Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

10 razones para apostar por el bienestar laboral

  El bienestar laboral tiene un impacto positivo en la empresa El bienestar laboral es uno de los objetivos de muchas empresas para la mejora de su productividad. Muchos estudios

La planta de Henkel creará 70 empleos en Montornés

Henkel continúa ampliando sus instalaciones en el municipio de Montornés. La planta dará respuesta a las demandas del sector aeroespacial y desarrollará adhesivos estructurales y tecnologías de tratamiento de superficies para fabricantes

La responsabilidad social de la administración pública

Si existe ese compromiso desde el ámbito privado, ¿cómo puede no darse la misma situación en el ámbito público? Implicaría una mejora de la calidad democrática, mejora de la gobernanza, altos

Las tendencias de microaprendizaje transforman el panorama de la formación continua y personalizada

  Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral Las

Nestlé convoca una nueva edición de su Premio de Creación de Valor Compartido

Nestlé y Ashoka han abierto hoy la convocatoria para el Premio de Creación de Valor Compartido (CVC) 2018 dotado con un importe total de hasta 500.000 francos suizos. El Premio de CVC está pensado para empresas sociales,

La beca, la etapa (casi) obligatoria

Las prácticas profesionales son un verdadero desafío para los becarios porque esa experiencia es el primer contacto con el mundo laboral. Más que un mero trámite para conseguir la titulación,

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

Nueva Guía de Ecodiseño para la recuperación de producto

En el artículo de hoy hablamos de un documento, muy interesante y de recomendable lectura, que nos  habla de cómo reintroducir productos desechados en el sistema económico. Ha sido elaborado

Guía para Prototipar Proyectos de Emprendimiento Inclusivo

      guia_de_prototipado_emprendimiento_inclusivo_vf-comprimido ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS? Y ¿POR QUÉ PROTOTIPAR? ¿Qué es el prototipado? Acerca de las hipótesis y por qué prototipar 2. SET

Iberdrola y Fertiberia crearán 700 empleos en la planta de hidrógeno

El proyecto se desarrollará en el municipio de Puertollano, en Ciudad Real, una ubicación privilegiada, con un importante polo industrial y en la que se encuentra el Centro Nacional del

El papel de la economía circular en el cumplimiento de los objetivos climáticos

  Cumplir con los objetivos climáticos requiere una profunda transformación en la forma en que se producen y usan los bienes. Se calcula que un cambio a las energías renovables

La empresa Helios creará 1.800 empleos en Monzón

    El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón  en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico

Hazloposible lanza una app que promueve el voluntariado corporativo

La app ‘Talento que Impacta’ fue presentada en el evento ‘Empresas con Sentido’ La Fundación Hazloposible, entidad que trabaja en el desarrollo del voluntariado corporativo en España, ha presentado una

Medidas aprobadas con el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027

  El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes que servirá de referencia para las entidades vinculadas al Sistema

Una empresa transformará los purines de Peñarroya de Tastavins en fertilizante orgánico

Una empresa con sede social en Vizcaya y dedicada a la fabricación de fertilizantes naturales destinados a la agricultura ecológica y orgánica gestionará la planta de purines de Peñarroya de

Descárgate gratis la guía de franquicias 2021 de la Revista Emprendedores

    Con los datos de 500 marcas que operan en España y un ranking elaborado junto a Iberinform con las 500 mayores centrales por facturación. Ante la incertidumbre, la

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019

Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un

ECONOMÍA Y EMPLEO VERDE ¿Realidad o Ficción?

AUTORA Y MIS AGRADECIMIENTOS A Marta Mouliaá  @Marta_Mouliaa FUENTE: BLOG EMPLEO  @sergioibanez VER + EN: http://sergioibanezlaborda.blogspot.com.es/2016/10/economia-y-empleo-verde-realidad-o.html La Economía Verde es una de las asignaturas pendientes de todos los gobiernos y un

Hacia una Red de Municipios por la economía social y solidaria

Manifestamos nuestra voluntad de contribuir al crecimiento de la economía social y solidaria en nuestros municipios y de hacerlo desde el diálogo permanente con sus actores», afirman los representantes de

OHL lanza el proyecto eGEO para luchar contra el cambio climático

El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar

10 DOCUMENTALES DE NETFLIX QUE TE HARÁN PENSAR EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

  Netflix ha superado este año los 117 millones de abonados en todo el mundo. Es una buena noticia, por tanto, que una plataforma con tamaña difusión ensanche cada vez más su oferta

Economía Circular: sostenibilidad y oportunidades para todos

  Por que quiero hablaros de Economía circular. Quiero hablaros de economía circular por que, hablando en plata, se me hace que es la única oportunidad seria de sostenibilidad de

Guía divulgativa de los espacios naturales protegidos de Castilla – La Mancha

  La función de esta guía es dar a conocer sus tesoros naturales de Castilla – La Mancha (España) recogidos en sus páginas de una manera sencilla y ágil. Castilla

Primera estrategia europea para luchar contra los residuos plásticos

El pasado 16 de enero nos llegó una de las mejores noticias que podíamos oír. Se aprobó la primera estrategia europea sobre los residuos plásticos, un paso imprescindible para la transición hacia

Digitalización certificada, la forma de eliminar papel en la empresa

  Una de las formas de evitar que los papeles sigan rondando por la empresa es utilizar la digitalización certificada. Se trata de una opción que no todo el mundo utiliza