ser un tema cada vez más presente en los foros de negocios

¿Por qué contratar a una persona con discapacidad?

Porque son personas igual de válidas que tú y yo. Así de sencillo y de simple. Una vez más menciono la película «Campeones», una prueba más de que la normalidad

10 claves para entender la Inversión Socialmente Responsable

1. Qué es: la Inversión Socialmente Responsable (ISR) o Inversión Ética es aquella que aplica criterios sociales y medioambientales más los criterios de inversión tradicionales. Según Spainsif (Foro Español de

50 soluciones para la innovación en el agua y el desarrollo sostenible

Este folleto contiene 50 soluciones innovadoras en el ámbito del agua y el desarrollo. La innovación se han creado a partir de la red de colaboración mundial para desarrollar, implementar y validar nuevas

Ponencias y conclusiones del Seminario de la Red Rural Europea ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’

El 30 de marzo se celebró el Seminario ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’, organizado por la Red Rural Europea. El evento fue muy interesante y