Un estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz supone una luz de esperanza a largo plazo en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y elpárkinson, del ictus y de las consecuencias de los traumatismos craneoencefálicos. Según los investigadores, un compuesto extraído de una planta llamada Euphorbia lactea estimula la expansión de células madre y la generación de neuronas en zonas dañadas del cerebro.
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOSTe animo a ver más publicaciones sobre esta enfermedad de la que personalmente tengo mi experiencia vital.
Una aplicación móvil creada por un albaceteño ayuda a personas con limitaciones de memoria
Un año más, la Fundación Campollano, dentro de uno de sus objetivos fundacionales, premia la excelencia académica y la innovación tecnológica, de la labor de formación de la Escuela Superior
5 formas de APROVECHAR el crowdfunding para proyectos solidarios
Si algo queda claro en esta nueva era tecnológica es que el crowdfunding ha llegado para quedarse y los datos lo demuestran. Solo el crowdfunding de donaciones en 2017 ha
Una startup española mejora el diagnóstico del Parkinson y del Alzheimer
FINANCIADA POR CROWFUNDING Una startup española mejora el diagnóstico del Parkinson y del Alzheimer OSCANN es un dispositivo capaz de diagnosticar enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer siguiendo el
ALZHEIMER, “Cuidar de los que nos cuidaron”
Reportaje grabado de forma integra con usuarios, familiares y trabajadores de Afa Albacete, y profesionales médicos de nuestra Ciudad. En este video programa se aborda la enfermedad que más preocupa
Estimula tu cerebro para vivir más y mejor – ELSA PUNSET
Podemos mejorar nuestro cerebro, No tenemos por qué conformarnos con lo que nos ha dado la naturaleza. Interesante video de Elsa Punset.
UNA ‘APP’ CONTRA EL OLVIDO
La vida es un collage de recuerdos. Un gran puzzle, cuyas piezas vamos conformando gracias a las experiencias vividas, y en el que quedan definidas como el contorno único y singular de
VÍDEO | Alzheimer, luchando contra el olvido. Gracias @Eldigitalab !!!
VÍDEO | Alzheimer, luchando contra el olvido AGRADECIMIENTOS A /Llanos Esmeralda García/Vídeo: Jennifer Comuñas/ autoras de este reportaje AGRADECIMIENTO ESPECIAL A EL DIGITAL DE ALBACETE POR DIFUNDIR ESTE ESPECIAL REPORTAJE MI
En Noviembre, AFA ALBACETE celebra su 20 Aniversario. #Alzheimer 23 de noviembre 2016 – #Afa-Albacete
AFA es la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Albacete se fundó el 27 de noviembre de 1996. Surge de la inquietud de familiares
#DíaMundialAlzheimer / 21 de Septiembre – Te pido tu colaboración. Gracias de antemano.
Nuestra queridísima María Rozalen no ha dudado en apoyar la Campaña del Día Mundial del Alzheimer 2020, que con tanto cariño hemos organizado desde Afa. Este año podéis colaborar a
XVIII Aniversario de la Asociación de Alzheimer de Albacete
El pasado mes de noviembre, para ser mas exacto el día 27, en el Ateneo de Albacete celebramos nuestra mayoría de edad como Asociación. He querido compartir en mi blog
21 de Septiembre – Día Mundial del Alzheimer 2019 | Participa
El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en
Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud
La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más
El Ayuntamiento colabora con la campaña de comercio solidario ‘Albacete Solidario’ que pretende apoyar el proyecto ‘Mente Sana’ de AFA
La concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha explicado este lunes que el consistorio va a patrocinar la campaña ‘Albacete Solidario’ organizada por la Federación de
Casas inteligentes con sensores que facilitan la asistencia sociosanitaria a personas mayores
La Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental en su Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) para mejorar

