¿Sabes qué es un analista digital o un creativo emocional? Estas actividades, junto con una larga lista de ocupaciones, están renovando el mundo del empleo. Algunas son de las más demandadas por las empresas e incluso pueden presumir de ser muy cotizadas en el mercado. Todas ellas exigen perfiles muy cualificados y una gran habilidad para adaptarse a los nuevos entornos de trabajo.

Quizá la profesión de especialista en big data, que no para de reclamarse en el mundo financiero y de la consultoría, te empiece a resultar familiar. Más recientes son otros puestos como el product manager y medical advisor, encargados de diseñar nuevos productos en el ámbito sanitario y farmacéutico, así como el narrow caster, una nueva versión del tradicional relaciones públicas, que genera contenidos para audiencias muy específicas. Éstas son sólo algunas de las profesiones que hace unos años no existían y que hoy cuentan con una gran proyección de futuro. Queda claro que no hace falta esperar a 2020 para ver cómo entran en juego ocupaciones nunca vistas.

La transformación digital y la importancia de las habilidades son los motores de las nuevas ocupaciones

Puede que te estés planteando a qué te quieres dedicar, que quieras reorientar tu carrera o estés viendo cómo tu empleo te exige funciones que se escapan de tu especialidad. Sea cual sea tu situación, es crucial que conozcas la evolución de tu sector, las diferentes oportunidades que se están presentando y los nuevos puestos que crean las empresas.

La transformación digital de las compañías, la importancia que están ganando las habilidades, muchas veces más valoradas que los conocimientos técnicos, y las necesidades de una sociedad cada vez más global son los principales factores del rumbo que está tomando el mercado laboral. Un nuevo escenario del que se ha dicho que va a acabar con un 47% de los empleos actuales de aquí a diez años, sobre todo, por la incorporación de la tecnología en los puestos menos cualificados. Sin embargo, esa automatización destruirá empleos en la misma medida que los creará.

Renovación del mercado

La economía está cambiando tanto que en un futuro será difícil hablar de los sectores tal y como los conocemos ahora. «En el panorama actual en el que prima la movilidad, los ámbitos se están fusionando. Pero, en general, los sectores en los que están naciendo más ocupaciones y que van a ser tendencia son: el de la tecnología e I+D, que va a tener un gran impacto en todas las empresas; salud y bienestar, ya que con el envejecimiento de la población va a aumentar el interés por los cuidados del cuerpo y mente; turismo y ocio, debido a que se van a seguir reclamando nuevas fórmulas de entretenimiento accesibles a toda la sociedad; y energía, en el que las alternativas renovables son un gran nicho de empleo», asegura Margarita Álvarez, directora de márketing y comunicación de Adecco.

-Tecnología. Valentín Bote, director de Randstad Research, señala que el sector IT es el gran polo de contratación y los puestos más novedosos se encuentran en tres áreas: especialistas en big data, desarrolladores de aplicaciones móviles y expertos en seguridad informática.»Son perfiles que se están consolidando y son transversales porque se reclaman en todos los sectores».

Entre los perfiles más disruptivos se encuentra el especialista en big data, que se ha posicionado además como el más demandado en el mercado. Este experto debe ser capaz de analizar los datos que genera una empresa, interpretarlos y establecer conclusiones para mejorar la estrategia del negocio. El principal problema es que apenas existían titulaciones específicas y es ahora cuando los profesionales pueden formarse a través de másteres que combinan la parte tecnológica con la visión de negocio. Las consultoras y las entidades financieras son las organizaciones que más reclaman a estos especialistas, que pueden contar con multitud de salidas laborales, desdeChief data officer(CDO), para la que conviene tener formación en estadística y ser graduado en carreras como ingenierías, informática o telecomunicaciones, hasta analista digital, que maneja datos cuantitativos y cualitativos del entorno digital.

La revolución de las apps ha impactado en el día a día de los usuarios y, por tanto, también en el de las compañías. Cada vez más empresas demandan especialistas en Java y en HTML5 para el desarrollo de apps, es decir,desarrolladores de aplicaciones híbridas. Estos deben dominar ambos lenguajes, una combinación de habilidades que no es fácil de encontrar para los reclutadores. «Es un ámbito en continuo cambio y que está generando una gran cantidad de nuevas oportunidades», comenta Mariana Spata, national business manager de Hays España. El auge de la banca móvil, el crecimiento de los juegos en smartphones o el objetivo de la creación de apps para fidelizar a los clientes son algunas de las principales salidas laborales.

En este sector también ha irrumpido el profesional especializado en ciberseguridad. Lo demandan empresas de todos los sectores que desarrollen alguna actividad en la Red y deben diseñar sistemas y soluciones corporativas relacionadas con la seguridad. Los graduados en ingeniería informática, sistemas de la información y telecomunicaciones son los perfiles que pueden encontrar oportunidades en este nuevo puesto.

Pero el sector IT también destaca, porque en él se encuentran los mejores salarios. Hay que tener en cuenta que se trata de una de las pocas áreas en las que hay más ofertas de empleo que aspirantes, por lo que estos tienen una mayor capacidad para negociar su sueldo. Sin ir más lejos, es este experto en seguridad IT el más cotizado, con un salario que se sitúa en torno a los 60.000 y 90.000 euros brutos anuales. Además, en este mismo sector «los gerentes de comercio electrónico y gerentes de aplicaciones móviles han visto incrementado su salario hasta en un 25%, cobrando por sus servicios entre 3.000 y 5.000 euros mensuales», explica Begoña Mañanas, corporate communications manager de Catenon, aunque recuerda que la remuneración variará mucho según la empresa y su sector.

En el sector de IT se encuentran algunos de los perfiles con mejores salarios del mercado

-Salud y bienestar. El ámbito de la medicina y la enfermería está viviendo una auténtica revolución. Así se confirma en el estudio España 2033, elaborado por PWC, que explica que «si bien en el futuro se mantendrán las profesiones sanitarias actuales, los cambios tecnológicos exigirán que los profesionales dispongan de capacidad para adaptarse. […] Por otro lado, el envejecimiento de la población requerirá la profesionalización del cuidador».

Así, va a ir ganando terreno el interés por el cuidado personal y el conocimiento de nuevas enfermedades. Como consecuencia de la aparición de patologías vinculadas a nuestro entorno, hoy es imprescindible el papel de los enfermeros de la salud medioambiental. «Su formación y campo de actuación ha evolucionado desde los riesgos laborales tradicionales hasta al estrés o las alergias, pasando por las enfermedades raras ante la hipersensibilidad a los químicos. Hospitales, servicios médicos de grandes empresas, clínicas especializadas y agencias gubernamentales demandan ya a profesionales de la salud medioambiental», asegura François Gaffinel, director general de Sodexo BI.

Este año también está cobrando especial relevancia el médico gestor de casos con idiomas, que se centra en la revisión de las consultas para empresas de seguros internacionales. Aunque se trata de un perfil que va más allá del médico propiamente dicho, se requiere la titulación de medicina, así como conocimientos de gestión y administración junto con habilidades para establecer relaciones con clientes y proveedores. Como sucede con esta figura, los perfiles con un enfoque comercial van a generar nuevas posiciones en este sector y se van a empezar a constituir como categorías profesionales.

En el ámbito de la medicina van a crecer las profesiones vinculadas a la salud medioambiental

Tampoco hay que olvidarse de losespecialistas en bioimpresión 3D, quienes serán los que de verdad aporten valor añadido a la medicina y revolucionarán el tratamiento de enfermedades. Pero, según Silvia Leal, asesora de la Comisión Europea y directora académica en IE Business School, hace falta que se despierte un verdadero interés social. «En Estados Unidos, Rusia y China se está trabajando mucho en ello. Lamentablemente, en Europa es para echarnos a llorar. Aun así, se estima en que en cuatro o cinco años formarán parte de los perfiles más demandados. Con estas técnicas se podrían imprimir tejidos y órganos y es un paso gigantesco para la medicina regenerativa», opina Leal.

-Turismo y ocio. Son sectores esenciales en España y, aunque estén consolidados, también van a experimentar una fuerte transformación. Las tecnologías y el mayor ingreso por cada turista son los factores que se encuentran detrás de esa renovación. Por ello, están entrando en juego los gestores estratégicos de ventas especializados en destinos exóticos y expertos en economía colaborativa, que conocen en profundidad los negocios de las nuevas formas de viajar o alquilar estancias.

En el sector ocio es el mundo de los videojuegos el que lanza más propuestas y en el que aparecen profesiones variadas que van desde el desarrolladorhasta el diseñador, pasando por el probador de juegos. De hecho, ya existen másteres especializados en la creación de videojuegos y que forman a los profesionales para las distintas salidas laborales de este ámbito. En la misma línea se sitúa el especialista en gamificacion -técnica de aprendizaje a través de dinámicas de juego-. «Éste es un perfil que está muy de moda y que trata de poner en marcha el uso de mecanismos de juego en las acciones de márketing de las empresas para involucrar a los clientes», comenta Mañanas, de Catenon.

Los responsables de relaciones virtuales gestionan la imagen online y presencial de las empresas

-Márketing y ventas. La mayoría de las nuevas profesiones de este sector giran en torno al comercio electrónico. «Ya en 2015 las actividades de este ámbito acumularon el 15% de las ofertas de empleo y en 2016 hay una gran cantidad de vacantes en nuevos puestos intermedios como brand manager, account manager o marketing manager«, añade Bote. La notoriedad que ha alcanzado el ecommerce frente a otros canales de venta también ha dado lugar a la novedosa figura del growth hacker, que trabaja en la imagen de marca en las redes sociales. Este profesional se da en negocios innovadores y ha resultado ser clave en el crecimiento de start up de la talla de Facebook, Twitter, AirBnb, Instagram y LinkedIn. Su trabajo es el resultado de combinar aptitudes como la visión analítica, habilidades comunicativas, tecnológicas, así como un pensamiento innovador. Fundamentalmente, se demandan en compañías tecnológicas de reciente creación y pueden llegar a cobrar hasta 70.000 euros brutos anuales.

Asimismo, se busca que la estrategia online apele a la parte emocional del usuario. Por ello, técnicas como el neuromarketing, que estudia las diferentes interacciones neuronales que se producen en el hábito de la compra, comienzan a aplicarse a la estrategia empresarial, algo para lo que son fundamentales los creativos emocionales. «Tienen formación en márketing y administración, pero este perfil también es capaz de estudiar los sentimientos de los clientes y sabe llegar a ellos desde el punto de vista emocional», señala la responsable de Adecco.

-Recursos humanos. De igual forma que en las ventas cobra cada vez más importancia la parte emocional, el departamento de recursos humanos debe reforzar la gestión de los empleados en este sentido. En un mundo en el que prima la tecnologización, muchas veces se echa de menos un trato más humanizado. Es por eso que ahora se necesitan coach y mentoresespecializados en los nuevos entornos de trabajo. Pero al mismo tiempo estos deben dominar el ámbito digital. Una combinación de conocimientos -los emocionales y los digitales- que tal y como se recoge en el último estudioTendencias laborales, elaborado por Sodexo, se da en los responsables de relaciones virtuales, que gestionan la identidad online y presencial de las empresas. Trabajan con la imagen de la compañía en las múltiples redes sociales, respondiendo con coherencia a todas las interacciones que se producen. Va más allá del consolidado community manager, ya que este nuevo experto maneja la imagen de marca y su formación debe estar a medio camino entre la psicología y el mundo digital.

El ‘growth hacker’, que trabaja con la imagen de marca en las redes, ha sido clave para muchas ‘start up’

Además, las nuevas fórmulas de trabajo también plantean retos diferentes en los procesos de reclutamiento. Se espera que las organizaciones contraten cada vez más por proyectos. En este punto, se precisa de agregadores de talento, es decir, seleccionadores que manejen una base de datos de freelance y sepan dónde se encuentra el talento que se necesita para cada proyecto.

-Energías renovables. La energía se está convirtiendo en un pilar fundamental de la economía española. Según Adecco, «la dependencia y la necesidad de encontrar energías alternativas, como las renovables, favorecerá la creación de nuevos empleos. Los grandes retos son: la sostenibilidad ambiental del sistema eléctrico, la reducción de su impacto social y medioambiental y la gestión y certificación del sistema enérgetico». Ya están posicionándose en el mercado figuras como el almacenador de energía, que crea nuevas formas de canalizarla. Por ejemplo, diseña nuevas aplicaciones para el acopio de energía y así alimentar dispositivos personales, como el teléfono, a partir de la energía generada con nuestro movimiento. Como consecuencia del nacimiento de estas iniciativas, los directores de proyecto que conozcan las últimas tecnologías son muy demandados y hoy gozan además de un sueldo que va de 9.000 a 15.000 euros mensuales.

Transformación de la empresa

Además de crear nuevas profesiones, las compañías también están llevando a cabo la transformación de las responsabilidades tradicionales «en puestos directivos como el CTO, quien además de encargarse de la parte tecnológica también se ocupa de las tareas de sistemas informáticos y de recursos humanos de las personas que están a su cargo. También aparece el ‘Chief Visionary Officer’ (CVO), una posición muy cercana al CEO y cuya principal misión es fijar los objetivos de la compañía y el plan de acción. Otros perfiles novedosos, pero más intermedios son el de diseñador de contenidos web, programador de aplicaciones para móviles, gestor de robots, diseñador de ‘nubes’ o ingeniero de objetos inteligentes», detalla Begoña Mañanas, ‘corporate communications manager’ de Catenon.

 

AUTORA:  ALBA CASILDA@CasildaAlba

FUENTE: EXPANSIÓN

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/04/22/571a193c22601d24078b4614.html

 

 

Claves para fomentar un buen clima laboral

El secreto para que una pyme funcione, estriba en un ambiente laboral agradable. El salario nos sirve para pagar facturas, para vivir, pero un trabajador desmotivado cumplirá con sus obligaciones

La empresa Areas busca personal para sus restaurantes y tiendas

    Si quieres trabajar en alguno de los más de 1900 restaurantes y tiendas en todo el mundo que dispone la empresa Areas, puedes enviar tu candidatura porque se están

Quiero hacer un máster: consejos para elegir el mejor estudio

Los másteres universitarios ofrecen una mejor formación y especialización, que luego revierten en más facilidades para acceder al mercado laboral. Si tenemos claro que queremos estudiar un máster y no

Guía de trabajo para trabajar más allá de la oficina y el domicilio – #teletrabajo

El teletrabajo, que nació hace unos años con la instalación de la oficina en casa, da un paso más y ahora la saca del domicilio. Lo último es hacerlo desde

Las Mejores Multinacionales para Trabajar en el Mundo

Las Mejores Multinacionales para Trabajar en el Mundo en 2014 1. Google www.google.com Sector: Tecnología de la información Listado en: Argentina, Brasil, Canadá, India, Japón, EE. UU. 2. SAS Institute www.sas.com

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones

  Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

Directorio de los 73 mejores empleadores de España 2016. Top Employers.

La certificación Top Employers se otorga sólo a aquellas empresas que alcanzan los estándares más altos de excelencia en las condiciones que ofrecen a sus empleados. El primer paso en

Ebook colaborativo gratuito «Empleabilidad en el entorno digital – Un mapa presente y futuro el mercado laboral» Vía @FOXIZESchool

En 20 años, 8 de cada 10 personas tendrán un trabajo totalmente diferente al que tienen ahora mismo. Vivimos en plena transformación digital y es en este punto que o

Los usuarios prefieren las ferias online de empleo frente a las presenciales

Según el estudio realizado, casi la mitad de los participantes que asistieron a foros de trabajo el último año lo que más valora son las posibilidades de mostrar su perfil

Alerta roja: España pone en marcha bajo cuerda contratos de cero horas

Último informe de FEDEA Los contratos de hora cero no están permitidos en España, pero las empresas logran  la misma flexibilidad con el uso de contratos de corta duración. FEDEA

¿Que es el Outplacement?

El outplacement, es un servicio al alza en nuestra sociedad actual. Cada día, aumenta el número de despidos y disminuye la esperanza de poder trazar un futuro, cientos de jóvenes en paro

El 73% de los españoles cree que su empresa debería invertir más en herramientas digitales

Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha elaborado un informe Randstad Workmonitor sobre la percepción que tienen los trabajadores de las herramientas digitales y el mundo online. La

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo. ¿Qué es el informe de vida laboral? El informe de vida laboral es un documento oficial emitido por el

Accede a toda la información sobre el Programa de Renta Activa de Inserción para desempleados con especiales necesidades económicas.

El Objetivo de la Renta activa de Inserción es incrementar las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo de los trabajadores desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para

Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2017

El CES aprueba su Memoria Anual sobre la situación socioeconómica y laboral de España, con orientaciones sobre los factores que pueden condicionar la consolidación del crecimiento. El Pleno del CES,

¿De verdad desaparecerán tantas profesiones como se dice?

El crecimiento empresarial y de emprendimiento ha hecho que en el futuro estas carreras universitarias puedan desaparecer En la actualidad se han puesto en alza muchas profesiones que tienen inclinación

¿Cómo ser competente? Competencias profesionales demandadas en el mercado laboral

Interesante estudio y guía sobre las competencias profesionales que demanda el Mercado Laboral. Agradecimientos a la Universidad de Salamanca, a Caja Rural de Salamanca y a los compañeros del SIPPE.

Darme de alta como autónomo ¿para qué?

La respuesta es sencilla. Si es usted trabajador por cuenta propia, cotizar a la Seguridad Social le permite acceder a las prestaciones del sistema: desde la jubilación, hasta las prestaciones

Profesiones inexistentes hace cinco años

La evolución de las tecnologías y su impacto en el mercado laboral ha impulsado la creación de nuevos empleos que hace tan solo unos años no existían o tenían unas

427.348 puestos de trabajo en el Sector TIC y de los Contenidos.

Ya está disponible una nueva edición del Informe Anual del Sector TIC y de los Contenidos.  El informe examina las características estructurales y principales tendencias del sector durante el año

SÍNDROME DE BURNOUT Y CORONAVIRUS

  Cómo frenar el agotamiento de los docentes durante la pandemia Los profesores se están adaptando a una serie de nuevos y agotadores desafíos durante el coronavirus. Pedimos a los

4 nuevas «ofertas estafa» de trabajo

4 nuevas formas de engañar y sacar el dinero con ofertas de trabajo FALSAS. No permitamos la impunidad. Para combatir a estos delincuentes hay que infomarse, denunciar y difundirlo a todos

Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19

  Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la

Al 80% de los españoles la jornada laboral les parece incompatible con la vida personal.

Recientemente, en lo que ya es una especie de campaña electoral, el presidente del Gobierno en funciones planteó la posibilidad de finalizar la jornada laboral a las seis de la

Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible

  En este artículo voy a hablarte del mercado laboral oculto, nos acercaremos al mercado de trabajo invisible de una forma práctica. Veremos cómo acceder al mercado laboral oculto de

3 competencias esenciales en #RRHH para la era post-digital

    Si eres un profesional dedicado al mundo de los RRHH, ya lo sabes: las competencias clave para lograr la excelencia en tu sector están cambiando. La mezcla entre

Propuestas para mejorar el empleo juvenil, según la OIT

Aumentar la inversión en educación y formación de competencias, dar más importancia a la orientación y fomentar el emprendimiento, recomendaciones del ILO Global Youth Employment Forum, de la Organización Internacional

Cuáles serán los perfiles más demandados durante 2017. Informe

Cuáles serán los perfiles más demandados y los más cotizados del mercado de trabajo español en 2017, en su XII Informe Los + Buscados. Perfiles muy diferentes por su formación

Los primeros pasos que debes dar al llegar a Alemania en busca de oportunidades

El desafío de buscar trabajo en otro país Todo proyecto resulta ser desafiante, porque cuando lo emprendes, no sabes las implicancias que este tendrá, no sabes a qué lugar te

El Gobierno recorta un 25% el presupuesto a políticas de empleo autonómicas

El Gobierno ha abonado 314 millones de euros menos de los previstos para políticas de empleo a las comunidades porque en 2013 no utilizaron el 25% de los fondos para

Un 64% de las personas con discapacidad puede trabajar gracias a las Nuevas Tecnologías

El 15 de julio se celebra el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, una fecha que nos invita a reflexionar y a analizar el impacto de las Nuevas Tecnologías en

Cómo conseguir empleo a partir de los 50 años en tiempos de pandemia

  La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020

¿Cuáles serán las profesiones más demandas para este 2021?

  IMF Institución Académica adelanta los puestos con mayor empleabilidad Con el final de diciembre, se cierra un 2020 inédito, un año que ha puesto en jaque la economía, la

Los 5 países que ofrecen más empleo en España

El 69% de las ofertas de empleo que llegan desde el extranjero vienen de Europa, la mayoría de Alemania, Holanda o el Reino Unido. EEUU, China, EAU o Guinea Ecuatorial

Cómo cuidar la marca personal en redes sociales para conseguir empleo

El 81 % de las empresas reconoce que consulta los perfiles de los profesionales preseleccionados en LinkedIn o Facebook antes de contratarlos, según el informe Talento conectado 2019. Nuevas realidades