El uso del Whatsapp está cada vez más extendido. Tanto, que cada vez más jefes aprovechan esta vía de comunicación instantánea. ¿Sabes cómo debes chatear cuando se tratan temas profesionales?¿Sabes escribir un email?
Brr. Notificación en el móvil. Ahí está. Pendiente. Mirándote. Ese mensaje que te avisa de que tienes un nuevo WhatsApp. Y no es uno cualquiera. Es el jefe. Tu jefe.
Ese WhatsApp que hasta ahora usabas para las quedadas de amigos, para dar el parte a tu madre o para el último cumple en el cole del niño tiene ahora un nuevo invitado. ¿Cómo debes charlar con tu jefe a través del móvil? ¿Cómo saludarle y escribirle? ¿Hay que contestarle al minuto?… En definitiva: ¿Sabes cómo chatear cuando se trata de asuntos profesionales?
El uso de WhatsApp está muy extendido en España, donde cuenta con más de 20 millones de usuarios. Es tan común, que incluso la Real Academia de la Lengua admite ya el uso de wasapear y wasap. Pero no por conocido es bien utilizado, pues se trata de una herramienta de comunicación relativamente nueva. No existe literatura sobre su uso correcto, pero sí normas no escritas y consejos de expertos que permiten crear el decálogo de normas para wasapear con tu jefe.
- Úsalo sólo si tu jefe quiere. Pese a ser evidente, el error es común: hay gente que escribe mensajes a través de esta herramienta a sus superiores, pero para éstos puede no ser la vía más adecuada. «Lo primero que debes hacer es preguntarte si se trata de la manera más apropiada de comunicarte con él», asegura a EXPANSIÓN Bárbara Patcher, autora del libro The Essentials of Business Etiquette. El mismo consejo guía el uso de otras aplicaciones similares, como Facebook o Messenger. Y, ¿qué pasa si es el trabajador el que no quiere usar esta vía de comunicación? «Si el jefe quiere utilizarlo, el empleado debería responder por simple amabilidad».
- ¿No sería mejor un email? Piénsalo dos veces. Si eres tú quien inicia la conversación, ten en cuenta qué deseas transmitir. Si se trata de un recado largo, quizá sea más adecuado el correo electrónico. «El email puede usarse para mensajes más detallados y es concebido como más profesional», recuerda Patcher. «Además, crea un registro permanente y puede ser impreso fácilmente, es el método rápido y generalmente esperado para comunicarse en el mundo de los negocios, pues casi todos tienen email, pero no todos tienen WhatsApp».
- ¿Cómo saludar? Igual que en un email lo usual es comenzar con un «Querido Sr. X», en un wasap es correcto saludar con un simple «hola», pues es una vía más informal. «Hay mensajes rápidos en los que incluso no se espera un saludo, ya que se trata de conversaciones que van y vienen», apunta la experta. Tampoco ve necesario incluir un «¿qué tal?» o expresiones similares.
- La despedida, evitable. Del mismo modo, se acepta que en un mensaje instantáneo no se cierre la conversación.
- Recuerda con quién hablas. Patcher hace hincapié en la necesidad de mantener un tono profesional, algo que a veces se olvida por la informalidad de esta herramienta de comunicación. Por ello, es esencial respetar la gramática y las reglas de puntuación, no usar abreviaturas y no abusar de los emoticonos. Además, al igual que sucede con los SMS, se considera que el uso de mayúsculas equivale a elevar el tono del mensaje. Modera también con la ironía, pues es difícil transmitirla por escrito.
- Cuidado con el autocorrector. Es aconsejable leer bien el mensaje antes de enviarlo, pues el corrector puede jugar malas pasadas.
- Responde siempre… y hazlo por WhatsApp. Si tu jefe inicia una conversación a través de esta aplicación, espera que le respondan por la misma vía. Si consideras que la contestación es demasiado delicada como para escribirla en un wasap, pide permiso antes de tomar la iniciativa de llamar. Porque esa es otra regla básica: no uses esta vía para asuntos que requieren una conversación más seria.
- Ten paciencia. No conviene seguir enviando mensajes si el jefe no responde. Dale tiempo. Es fácil resultar pesado, así que piénsalo dos veces antes de enviar otro mensaje recordando el asunto pendiente. En todo caso, si te toca responder a ti, la gente espera que contestes lo antes posible», añade Patcher.
- La brevedad manda. Para cualquier conversación, no sólo profesional, WhatsApp está concebido como un chat, por lo que hay que evitar mensajes muy largos. Para eso está el email. Aunque tampoco se recomienda ser excesivamente breve y mandar un wasap para cada frase. Mejor mensajes más largos y con más contenido.
- Cuida tu presentación. Cuando uses WhatsApp como vía de comunicación en el trabajo, presta atención a la foto de perfil. Además, pon un nombre reconocible para que se pueda saber quién ha enviado el mensaje con la simple notificación. Si la conversación es el grupo, conviene también revisar quiénes son los miembros, para no decir nada inadecuado. Y si decides abandonar la conversación, avisa primero.
Y una pista extra: no pongas punto tras los mensajes.Según un estudio de la State University de New York Binghamton, ese punto es interpretado por la otra persona como falta de sinceridad. La solución es sustituirlo por un signo de exclamación al terminar una frase, que es concebido como un reflejo de «sinceridad» y «mayor profundidad».
AGRADECIMIENTOS A EXPANSIÓN
AUTORA ESTELA S.MAZO@EstelaMazo
FUENTE: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/2016/04/24/5718c29b22601d197b8b4628.html
Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas
En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ofrece ‘Cultura para la cuarentena’, un recopilatorio de fuentes de recursos culturales online.
Cultura para la cuarentena’ permite a la ciudadanía sumergirse en archivos históricos, disfrutar de la ópera y viajar a museos nacionales e internacionales sin salir de sus casas. Se
5 Estrategias para seducir a los lectores de tu blog
Te sientas en tu escritorio, enciendes tu ordenador, compruebas Google Analytics, y ves que las visitas a tu blog siguen sin crecer. ¿Por qué el número de suscriptores de tu
90 cortometrajes para educar en valores
Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, gracias a su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y poder tratar temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el
7 ideas para que el blog de tu ONG triunfe
El blog es una herramienta muy potente que cada vez más organizaciones utilizan para darse a conocer y que la gente comprenda sus labores, objetivos y misión. Edith Gómez colabora
Aprender francés gratis con estos 44 recursos gratuitos disponibles
Cursos de francés online gratuitos BBC LANGUAGES – FRENCH BANQUE DE DEPANNAGE LINGUISTIQUE BONJOUR DE FRANCE TRÈS BIEN FRENCH FRANCES-ONLINE.DE FRANÇAIS INTERACTIF POLAR FLE -APRENDER FRANCÉS CURSO PARA APRENDER FRANCÉS
Guía e Información sobre el Coaching para el empleo
A continuación voy a analizar el portal 5campus.com/empleo apartado RRHH y coaching. Como es habitual voy aclarar de una manera sencilla qué es el Coaching, si alguien quiere profundizar hay
Cómo se crea un blog, 101 trucos, herramientas y consejos
Antes de comenzar a leer quiero agradecer personalmente a Antonio Cabronero que con su permiso expreso me ha dado consentimiento para colgar desde su blog a mi página esta interesante
Consejos para buscar empleo postcovid
Durante los últimos meses hemos asistido a una caída y destrucción del empleo en muchos sectores, siendo especialmente afectados la hostelería-restauración, turismo, transporte y el comercio, entre otros. Muchas
Guía para actuar contra la violencia de género desde el entorno laboral
El Grupo ILUNION presentó la guía para la atención a mujeres trabajadoras en situación de violencia de género ‘Cómplices contra la violencia de género’, con el objetivo
Exito de participación en las Jornadas «Iniciativas Locales para el Empleo» organizadas por APRODEL
Aprodel CLM Patrocinadas por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, estas Jornadas han tenido como objetivo proponer y compartir alternativas, herramientas y metodologías de trabajo y comunicación orientadas a
Auto-motivación, el camino a la felicidad plena
La motivación es el acto de dar motivo para algo. Auto-motivación es el acto de dar a sí mismo algún motivo para algo. La auto-motivación, como ya demuestra
17 años juntos. Un #Cortometraje para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes
17 años juntos. Un cortometraje de Javier Fesser para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes. 17 años juntos nos cuenta una historia dramática con tintes cómicos. Protagonizado por
Las 8 mejores películas corporativas de 2016
El mundo del cine siempre ha encontrado inspiración en el mundo de los negocios para representar argumentos ligados al éxito empresarial. Este año no ha sido una excepción y las
¿Te da pereza volver a la rutina? ¡Con estas apps todo será mucho más fácil!
Seguro que ya ha empezado a resonar en tu cabeza esa melodía publicitaria que durante muchos años nos recordaba que se acababa el verano y tocaba “volver a empezar, otra
Hablando sobre redes sociales corporativas y empresas que aprenden, en La Noche en 24 Horas
En mi participación del 22 de enero en la barra tecnológica de La Noche en 24 Horas hablé con Sergio Martín sobre redes sociales profesionales, los nuevos entornos profesionales
10 consejos para tener éxito como freelance
Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es
¿Cómo puedo saber si soy «automatizable» para empezar a reinventarme como profesional?
Aunque avanza rápido, la cuarta revolución industrial requerirá décadas para completarse. Es decir, tenemos margen y, como en otras revoluciones industriales, es más que probable que se generen lentamente
Los nuevos perfiles profesionales en la era 2.0
Con los avances tecnológicos están surgiendo nuevos puestos de trabajo multidisciplinarios que las empresas necesitan cubrir Hoy día, la sociedad vive un continuo cambio provocado por diversos factores: la globalización
5 pautas para conseguir tu primer empleo
Creo que coincidiréis conmigo a la hora de señalar la consecución del primer empleo como uno de los mayores retos a los que se enfrenta un individuo en su vida.
10 consejos para virtualizar rápidamente su espacio de trabajo
Hay circunstancias que obligan a las empresas a virtualizar el trabajo por un tiempo, por ejemplo crisis sanitarias como el coronavirus, movimientos sociales, huelgas o eventos climáticos extremos. En estos
Las 5 redes sociales educativas imprescindibles para el próximo curso
Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase
Creatividad – Hacia una educación que despierte la capacidad de crear
¡Buenos días creatividad! Hacia una educación que despierte la capacidad de crear Este informe descargable nos acerca a los beneficios que nos brinda la creatividad a título personal y a sus
Gestión del talento en la era digital
Nos movemos en la era digital y eso ha hecho que muchas cosas se hayan transformado. La gestión del talento es una de las áreas que más cambios está
13 estadísticas de blogs que quizá no sabes, pero que deberías
El post de hoy es un juego de comparaciones. Hace unos días me topé con una infografía de Social Marketing Writing en la que muestra 13 estadísticas de los blogs que
Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?
Cuando un emprendedor comienza a dar forma a su comercio lo hace repleto de ilusión, aunque también de incertidumbre y dudas. En muchas ocasiones es el sueño de toda
Los mejores blogs para iniciarte en el mundo de las ‘start up’
Saber cómo otros han creado su empresa o aprovechar su conocimiento como curtidos empresarios o inversores es posible. Muchos de ellos comparten sus experiencias empresariales en ‘post’ muy reales. A
Que quieres hacer con tu vida
El viaje que iniciamos hace unos meses está llegando a su fin. Ha llegado el momento de compartir contigo aquello a lo que nos comprometimos: Un informe exhaustivo sobre qué
5 atajos de teclado para Chrome que seguro no conoces
Los atajos siempre nos facilitan las cosas, y más cuando hablamos del tema de la tecnología. Está de más decir que servicios como Chrome funcionan de maravilla. Pero vamos, quién no
50 bancos de imágenes para encontrar fotos gratis
Ya hemos visto una gran cantidad de buscadores online de fotografías gratuitas, de hecho hace pocos días os hablamos de una excelente iniciativa que recopila una buena cantidad de opciones
12 Libros Gratis En PDF Para Recordar A Stephen Hawking
«El universo en una cáscara de nuez». No te puedes perder esta colección de libros PDF en memoria del gran Stephen Hawking. El último miércoles 14 de marzo
¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?
Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post
5 blogs de Dibujo Técnico para Bachillerato
¿Quieres que tus alumnos refuercen lo aprendido en la asignatura de Dibujo Técnico? Aquí te ofrecemos una recopilación de blogs en los que encontrarás multitud de recursos para Bachillerato como
Guía sobre discapacidad visual
Guía con recursos y orientaciones para la respuesta educativa de estudiantes de primaria y secundaria con discapacidad visual, editada por la Fundación Mapfre. Capítulos de la guía: Caracterización de la
Programas de software libre para labores educativas
Los programadores también se han interesado por cómo facilitar la enseñanza, y aquí tenéis una recopilación del software libre educativo más útil. El mundo del software es tan amplio como
