Un estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz supone una luz de esperanza a largo plazo en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y elpárkinson, del ictus y de las consecuencias de los traumatismos craneoencefálicos. Según los investigadores, un compuesto extraído de una planta llamada Euphorbia lactea estimula la expansión de células madre y la generación de neuronas en zonas dañadas del cerebro.
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOSTe animo a ver más publicaciones sobre esta enfermedad de la que personalmente tengo mi experiencia vital.
Juegos de mesa para trabajar y desarrollar la memoria
A través de dibujos animados, fotos de objetos o piezas de madera que ofrecen estos juegos de mesa es posible fortalecer y desarrollar la memoria, ya que consisten en que
Siete centros residenciales crearán más de 800 empleos directos en Galicia
La Fundación Amancio Ortega ha formado un convenio con la Xunta de Galicia para la puesta en marcha de siete centros residenciales públicos en las siete principales ciudades gallegas: A
El Ayuntamiento colabora con la campaña de comercio solidario ‘Albacete Solidario’ que pretende apoyar el proyecto ‘Mente Sana’ de AFA
La concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha explicado este lunes que el consistorio va a patrocinar la campaña ‘Albacete Solidario’ organizada por la Federación de
7 juegos para estimular la memoria
Sabías que nuestra mente también necesita hacer ejercicio de manera habitual? La memoria, la capacidad de aprendizaje, la atención, la concentración… todos ellos son aspectos que se desarrollan mediante un
Sanidad presenta el Plan Nacional del Alzheimer en el Consejo de Ministros
Desde la Confederación Española de Alzheimer queremos hacernos eco de la noticia presentada hoy por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo en el Consejo de
La agnosia y los falsos reconocimientos, o cuando no se reconoce lo que es familiar.
La agnosia es una alteración cognitiva que hace referencia a la dificultad o incapacidad para reconocer cosas familiares, sin tener ninguna alteración de la percepción. Es decir, estando los sentidos
Estas son las 10 mejores tecnologías emergentes de 2018
Tecnologías emergentes ¿Qué tienen en común la carne cultivada en laboratorio, una guía de museo holográfica y una versión sobrealimentada de Alexa de Amazon? De acuerdo con una lista publicada
UNA ‘APP’ CONTRA EL OLVIDO
La vida es un collage de recuerdos. Un gran puzzle, cuyas piezas vamos conformando gracias a las experiencias vividas, y en el que quedan definidas como el contorno único y singular de
XVIII Aniversario de la Asociación de Alzheimer de Albacete
El pasado mes de noviembre, para ser mas exacto el día 27, en el Ateneo de Albacete celebramos nuestra mayoría de edad como Asociación. He querido compartir en mi blog
5 formas de APROVECHAR el crowdfunding para proyectos solidarios
Si algo queda claro en esta nueva era tecnológica es que el crowdfunding ha llegado para quedarse y los datos lo demuestran. Solo el crowdfunding de donaciones en 2017 ha
#Albacete 16 de marzo 2019 | #FacilitarConectar #Personas #TransformacionDigital V ANIVERSARIO de muñozparreño.es |
Toda la información del Aniversario en: muñozparreño.es/aniversario Ponentes, ubicaciones, profesionales, inscripciones, y mucho más en un web para ti, gracias a Eidos desarrollo web @Eidosdesarrollo EVENTO V ANIVERSARIO Pincha en la
Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de padecer demencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas recomendaciones, vinculadas al estilo de vida y basadas en la existencia de evidencias científicas, para reducir el riesgo
Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)
GUIA PRACTICA PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Fundacion CIEN La Ley de Dependencia define este concepto como el “estado de carácter permanente en que se
Identificada una nueva molécula ‘multipotente’ para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Un equipo multidisciplinar europeo liderado desde el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado la molécula MBA354 como un potente agente neuroprotector en modelos

