En los últimos años se ha hablado tanto de los autónomos y del autoempleo que daba la sensación de que este colectivo estaba creciendo a un ritmo vertiginoso. Un informe revela que esta no es exactamente la realidad, los autónomos con nivel de estudios de primaria han descendido considerablemente, aunque los que tienen estudios superiores han aumentado durante este mismo periodo.

El informe Flexibilidad en el trabajo ha sido elaborado por Randstad. Se centra en el análisis de cómo ha evolucionado el colectivo de los autónomos desde los primeros tiempos de la crisis y qué papel ha representado en el mercado laboral durante este periodo. Han sido objeto de estudio los países europeos y algunas de las principales potencias mundiales.

Los países con mayores tasas de autoempleo

Una de las conclusiones a las que llega el estudio es que cuanto mayores son las tasas de paro en un país, mayor es el número de autónomos. El autoempleo se convierte así en una forma de subsistir dentro del mercado laboral.

Los datos apoyan esta tesis: en Grecia y España, los países europeos con más paro, es donde los autónomos representan mayor porcentaje del total de trabajadores. Esta relación proporcional se da también en otros países con cifras altas de desempleo, como Portugal, Italia o Irlanda.

Por otro lado, la caída en el número de autónomos desde 2008 refleja el dramático descenso de las oportunidades de empleo en periodo de crisis. Esta razón explica que en aquel año el número de autónomos en España fuera de 3.382.000 personas, y que a día de hoy no superen los 3 millones.

Sin embargo, esta caída no ha sido tan fuerte como para los asalariados. La tasa de autoempleo con respecto al resto de trabajadores ha pasado del 16,4% en 2008 al 17% actual, esto se debe a que el número de trabajadores por cuenta ajena ha sufrido un mayor descenso en este periodo. Según el estudio, el autoempleo ha supuesto un refugio en el mercado laboral.

El incremento de autónomos con estudios

Donde más se ha notado el descenso del autoempleo en periodo de crisis ha sido en el colectivo con menos estudios. Por el contrario, los autónomos con estudios superiores han crecido en este mismo tiempo. En Europa la cifra de trabajadores por cuenta propia con estudios superiores ha aumentado en 2 millones, mientras que la de autónomos con educación primaria ha descendido en más de 2,2 millones.

En España, el incremento de los autónomos con mayor formación académica se cifra en 105.000 personas. Es el único colectivo que ha aumentado en periodo de crisis. Sin embargo, el número de los que tienen solo la primaria se ha reducido en 469.000 personas.

Hacerse autónomo es una de las vías por las que han optado muchos profesionales ante la falta de empleo. Los planes educativos incluyen en sus programaciones contenidos que fomentan el emprendimiento y esto se está empezando a notar en el mercado laboral. Pero, según el estudio de Randstad, la principal razón que motiva a un trabajador a hacerse autónomo es la independencia y la libertad, por encima de el dinero que se gane.

FUENTE: blog.infoempleo.com

http://blog.infoempleo.com/a/espana-ha-perdido-mas-de-400-000-autonomos-en-siete-anos/

Cinco claves para que los directivos de RRHH estén a la altura del nuevo entorno laboral

La mayoría de los chief people officers (CPO) son conscientes de que necesitan nuevas habilidades para cumplir con las funciones de su rol en el siglo XXI, pero pocos creen

Avances en Recursos Humanos en la última década

¿Cuántos avances hemos hecho y cuánto nos queda por hacer? La verdad es que el camino está revolucionando lo que teníamos, pero aún queda mucho, y se presenta de lo

Así ha cambiado el coronavirus el mercado laboral

El comparador Acierto.com ha realizado una comparativa del mercado laboral antes y después del coronavirus   Durante los últimos días el gobierno ha dado a conocer su plan de desescalada.

Así evolucionará la economía española en 2017 y 2018

Según avanza el año vamos conociendo nuevos análisis que tratan de prever cuánto crecerá la economía española, cómo evolucionará el empleo o qué ocurrirá con el déficit público. A lo

Compañías que tienen en cuenta a los sénior

6 ejemplos de organizaciones (8 empresas en españa y 8 internacionales) que activan programas concretos en favor del talento senior. Que sólo un 17,39 % del total de los empleados

El futuro del trabajo en la 4ª Revolución Industrial

  La convergencia de enfoques tecnológicos de gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la impresión 3D, la robótica y la nanotecnología, inspirará el surgimiento de

Dime dónde vives y te diré qué produce tu provincia (y dónde lo vende)

España bate récord de exportaciones. Estos son los productos más vendidos y los países adonde van Que puedes leer en el siguiente enlace Foto El País. Todos los derechos reservados

El gran problema de la cronificación del desempleo: como ‘escapar’ del paro de larga duración

#PonleFinAlParo El gran problema de la cronificación del desempleo: como ‘escapar’ del paro de larga duración Fundación Adecco lanza la I Guía #PonleFinAlParo dirigida a parados de larga duración para ayudarles a

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década

  Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han

Cómo conseguir empleo a partir de los 50 años en tiempos de pandemia

  La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020

Profesiones digitales con mucho futuro

¿Sabías que algunas profesiones digitales están siendo de las más demandadas en el mercado laboral? Son muchas las oportunidades que ofrece Internet y los negocios digitales para quienes se han

El futuro del trabajo: así será el mercado laboral del futuro

En los últimos años se elucubra mucho sobre el futuro del trabajo. Que si la tecnología va a destruir un montón de empleos, que si se va a retrasar la

Los 6 principios básicos de las organizaciones inteligentes.

  Los 6 principios básicos de las organizaciones inteligentes. No hay nada más estúpido que dejar que tu ego se interponga en el esfuerzo colectivo para alcanzar los objetivos comunes.

Estrés laboral, violencia y acoso en el trabajo, riesgos emergentes en las empresas

PSYA, compañía especializada en la gestión y prevención de los riesgos psicosociales y la mejora de la Calidad de Vida en el Trabajo, y socio oficial en Francia, España e

28 HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #HEALTH #RRHH

  Una infografía con 28 hábitos saludables en el trabajo. Vía   28 hábitos saludables en el trabajo fuente: ticsyformacion y @DptoFelicidad 28 hábitos saludables en el trabajo #infografia #infographic #health #rrhh  

Profesiones inexistentes hace cinco años

La evolución de las tecnologías y su impacto en el mercado laboral ha impulsado la creación de nuevos empleos que hace tan solo unos años no existían o tenían unas

Un nuevo paradigma de búsqueda de empleo: 8 de cada 10 puestos de trabajo ya no se consiguen buscando por Internet

  El año pasado marcó un antes y un después en muchos aspectos de nuestro día a día, y el plano laboral ha sido uno de los más afectados. La

La Colegiala quiere llevar su concepto de panaderías-cafeterías al resto de España

Según publica el diario murciano La Verdad, la cadena de franquicias de panaderías y cafeterías La Colegiala ha invertido 6,5 millones de euros en su centro de producción, ubicado entre

Educar para el fracaso es una garantía de éxito

    Enseñemos para la resiliencia, que es la capacidad para superar las dificultades y aprender de ellas El éxito, sobremanera el triunfo rápido, está sobrevalorado. Como muchas otras cosas

Las profesiones más demandadas en Reino Unido

¿Quieres saber cuales son los oficios que más demanda tienen en Reino Unido? ¿Cuales son los empleos en los que puedes tener más posibilidades de conseguir un puesto? Pues bien,