El uso del Whatsapp está cada vez más extendido. Tanto, que cada vez más jefes aprovechan esta vía de comunicación instantánea. ¿Sabes cómo debes chatear cuando se tratan temas profesionales?¿Sabes escribir un email?

Brr. Notificación en el móvil. Ahí está. Pendiente. Mirándote. Ese mensaje que te avisa de que tienes un nuevo WhatsApp. Y no es uno cualquiera. Es el jefe. Tu jefe.

Ese WhatsApp que hasta ahora usabas para las quedadas de amigos, para dar el parte a tu madre o para el último cumple en el cole del niño tiene ahora un nuevo invitado. ¿Cómo debes charlar con tu jefe a través del móvil? ¿Cómo saludarle y escribirle? ¿Hay que contestarle al minuto?… En definitiva: ¿Sabes cómo chatear cuando se trata de asuntos profesionales?

El uso de WhatsApp está muy extendido en España, donde cuenta con más de 20 millones de usuarios. Es tan común, que incluso la Real Academia de la Lengua admite ya el uso de wasapear y wasap. Pero no por conocido es bien utilizado, pues se trata de una herramienta de comunicación relativamente nueva. No existe literatura sobre su uso correcto, pero sí normas no escritas y consejos de expertos que permiten crear el decálogo de normas para wasapear con tu jefe.

  1. Úsalo sólo si tu jefe quiere. Pese a ser evidente, el error es común: hay gente que escribe mensajes a través de esta herramienta a sus superiores, pero para éstos puede no ser la vía más adecuada. «Lo primero que debes hacer es preguntarte si se trata de la manera más apropiada de comunicarte con él», asegura a EXPANSIÓN Bárbara Patcher, autora del libro The Essentials of Business Etiquette. El mismo consejo guía el uso de otras aplicaciones similares, como Facebook o Messenger. Y, ¿qué pasa si es el trabajador el que no quiere usar esta vía de comunicación? «Si el jefe quiere utilizarlo, el empleado debería responder por simple amabilidad».
  2. ¿No sería mejor un email? Piénsalo dos veces. Si eres tú quien inicia la conversación, ten en cuenta qué deseas transmitir. Si se trata de un recado largo, quizá sea más adecuado el correo electrónico. «El email puede usarse para mensajes más detallados y es concebido como más profesional», recuerda Patcher. «Además, crea un registro permanente y puede ser impreso fácilmente, es el método rápido y generalmente esperado para comunicarse en el mundo de los negocios, pues casi todos tienen email, pero no todos tienen WhatsApp».
  3. ¿Cómo saludar? Igual que en un email lo usual es comenzar con un «Querido Sr. X», en un wasap es correcto saludar con un simple «hola», pues es una vía más informal. «Hay mensajes rápidos en los que incluso no se espera un saludo, ya que se trata de conversaciones que van y vienen», apunta la experta. Tampoco ve necesario incluir un «¿qué tal?» o expresiones similares.
  4. La despedida, evitable. Del mismo modo, se acepta que en un mensaje instantáneo no se cierre la conversación.
  5. Recuerda con quién hablas. Patcher hace hincapié en la necesidad de mantener un tono profesional, algo que a veces se olvida por la informalidad de esta herramienta de comunicación. Por ello, es esencial respetar la gramática y las reglas de puntuación, no usar abreviaturas y no abusar de los emoticonos. Además, al igual que sucede con los SMS, se considera que el uso de mayúsculas equivale a elevar el tono del mensaje. Modera también con la ironía, pues es difícil transmitirla por escrito.
  6. Cuidado con el autocorrector. Es aconsejable leer bien el mensaje antes de enviarlo, pues el corrector puede jugar malas pasadas.
  7. Responde siempre… y hazlo por WhatsApp. Si tu jefe inicia una conversación a través de esta aplicación, espera que le respondan por la misma vía. Si consideras que la contestación es demasiado delicada como para escribirla en un wasap, pide permiso antes de tomar la iniciativa de llamar. Porque esa es otra regla básica: no uses esta vía para asuntos que requieren una conversación más seria.
  8. Ten paciencia. No conviene seguir enviando mensajes si el jefe no responde. Dale tiempo. Es fácil resultar pesado, así que piénsalo dos veces antes de enviar otro mensaje recordando el asunto pendiente. En todo caso, si te toca responder a ti, la gente espera que contestes lo antes posible», añade Patcher.
  9. La brevedad manda. Para cualquier conversación, no sólo profesional, WhatsApp está concebido como un chat, por lo que hay que evitar mensajes muy largos. Para eso está el email. Aunque tampoco se recomienda ser excesivamente breve y mandar un wasap para cada frase. Mejor mensajes más largos y con más contenido.
  10. Cuida tu presentación. Cuando uses WhatsApp como vía de comunicación en el trabajo, presta atención a la foto de perfil. Además, pon un nombre reconocible para que se pueda saber quién ha enviado el mensaje con la simple notificación. Si la conversación es el grupo, conviene también revisar quiénes son los miembros, para no decir nada inadecuado. Y si decides abandonar la conversación, avisa primero.

Y una pista extra: no pongas punto tras los mensajes.Según un estudio de la State University de New York Binghamton, ese punto es interpretado por la otra persona como falta de sinceridad. La solución es sustituirlo por un signo de exclamación al terminar una frase, que es concebido como un reflejo de «sinceridad» y «mayor profundidad».

AGRADECIMIENTOS A EXPANSIÓN

AUTORA ESTELA S.MAZO@EstelaMazo

FUENTE: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/2016/04/24/5718c29b22601d197b8b4628.html

15 películas basadas en las matemáticas

 ‘Películas basadas en la figura del profesor’ es una de las entrada que mejor acogida ha tenido en la página web de Educación 3.0. Por ello, continuamos apostando por el

Las 8 herramientas del Orientador Laboral

  AUTOR:  Miguel Ángel Pascual Verd  @mapverd VER + EN: https://www.slideshare.net/mapverd/habilidades-orientador-laboral-43621665  

126 DINÁMICAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Cada vez tengo más claro que la Educación Emocional y todo lo que tras este concepto se engloba es una de las claves para intentar comprender el mundo actual, hacer

Guía práctica con orientaciones para la búsqueda de empleo

Hoy te traigo esta guía práctica con orientaciones para la búsqueda de empleo, visibilizando y combatiendo las barreras externas e internas que afrontamos las mujeres a la hora de insertarnos

90 cortometrajes para educar en valores

Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, gracias a su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y poder tratar temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el

3 sencillas herramientas para compartir enlaces a través de Internet

Los usuarios habituales de Internet compartimos decenas de enlaces a lo largo de cada día. A pesar de ello, en ocasiones resulta complicado hacerlo, sobre todo si tenemos en cuenta

Cómo (y por qué) formular una estrategia de innovación

A diferencia de las empresas que innovan de forma puntual, las empresas innovadoras sistematizan la innovación y la convierten en algo que pasa a formar parte de su ADN, o

EL USO DE BOLETINES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO.

El éxito a la hora de encontrar un empleo viene definido por dos premisas básicas: El perfil del demandante (nivel de empleabilidad). Elemento endógeno El mercado de trabajo. Elemento exógeno.

Las 6 prácticas para desarrollar tu creatividad que nadie te había enseñado

La creatividad constituye la fuente de la que se alimenta la innovación. Para cultivar nuestra capacidad de emprendimiento y liderazgo necesitamos estar en “modo creativo” las 24 horas del día.

Recursos para emprendedores. De lo mejor de lo mejor.

  Productividad EVERNOTE: Cuaderno de notas virtual. WUNDERLIST: App para organizar mejor tus listas de tareas. TEAMBOX: Gestión de proyectos en equipo. PENULTIMATE: Escritura a mano en la tablet o

Recursos Humanos y/o Desarrollo de Personas. Recursos para profesionales

Los recursos humanos, al igual que el mundo camina de lo analógico y lo local a lo digital y globalizado, evoluciona hacia el “Desarrollo de Personas”. Conceptos como inteligencia emocional,

¿Qué es WordPress y cómo puedes usarlo para tu PYME?

  Tener una página web hoy en día es fundamental para todas las empresas, debido a que ésta es la forma más efectiva de captar la atención de los clientes.

32 apps para Educación Infantil

En este artículo se propone una especial selección de 32 aplicaciones educativas para jugar y aprender con alumnado de Educación Infantil (3-5 años). Es el resultado de un proyecto de investigación en

Guía- Estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo Y oportunidades profesionales

Antes de empezar a hablar sobre cómo hacer una estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo u otras oportunidades profesionales, te cuento cuales son los objetivos de este post. Por un lado

Cómo mantener la productividad cuando trabajas desde casa

Si hay algo que nos estamos viendo obligados a hacer, es trabajar desde casa. Los que no pueden están realizando sus funciones todo lo más habitual que se puede. Recursos

10 recursos gratis para tu marca personal

Mi visión de la marca personal En el artículo “¿Qué es la marca Personal?” ya hice un pequeño resumen sobre el concepto de marca personal, sus inicios y sus proyecciones

RECURSOS DE APOYO PARA MAYORES DE 45 AÑOS EN BÚSQUEDA DE EMPLEO

En la entrada titulada «Buscar empleo más allá de los 45«, en este mismo blog, expuse algunos de los tópicos más arraigados en el ámbito sociolaboral español, que están dificultando la contratación de

Cómo aprovechar WhatsApp Business para aumentar las ventas #infografia

Una infografía sobre Cómo aprovechar WhatsApp Business para aumentar las ventas. Vía Vodafone   Cómo aprovechar WhatsApp Business para aumentar las ventas Cómo aprovechar WhatsApp Business para aumentar las ventas #infografia

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores

Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

INTERNET ES EL PARAÍSO DEL PROFESOR: 29 RECURSOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

La educación está en un proceso de cambio profundo. La llegada de las nuevas tecnologías a las aulas, pero también la posibilidad de utilizar Internet y las facilidades para compartir

Las mejores técnicas para automotivarte en el trabajo

En Adeccorientaempleo ya hemos hablado varias veces de lo importante que es ser feliz en el trabajo. A veces, el problema tiene que ver con que nos sentimos desmotivados: no

Técnicas de autoayuda contra el estrés

Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus

10 consejos para el currículum en los que probablemente no has pensado

Currículum Tener un currículum bien elaborado puede ser la clave para poner tu pie en el trabajo de tus sueños. Pero averiguar cómo hacer que tu currículum sea totalmente representativo

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

Una infografía sobre Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática. Vía Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática fuente: ticsyformacion.com Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática #infografia #education  

Guía y orientaciones – Covid19

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Presentamos una serie de guías de ayuda con orientaciones breves, destinadas a diferentes realidades: la situación general, la situación de cuarentena, orientaciones para padres, manejo de emociones…  

Pasos legales para montar una tienda en Internet

Abrir un negocio en la Red es fácil, pero conviene conocer antes los requerimientos legales y fiscales necesarios para montarlo Hoy todo puede comprarse y venderse a través de Internet: desde servicios

#VIDASANA: Qué carbohidratos necesitamos antes y después de hacer ejercicio

  Conforme vamos realizando nuestras sesiones de entrenamiento nos damos cuenta de cómo cambia el cuerpo, la energía y el apetito. En algún momento nos cuestionamos acerca de la dieta

4 de las mejores herramientas adicionales para aprovechar Instagram al máximo

Si algunos de vosotros utiliza Instagram con las herramientas principales que la misma ofrece, y deseas aumentar el número de alternativas para crear buenos collages e imágenes con ediciones espectaculares,

¿Qué diferencias hay entre asociación, fundación y federación?

Nuestro Equipo Asesor nos da la respuesta a esta pregunta, que supone una de las dudas más frecuentes entre las entidades sin ánimo de lucro que participan en nuestra plataforma.

Producer: Cómo escribir y que te lean sin tener un blog

Una infografía sobre beBee Producer: Cómo escribir y que te lean sin tener un Blog. Vía beBee Si te gusta escribir artículos y que te lean pero no quieres crear un

SALIDAS PROFESIONALES EN TURISMO

Tanto si estás pensando en estudiar este grado como si estás a punto de terminarlo, seguro que te interesa saber cuáles son las salidas profesionales en Turismo. Si es así, no dejes de leer,

Inteligencia emocional: recursos para trabajar en clase

En Educación 3.0 ya hemos tenido la ocasión de hablar sobre Inteligencia Emocional a través de películas y cortometrajes. Sin embargo, esta vez queremos proponeros otros materiales para descubrir en el aula a

Canal de videos en abierto sobre innovación educativa.

  Canal del Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Innovación  (Universidad Politécnica de Madrid) con videos educativos y de innovación educativa. Está estructurado en 9 listas de reproducción. Virtualizar

Sitios para estar al día en la búsqueda de empleo

La pasada semana inauguramos esta minisección con la que pretendemos aficionarte al mundo de los blogs. Internet acoge millones de bitácoras digitales con las que puedes estar al tanto de todas

Cómo acreditar la búsqueda activa de empleo en el Programa de Activación para el Empleo

Para solicitar la prestación contemplada en el Programa de Activación para el Empleo es necesarioacreditar haber realizado tres acciones debúsqueda activa de empleo ante el Servicio Público de Empleo Estatal en