Me habréis oído decir muchas veces, al igual que a otros expertos de recursos humanos, que se recomienda hacer una búsqueda cada vez más activa de empleo utilizando todas las herramientas posibles. Sin embargo, muchas personas se encuentran perdidas y no saben por dónde comenzar. Una de las tareas que se debe llevar a cabo es la de la autocandidatura; son muchos los que siguen mandando su perfil profesional a empresas sin personalizar y sin llevar un control.
En la actualidad vemos muchas series de CSI. Obviamente, estas series, al fin ya al cabo, lo que potencian es la investigación, el control y le gestión de los datos correctamente y de forma organizada. Hoy os quiero meter en vuestro cuerpo del CSI personal en la búsqueda de empleo y aconsejaros elaborar una buena base de datos de empresas a las que mandar la autocandidatura y llevar un control de las acciones efectuadas con cada empresa. Como siempre, cuanto mejor se trabajan las cosas, más posibilidades de ser efectivo se tienen.
Pero no os asustéis… Tampoco vamos a complicar las cosas en exceso. Al fin y al cabo, tiene que ser una herramienta que os sirva de ayuda. Así que un simple documento Excel, un documento Word o para aquellos menos tecnológicos… un cuaderno. La opción es vuestra.
El primer paso es determinar nuestra área de búsqueda geográfica en función de nuestras circunstancias personales, económicas y profesionales. Podemos encontrar multitud de sitios donde encontrar empresas a las que contactar… desde las páginas amarillas, de las cámaras de comercio, y para aquellos más duchos en el uso de internet, se pueden acceder a multitud de webs, como las los polígonos empresariales de vuestra ciudad o provincia, de asociaciones de empresarios… Información hay mucha… aunque hay que dedicarle tiempo y trabajarla.
Hemos encontrado la información a nivel general de la empresa pero luego es nuestra labor investigar cada una para ver a qué se dedica, dónde tiene delegaciones, dónde les podéis hacer llegar vuestro CV, incluso internet nos puede decir, en alguna ocasión, en qué situación está ahora mismo la empresa. Algunas tendrán fácil encontrar su página Web pero otras habrá que explorar un poco antes de llegar a su portal.
Esta investigación, puede incluso darte la información de qué tipo de perfiles profesionales suele requerir, antes de que les mandéis vuestra autocandidatura. Muchos diréis que esto supone invertir mucho tiempo y no os voy a decir lo contrario pero no olvidéis que todo requiere hoy en día tiempo.
También tenemos que alejarnos de la idea de mandar cientos y cientos de currículos. Esto no va “a peso”. No aconsejo mandarlos en todas las direcciones sino que la clave es dedicar el tiempo adecuado para que esta labor sea efectiva. Es necesario enfocar nuestros envíos, por ejemplo, en el tipo de empresa, la zona geográfica, el sector de trabajo… La efectividad se verá de forma clara. Si las empresas guardan tu perfil porque es interesante, os llamarán porque encajáis con la descripción competencial requerida. Pero hay que tener en cuenta que, por lo general, una autocandidatura no es un método con resultados a corto plazo.
La tarea de investigación aunque conlleve más trabajo nos permite afinar y concretar mucho más nuestro perfil a lo que cada empresa puede requerir. Pero hay que llevar un control… y como he dicho se puede hacer en cualquier medio. Si elaboramos una “tabla”, yo incluiría las siguientes columnas: nombre de empresa, sector, página Web, dirección de envío, fecha en que se manda CV, puesto al que se ofrece, formato CV mandado, si se obtiene respuesta o no y especificar si es autocandidatura, incluso el porqué se opta a oferta de puesto de trabajo concreto.
La clave es alternar las dos cosas, es decir, elaborar la base de datos por un lado y por otro ir mandando ya nuestro perfil profesional a las empresas que ya estén en nuestro listado tras haber efectuado la labor de investigación.
Cada persona debe decidir los parámetros de su base de datos. Lógicamente estos son unas recomendaciones y cada uno de vosotros podéis poner los apartados o columnas que mejor estiméis; cuanta más información luego os permite ahorrar mucho tiempo. Conlleva trabajo al principio pero luego nos permitirá actuar de una forma mecánica y efectiva.
Cuando las bases de datos ya se vuelven un tanto grandes, llega el momento de seguir organizando (si no se ha hecho antes). La forma más sencilla es colorear las casillas, por ejemplo, las del color rojo son las que aun no están trabajadas, las de color verde son las que están trabajadas y con respuesta de la compañía y por ultimo las de color azul son aquellas a las que hemos mandado perfil pero no hemos obtenido respuesta de la empresa. Esta es una idea para que luego la adaptéis como queréis.
Siempre he recomendado que la búsqueda de empleo se pueda hacer en grupo. Así, es bueno el poder trabajar de forma conjunta una base de datos de empresas (por ejemplo, empresas del polígono ABC) porque ahorra tiempo y es más rápido. Eso sí, todos los integrantes del grupo deberían trabajar bajo los mismos parámetros… Los códigos de colores, comentarios, etc., deberán ir todos en la misma línea. De lo contrario, esa base de datos se convierte en un caos y nadie sabe utilizarla ni interpretarla.
Lo ideal seria que existiesen listados ya de empresas con toda la información pero aun así siempre faltarán empresas que nosotros necesitábamos o muchas de las que están no nos sirven de cara al puesto que buscamos. Se puede partir de alguno de esos listados generales y comenzar a personalizarlo y adaptarlo partiendo de ese general. Soy el primero que digo que el documento en blanco es muy duro el comenzar pero es cuestión de ir paso a paso.
Me gustaría saber cómo elaboráis vuestra base de datos y que nos contéis vuestra experiencia al respecto. Aun me quedo sorprendido de forma negativa porque muchas personas que hacen autocandidatura no llevan un control de las empresas a las que mandan su perfil profesional. Y esto produce efectos negativos como mandar en un breve período de tiempo el mismo perfil profesional dos veces a la misma empresa. Por muy buena memoria que tengamos cuando ya comenzamos a mandar a muchas empresas nos bailan los datos. Llevar un control es fundamental de cara a ser efectivos y no cometer errores evitables.
¿Qué os parece? ¿Hacéis vosotros algo parecido? Si no lo hacéis… ¿lo implementaríais?
FUENTE: EL BLOG DE RR.HH – AGRADECIMIENTOS A @JuanMartinez
Errores a no cometer en una entrevista de trabajo (#infografia)
Errores a no cometer en una entrevista de trabajo (#infografia). Si ya está la cosa de buscar empleo complicada, incluso diría más, el conseguir una entrevista, también está complicado, lo
Cómo conseguir empleo a partir de los 50 años en tiempos de pandemia
La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020
Seis ideas que debemos eliminar en nuestra búsqueda de empleo
Es habitual que nosotros mismos o las personas que tenemos a nuestro alrededor reflexionemos acerca de nuestra situación personal o de la general que vive el pais. En lo que
2 Cursos gratis de Linkedin: Cómo crear grupos y agregar más contactos.
Linkedin es la red profesional más grande y de mayor éxito. Con este curso aprenderás a como usar los grupos para conectar con gente influyente y aumentar nuestros contactos. También, conocerás algunas técnicas para enviar
12 APPS PARA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Una infografía con 12 APPs para búsqueda de empleo. Un saludo FUENTE: http://ticsyformacion.com/2015/06/10/12-apps-para-busqueda-de-empleo-infografia-infographic-empleo/
LOS 6 ERRORES QUE HARÁN QUE TU CURRICULUM ACABE EN LA PAPELERA
Hoy vamos a analizar cuales son los seis errores que nunca debes cometer al elaborar tu curriculum, porque en ese caso corres el riesgo de que no sea leído. COMETER
EMPATÍA Y BÚSQUEDA DE EMPLEO
Una de las cosas que más sorprendió a las personas con las que estoy trabajando ahora es cuando un día les pregunté ¿Alguna vez habéis empatizado con un seleccionador
Cambiar de profesión de la manera correcta
¿Quieres cambiar tu carrera? Lo comprendemos. No creas que eres la única persona que siente lo mismo que tú. Has estado trabajando en el mismo campo durante cinco, tal vez
Herramienta de reclutamiento con 7.505 ofertas de trabajo en Europa y 200 en España.
Portal eruopeo con más de 7.500 ofertas de trabajo en toda Europa y 200 de ellas en España. Encontrarás ofertas de trabajo, becas y prácticas en todos los países de
Tips clave para hacer una buena carta de presentación
La primera regla la dejo fuera del decálogo por su RELEVANCIA: NO UTILICES CARTAS DE PRESENTACIÓN MODELO, NO SOLO NO SUMA, SINO, QUE EN MI OPINIÓN RESTA Investiga antes
La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016
La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016 from Iñaki González Rodríguez fuente: http://www.slideshare.net/goroji/la-ruta-del-empleo-estrategias-para-conseguir-trabajo-en-2016
¿Quieres un trabajo pero no tienes experiencia? 8 cosas que mejorarán tu situación
Si quieres encontrar trabajo y no tienes experiencia, es necesario que te guíes de estos consejos que te serán muy prácticos Cada día el campo laboral suele ser muy
Consejos para afrontar con éxito un proceso de selección en grupo
Las entrevistas grupales suelen ser la forma de selección más temida por los candidatos. En la mayoría de los casos se interpreta como un enfrentamiento directo con rivales, frente a
Cómo reflejar tu experiencia internacional en el currículum
¿Te imaginas ser el ganador de #LaBecaDeMiVida de Adecco y AUssieYouTOO? Tendrías la oportunidad de irte a Australia para trabajar en el equipo de Marketing de AUssieYouTOO durante, al menos, tres meses.
El mundo de las apps, redes sociales e Internet demanda un nuevo perfil de diseñador gráfico ‘todo terreno’
El mundo de las apps, redes sociales e Internet demanda un nuevo perfil de diseñador gráfico ‘todo terreno’ El sector de las apps, redes sociales, web…, está moviendo una demanda
Cómo poner en valor tus capacidades en un portal de empleo
Taalentfy da una serie de pautas para destacar entre los distintos portales online de empleo, una de las principales vías de colocación de los españoles. Para el fundador y CEO de
CURRICULUM 2.0: QUÉ ES Y CÓMO CONSTRUIRLO
Una presentación sobre Curriculum 2.0: Qué es y cómo construirlo. Un saludo Curriculum 2.0: Qué es y cómo construirlo from Alfredo Vela Zancada ticsyformacion @alfredovela Curriculum 2.0: Qué es y
PORTALES DE EMPLEO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCIA
Aquí tenéis un documento con los enlaces a los diferentes Servicios de Empleo de las Universidades Públicas de Andalucía para poder consultar Prácticas de Empresa y Ofertas de Empleo entre otros
Consejos para presentar una autocandidatura exitosa
ejos de dar recetas sobre la redacción del CV o de cómo manejarse en una entrevista, mi propuesta tiene que ver con otros aspectos. Así pues y antes de
Cómo mantener el ánimo si estás en paro
Cuando una persona en edad de trabajar se ve impedida a hacerlo por cuestiones ajenas a su voluntad y a sus esfuerzos, las consecuencias emocionales pueden ser importantes. En esta
Motivos por los que no deberías tener un curriculum B
Motivos por los que no deberías tener un curriculum B Con un CV “B” me refiero a aquel que de forma premeditada tiene una información que no es real o más
6 preguntas poco apropiadas en una entrevista de trabajo
Formular dudas y cuestiones en una entrevista de trabajo está bien valorado, siempre y cuando resulten acertadas y demuestren interés por la compañía y el puesto. Sin embargo, existen determinadas preguntas que,
Cómo trabajar en Telefónica
Telefónica S.A. es una de las mayores empresas españolas así como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo. Telefónica está presente en la Bolsa de España, Londres,
La colaboracion y nuevas formas de busqueda de empleo
FUENTE: EXPRIMIENDO EMPLEO – Gracias Begoña ver +: https://exprimiendoempleo.com/2017/04/04/la-colaboracion-y-nuevas-formas-de-busqueda-de-empleo/
Guía para buscar trabajo de verano con éxito
Currículum sintético y con una buena foto: La mayoría de trabajos en ésta época son de cara al cliente. Ello hace primordial tener una foto en el currículum muy cuidada:
Descarga gratis 275 plantillas en Word
Crear un buen currículum es clave para, al menos, conseguir una entrevista, el primer paso de una futura contratación. Hay muchos consejos sobre cómo crear el mejor CV, incluso Google aporta los
7 TIPOLOGÍAS DE APPS QUE TE INTERESAN SI BUSCAS EMPLEO
El mercado de trabajo se está transformando, la digitalización de las empresas está impactando en la forma de buscar empleo. El móvil ya está incorporado como herramienta de acceso a
Las preguntas ‘trampa’ de la entrevista de trabajo y cómo afrontarlas
Con el objetivo de echar una mano a los candidatos que se enfrentan a dichos procesos en la búsqueda de un empleo o de un cambio profesional, la Comunidad Laboral
LISTADO DE PORTALES POR SECTORES O PROFESIÓN
Además de los portales genéricos y metabuscadores, hay toda una serie de portales que se especializan en un sector o profesión. Muchos de ellos tienen poca oferta. Influye también el
Cómo hacer una video entrevista con Hangouts de Google+
Una pregunta muy recurrente a la hora de querer grabar video entrevistas para un blog es ¿Cuál es la mejor para poder hacerlo?. En mi caso particular y gracias a

