Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

Jóvenes emprendedores españoles apuestan por crear proyectos sociales

Fundación máshumano organiza en Madrid el primer Starting Point de formación de la XIII edición de los Premio máshumano, una jornada de trabajo en la que los equipos de jóvenes

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

5 libros para educar la conciencia ecológica

      La importancia del reciclaje, el calentamiento global o el papel de las energías renovables en el futuro son sólo algunos de los temas que tratan estos libros.

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019

Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un

25 consejos de RSE que necesitas ahora

Estos consejos sobre RSE te resultarán más útiles de lo que crees… ¡Echa un vistazo! La RSE puede ser un tema cada vez más presente en los foros de negocios

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050

    Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

Bruselas sitúa a España a la cabeza de la desigualdad por renta en la UE

«Las persistencia de desigualdades de ingresos genera preocupación por la inclusión social y crecimiento sostenible», apunta un informe de la Comisión La economía española mejora. El desempleo y el riesgo de

Castilla-La Mancha tomará la delantera con la primera Ley de Economía Circular de España

Conseguir el “mínimo vertido” de residuos, “desmaterializar” la economía y contribuir a reducir la huella de carbono, entre los objetivos Es el texto donde se recogen las multas y fianzas a

Más de 750 empleos en la construcción de tres plantas fotovoltaicas en Cáceres

La compañía Alter Enersun, empresas de referencia en el sector de las energías renovables, específicamente en la producción de energía fotovoltaica sobre cubiertas. Preferiblemente en Extremadura, Cataluña, Andalucía y Murcia

Objetivos de Desarrollo Sostenible: deberes para el sector turístico

Hace casi un año la OMT (Organización Mundial del Turismo) y el Pacto Mundial de Naciones Unidas se basaron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030) para determinar los retos que debían marcar la transformación del

Sostenibilidad, ¿tendencia o necesidad?

Los expertos en innovación de modelos de negocio de Igeneris explican por qué el desarrollo sostenible debe constituir un fin en sí mismo para las empresas, más allá de los

5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19 #infografia #infographic

Una infografía con 5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19. Vía Mente Profesional 5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19     vía @alfredovela    https://ticsyformacion.com/2020/05/09/5-escenarios-para-la-economia-colaborativa-post-covid19-infografia-infographic/ 

10 estrategias que ayudarán a impulsar el crecimiento de tu empresa

Antes de elegir una, empieza por el contexto, las circunstancias o los sucesos que conforman el entorno en el que compite tu negocio «Uno de los retos más importantes y

Más de 900 empresas se alían a favor del empleo y la digitalización responsable

Forética presenta 50 soluciones empresariales al reto del Futuro del Trabajo   Forética, la asociación de empresas y organizacioneslíder en responsabilidad social empresarial (RSE), ha presentado en la sede del

Ranking de las 848 empresas más relevantes de la Economía Social

Este informe muestra datos relativos a facturación, empleo, sector de actividad y ámbito territorial. El informe constata la presencia de marcas significativas de las Empresas de la Economía Social en

Se necesitan 350 personas para trabajar en Haizea Wind en España

  La compañía Haizea Wind Group generará unos 350 puestos de trabajo en España, si deseas encontrar empleo en el sector energético, envía tu CV para cubrir nuevas vacantes de

50 simples consejos para disfrutar de un estilo tu vida más sostenible

Cada día tomamos decisiones en nuestra vida que afectan a nuestro entorno por lo que si queremos reducir nuestro impacto en el medio ambiente debemos tener un estilo de vida

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

Siete aplicaciones que nos ayudan a cuidar el medio ambiente

Cuidar y proteger el medio ambiente se ha convertido en una asignatura pendiente para el ser humano. Llevamos años proyectando sobre el planeta las consecuencias (buenas y malas) de nuestro desarrollo, y

10 cosas que se deberían saber sobre la competitividad en la Cuarta Revolución Industrial

Competitividad 4.0 Aun cuando la globalización ha llevado a ganancias sin precedentes para muchos con el movimiento de bienes, servicios, personas e ideas, hay quienes han ido perdiendo, económica, política

Nuevas soluciones para repoblar la España rural

    Según datos de la Universidad Autónoma de Barcelona, el 60% de los municipios españoles cuenta con menos de mil habitantes y ocupan el 40% de la superficie del

Cerrar las centrales nucleares españolas crearía 300.000 empleos, según Greenpeace

El cierre de las centrales nucleares en España supondría, además de una mejora medioambiental, la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y

Claves básicas sobre los Next Generation EU

  Para poner algo de luz e información sobre los fondos europeos Next Generation EU, desde REAS Red de Redes hemos iniciado un proceso de consulta para recoger algunas de

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa Interna?

  Cuando se aborda la valoración de los activos que contribuyen en una gran medida al éxito de las organizaciones se encuentra, en lugar preponderante, el capital humano en su