Esta herramienta recoge a más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo
Tras 13 años de la puesta en marcha de la principal red profesional, ¿podemos decir que Linkedin ayuda a encontrar trabajo?
Gina Aran, profesora colaboradora del Máster en dirección y gestión de recursos humanos de la UOC y directora de Inginium, explica cuáles son los cinco errores más comunes y presenta un decálogo para aprovecharla correctamente.
Nueve de cada diez empresas (un 87%) utilizan las redes sociales para reclutar a candidatos y el 88% de los seleccionadores reconocen que consultan la actividad de sus candidatos en Linkedin. Esta herramienta recoge más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo.
“Ofrece más y mejor información que el currículum tradicional”, explica la profesora de la UOC. El perfil que tenemos en la red nos habla de competencias, preferencias, valores y actitudes del usuario, mediante lo que comparten, escriben o los grupos a los cuales forman parte.
Entre los errores más comunes en Linkedin destacan:
Estado: Buscando trabajo
- “En búsqueda activa de trabajo” o “buscando nuevas oportunidades laborales” es uno de los errores porque es una de las primeras informaciones que ve el seleccionador. Aran recomienda escribir un titular profesional que aporte información interesante, la profesión que ejerce o ámbitos laborales que le interesen.
¿Aceptar las solicitudes de amistad de gente que no conoces?
- “Según nuestra estrategia de Linkedin”, afirma Aran. Si lo entendemos como un espacio de networking abierto, sí. Pero siempre es importante la calidad que la cantidad.
- La experta propone ir aceptando las invitaciones gradualemnete para ser visibles durante un tiempo en el timeline.
Invitar sin abusar
- Cada usuario tiene un límite de 3.000 invitaciones para enviar a nuevos contactos a lo largo de su vida profesional. “No son muchas”, opina Aran.
El mejor resumen de uno mismo
- Una buena presentación es siempre importante pero aún lo es más en Linkedin. Muestra tus comperencias más relevantes o tus preferencias laborales. En menos de 2.000 caracteres, hay que emplear las palabras clave.
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/05/05/ayuda-linkedin-a-encontrar-trabajo
Cómo eliminar de un plumazo tu rastro en Facebook
Sudores fríos. Solo pensar en tener que borrar toda nuestra información en internet, publicación a publicación, comentario a comentario, es fácil que nos provoque eso: sudores fríos. Cuando escribimos en Google la
10 poderosas razones para usar Redes Sociales en la búsqueda de empleo
Cómo aprovechar el poder de las Redes sociales en la búsqueda de oportunidades laborales La búsqueda de empleo tuvo una gran primera revolución con la generalización del uso de Internet
El proceso de búsqueda de empleo en la era 3.0
La web 3.0, un salto tecnológico que tendrá importantes consecuencias en los usuarios de la red. Y es que si echamos la vista atrás, nos damos cuenta de la considerable
Guía- Estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo |oportunidades profesionales
Antes de comenzar a leer el artículo quiero hacer mi agradecimiento personal a JOSE JIMENEZ ALONSO por este IMPRESCINDIBLE artículo que comparto en www.muñozparreño.es ACERCA DE JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO Soy Responsable de
Esto es lo que estás diciendo cuando haces un retuit (e igual no eres consciente de ello)
He empezado con Twitter como muchos. Sin tener ni idea de lo que era esto de tuits, retuits, follow friday, followers, etc. El primer contacto con la plataforma la tuve de manera
Infojobs también me ofrece una red de contactos
Si estas buscando empleo o intentas mejorar tu situación laboral, con toda seguridad conocerás e incluso te habrás registrado en Infojobs con la intención de recibir ofertas de empleo que se ajusten
Crea tu página profesional en Facebook
Crea tu página profesional en Facebook En la búsqueda de empleo cada vez son más importantes las redes sociales como elemento de creación de marca personal y como una manera más de realizar networking. Por
Las mejores aplicaciones para buscar empleo
El constante desarrollo de las nuevas tecnologías suponen una gran ayuda en las tareas diarias. Todo es más fácil gracias a los avances tecnológicos, también la búsqueda de empleo que, de un
10 claves a tener en cuenta en la búsqueda de empleo en la red
El pasado viernes 11 de julio estuve, junto a Víctor Candel, impartiendo una MasterClass en ESIC Business & Marketing School sobre la búsqueda de empleo en las redes sociales. He recopilado las 10 claves
Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas
Trucos LinkedIn Un perfil de LinkedIn sólido es fundamental para tu carrera profesional y tu marca personal. Pero con más de 500 millones de usuarios de esta red, ¿cómo creas un
Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
Si un 68% de los candidatos sigue a una marca en sus redes sociales para estar al tanto de las ofertas de empleo que publican y un 46 % de
¿De verdad sirven las redes sociales para buscar empleo?
Así te buscan las empresas en las redes sociales Por qué Instagram te puede ayudar a encontrar un empleo Las redes habituales ya no son tan importantes para encontrar trabajo.
Como te ven los reclutadores
Que hoy en día está todo interconectado es algo que ya no se puede negar, aunque los de siempre quieran quedarse con el lado negativo de las cosas. Que cualquier
5 consejos para promocionar tu marca en Twitter
Llegamos a la fase más importante a la hora de crear una marca y mejorar nuestras ventas gracias a las redes sociales y es la promoción de tu marca en Twitter, como ya hemos visto en numerosos posts una marca puede estar presente en Twitter con
28 CONSEJOS PARA FACEBOOK Y TWITTER #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Hola: Una infografía con 28 consejos para FaceBook y Twitter. Vía Un saludo
Buscar trabajo con LinkedIn: guía gratis + 2 videotutoriales de @AmaliaLopezAcer
A raíz de la entrada que hice sobre Guía gratis de LinkedIn para funcionarios son muchas las personas que me han pedido que porqué no la adaptaba y hacía una guía
Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin
Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
GUÍA PARA ENCONTRAR TU PRIMER EMPLEO (ESPECIAL UNIVERSITARIOS) #EMPLEO FUENTE: FUNDACIÓN ADECCO
Las mejores cuentas de Twitter para encontrar trabajo
Con más de 250 millones de usuarios activos, Twitter sigue siendo una de las redes sociales más valoradas por los usuarios. Esto le ha convertido en un estupendomedio para darse a conocer, sobre
Linkedin lanza función que ayuda a encontrar y compararnos con profesionales semejantes a nosotros
En Linkedin hay muchos millones de profesionales registrados, y miles de ellos tienen un perfil muy semejante al tuyo: misma formación, puestos de trabajo semejantes, movimiento entre empresas parecidas, misma
Buscar trabajo con Facebook y en Facebook
¿Qué información vas a poder encontrar en este artículo?: Motivos para usar Facebook como herramienta para buscar trabajo. Cómo configurar tu perfil de Facebook para buscar trabajo. Acciones para buscar trabajo
Mitos de las redes para buscar empleo
Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en
Repositorio del Blog | publicaciones en #rrss de @munozparreno de otros blogs en enero 2018
Cinco preguntas con las que ‘patinará’ en una entrevista de trabajo Personal de Administración y Servicios Universidad de Castilla-La Manch El Salario Mínimo Interprofesional será de 735,9€ en 2018 y
Las 10 cosas que tenés que borrar de Facebook antes de enviar tu CV
Las redes sociales pueden ser decisivas a la hora de conseguir o no un trabajo. Es sabido que muchísimos empresas revisan las redes sociales, en busca de algo que no
Guía para buscar trabajo fuera de España
El empleo no siempre está cerca de nosotros. En muchas ocasiones, es necesario desplazarse incluso fuera de nuestro país. Una circunstancia que la crisis ha acentuado haciendo que miles de españoles
