Ahora que llega el verano y mucha gente sale de vacaciones uno de los reclamos más importantes para los negocios es el WiFi gratis para atraer clientes. Lo cierto es que en la mayoría de los locales lo que suelen hacer es utilizar el router que les ofrece su compañía de teléfonos para habilitar la contraseña de acceso para los clientes.
Es bueno atraer clientes utilizando el recurso del WiFi, pero no por ello tenemos que comprometer la seguridad del negocio, ni de los propios clientes. Es necesario establecer una contraseña de conexión, para que además la comunicación de los datos entre los dispositivos y el router vaya cifrada. Sería interesante que esta password se cambiara de forma semanal, para que no hubiera gente que nos robara esta señal sin estar presente en el local.
Por otro lado hay que establecer una segmentación a nivel de red, entre lo que sería el WiFi de clientes y el WiFi de gestión. O dicho de otra manera, desde la WiFi de clientes no se debería poder acceder a los datos que tenemos en los equipos de nuestro negocio que están conectados a la red. Esto no suele ser una característica que ofrezcan la mayoría de los routers de las operadoras.
Además algunas operadoras nos ofrecen utilizar el WiFi como una herramienta de marketing, además de mantener las medidas de seguridad adecuadas. Esto limita las posibilidades de realizar la segmentación directamente con los routers de las compañías telefónicas, que suelen ser muy básicos, aunque en algunos casos nos ofrecer crear redes WiFi para invitados.
En todo caso es necesario invertir en un dispositivo de conexión WiFi que nos permitaseparar ambas áreas del negocio, ya que de otra forma ponemos en riesgo el mismo. Por un lado alguien conectado a la red WiFi podría acceder a los datos que tenemos en nuestra red, pero, lo que es más peligroso, si alguien se conecta con un portátil o un dispositivo infectado, podría provocar daños en nuestros equipos.
Por lo tanto, aunque lo fácil es ofrecer esta WiFi facilitando la contraseña directamente con el router del operador, muchas veces no es lo más recomendable. Captar o no perder clientes por no tener WiFi no tiene que comprometer la seguridad, ni la nuestra ni la de aquellos que utilizan la conexión que facilitamos.
FUENTE: PYMES Y AUTONOMOS
http://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/wifi-gratis-para-atraer-clientes-pero-no-poniendo-en-riesgo-la-seguridad-del-negocio

Intraemprendedores: los empleados que necesitan las organizaciones
Existen muchos tipos de personas, pero detrás de ellas encontramos también diferentes tipos de profesionales. Uno de los mayores retos de Recursos Humanos, es dar con personas que

Cómo las redes sociales pueden ayudarte a expandir tu negocio
AUTORA: Edith Gómez | @edigomben Ya seas un nuevo negocio o una PYME consolidada en tu entorno, el marketing es una herramienta clave para seguir creciendo. Se sigue teniendo la creencia que las

Ranking de los Mejores Blogs para Emprendedores
Cada día aumenta el número de blogs para emprendedores y de hecho gracias a esta competencia, podemos apreciar una gran mejora en su calidad. Tanto si eres emprendedor como si eres inversor,

¿Son estas las Apps más utilizadas por los emprendedores?
¿Cuáles son las herramientas on-line y las Apps más utilizadas por los emprendedores? Hace unos años, esta pregunta tenía una respuesta clara: Microsoft Office. Ahora sin embargo el panorama ha

Breves notas para un emprendedor despistado
Separa las Finanzas del negocio con los gastos del hogar. Empieza por cambiar algunas creencias, mejorar tus hábitos y asignarte un sueldo. Sin duda uno de los errores más frecuentes de

Agrupaciones de interés económico: una solución para que el autónomo compita con las grandes empresas
Agruparse económicamente y poder competir con las grandes empresas, capitalizadoras del 80% de los contratos públicos de nuestro país. Ése es el objetivo de un sistema para autónomos que ha

Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa
Todas las partes del plan de empresa son importantes y cada una de ellas completa el todo de nuestro proyecto empresarial, pero hay una que puede cambiar el rumbo del

Básico sobre trámites en la puesta en marcha de empresas.
Una vez constituida la empresa, es necesario llevar a cabo una serie de trámites que permitan que pueda empezar a operar. En el caso del Empresario Individual se reduce a

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender
Si lo haces bien no corres riesgos Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre
La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a

El Gobierno tiene ya casi ultimada una estrategia nacional para los autónomos
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha anunciado que tiene casi terminado la estrategia nacional para los trabajadores autónomos que quiere poner en marcha cuando haya Gobierno. A las iniciativas de

La burbuja del emprendimiento ya es una realidad
Leemos noticias, nos bombardean con el mismo mensaje: «Sé tu jefe, tú mandas, tú pones los horarios». Pero se abstienen de contar lo que conlleva ser el director de una orquesta

Las mejores herramientas de marketing offline y online
El marketing online, en muy poco tiempo, se ha vuelto una de las estrategias de comunicación de las empresas más rentable. Esto se debe, sobre todo, al auge de internet y

El 57% de las propuestas de negocio se queda en una idea
El 56,8% de las propuestas de negocio presentadas en el entorno universitario se quedan en la fase de idea, y sólo un 17,3% llega a constituirse como empresa. El espíritu

Nuevo centro de innovación en Madrid para impulsar startups
Enel y Endesa presentan el que es ya el sexto centro de innovación del grupo italiano en todo el mundo. Este proyecto tiene como objetivo encontrar soluciones en la cadena

Las apps como herramienta de fidelización del cliente
Se conoce sobradamente la utilidad de las aplicaciones como canal de ventas con un interesante presente y un futuro de lo más productivo. Pero, ¿son conscientes las empresas de lo mucho que

20 consejos para jóvenes emprendedores
Nunca olvides lo importante que es el contexto Consejos emprendedores Emprender por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante. A continuación te ofrecemos algunos de los consejos

9 grandes verdades sobre las cuentas de tu negocio al arrancar
Negocia los plazos de pago a proveedores, finánciate con tus clientes, haz una previsión semanal de tu caja, calcula tu ‘burn rate’… todo eso ya te lo sabes. Esto es

Pago único para montar tu empresa – La capitalización por desempleo
¿Estás pensando en emprender y necesitas un empujón económico? Puedes beneficiarte del pago único para montar tu empresa Aquí toda la información sobre la capitalización https://mtr.cool/akbukzqvlp Cómo hacer la

Cinco cosas que no debe hacer un emprendedor y cinco cosas que sí
El Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Navarra ha organizado el primer Innovation Fast Track (IFT), un itinerario de formación práctica que ha contado como ponente con