Esta herramienta recoge a más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo

Tras 13 años de la puesta en marcha de la principal red profesional, ¿podemos decir que Linkedin ayuda a encontrar trabajo?

Gina Aran, profesora colaboradora del Máster en dirección y gestión de recursos humanos de la UOC y directora de Inginium, explica cuáles son los cinco errores más comunes y presenta un decálogo para aprovecharla correctamente.

Nueve de cada diez empresas (un 87%) utilizan las redes sociales para reclutar a candidatos y el 88% de los seleccionadores reconocen que consultan la actividad de sus candidatos en Linkedin. Esta herramienta recoge más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo.

“Ofrece más y mejor información que el currículum tradicional”, explica la profesora de la UOC. El perfil que tenemos en la red nos habla de competencias, preferencias, valores y actitudes del usuario, mediante lo que comparten, escriben o los grupos a los cuales forman parte.

Entre los errores más comunes en Linkedin destacan:

Estado: Buscando trabajo

  • “En búsqueda activa de trabajo” o “buscando nuevas oportunidades laborales” es uno de los errores porque es una de las primeras informaciones que ve el seleccionador. Aran recomienda escribir un titular profesional que aporte información interesante, la profesión que ejerce o ámbitos laborales que le interesen.

¿Aceptar las solicitudes de amistad de gente que no conoces?

  • “Según nuestra estrategia de Linkedin”, afirma Aran. Si lo entendemos como un espacio de networking abierto, sí. Pero siempre es importante la calidad que la cantidad.
  • La experta propone ir aceptando las invitaciones gradualemnete para ser visibles durante un tiempo en el timeline.

Invitar sin abusar

  • Cada usuario tiene un límite de 3.000 invitaciones para enviar a nuevos contactos a lo largo de su vida profesional. “No son muchas”, opina Aran.

El mejor resumen de uno mismo

  • Una buena presentación es siempre importante pero aún lo es más en Linkedin. Muestra tus comperencias más relevantes o tus preferencias laborales. En menos de 2.000 caracteres, hay que emplear las palabras clave.

FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/05/05/ayuda-linkedin-a-encontrar-trabajo

¿Cómo utilizar Twitter para la búsqueda de empleo?

Si bien LinkedIn es la red social profesional por excelencia, Twitter hace tiempo que ha comenzado a captar atención en distintos sectores y a ganar seguidores también como plataforma de búsqueda de

25 páginas webs para encontrar empleo como profesor.

Este listado de web es una recopilación 25 páginas webs donde puedes encontrar ofertas de empleo que salen publicadas habitualmente para profesionales de la enseñanza. Si tu trabajo está relacionado

10 consejos para redactar un extracto perfecto

  Los profesionales de Recursos Humanos se enfrentan cada día a cientos de currículos diferentes, por lo que –si quieres que tengan en cuenta tu candidatura– está claro que debes

¿Somos adictos a las redes sociales? Estadísticas y Tendencias en social media

Las plataformas sociales en la actualidad ocupan una gran parte de nuestro tiempo, por lo que seguramente podríamos llegar a decir que casi todo el mundo que posee una conexión

Cómo buscar trabajo de forma eficiente gracias al Blog @GVAservef

Si acabas de quedarte sin trabajo, es la primera vez que buscas empleo o llevas mucho tiempo haciéndolo sin suerte, es posible que te preguntes “¿qué tengo qué hacer?” o

36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral

    https://ticsyformacion.com/2020/08/23/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-1-a-la-12-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/   https://ticsyformacion.com/2020/08/24/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-13-a-la-24-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/   https://ticsyformacion.com/2020/08/25/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-25-a-la-36-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/          @VallejoAngeles y @alfredovela en ticsyformacion.com    

Como usar las Redes Sociales para encontrar Trabajo – Empleo y Trabajo

  Cada día son más las empresa que acuden a las redes sociales a la hora de cubrir un puesto de trabajo, bien sea de manera directa para hacer llegar

10 consejos para mejorar tu CV en InfoJobs

Completar tu CV de manera exhaustiva, incluir enlaces a tus perfiles online y cartas de presentación personalizadas son algunas de las acciones que te permitirán ampliar tus posibilidades de superar

Interesante Vídeo: entrevista sobre como trabajar en la redes para buscar trabajo

Entrevista a Juan Merodio en Para Todos La 2 sobre su último libro «Trabaja Con Red»  hablando de Cómo buscar trabajo a través de las redes sociales.      

Ya está disponible la versión actualizada de la guía EURES ¿Listo para dar el paso?

La popular guía de EURES ¿Listo para dar el paso? es resultado de más de 20 años de experiencia adquirida desde que EURES empezó a enlazar solicitantes de empleo y puestos vacantes

CÓMO ESCRIBIR UN TWEET: CONSEJOS Y ERRORES

 #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA by Alfredo Vela   

Cuando Te Digan «Tu No Puedes» Mira Este Video

Interesante de verdad… Motivación para emprendedores, demandantes de búsqueda de empleo y para los profesionales. Míralo.  

Tres pasos para escribir la biografía perfecta en LinkedIn

Artículo original de William Arruda, colaborador en Forbes.com: Si lees mi artículo de Forbes “Move Over, Resume, You have been Replaced,” entiendes por qué tu biografía es la más poderosa herramienta

¿Conseguiré trabajo si estoy en redes sociales?

Según el último estudio de IAB-Spain 2016 un 81% de los internautas de nuestro país utiliza redes sociales, lo que representa algo más de 15 millones de personas. Sin embargo,

¿Sabías que no estar en redes sociales puede dejarte fuera del mercado laboral?

Recursos Humanos RRHH Press. Asi lo cree, al menos, el director asociado de Talentia Human Resources, Víctor Candel, quién asegura que “en los próximos años el hecho de no tener

Decálogo para encontrar empleo 2.0.

  En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse. Te damos algunas claves para que tengas éxito en la búsqueda de

Qué buscan los responsables de recursos humanos en las redes sociales

¿Qué es lo que buscan los responsables de contratación, dónde lo hacen y cómo afecta a los potenciales empleados de una compañía? Cuando se habla de marca personal siempre se

Cómo mejorar y sistematizar tus búsquedas en Internet – Video

Optimización de la búsqueda en Google. TOTAL DURACIÓN DEL VÍDEO 21´50´´ – See more at: http://papelesdeinteligencia.com/optimizacion-de-busquedas-en-google/#sthash.F7Xhp349.dpuf

CÓMO SER BLOGGER SIN DINERO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre Cómo ser Blogger sin dinero. Vía   FUENTE: TICSYFORMACION Cómo ser Blogger sin dinero #infografia #infographic #socialmedia

Cómo iniciarse en Instagram, en “A punto con La 2″

  En el espacio de hoy hemos hablado de Instagram, presentando la app a las personas que no la conocen y dando algunos trucos para sacarle más partido. Si te

¿ Qué es el currículum social y cómo se hace ?

El 22% de las empresas descarta candidatos después de mirar en sus perfiles sociales, en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram… Te explicamos cómo manejarte en las redes para que tu currículum

Recopilación de las mejores Webs o Blogs sobre Empleo

En el artículo anterior hacía un recopilación de las webs que publican ofertas de empleo que más me gustan y que sigo, y dejé para esta segunda parte, la recopilación

Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social

Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español

40 páginas web para encontrar empleo en el sector de la Comunicación

Si te dedicas al mundo de la comunicación, aquí hemos preparado un listado con cuarenta páginas web donde puedes buscar ofertas de empleo a nivel internacional destinadas a profesionales del sector de la

10 consejos básicos para pillarle el gusto a Twitter

Más del 10% de las cuentas de Twitter no generan actividad alguna y casi el 20% se crean y se olvidan a las pocas semanas de abrirse el perfil. El