Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html

Nueva herramienta de Autodiagnóstico de Competencias Emprendedoras
¿Quieres conocer cuáles son tus competencias en emprendimiento? Te proponen el reto de conocer en menos de 5 minutos cuáles son tus debilidades y fortalezas a través de esta herramienta online. Además

¿CÓMO PROMOCIONAR UN PRODUCTO ONLINE? 12 EJEMPLOS PRÁCTICOS
¿Estás pensando cómo promocionar un producto por Internet? En un mercado tan saturado es difícil conseguirlo si no sabes cómo. Por eso tienes que usar todas las herramientas que tengas a

Plataforma virtual con cursos de formación para el empleo y recursos para el emprendimiento.
Iniciativa dirigida a los jóvenes con el objetivo de ofrecerles, de manera gratuita, una serie de herramientas que les ayuden a formarse, crear negocios propios, ponerse en marcha como emprendedores,

Algunas aplicaciones de la Marca Personal
Una marca es una huella, es un rastro que dejas en la mente de otras personas siempre que estableces una relación. Aunque el Branding Personal suele asociarse a situaciones profesionales,

Hoja de ruta para montar una franquicia
Te pedimos que olvides todo lo que sabes, conoces o te han contado sobre la franquicia… ¡Hazlo ya! Pon tu mente en blanco. A partir de ahora, sigue los pasos

Fuentes de Financiación para tu Startup
En el viaje del emprendimiento nos encontramos con diferentes obstáculos que en ocasiones no sabemos cómo afrontar, tanto por desconocimiento como por falta de experiencia. ¿Conozco las fuentes de financiación? Una de

Películas que todo emprendedor tiene que ver
¿Tienes un rato libre en el que no sabes muy bien qué hacer? ¿Te apetece ver una película que inspire y motive tu trayectoria profesional? ¡Pues estás de suerte! En

Aprobado el mecanismo de Segunda oportunidad. Resumen.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera, y de otras medidas de orden social. La norma

AUTÓNOMO O SL: ¿CÓMO DECIDIR?
Analizamos a fondo lo que implica esta pregunta tan habitual entre los emprendedores y te ofrecemos 7 criterios para decidir entre autónomo o SL. Y es que antes de crear

Guía básica para la transformación digital de la pyme
En el ejercicio de la función consultiva asignada por Ley, la Cámara de Comercio de España se dota de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se

¿Cómo gestionar tus gastos si eres autónomo?
La gestión de gastos e ingresos del autónomo se complica a medida que su negocio va creciendo. Por eso, es fundamental encontrar un método que agilice el proceso y facilite el llevar

Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo- MIRE
El Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo- MIRE es una herramienta ágil e intuitiva que recoge y muestra al ciudadano una visión geolocalizada de los servicios y recursos que

Iniciativas para mejorar el emprendimiento en niños
Como dijo Seymour Papert, creador de Lego,”el mejor aprendizaje tiene lugar cuando los niños se involucran y se hacen responsables de su proyecto”. En un post de hace ya bastante

COMO FIDELIZAR AL CLIENTE CON BARRERAS DE SALIDA
Cuando todo emprendedor comienza su andadura en el mundo empresarial y profesional, sueña con no sólo obtener clientes, sino que estos perduren en el tiempo alrededor de su organización. Esto

Herramientas para emprendedores del diseño
En la actualidad ser un emprendedor es un método de trabajo que cada vez toman más personas, por este motivo pensamos en la rama de los diseñadores y te

Incubadoras y aceleradoras de Startups. Todo lo que debes saber
En la actualidad es muy habitual escuchar aceleradora e incubadora de startups, pero ¿qué son en realidad? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Básicamente la diferencia es la siguiente. Mientras

ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES – El programa europeo de intercambios para empresarios
Expande tu Negocio Testea tu negocio fuera de España y expándelo a mercados europeos. Aprende de Otros Empresarios Contacta con otros empresarios y aprende de ellos. Implementa Nuevas Ideas Desarrolla

Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?
El #emprendedor del pequeño #comercio y el propietario de un comercio “de toda la vida”,tienen muchas cosas en común, entre ellas, que pueden encontrar en las #redessociales a sus grandes aliadas a la hora de vender

Autónomos y coronavirus: ¿Cómo pedir las ayudas que ofrece el Gobierno?
El plan de ayudas que ha aprobado el Gobierno incluye una partida para trabajadores por cuenta propia. Los autónomos que sufren una caída realmente drástica de su negocio con motivo

Emprendedores con ingenio
Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en noviembre. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para que te puedan

ENISA: FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES
FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRESAS INNOVADORAS: ENISA Empresa de Innovación Nacional o ENISA es una entidad pública destinada a fomentar la creación y consolidación de empresas innovadoras ofreciendo distintas líneas de

¿Qué es el emprendimiento social?
Esta pregunta no tiene una única respuesta. Cambian los matices dependiendo de la perspectiva de quién responde: se puede poner énfasis más en el impacto del emprendimiento, en la

Guías para el emprendedor y el empresario
Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en

Cortometrajes para educar
A través de estos cortos animados, los profesores pueden enseñar sobre valores y convivencia. A los estudiantes les encanta y todos están disponibles en línea. Los recursos audiovisuales son una

Género y emprendimiento. Guía de formación para mujeres empresarias
Desarrollo gerencial, igualdad de géneros, capacidad empresarial, creación de empresa, desarrollo de la empresa, planificación corporativa Susanne Bauer, Gerry Finnegan y Nelien Haspels Género y Emprendimiento: Guía de formación para

Los autónomos con discapacidad disfrutarán de ayudas
Los autónomos con 33% o más de discapacidad disfrutarán de nuevas ayudas. A partir de ahora, pagarán durante 12 meses 50 euros mensuales de cuota a la Seguridad Social. Los Servicios Públicos de

El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos
Podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas que se pagan en abril a un interés del 0,5%, siete veces inferior al establecido en la ley • Además, las cuotas que

Herramientas que usan más de 10.000 autónomos
Un autónomo no es una empresa, no suele tener muchos empleados a su cargo, no suele necesitar grandes plataformas de gestión de proyectos ni complejas herramientas de administración de tiempo

Prestaciones, Alquiler, Hipotecas, etc con Resumen con Preguntas y Respuestas frecuentes
Esta semana pasada se han ido aprobado nuevas medidas sociales para diferentes colectivos a través del REAL DECRETO-LEY en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y

Nueva plataforma +Autónomo con servicios gratuitos para la gestión del negocio
La Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha presentado el lanzamiento de +Autónomo, la plataforma multicanal que ha desarrollado para impulsar y dinamizar la digitalización, el conocimiento y el desarrollo de negocio