Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

¿Qué es la Globalización 4.0 y estamos listos para ello?

Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aunó esfuerzos para construir un futuro compartido. Hoy en día, debe hacer esto de nuevo. Debido a la lenta y desigual

El CEU ayuda a sus antiguos alumnos mayores de 40 años a reorientar su carrera profesional y conseguir empleo

Recursos Humanos RRHH Press. Alumni CEU agrupación de antiguos alumnos del CEU, Alumni CEU, ha anunciado la puesta en marcha, por tercer año consecutivo, del Programa Outplacement, dirigido a ayudar

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

#RSCParaTodos, la nueva herramienta para el diseño de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa

La Fundación Adecco ha lanzado la guía #RSCParaTodos, una herramienta que permite a las empresas, tanto pymes como grandes corporaciones, diseñar e implementar estrategias de Responsabilidad Social Corporativa. Abandonando formatos

Crean una plataforma virtual de formación en turismo sostenible para pequeñas empresas

Un equipo de investigación internacional liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado Sustain-T, una plataforma virtual de aprendizaje en turismo sostenible, para la autoformación de las pequeñas

Ecoinnovación, el nuevo camino a seguir para el sector tecnológico

  La ecoinnovación en el sector tecnológico parece que gana fuerza. Eficiencia y protección del medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, dispositivos más respetuosos y

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

Abierta la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven a empresas españolas en Iberoamérica

Las medidas puestas en marcha por el Gobierno han hecho posible que 530.000 jóvenes hayan podido optar a un empleo por cuenta propia o por cuenta ajena La ministra de

Bruselas sitúa a España a la cabeza de la desigualdad por renta en la UE

«Las persistencia de desigualdades de ingresos genera preocupación por la inclusión social y crecimiento sostenible», apunta un informe de la Comisión La economía española mejora. El desempleo y el riesgo de

El emprendimiento digital femenino: situación y prospección

  Primer estudio sobre el emprendimiento digital de las mujeres en España   Emprendimiento digital femenino Hoy se ha presentado el estudio“El emprendimiento digital femenino: situación y prospección”, realizado por

10 DOCUMENTALES DE NETFLIX QUE TE HARÁN PENSAR EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

  Netflix ha superado este año los 117 millones de abonados en todo el mundo. Es una buena noticia, por tanto, que una plataforma con tamaña difusión ensanche cada vez más su oferta

La plataforma de crowdfunding de recompensa Ulule supera los 100 millones de euros recaudados

La plataforma de crowdfunding de recompensa Ulule supera los 100 millones de euros recaudados • Desde 2010, Ulule ha financiado 21.000 proyectos y cuenta con 1,8 millones de usuarios registrados

La Agenda 2030 en España es necesaria, urgente y posible

Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para hacer realidad la Agenda 2030

Energías limpias. Empleo sostenible

La edificación sostenible es imprescindible para lograr reducir el consumo de energía e incrementar la eficiencia energética en nuestras edificaciones. La falta de eficiencia energética en las viviendas ha disparado

15 líneas de acción del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española que contribuirán a revitalizar las áreas rurales

  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles ‘El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ mediante videoconferencia en el Complejo de la Moncloa.

Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible

  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con

Agenda 2030 LOCAL. Cómo abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local. Guía Práctica

La Guía Agenda 2030 LOCAL es un excelente manual para abordar los objetivos de desarrollo sostenible, desarrollada por el IHOBE en el 2019. El IHOBE para los que no lo

2030, la cita ineludible de las ciudades con la sostenibilidad

La transición hacia un nuevo modelo de ciudad ha pasado de ser una meta ‘ideal’ a una necesidad ineludible. Y es que, los espacios que actualmente concentran hasta el 70%

Sobre las Nuevas Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad Sobre las Nuevas Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad

  El pasado 22 de diciembre se publicó el Reglamento Delegado (UE) 2023/2772 de la Comisión, de 31 de julio de 2023, por el que se completa la Directiva 2013/34/UE

Cómo crear un negocio verde y rentable

Hoy en día un modelo de negocio rentable también puede ser amigable con el medio ambiente. Para alinear los departamentos o áreas de la empresa en este objetivo, solo se debe

Guía de mobiliario urbano sostenible con eficiencia energética

Las propuestas presentadas en esta Guía pretenden dar coherencia a la estrategia energética de la Comunidad de Madrid, en sintonía con la de la Unión Europea, que fomenta todas las

Hacía una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza

Continuando con su labor de preparación para Rio+20, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó un nuevo informe, «Hacia una economía verde: Guía para el

Nuevas soluciones para repoblar la España rural

    Según datos de la Universidad Autónoma de Barcelona, el 60% de los municipios españoles cuenta con menos de mil habitantes y ocupan el 40% de la superficie del

Más de 20 parques eólicos crearán 2.000 empleos en Aragón

Más de 20 parques eólicos reciben la autorización del Gobierno de Aragón para iniciar su construcción. Los 21 proyectos que ya pueden empezar a construirse suman 508,2 MW. Se estima que cada

Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus

Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronavirus El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales