Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html

40 recetas para emprendedores: primera temporada de Canal Emprendedor
La primera temporada de Canal Emprendedor ha terminado. Cuando el IAF me propuso participar en el programa de Aragón Radio como entrenadora de emprendedores en septiembre de 2013, el reto me sedujo porque me obligaba a

Nuevo HelpUP, la aceleradora de proyectos sociales en España
un proyecto que nació con la misión de ser la primera aceleradora de proyectos sociales en España, y presentan desde hace poco un sistema de donación que evita tener que

Plataforma virtual con cursos de formación para el empleo y recursos para el emprendimiento.
Iniciativa dirigida a los jóvenes con el objetivo de ofrecerles, de manera gratuita, una serie de herramientas que les ayuden a formarse, crear negocios propios, ponerse en marcha como emprendedores,

Qué es el Modelo Canvas y cómo aplicarlo a tu negocio
Si queremos crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es pensar cómo vamos a hacerlo, si será viable, quién será nuestro cliente… Para ordenarlo todo tenemos que

Nueva plataforma digital Autónom@s en Red de Extremadura.
La plataforma digital Autónom@s en Red ha sido puesta en marcha por la Junta de Extremadura con la colaboración de las principales asociaciones de autónomos de la región. Se trata

Nómadas digitales: cómo dirigir un negocio desde cualquier parte
Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va

Un Plan de Innovación para empresas: 19 claves del mapa de acción.
Plan de innovación para empresas: un mapa de acción – “Una hoja de ruta muy útil” – “Una herramienta sistemática de gestión de ideas y un plan de futuro para

8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente
Gestionar una empresa de forma inteligente Se ha comprobado que aproximadamente el 68% de las empresas pequeñas y medianas no sobreviven más de 5 años. Este alto número de fracasos

10 Consejos para ser Freelance o Autónomo
El mercado de trabajo ha evolucionado mucho en los últimos años, aunque muchas empresas (de sectores punteros) han crecido y aumentado el número de profesionales que forman parte de

Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas
DESCÁRGALA EN ESTE ARTÍCULO Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas Autónomos y Emprendedores ofrece la primera herramienta interactiva que permite

Obligaciones fiscales de los autónomos
Cuando vamos a darnos de alta como autónomos, desde justo ese momento asumimos una serie de obligaciones fiscales. Vamos a ver cuáles son cada una de ellas y en qué

Los mejores eventos de emprendimiento en Latam y España
El emprendedor se diferencia de una persona que no lo es porque quiere crear algo que sea suyo y le gusta, no estar encadenado a un contrato ni trabajar para

Acceso a proveedores de todo el mundo
Proveedores Las plataformas digitales presentan a las pequeñas y medianas empresas grandes retos, pero también excelentes oportunidades. Subirse o no a la ola tecnológica puede ser, en muchos casos, la

ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES – El programa europeo de intercambios para empresarios
Expande tu Negocio Testea tu negocio fuera de España y expándelo a mercados europeos. Aprende de Otros Empresarios Contacta con otros empresarios y aprende de ellos. Implementa Nuevas Ideas Desarrolla

5 Razones emprender creando una aplicación móvil
Emprender no siempre es fácil, existen negocios físicos de todo tipo. Pero también en internet. Y son cada vez más los que se suben al carro de las aplicaciones móviles.

Ideas de negocio para las pequeñas ciudades
Es un hecho que cuando nos referimos a las ideas de negocio, en la mayoría de ocasiones, generalizamos y nos acercamos a propuestas que tal vez no sean adecuadas para

Retrato de la mujer emprendedora: mayor de 50 años
Hace unos días, leí en una red social profesional, cómo una empresa anunciaba la contratación de una mujer de más de 50 años. Había fotografía, historia con final feliz. Pero

Cómo crear una empresa: Idea, plan de proyecto y consejos de emprendedores
eBook dirigido a profesionales que han montado un negocio o están pensando en hacerlo. Os mostramos cómo crear una empresa y cómo plasmar vuestra idea en un plan de proyecto, siempre desde

Las ventajas fiscales de invertir en startups
Los pequeños inversores pueden deducirse el 20% del capital que han invertido en alguna empresa nueva o de reciente creación que no supere los tres años de vida. En este

Cómo emprender con bajo presupuesto: ¿Por dónde empezar?
Uno de los primeros escollos con los que se suelen encontrar los emprendedores cuando tienen una idea de negocio es la estimación de costes, especialmente en el caso de

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender
Si lo haces bien no corres riesgos Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Cómo establecer tu tarifa como autónomo
Como trabajador freelance eres tú quien establece cuánto quieres cobrar por tu trabajo. Dar con la cantidad adecuada no siempre es fácil. Esta es la forma de lograrlo Una de

Los autónomos tendrán más fácil internacionalizarse a través del comercio electrónico
Los autónomos tendrán más fácil salir al exterior mediante el comercio electrónico Según los datos de Competencia, el comercio electrónico facturó en 2016 un total de 24.185 millones de euros (un 20,8% más

Capitalización del paro #infografia #infographic #emprendedores
Una infografía sobre la Capitalización del paro. Vía Infoautónómos Capitalización del paro FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : @alfredovela Capitalización del paro #infografia #infographic #emprendedores – TICs y Formación https://ticsyformacion.com/2019/02/19/capitalizacion-del-paro-infografia-infographic-emprendedores/

“Favores” low cost que las redes sociales pueden hacer por los emprendedores
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha publicado una lista de beneficios que el uso de las redes sociales pueden aportar a

Quiénes son y cómo actúan los inversores que financian tu idea
¿Qué se necesita para ser ‘business angel’? La coinversión, una fórmula de éxito para los ‘business angel’ Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio Tienen

Cómo evitar estafas si eres freelance #infografia #infographic #emprendedores
Una infografía sobre cómo evitar estafas si eres freelance. Vía Paredro Cómo evitar estafas si eres freelance FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2019/04/13/como-evitar-estafas-si-eres-freelance-infografia-infographic-emprendedores/

4 PELÍCULAS QUE VER SI ERES EMPRENDEDOR
8 títulos para emprendedores, ¡apunta! Si el espíritu emprendedor corre por tus venas, y eres de los que disfruta con una buena dosis de cine, no te puedes perder las

Nuevos nichos de negocio con el trabajo remoto
El trabajo remoto es una realidad que ya nadie cuestiona. La pandemia de Covid19 ha dado el empujón definitivo a una tendencia que comenzaba a florecer entre las empresas. Esta

EMPRESARIO INDIVIDUAL – Nociones básicos para emprendedores.
El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad