Separa las Finanzas del negocio con los gastos del hogar.

Empieza por cambiar algunas creencias, mejorar tus hábitos y asignarte un sueldo. 

Sin duda uno de los errores más frecuentes de los emprendedores es tomar del cajón del negocio para cubrir tanto sus gastos operativos y de inversión, como solventar las necesidades de manutención de la familia; el resultado es que no alcanza y siempre estarás descapitalizando tu empresa y con una sensación de trabajar sin un sentido y estar sin plata.

A continuación presentamos una serie de reflexiones que pueden ayudarte a replantearte algunos paradigmas sobre el dinero, así como a mejorar la administración de tus recursos.

Cuanto necesitas ganar Vs cuanto te gustaría ganar.

Hay una gran diferencia en las palabras, ¿cuánto necesitas? y ¿cuánto te gustaría?

Si día con día mueves la estrategia del negocio para cubrir tus necesidades básicas, CONCEDIDO, ahí estarás, trabajando para lo básico y a veces sin lograrlo.

¿Qué pasa? caemos en la zona de confort, nos hemos acostumbrado a recorrer caminos ya conocidos, caemos en “ceguera de taller”; es decir no identificamos lo que estamos haciendo mal y lo peor aún, no intentamos recorrer nuevas rutas y desarrollar nuevas formas de hacer las cosas.

Una gran cantidad de emprendedores mueve su energía y estrategia de negocio para resolver lo que necesita ganar, es decir hace un presupuesto o simplemente trae en la mente una cifra  de los requerimientos familiares y se enfoca a cubrir solo lo básico.

Lo que te recomendamos es que verdaderamente ¡ahora si!  desarrolles un presupuesto familiar en el que incluyas los gastos ordinarios  y además incorpores todos aquellas rubros que normalmente dejas fuera y que son muy importantes, bajo la creencia de que “el dinero no alcanza”; como por ejemplo: chequeo médico, vacaciones, un fondo para cubrir imprevistos, ahorro para nuevas inversiones o proyectos, mejoras en la casa, mantenimiento del auto, seguros de protección, entre otros.

Después de que realices este ejercicio, la cifra que tenías en la cabeza se movió, no te angusties, porque el siguiente paso será mover la estrategia del negocio para incrementar los ingresos.

Cuidado no incrementes tu nivel de consumo

Pareciera contradictorio del punto anterior, sin embargo no lo es; si tu negocio empieza a generar más ingresos ten cuidado en no incrementar tu nivel de consumo diario; por ejemplo en gastos hormiga, ese consumo silencioso de todos los días en cafés, sodas, golosinas, chatarritas y otros  que arruinan tu disciplina presupuestaria y te descapitalizan.

Detente de “La Carrera de la Rata

Si tienes la sensación de que trabajas y trabajas y el dinero no te alcanza, es posible que hayas caído en  “la carrera de la rata” es la traducción de una expresión inglesa, rat race, que hace referencia a las ratas de laboratorio que corren en una rueda durante horas y horas sin llegar a ninguna parte. Es por tanto una paradoja para hablar de un trabajo sin sentido con un esfuerzo que no da frutos.

“La carrera de la rata”es un termino muy usando por Rober Kiyosaki, como ustedes saben es un exitoso estadounidense, que paso de estar en paro total a ser multimillonario: él utiliza este término para referirse en concreto a la forma de vida de la clase media norteamericana, basada en la idea de que hay que estudiar, formarse y obtener un empleo para después casarse, tener hijos y luego comprar…

Y es ahí donde se inicia la carrera de  la rata… un carrera de consumo galopante en base a expectativas de familia, casa, auto, tener mas y mas por lo que lleva a trabajar más sin llegar a ningún lado.

Sin duda, se trata de personas que aunque aparentemente tienen un buen nivel de vida, incluso un nivel de vida que cada vez es mayor, lo cierto es que, como las ratas en la rueda, nunca llegan a ningún lado por mucho esfuerzo que le pongan; y en muchas ocasiones arruinando su salud y relaciones familiares.

Esta forma de vivir nos lleva poco a poco a ir renunciado a nuestros cada vez más escasos tiempos de felicidad, de disfrutar el tiempo personal y familiar y a cualquier otra cosa que suponga disfrutar de la vida.

Por lo que bien vale la pena replantearse la pregunta ¿qué te hace feliz? y equilibrar tu vida, sin privaciones; pero sin excesos.

ASIGNATE UN SUELDO

Una práctica muy común es tomar del cajón del negocio para cubrir todas las compras y pagos de la casa, incluyendo gustos y caprichos de la familia, lo que mete en verdaderos problemas de liquidez al negocio, de tal forma que cuando haya que cubrir el pago a los proveedores, la nómina y los gastos operativos, simplemente no hay, empobreciendo el negocio y quitándole oportunidades de competir.

Para poder llevar un mejor control sobre las finanzas en tu empresa, asígnate un sueldo y ajusta la economía de tu hogar a ese ingreso; de esta forma evitaras tener fugas en tu empresa.

ELABORA PRESUPUESTOS, CONTROLA Y AJUSTA

Es muy importante que elabores por separado los presupuestos de la casa y del negocio, para llevar un mejor control:

  • Elabora prepuestos anuales identifica los ingresos y gastos ordinarios,
  •  Prevé gastos extraordinarios.
  • Realiza un plan de inversiones.
  • Considera planes de mantenimiento.
  • Crea fondos de contingencia para imprevistos
  • Ahorra
  • Incorpora planes de seguro contra daños y accidentes  y atención de la salud, entre otros.

Dale seguimiento a tus presupuestos mes con mes y ajusta en caso necesario.

 

AUTORA:  Maria Paz Herrera

Fuente: lanuevarutadelempleo

http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/breves-notas-para-un-emprendedor-despistado

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Los gastos que puedes deducir en el IRPF [Infografía]

La deducción de los gastos derivados de tu actividad profesional suele generarte dudas. Te mostramos cómo reducir tu factura fiscal indicándote cuáles son los gastos deducibles en el IRPF y

Acción contra el Hambre busca 1.300 jóvenes para ‘enseñarles’ a emprender

Acción contra el Hambre busca 1.300 jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudien ni trabajen para apoyarles a emprender su propio negocio o autoemplearse a través de un

6 ideas de negocio originales para importar en 2022

Estas ideas de negocio extranjeras destacan por su originalidad, y podrían darte una pista para lanzarte a emprender en 2022. 2022 puede ser un gran momento para lanzarte a emprender.

El Reto de Digitalizar una Pyme

  Las pymes son la base del tejido productivo en España y el Valencia. Con más de 3.000.000 de pequeñas y medianas nuestro país se sitúa como el que mayor

Emprender con valores: la economía del bien común

    A. J. Cano. En los últimos años se está abriendo paso una nueva manera de hacer negocios basada en los valores y en una actitud ética. La economía

Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio

El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con

APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores

Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un

El Autónomo Dependiente – Infografía práctica

Infografía Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente El art.1.1 de la LETA define a los trabajadores autónomos económicamente dependientes como aquellos que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y

TRABAJAR PARA ENCAJAR Y NUESTRA IDEA DEL EMPRENDIMIENTO

El empleo desde la perspectiva social. Está claro que el empleo constituye una función social importante. No trabajamos exclusivamente con el objetivo de satisfacer nuestrasnecesidades económicas, sino también para sentirnos

EMPRENDER ▷ LOS 35 CONSEJOS DEFINITIVOS PARA HACERLO CON BUEN PIE

    Solo hay que surfear un poco en Google para comprobar que cada vez hay más artículos y blogs que hablan sobre emprendimiento y cómo emprender con éxito. ¿Es que emprender está

Análisis DAFO y estrategias, herramientas esenciales para crecer en tu negocio

    El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación

Encuentra empleo haciendo networking

¿Sabías que aproximadamente un 80% de las ofertas de empleo no se hacen públicas? Encontrar trabajo se ha convertido en una tarea complicada. Si a la difícil situación actual del

6 pasos para averiguar en qué emprender

Si te encuentras en la situación de querer emprender un negocio propio, puede ser que sepas muy bien en qué sector y que productos y servicios ofrecer, pero también puede

10 requisitos que debe cumplir un buen emprendedor

  La planificación es clave. Si quieres ser emprendedor, estos son los requisitos que debes cumplir. Visión: es requisito imprescindible que un emprendedor tenga una visión de negocio muy especial.

Porque nunca nadie dijo que emprender fuera fácil.

Orgullosos de la primera etapa vivida en esta iniciativa y finalizada en el mes de julio, con todos los deberes hechos, se cerró para valorar el futuro y un cambio en NQSPLS. Todos