Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html
¿Has pensado en el autoempleo?. 6 características del buen emprendedor
En ocasiones por obligación (por falta de expectativas laborales) y otras por vocación, el autoempleo puede ser una buena fórmula de crearte ese empleo que no acabas de encontrar
Nace Innio – Una nueva Aceleradora para Emprendedores y Startups
Innio Convertir ideas en realidades. Este es uno de los principales objetivos de Innio una iniciativa que nace con la voluntad de ayudar emprendedores y empresas a analizar ideas de
Las posibilidades de montar tu propia tienda online
A la hora de buscar un empleo tanto en el extranjero como en casa, puede pasarnos por la cabeza mil ideas (algunas mejores que otras), mil empresas, comercios, tiendas… a las
Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras
Antes de iniciar su andadura empresarial, el emprendedor debe conocer cómo es él personalmente y reflexionar sobre multitud de aspectos relacionados con su proyecto empresarial. Para ello, se ha
Herramientas que te ayudan a emprender
Cada vez hay más personas que optan por lanzarse como autónomos o freelance. Es una opción interesante pero antes de comenzar tenemos que tener claros muchos aspectos, y no sólo
Método canvas, define tu modelo de negocio
Se ha cometido un crimen. El departamento de homicidios está reunido en el despacho con la mesa llena de fotos, notas y objetos encontrados que va colocando sobre un
Extremadura pone en marcha el programa Campus Emprende
Programa Campus Emprende, un programa piloto de la Dirección General de Empresa y Competitividad que se pone en marcha por primera vez en Extremadura, con el objetivo de fomentar el
Franquicia o start up ¿Cuál es para ti?
Si estás pensando en dar el paso de trabajador a emprendedor no tienes por qué crear un negocio de la nada. La franquicia puede ser una opción para convertirte en
Cursos gratuitos online #Currículum para difundir tu perfil profesional, #selección…
La inscripción es libre y puede realizarse desde cualquier lugar y por cualquier persona, aunque el curso está diseñado especialmente para aquellos miembros del Estudiantado que estén pensando ya
Nuevo servicio en la Sede Electrónica: Duplicado de resolución alta/baja en Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ssUserText=200384
6 pasos para averiguar en qué emprender
Si te encuentras en la situación de querer emprender un negocio propio, puede ser que sepas muy bien en qué sector y que productos y servicios ofrecer, pero también puede
Plataforma de Cursos gratuitos para Emprendedores.
Plataforma de cursos online, por lo que puedes realizar cualquiera de nuestros cursos para emprendedores desde cualquier ordenador con conexión a internet. La primera plataforma especializada en la formación de
¿En qué consiste la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos?
Esta prestación se rige por la Ley 32/2010 de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Novedades en la tarifa plana para autónomos, Aquí hay trabajo – RTVE.es A la Carta
Te contamos en que condiciones se puede acceder a la tarifa Plana de 50€ para autónomos. Ya se puede contratar a un trabajador sin perderla. PULSA EN LA IMAGEN PARA
Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking
REDES QUE, A VECES, SON INTERNACIONALES Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking Son un paso más allá del coworking, agrupan a autónomos que están empezando, comparten
El 80% de los emprendedores no entiende su trabajo sin la tecnología
Según un estudio realizado por Asus, la mayoría de los emprendedores de España, exactamente un 80,4% considera como “bastante” o “mucha” la importancia de los productos tecnológicos, dentro del conjunto de
La guía definitiva para la financiación de la pyme
En los últimos años se han multiplicado las vías de financiación para las pequeñas y medianas empresas -motor clave de la economía española- más allá del tradicional crédito bancario.
Las redes sociales, una mina de oro para las ‘start up’
Qué tiene una ‘start up’ que le puede hacer más feliz su trabajo Trabajar en una ‘start up’, un trampolín para tu carrera POR MONTSE MATEOS @montsemateos FUENTE: DIARIO EXPANSIÓN VER +
35 apps para Emprendedores: ¡Clasificadas por Necesidades!
¿Qué apps para emprendedores podemos encontrar en los móviles de los más valientes? Es habitual encontrar listas de “10 apps imprescindibles para emprendedores”, o “TOP 5 aplicaciones para emprendedores”, pero
10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa
Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para
Herramientas de Inteligencia Artificial que ayudan a los autónomos en su actividad
Desde la asesoría online para autónomos Declarando han recopilado las principales herramientas basadas en Inteligencia Artificial que los trabajadores por cuenta propia utilizan para optimizar su gestión del tiempo.
Emprende con Business Model Canvas y Design Thinking
Dos herramientas clave para estructurar tu empresa y desarrollar productos y servicios Business Model Canvas Es un término que popularizó Álex Osterwalder con el lanzamiento de su libro Business Model
Fórmulas de financiación para emprendedoras
Para poner en marcha una empresa, los emprendedores deben tener en cuenta el dinero, un elemento fundamental para poder hacer crecer su proyecto o sencillamente iniciarlo. Cuando no cuentan con
30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti
Se va 2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo que planteamos objetivos,
10 cursos online gratuitos para mujeres del entorno rural.
La asociación de mujeres rurales Fademur está desarrollando un programa de formación a mujeres desempleadas que vivan en pueblos de Galicia, Extremadura, Castilla y León, Madrid y la Comunidad Valenciana. El programa Redmur desarrollará
Herramientas que ayudan al autónomo senior a manejarse en la era digital
APLICACIONES PARA UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Un diccionario tecnológico, un smartphone diseñado para los que no entienden de tecnología o un asistente de voz. Son algunas de las soluciones que ayudan a
SOCIEDAD COOPERATIVA- Nociones básicas
La Sociedad Cooperativa está constituida por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas
Product Hunt presenta LIVE, para chatear con fundadores y responsables por Startups
Si queréis conocer los detalles relacionados con la creación de alguna empresa, o buscar consejos para que vuestro proyecto crezca de la misma forma que lo hicieron otros en una
Los seis pasos para ser un mejor emprendedor
Los primeros pasos que recorre un emprendedor son esenciales para cimentar los pilares que harán posible la transformación de una idea en una empresa sólida y rentable. El camino del emprendedor no
4 PELÍCULAS QUE VER SI ERES EMPRENDEDOR
8 títulos para emprendedores, ¡apunta! Si el espíritu emprendedor corre por tus venas, y eres de los que disfruta con una buena dosis de cine, no te puedes perder las


