Separa las Finanzas del negocio con los gastos del hogar.
Empieza por cambiar algunas creencias, mejorar tus hábitos y asignarte un sueldo.
Sin duda uno de los errores más frecuentes de los emprendedores es tomar del cajón del negocio para cubrir tanto sus gastos operativos y de inversión, como solventar las necesidades de manutención de la familia; el resultado es que no alcanza y siempre estarás descapitalizando tu empresa y con una sensación de trabajar sin un sentido y estar sin plata.
A continuación presentamos una serie de reflexiones que pueden ayudarte a replantearte algunos paradigmas sobre el dinero, así como a mejorar la administración de tus recursos.
Cuanto necesitas ganar Vs cuanto te gustaría ganar.
Hay una gran diferencia en las palabras, ¿cuánto necesitas? y ¿cuánto te gustaría?
Si día con día mueves la estrategia del negocio para cubrir tus necesidades básicas, CONCEDIDO, ahí estarás, trabajando para lo básico y a veces sin lograrlo.
¿Qué pasa? caemos en la zona de confort, nos hemos acostumbrado a recorrer caminos ya conocidos, caemos en “ceguera de taller”; es decir no identificamos lo que estamos haciendo mal y lo peor aún, no intentamos recorrer nuevas rutas y desarrollar nuevas formas de hacer las cosas.
Una gran cantidad de emprendedores mueve su energía y estrategia de negocio para resolver lo que necesita ganar, es decir hace un presupuesto o simplemente trae en la mente una cifra de los requerimientos familiares y se enfoca a cubrir solo lo básico.
Lo que te recomendamos es que verdaderamente ¡ahora si! desarrolles un presupuesto familiar en el que incluyas los gastos ordinarios y además incorpores todos aquellas rubros que normalmente dejas fuera y que son muy importantes, bajo la creencia de que “el dinero no alcanza”; como por ejemplo: chequeo médico, vacaciones, un fondo para cubrir imprevistos, ahorro para nuevas inversiones o proyectos, mejoras en la casa, mantenimiento del auto, seguros de protección, entre otros.
Después de que realices este ejercicio, la cifra que tenías en la cabeza se movió, no te angusties, porque el siguiente paso será mover la estrategia del negocio para incrementar los ingresos.
Cuidado no incrementes tu nivel de consumo
Pareciera contradictorio del punto anterior, sin embargo no lo es; si tu negocio empieza a generar más ingresos ten cuidado en no incrementar tu nivel de consumo diario; por ejemplo en gastos hormiga, ese consumo silencioso de todos los días en cafés, sodas, golosinas, chatarritas y otros que arruinan tu disciplina presupuestaria y te descapitalizan.
Detente de “La Carrera de la Rata”
Si tienes la sensación de que trabajas y trabajas y el dinero no te alcanza, es posible que hayas caído en “la carrera de la rata” es la traducción de una expresión inglesa, rat race, que hace referencia a las ratas de laboratorio que corren en una rueda durante horas y horas sin llegar a ninguna parte. Es por tanto una paradoja para hablar de un trabajo sin sentido con un esfuerzo que no da frutos.
“La carrera de la rata”es un termino muy usando por Rober Kiyosaki, como ustedes saben es un exitoso estadounidense, que paso de estar en paro total a ser multimillonario: él utiliza este término para referirse en concreto a la forma de vida de la clase media norteamericana, basada en la idea de que hay que estudiar, formarse y obtener un empleo para después casarse, tener hijos y luego comprar…
Y es ahí donde se inicia la carrera de la rata… un carrera de consumo galopante en base a expectativas de familia, casa, auto, tener mas y mas por lo que lleva a trabajar más sin llegar a ningún lado.
Sin duda, se trata de personas que aunque aparentemente tienen un buen nivel de vida, incluso un nivel de vida que cada vez es mayor, lo cierto es que, como las ratas en la rueda, nunca llegan a ningún lado por mucho esfuerzo que le pongan; y en muchas ocasiones arruinando su salud y relaciones familiares.
Esta forma de vivir nos lleva poco a poco a ir renunciado a nuestros cada vez más escasos tiempos de felicidad, de disfrutar el tiempo personal y familiar y a cualquier otra cosa que suponga disfrutar de la vida.
Por lo que bien vale la pena replantearse la pregunta ¿qué te hace feliz? y equilibrar tu vida, sin privaciones; pero sin excesos.
ASIGNATE UN SUELDO
Una práctica muy común es tomar del cajón del negocio para cubrir todas las compras y pagos de la casa, incluyendo gustos y caprichos de la familia, lo que mete en verdaderos problemas de liquidez al negocio, de tal forma que cuando haya que cubrir el pago a los proveedores, la nómina y los gastos operativos, simplemente no hay, empobreciendo el negocio y quitándole oportunidades de competir.
Para poder llevar un mejor control sobre las finanzas en tu empresa, asígnate un sueldo y ajusta la economía de tu hogar a ese ingreso; de esta forma evitaras tener fugas en tu empresa.
ELABORA PRESUPUESTOS, CONTROLA Y AJUSTA
Es muy importante que elabores por separado los presupuestos de la casa y del negocio, para llevar un mejor control:
- Elabora prepuestos anuales identifica los ingresos y gastos ordinarios,
- Prevé gastos extraordinarios.
- Realiza un plan de inversiones.
- Considera planes de mantenimiento.
- Crea fondos de contingencia para imprevistos
- Ahorra
- Incorpora planes de seguro contra daños y accidentes y atención de la salud, entre otros.
Dale seguimiento a tus presupuestos mes con mes y ajusta en caso necesario.
AUTORA: Maria Paz Herrera
Fuente: lanuevarutadelempleo
http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/breves-notas-para-un-emprendedor-despistado
ARTÍCULOS DE INTERÉS
¿QUÉ SIGNIFICA EMPRENDER CON OTROS? LAS 3 CLAVES SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO
¡Todos para uno y uno para todos! – ¿Te suena? ¿A quién no? Frases inspiradoras como ésta nos recuerdan las maravillas que trabajar en equipo puede aportar en nuestras vidas.
Riesgos a los que se enfrenta un emprendedor
La palabra riesgo y emprendimiento podrían intercambiarse. Hoy más que nunca, mucha gente no tiene más remedio que convertirse en emprendedor y buscarse un autoempleo o crear una empresa.
15 ideas de negocio online #infografia #infographic
Una infografía con 15 ideas de negocio online. Vía Yi Min Shum 15 ideas de negocio online a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2021/02/17/15-ideas-de-negocio-online-infografia-infographic/
10 experimentos para testear tu hipótesis de Startup
Sabes que una idea es dominante cuando se convierte en prácticamente un cliché. Esto es lo que he visto que pasa con el “lean startup”, una filosofía de ver tu
¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?
Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con
Cómo elegir máster o curso de formación
Los programas formativos se renuevan para responder al principal reto de las empresas: sobrevivir. Te mostramos los principales cursos para emprendedores y las claves para elegir el más adecuado para
Si buscas Dinero, explora el mapa de El los emprendedores
Admito Lo, Tengo Un Defecto … bueno, el Mas de la ONU …, Pero Es El Que voy a reconocer publicamente: Tengo Una obsesión compulsiva a coleccionar Cosas. Es Una espécie
25 consejos para emprender tu negocio online
¿Has pensado alguna vez en emprender con un negocio online o tu propio canal? A continuación, te muestro 25 consejos para que logres hacerlo con éxito.
Diez ‘startups’ prometedoras que deberías conocer
Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que
Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa
Proceso de constitución Trámites necesarios para la adquisición de personalidad jurídica. Ver procesos de constitución Trámites para la puesta en marcha Procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la
¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
SUPUESTOS EN LOS QUE HAY QUE TRAMITAR EL ALTA ¿Cuándo hay que darse de alta como autónomo? Ésta es una de las cuestiones que tiene en vilo a muchos profesionales,
5 trámites para crear tu negocio online
Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido
5 formas de dejar de sentirte solo siendo emprendedor
Cuando empiezas tu propio negocio la gente te avisa de cuán difícil es sobrevivir para una nueva empresa o que estás renunciando a la estabilidad. Pero nadie te avisará de
4 Vídeos de Emprendedores que cambiarán tu vida para siempre por @PolRodriguezRiu
Ser emprendedor es apasionante. No es sólo trabajo, es un modo de entender la vida en su conjunto. A pesar de ello, no es un camino de rosas. la vida
6 pasos para averiguar en qué emprender
Si te encuentras en la situación de querer emprender un negocio propio, puede ser que sepas muy bien en qué sector y que productos y servicios ofrecer, pero también puede
