Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html
Las 5 mejores Apps de productividad para emprendedores
La tecnología ha cambiado los hábitos laborales de los empleados, la gestión de sus objetivos diarios y la forma de cumplir sus tareas. Sin embargo, este progreso puede conllevar, de
Ruraltivity pretende fomentar el emprendimiento femenino en las áreas rurales
Es un problema serio que tenemos en España y que se acrecienta con el paso de los años. El éxodo rural cada vez es más notable y la despoblación empieza a hacer mella en
La transformación digital en los pequeños negocios
Las últimas estadísticas del INE indican que en nuestro país solo el 30% de las pequeñas empresas disponen de una página web y tan solo un 5% de ellas
¿Tu negocio no aparece en Google? Te enseñamos como crear tu perfil de empresa en Google My Business para aumentar tu visibilidad.
¿Te gustaría tener una mayor visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda? ¡Tenemos la solución! Google My Business, te ayudará a que tus clientes más potenciales te
Cómo fijar el precio de tus productos
La diferencia entre el fracaso y el éxito puede depender de factores que van desde el marketing hasta la fijación de los precios. Con respecto a este último hay que identificar
MAPAS MENTALES MEGA TUTORIAL: TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ORGANIZAR TUS IDEAS
Creo que los mapas mentales me han acompañado desde mucho antes de empezar en Internet. No recuerdo la fecha en la que hice el primero, pero puedo asegurarte que desde que los
Libro gratis para emprendedores: Aprender a emprender
“En tiempos difíciles, la solución pasa por emprender” En los últimos meses ¿quién no ha escuchado esta frase alguna vez? Sí que es verdad que en los últimos tiempos mucha
Aplicaciones para gestionar tu negocio desde el ‘smartphone’
Hace menos de un mes tuve que “resetear” mi smartphone. Aprovechando la limpieza “forzada” de apps, me prometí hacer una descarga organizada de aplicaciones para no volver a llenar mi
Un impulso al emprendimiento en la comunidad gitana
Orange, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Secretariado Gitano han acordado promover la formación digital para el emprendimiento en la comunidad gitana Las tres entidades, Orange, la Escuela
¿Cómo gestionar tus gastos si eres autónomo?
La gestión de gastos e ingresos del autónomo se complica a medida que su negocio va creciendo. Por eso, es fundamental encontrar un método que agilice el proceso y facilite el llevar
Apps más utilizadas en las empresas
Estas son las apps que más se utilizan en las empresas ¿Cuáles son las apps más utilizadas en las empresas? Al margen de las aplicaciones corporativas que utiliza cada organización,
Nueva Plataforma de apoyo “Autónom@s en Red”. Extremadura.
Cuya finalidad es visibilizar a los autónomos de la región y crear una plataforma de venta donde puedan hacer negocio.Herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos
Estudios relevantes y publicaciones para Emprendedores y Start-ups gracias a @Marta_Mouliaa
Emprendedores, Start ups Querido lector, en teste apartado vas a encontrar algunos de los informes y estudios más relevantes que se publican en internet sobre el emprendimiento y las startups,
Cuáles son las posibilidades de financiación para tu ‘start up’
Conoce las nuevas fórmulas para financiar tu ‘start up’ Aprende a financiar tu ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? Las ayudas públicas se han convertido en un apoyo
5 herramientas imprescindibles para pymes y autónomos
Soluciones de financiación en el punto de venta, contabilidad, facturación, comunicación y gestión de RRHH para mejorar resultados No hay duda. La digitalización aumenta las ventas, reduce costes, mejora
Los mejores eventos de emprendimiento en Latam y España
El emprendedor se diferencia de una persona que no lo es porque quiere crear algo que sea suyo y le gusta, no estar encadenado a un contrato ni trabajar para
Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet
GUÍAS, CURSOS Y PROGRAMAS PARA LOS NEGOCIOS Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet Google y Faceboock ofrecen herramientas para que los negocios
Cómo crear tu negocio con Lean Canvas.
Si quiero montar un negocio, ahora que parece que está tan de moda hacerse emprendedor, ¿puede ayudarme Lean? Te aseguramos que sí. Una de las principales dificultades en el mundo
La Universidad de Salamanca pone en marcha un centro de emprendimiento activo en Zamora
La Universidad de Salamanca, a través de Usal_Emprende (SIPPE), ha puesto en marcha un Centro de Emprendimiento Activo en Zamora, que estará ubicado en el Campus Viriato, para fomentar la
Erasmus para jóvenes emprendedores
La Comisión Europea ha impulsado el programa ‘Erasmus for Young Entrepreneurs’ para que nuevos emprendedores puedan aprender de la experiencia y conocimiento de empresarios de otros países, con los que conviven
APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores
Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un
La Universidad Europea organiza un programa de formación para emprendedores
La Universidad Europea apuesta por el emprendimiento y una muestra de ello es la puesta en marcha de una iniciativa llamada StartUp School, que estará gestionada por Cink Emprende. Se
5 trámites para crear tu negocio online
Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido
El Banco Santander crea dos apps para fomentar el emprendimiento y la formación
La división Santander Universidades ha presentado las aplicaciones ‘Formación Santander’ y ‘Santander Emprende’, dirigidas a jóvenes universitarios que quieran ampliar sus capacidades o iniciarse en el emprendimiento. Las apps están
E-commerce: claves para un éxito seguro
La nueva tendencia digital que es el e-commerce se está implantando sin remedio en nuestra sociedad. Está cambiando nuestra forma de comprar y de entender el mercado. Hábitos y costumbres
Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores autónomos | #QuédateEnCasa
Entre las medidas aprobadas por el Gobierno y con la intención de paliar los efectos que el Covid-19 tendrá en la estructura del tejido empresarial de nuestro país está una
Jóvenes emprendedores conocen LEADER gracias al programa ‘Rural On: Tour Joven’ impulsado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural
El viernes 8 de junio se celebró una nueva jornada Rural On: Tour Joven. Tu oportunidad de emprender en el pueblo. En esta ocasión el destino del grupo de jóvenes
Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo- MIRE
El Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo- MIRE es una herramienta ágil e intuitiva que recoge y muestra al ciudadano una visión geolocalizada de los servicios y recursos que
La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud
Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el
Cómo crear un negocio verde y rentable
Hoy en día un modelo de negocio rentable también puede ser amigable con el medio ambiente. Para alinear los departamentos o áreas de la empresa en este objetivo, solo se debe


