Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.

 

 

Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:

 

 

1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.

2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.

3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.

4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…

5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.

 

 

 

consejosemprendedoresestresados

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html

Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio

El día menos pensado llega a tu cabeza una idea rompedora que no puedes dejar escapar, pero tu visión emprendedora es demasiado particular y el negocio es desconocido por el

Documentación clave para emprendedores

Finanzas  Burofax con certificado de envío y contenido  Segundo recordatorio de deuda a un moroso   Recordatorio de una deuda a un moroso   Precontrato de compraventa de acciones   Contrato de compraventa

La transformación digital en los pequeños negocios

    Las últimas estadísticas del INE indican que en nuestro país solo el 30% de las pequeñas empresas disponen de una página web y tan solo un 5% de ellas

“Lo más difícil de emprender es aprender a administrar bien el tiempo y ser efectivo”

Alejandro Tabares nunca se había planteado emprender, pero vio la oportunidad de hacerlo y, como él mismo dice, se lanzó a la piscina. Tomó la decisión en Londres, donde lleva

LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR A LA COMPETENCIA #INFOGRAFIA

  Una infografía sobre La importancia de estudiar a la competencia. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela Y @AngelesGtrrez VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/09/20/la-importancia-de-estudiar-a-la-competencia-infografia-infographic-marketing/  

Incubadoras y aceleradoras de Startups. Todo lo que debes saber

En la actualidad es muy habitual escuchar aceleradora e incubadora de startups, pero ¿qué son en realidad? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Básicamente la diferencia es la siguiente. Mientras

Plataforma digital interactiva que simulará el “camino del emprendedor”

¿Qué es FACE?  Es una Plataforma digital interactiva que simulará el “camino del emprendedor” y donde se plasmarán los problemas a los que se puede enfrentar a lo largo de

7 errores que NO deberías cometer nunca en una entrevista de trabajo

En el proceso de selección de un candidato, los departamentos de recursos humanos activan un primer filtro para escoger aquellos que más se ajustan a los requisitos del puesto, dependiendo

Cómo encontrar nuevas oportunidades de negocio

Tanto si uno está empezando un negocio como si lleva varios años del otro lado de un mostrador, es fundamental identificar las nuevas oportunidades que el mercado puede ofrecernos para

Talento ON – Proyecto para jóvenes emprendedores- Asociación Eslabón

Talento ON es el proyecto desde el que Eslabón queremos dar cabida de manera gratuita a aquellos jóvenes de 16 a 30 años que os estáis planteando emprender o que estéis

Las 8 técnicas y recursos educativos que completan la Educación Basada en Proyectos.

En los nuevos modelos educativos que estamos poniendo en marcha con gobiernos y organizaciones, la educación basada en proyectos constituye el elemento vehicular de la formación, cuyo objetivo último es

17 Errores que tu empresa no debe cometer en redes sociales

Si has decidido que tu empresa tenga presencia en las redes sociales debes cuidar de hacerlo bien. En este post te contamos los errores más comunes de que debes evitar.

Cómo conseguir financiación para montar tu franquicia

En la Revista Emprendedores estrenamos una serie de encuentros sobre la franquicia. Y lo hacemos este jueves 26 de febrero con una mesa redonda sobre financiación, con la asistencia de

30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti

Se va 2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo que planteamos objetivos,

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias.

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias a aquellas mujeres que, teniendo las ganas de emprender un negocio, por motivos diversos (edad, nacionalidad, situación familiar,

¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?

Un plan de negocio es una descripción escrita del futuro de tu empresa. Suelen ser utilizados por los empresarios que buscan transmitir su visión a los inversores potenciales, o por las

¿Cuánto cuesta ser autónomo en España?

Nuevas ayudas para autónomos en 2015 Hacerse autónomo se ha convertido en los últimos tiempos en una salida laboral para quienes desean acceder al mercado de trabajo español. En un

El Grupo Secuoya pondrá en marcha una campaña para eliminar el miedo a emprender

El Grupo Secuoya, a través de sus empresas Efecto Global y Nóvigo, pone en marcha el proyecto FACE Empreneurship financiado por la Comisión Europea, con el objetivo de eliminar el

EmpresariasNet, nueva plataforma para emprendedoras

El mes pasado se celebró el Día Internacional de la Mujer y se ha aprovechado esta celebración para lanzar una web que ayudará a las emprendedoras a solucionar las dudas

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras

    ¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

6 pasos para lograr la sostenibilidad empresarial

Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo

Cosas que suceden cuando se emprende en solitario… #Emprendedores #RRHH #MarcaPersonal

Emprender en solitario… Eva Collado Durán Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición

Franquishop – El portal para Franquicias

pinche en la imagen para acceder al portal   Te dejamos también sus próximas ferias:     franquishop http://www.franquishop.com/portal/

‘Innovactiva 6.000’ está orientada a sufragar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales. | Andalucía

¿En qué consiste? ‘Innovactiva 6.000’ está orientada a sufragar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales. A esta línea de incentivos podrán optar jóvenes andaluces o residentes

NORMAS DE ORO PARA EMPRENDER, ¡TOMA NOTA!

A diario ayudo a emprendedores a llevar a cabo sus ideas de negocio, muchos me piden que les dé todos los consejos posibles en base a proyectos que ya están

5 pasos para emprender con mayor seguridad financiera

  Normalmente, enfrentarse a emprender da vértigo, y más cuando no se tiene seguridad financiera. Un estudio de la OCU revela que el 75% de los españoles, eso es tres

10 estrategias que ayudarán a impulsar el crecimiento de tu empresa

Antes de elegir una, empieza por el contexto, las circunstancias o los sucesos que conforman el entorno en el que compite tu negocio «Uno de los retos más importantes y

Taller gratuito sobre bonificaciones en la cuota de autónomos

Si quieres tener claro cuáles son las distintas bonificaciones que actualmente se pueden aplicar a las cuotas de los autónomos que desarrollan actividades económicas, no te puedes perder este taller completamente gratuito.

Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años

En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no

11 consejos para practicar networking [Infografía]

¿Cuál es la mejor manera de entrar en contacto con otros profesionales? Practicar el networking es clave tanto en Internet y las redes sociales como cuando asistimos a un encuentro