- En el colegio, en la universidad, en el trabajo, en conferencias… las presentaciones son un recurso ideal para dar a conocer tu proyecto o tu idea.
- En la web encontramos gran variedad de herramientas para lograr presentaciones atractivas y profesionales. Te las contamos en este artículo.
Hay herramientas que la historia de la tecnología las ha convertido en míticas y que pasa gran número de usuarios son imprescindibles. La realidad digital las ha convertido en herramientas básicas. La lista es amplia, pero hoy nos detendremos en PowerPoint, una herramienta de Microsoft que permite hacer presentaciones de proyectos, trabajos, informes, ideas, propuesta… A través de una serie de diapositivas puedes hacer una presentación que incluya texto, foto, elementos gráficos que facilitan la lectura y el sentido de la presentación (flechas, esquemas, organizadores…), video, link…
Este tipo de presentaciones se han extendido a los ámbitos profesionales, lo usan los estudiantes, los docentes y cualquier usuario que requiera hacer una presentación de una serie de ideas: conferenciantes, participantes en mesas redondas, en foros… Aunque PowerPoint es el más conocido y extendido, no es el único. Así que si no lo tienes a mano o te mueves en otros entornos que no son Microsoft, no te preocupes, en este artículo abordamos alternativas al famoso PowerPoint y exponemos una serie de herramientas que ofrecen las mismas posibilidades que dicha herramienta: crear presentaciones atractivas, originales y didácticas, con un aspecto profesional.
Genially
Una de las herramientas más conocidas para hacer presentaciones e infografías es Genially. Su facilidad de uso y su versatilidad permiten crear presentaciones para dar vida a tus contenidos y expresarlos ante el público con gancho. Se trata de una aplicación online para animar y generar interacciones en tus presentaciones. Basta con entrar a su web para poder disfrutar de esta herramienta, sin necesidad de descarga de aplicaciones. Para ello ofrece una selección de botones, iconos y otros elementos para navegar por las diapositivas, abrir otras ventanas, o redirigir a un enlace.
Es gratuita y adaptada a todos los públicos, tengan o no conocimientos de diseño o de programación.
Prezi
Otra vieja conocida en el mercado de las presentaciones online es Prezi. Esta popular solución ofrece resultados de calidad y profesionales de forma sencilla e intuitiva y de forma online, en su propia web, sin descargas. Pone a disposición del usuario distintas plantillas que ayudan en la tarea de diseñar la presentación y que vienen ordenadas por categorías según el contenido de tu proyecto. Además, puedes alterar o editar los elementos que quieras y añadir o eliminarlos a tu interés: texto, fotos, gráficos, tablas…
Prezi permite que, cuando acabes el documento, puedas compartir el enlace con otros usuarios o abrir la vista de presentación para enseñarlo al público.
Visme
Para aquellos usuarios que no poseen conocimientos de ofimática o que el diseño no acaba de ser lo suyo, Visme es una opción a tener en cuenta. Se caracteriza por ser muy intuitiva, lo que la acerca a un público sin destrezas en la materia. Dispone de temas, plantillas y elementos interactivos para hacer tus presentaciones atractivas y visuales. Además, permite la inclusión de fuentes externas o acceder a imágenes gratuitas.
Cuenta con versión de pago, que mejora las condiciones y posibilidades de esta herramienta. Aunque la versión gratuita permite subir varios proyectos, cuenta con buena capacidad de almacenajes y permite la descarga en formato JPG.
Intuiface
Parte desde cero o recurre a las plantillas de las que dispone Intuiface para lograr presentaciones de alto valor, profesionales y pensadas para proyectos interactivos. Las platillas de las que dispones permiten, entre otras opciones, integrar vídeos de YouTube, incorporar efectos de sonido o modelos 3D. Una de las características más destacadas de Intuiface es que incluye la función táctil para tus presentaciones.
Tus proyectos pueden ser compartidos o presentados ante el público con la URL del proyecto. Como ocurre en ocasiones, esta herramienta cuenta con versión gratuita, aunque con limitaciones, por lo que si quieres acceder a todas las funcionalidades tendrás que suscribirte a alguna opción de pago de las que ofrece en su web.
Slidedog
Si estás pensando en una herramienta gratuita, online, sin necesidad de recurrir a planes de pago para obtener buenos resultados, esa es Slidedog. Aunque también cuenta con un plan de pago anual que aumenta las posibilidades. Consigue alcanzar resultados muy buenos con presentaciones interactivas. La función principal o más característica de Slidedog es que permite incluir gran variedad de contenido multimedia. Puedes agregar videos de YouTube, PDF o presentaciones de PowerPoint.
Mentimeter
Otra opción que debes contemplar para hacer presentaciones originales e interactivas es Mentimeter. Si por algo destaca es por el gran abanico de posibilidades que ofrece a la hora de incluir elementos en tus proyectos: encuestas, preguntas que son respondidas por la audiencia desde sus dispositivos móviles o reacciones como los ‘me gusta’ de las redes sociales son alguno de los ejemplos.
Como se ha podido ver en otros casos, la herramienta está disponible de forma gratuita, pero con ciertas limitaciones. Para hacer uso de ella en abierto, al 100%, puedes acogerte a alguna tarifa disponible.
Swipe
Hasta cinco presentaciones puedes crear de forma gratuita con Swipe. Si necesitas más tienes que acogerte a una suscripción mensual. Añade a tus diapositivas imágenes, documentos PDF, vídeos de diferentes plataformas y otros contenidos sin límite de espacio, como encuestas o formularios.
Es muy sencillo e intuitivo y para trabajar cuenta con un espacio de trabajo en el que puedes arrastrar los archivos y quedan incorporados al proyecto.
Swipe require algún conocimiento de lenguaje de marcado Markdown pues, a diferencia de la mayoría de las opciones que estamos analizando, no cuenta con plantillas.
Para presentarla al público, basta un ordenador con conexión a Internet para mostrar tu trabajo. Además, dispone de estadísticas para que puedas ver el volumen de visitas que ha tenido si la envías a otras personas.
Impress
Impress es la herramienta de LibreOffice para crear presentaciones multimedia efectivas, un software libre y gratuito. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño profesionales. Hay que destacar como u aspecto positivo de Impress su compatibilidad, que puede abrir archivos de Microsoft PowerPoint y guardar el trabajo en formato nativo de PowerPoint. Impress permite distintas opciones de visualización o vistas, cuenta con una amplia gama de herramientas de dibujo, multitud de animaciones y efectos y una amplia variedad de formatos de almacenamiento
Canva
Con Canva puedes hacer de todo. De hecho, es una opción que hemos visto en otros artículos del blog del Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib, para hacer contenidos para redes sociales, por ejemplo. Pero además, esta herramienta permite hacer presentaciones desde cero o eligiendo entre las plantillas que tiene disponible: creativa, simple, de gráficos más visuales, para el mundo del negocios, de propuesta, educativa, de marketing, publicitaria…
Una vez que te hayas inclinado por una plantilla, debes sustituir los elementos o contenidos que trae por defecto por aquellos que quieras incluir tú o, directamente, eliminar los elementos que no te interesan.
Cuando acabes, puedes descargar tu presentación en PDF, JPG, PNG, animación o vídeo, publicarlo como web o como documento PPTX.
Presentaciones de Google
Para presentaciones de diapositivas online también puedes contar con Google. Basta con una cuenta con la compañía, introducir tu usuario y contraseña y comenzar a diseñar, desde cero o con las plantillas que ofrece.
Podrás incluir contenidos, quitar los elementos que vienen por defecto que no te interesen y añadir los que quieras. Además, puedes cambiar y personalizar el fondo, los contenidos o las transiciones. Si has usado PowerPoint trabajar con las presentaciones de Google te resultará cómodo y sencillo.
Cuando termines, puedes compartir tu documento con quien quieras, para que lo vean o también para que puedan modificar, incluir o añadir contenido. Permite la descarga en formato PPTX, PDF, ODP.
Fuente y agradecimientos: a través de BILIB
Imagen de Lukas Bieri en Pixabay
Puedes ver estos artículos relacionados con el blog!!!! Aquí abajo
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- ¿Te gusta caminar? No podrás dejar de leer estos libros
- Los mejores libros de crecimiento personal
- Descubre qué es y cómo usar Chat GPT, la tecnología que va a revolucionar el mundo
- Madurez emocional: ¿Qué es y cómo conseguirla?
- Cinco factores que demuestran que la actitud lo es todo
- El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud
- Descubre todos los secretos del mindfulness con estas charlas TED
- La empatía, una habilidad que las máquinas probablemente nunca tendrán
- 14 aplicaciones gratis para viajar que todo viajero debe conocer
- Diez lecciones del ‘profesor’ Rafa Nadal que deberían incluirse en todos los libros de texto
- Cinco beneficios psicológicos que nos aporta la lectura
- 5 juegos gratuitos en Android para entrenar tu cerebro
- 20 cortometrajes y 20 películas para trabajar la inteligencia emocional
- Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas
- Los mejores traductores online gratuitos
- ¿Qué es un CRM y cómo aprovecharlo en tu pequeña empresa?
- Deja de escribir y usa tu voz para dictar y hacer las cosas
- Qué es y para que sirve conocer tu Ikigai
- +130 libros didácticos en PDF para docentes
- Test de Orientación vocacional
- 25 recursos para fomentar la autoestima tanto en el aula como en casa
- Guía divulgativa de los espacios naturales protegidos de Castilla – La Mancha
- Cómo desarrollar inteligencia emocional