Cuando estamos buscando trabajo, la desmotivación sólo trae consigo la desorganización. Nos bloqueamos y nos pasamos tiempo y tiempo buscando ofertas y enviando los currículos.

Hoy quiero que hablemos de pequeños “pasos” que si los llevas a cabo, puedes optimizar tu tiempo y conseguirás organizarte.

Lo primero, y fundamental, es quitarte de la cabeza la negatividad y el pesimismo. No te justes con gente que te dice que no lo vas a hacer. No vayas a tomar un café o pasear con gente que te dice “si fuera yo, no lo haría”. No veas programas de televisión que te llenen de negatividad y de “mal rollo”. Cambia de canal.

Por donde tienes que empezar es preparar tu agenda de búsqueda de empleo. Organízate todos los días: portales, búsquedas, actualización del currículo, etc.

  • No le dediques todo el día. Ponte un horario. Ten tu sitio. Tómatelo como un trabajo.
  • Organiza tus email: a donde enviste ofertas, información que recibes, consultas que haces, … si no sabes organizar las carpetas busca un tutorial en youtube que seguro te ayudará.
  • Márcate unos objetivos reales y efectivos, y, por supuesto, cúmplelos. Cada cierto tiempo, haz un seguimiento a ver si se van cumpliendo. Si ves que no eres capaz, modifícalos, no pasa nada.
  • Mueve tu agenda de amistades. Dile a todo el mundo que buscas trabajo y que tipo de trabajo buscas. No lo ocultes, es un error.
  • Si necesitas ayuda, no lo dudes de pedirla. Los orientadores laborales estamos para ayudar.
  • Recuerda que cuando consigas una entrevista, analizar qué es lo que han valorado de tu currículo.
  • Para finalizar, recordarte que intentes hacer un día normal. Levántate a una hora determinada, practica alguna actividad deportiva o pasea. No te olvides de relacionarte. Come sano y duerme las 8 horas.

Lo que necesitamos es desprogramar de las esas creencias que llevamos todos dentro. No sirven para nada. Sólo sirven para ser una excusa para nosotros mismos. Realizar nuestra automentira de la falta falta de resultados. Solo sirve para agobiarnos a nosotros y a los que nos rodean.

Autora. Isa Loureiro. Orientadora Profesional. @isaorien

FUENTE: isaloureirorientadoraprofesional.wordpress.com

Mejora tu productividad en la búsqueda de empleo

 


 

 

 

Estudiar una oposición después de los 40

    Es verdad que nunca se vuelve a tener la plasticidad que tiene el cerebro durante la infancia. Pero también es cierto que la capacidad de aprendizaje no desaparece

Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro

  Estos factores son vitales en la actualidad para encontrar empleo, aprende de ellos y sorprende a los reclutadores Quisimos adelantarnos e indagar en lo que se necesitará en algunos

Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo

  Una infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo. Infografía realizada con Piktochart          

Diez competencias para tu búsqueda de empleo.

      10 Competencias necesarias para saber Buscar Trabajo #infografia –http://pinterest.com/pin/AyO8cwAQgOMBIPDTDZ0AAAA/?s=3&m=wordpress   fuente: http://sobrevivirrhhe.com/2015/08/26/diez-competencias-para-tu-busqueda-de-empleo/

Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo

    Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo “Conócete a ti mismo” Lema inscrito  en el pronaos del templo de Apolo en Delfos, según el periegético Pausanias . “Todo conocimiento implica autoconocimiento” Bruce Lee.

7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico

  “Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario

Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal

    El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,

Consejos para definir tu objetivo profesional

  Extraordinaria infografía que te ayudara a definir tus metas laborales y profesionales.  

Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber

    Internet está plagado de listas de trucos para la vida: pequeños trucos inteligentes que te ayudarán a ahorrar tiempo, mantenerte organizado o resolver problemas molestos. Pero ¿dónde está la

La economía verde creará 24 millones de empleos

    Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas

DECIDE TU OBJETIVO PROFESIONAL EN 5 PASOS

  Una vez finalizamos nuestro Grado, surge delante de nosotros todo un horizonte de posibilidades en las que emprender nuestro futuro. Muchos lo tienen claro desde antes incluso de terminar

DAFO Personal: Conócete para triunfar en tu entrevista de trabajo

  Conocer herramientas para poder conocernos mejor, es esencial para triunfar en cualquier aspecto de la vida. En Recursos Humanos, como en muchas otras áreas, se utiliza la técnica DAFO

Guía de Empleo en el Tercer Sector

  ¿Te interesa trabajar en una ONG o en otras entidades sociales? La Fundación Hazloposible a través de su portal hacesfalta.org ha editado la Guía de Empleo en el Tercer

Lecturas interesantes para mejorar en vuestra búsqueda activa de empleo

  Para todos aquellos, que estais en un proceso de búsqueda activa de empleo, o bien que deseais cambiar de empleo os voy a sugerir unas lecturas muy interesantes: El

¿Quieres un trabajo pero no tienes experiencia? 8 cosas que mejorarán tu situación

  Si quieres encontrar trabajo y no tienes experiencia, es necesario que te guíes de estos consejos que te serán muy prácticos Cada día el campo laboral suele ser muy

Cómo definir nuestra estrategia para encontrar empleo

Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de

Competencias emocionales que nos hacen mejores profesionales

Si hay algo que en Recursos Humanos es imprescindible, es conocer las competencias que son necesarias para cada puesto de trabajo. Pero más aún las competencias emocionales, ya que aportan

Competencias que aseguran la empleabilidad

  El mercado laboral está en constante cambio. Con el comienzo del “nuevo curso”, son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o,

El poder del autoconocimiento

  El autoconocimiento es un proceso de introspección necesario si quieres crear tu Marca Personal profesional. Profundizar en descubrir cómo eres y qué es lo que quieres te ayuda en el proceso de creación y

¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante para encontrar un trabajo?

  La inteligencia emocional es una cualidad inestimable que adereza cualquier perfil profesional. Existe un componente innato en su origen, aunque también se desarrolla gracias a factores socioambientales favorables. Pero

 


Imagen de Gerd Altmann en Pixabay