-
Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
-
Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
-
Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
-
Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
-
Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
-
Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School
Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus
Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales de Talento 2020 identifica cuatro tendencias para que los empleadores
Libro gratuito: El desarrollo sostenible en la práctica
El propósito de esta publicación es apoyar a los responsables de la formulación de políticas a equilibrar la integración entre los diferentes objetivos de desarrollo, presentando casos prácticos aterrizados a
Crean una plataforma virtual de formación en turismo sostenible para pequeñas empresas
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado Sustain-T, una plataforma virtual de aprendizaje en turismo sostenible, para la autoformación de las pequeñas
Las 3 fuerzas fundamentales que hacen que un proyecto cooperativo sea sostenible
La cohesión es la clave de la sostenibilidad de cualquier proyecto empresarial cooperativo. La cohesión es la clave de la sostenibilidad de cualquier proyecto empresarial cooperativo. Para lograrla,
Publicadas dos nuevas normas para potenciar el turismo inteligente en España
La UNE (Asociación Española de Normalización) ha publicado dos nuevas normas relativas en la transformación y competitividad de los denominados destinos turísticos inteligentes. Así, por una parte, está la UNE
Cerrar las centrales nucleares españolas crearía 300.000 empleos, según Greenpeace
El cierre de las centrales nucleares en España supondría, además de una mejora medioambiental, la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y
Más de 750 empleos en la construcción de tres plantas fotovoltaicas en Cáceres
La compañía Alter Enersun, empresas de referencia en el sector de las energías renovables, específicamente en la producción de energía fotovoltaica sobre cubiertas. Preferiblemente en Extremadura, Cataluña, Andalucía y Murcia
Turismo sostenible, o cómo aunar competitividad y responsabilidad
El 27 de noviembre de 2015 la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible adoptó por unanimidad en Vitoria-Gasteiz la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20, una reedición, en realidad, del compromiso lanzado
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019
Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un
Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050
Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su
¿Qué es la Globalización 4.0 y estamos listos para ello?
Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aunó esfuerzos para construir un futuro compartido. Hoy en día, debe hacer esto de nuevo. Debido a la lenta y desigual
Nuevas soluciones para repoblar la España rural
Según datos de la Universidad Autónoma de Barcelona, el 60% de los municipios españoles cuenta con menos de mil habitantes y ocupan el 40% de la superficie del
El desarrollo sostenible en la práctica
El desarrollo sostenible en la práctica La Asamblea General de la ONU adoptó Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015. Esta declaración, resultado de un
#RSCParaTodos, la nueva herramienta para el diseño de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa
La Fundación Adecco ha lanzado la guía #RSCParaTodos, una herramienta que permite a las empresas, tanto pymes como grandes corporaciones, diseñar e implementar estrategias de Responsabilidad Social Corporativa. Abandonando formatos
Apps para promover la educación ambiental
Con el progresivo deterioro del planeta cada vez es más importante la tarea de los docentes a la hora de enseñar a los pequeños y jóvenes a ser respetuosos
Estas son las 10 ciudades más sostenibles del mundo
Poco a poco, en todas partes se empieza a tomar conciencia de que los recursos naturales se agotan, y surge así la necesidad de plantear nuevos modelos de desarrollo frente
Yo pago el escaqueo fiscal de las grandes empresas. Vía @OxfamIntermon
www.noalescaqueo.org Campaña de www.oxfamintermon.org La economía mundial está al servicio de un 1% que acumula más riqueza que el 99% restante. Decisiones y acciones tomadas por gobiernos
La multinacional Platinium creará numerosos empleos en Tenerife
La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation, S.A, ha elegido la isla de Tenerife y el atractivo marco de las ventajas fiscales de la ZEC para establecer su Centro de
Guía para la elaboración de planes locales de adaptación al cambio climático
Esta guía sobre cambio climático ha sido elaborada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) de España en 2015. El calentamiento en curso del sistema
10 competencias que necesita un líder para gestionar a las distintas generaciones de trabajadores
Entender cuáles son las cualidades que necesitan los líderes de distintas generaciones para gestionar a los trabajadores de distintas edades que conviven al interior de una misma empresa, fue uno
La estrategia de empleo verde creará 40.000 empleos en Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia para la Generación de Empleo Medioambiental en Andalucía 2030, que establece las políticas autonómicas de la próxima década para apoyar a los sectores de la ‘economía
Empleaverde, una nueva vía de generación de empleo
El Programa empleaverde del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empelo, el emprendimiento
‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo
Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben
10 claves para entender la Inversión Socialmente Responsable
1. Qué es: la Inversión Socialmente Responsable (ISR) o Inversión Ética es aquella que aplica criterios sociales y medioambientales más los criterios de inversión tradicionales. Según Spainsif (Foro Español de
La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por el Gobierno incluye la revitalización del medio rural y el reto demográfico como uno de sus 8 grandes retos
La mejora de la funcionalidad del medio rural, para garantizar una prestación de servicios públicos en el territorio con criterios de equidad, es una de las prioridades de actuación
