Un estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz supone una luz de esperanza a largo plazo en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y elpárkinson, del ictus y de las consecuencias de los traumatismos craneoencefálicos. Según los investigadores, un compuesto extraído de una planta llamada Euphorbia lactea estimula la expansión de células madre y la generación de neuronas en zonas dañadas del cerebro.
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOSTe animo a ver más publicaciones sobre esta enfermedad de la que personalmente tengo mi experiencia vital.
5 formas de APROVECHAR el crowdfunding para proyectos solidarios
Si algo queda claro en esta nueva era tecnológica es que el crowdfunding ha llegado para quedarse y los datos lo demuestran. Solo el crowdfunding de donaciones en 2017 ha
Estas son las 10 mejores tecnologías emergentes de 2018
Tecnologías emergentes ¿Qué tienen en común la carne cultivada en laboratorio, una guía de museo holográfica y una versión sobrealimentada de Alexa de Amazon? De acuerdo con una lista publicada
Guía Alzheimer 2019. Comunicación y Conducta. Familiares.
Gracias a EULEN SOCIOSANITARIOS y CEAFA ¿Tienes familiares con Alzheimer? EULEN Servicios Sociosanitarios, perteneciente al Grupo EULEN, y la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), han dado a conocer la «Guía
Fundación Alzheimer lanza una ‘app’ para prolongar la autonomía de los pacientes
Las aplicaciones ‘MiMe’ (Mi Memoria) y ‘SuMe’ (Su Memoria), desarrollados por la empresa tecnológica Ibermática y por la Fundación Alzheimer España (FAE), ayudarán en la mejora de la calidad de
Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud
La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más
#Albacete 16 de marzo 2019 | #FacilitarConectar #Personas #TransformacionDigital V ANIVERSARIO de muñozparreño.es |
Toda la información del Aniversario en: muñozparreño.es/aniversario Ponentes, ubicaciones, profesionales, inscripciones, y mucho más en un web para ti, gracias a Eidos desarrollo web @Eidosdesarrollo EVENTO V ANIVERSARIO Pincha en la
Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)
GUIA PRACTICA PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Fundacion CIEN La Ley de Dependencia define este concepto como el “estado de carácter permanente en que se
Un móvil para la detección temprana de párkinson y alzhéimer
Mediante la aplicación de algoritmos al uso habitual de nuestros dispositivos, la biométrica conductual ayuda a identificar estadios iniciales de enfermedades neuromotoras y neurodegenerativas. Desde que los dispositivos de uso
UNA ‘APP’ CONTRA EL OLVIDO
La vida es un collage de recuerdos. Un gran puzzle, cuyas piezas vamos conformando gracias a las experiencias vividas, y en el que quedan definidas como el contorno único y singular de
Resumen Especial 2015 de Mi Blog – «compartiendo información y creando sinergia»
Como podrás comprobar estamos editando en un solo artículo todos los enlaces del 2015 para que un solo post puedas tener lo más importante del año para cada uno de los apartados o
La sorprendente razón detrás del alzheimer: un estudio lo cambia todo
Hasta ahora se pensaba que el origen del alzheimer estaba ligado al hipocampo, el área del cerebro asociada a la memoria. Sin embargo, un nuevo estudio científico publicado en la
Una aplicación móvil creada por un albaceteño ayuda a personas con limitaciones de memoria
Un año más, la Fundación Campollano, dentro de uno de sus objetivos fundacionales, premia la excelencia académica y la innovación tecnológica, de la labor de formación de la Escuela Superior
La ‘app’ española que frena el Alzheimer
Emprendedores españoles han desarrollado AlzhUp, que retrasa hasta tres años el deterioro cognitivo. AUTORA: Olga Homedes@ohomedes FUENTE: EL MUNDO VER + EN: http://www.elmundo.es/papel/todologia/2016/08/14/57adafd4e2704ee2688b45db.html Con 47 millones de afectados en todo
Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de padecer demencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas recomendaciones, vinculadas al estilo de vida y basadas en la existencia de evidencias científicas, para reducir el riesgo

