Convertirse en una empresa innovadora no es nada fácil. Si bien es cierto que existen empresas que innovan de manera puntual, hay otras que hacen de la innovación una parte más de su ADN, de su cultura. En este caso, la innovación se convierte en uno de los elementos diferenciadores de la organización, creando valor y convirtiedo a las organizaciones en estructuras más competitivas con respecto al resto.

Xavier Camps explica en su artículo cómo formular una estrategia de innovación teniendo en cuenta que la mayoría de las compañías están pensadas para ser eficientes, más que para ser innovadoras.

A pesar de ello, lograr ser una empresa innovadora requiere de un equipo formado por las personas adecuadas que fomenten las conductas necesarias para innovar de manera continua y exitosa.

“En la creación de ese entorno, se deben tener en cuenta diferentes aspectos, uno de los más importantes es la estrategia de innovación, encargada de marcar el rumbo de los esfuerzos de innovación. Esta deberá estar alineada con la estrategia del negocio”, escribe Camps quien, además, enumera cinco cuestiones que ayudarán a logarlo:

  • Áreas estratégicas: ¿dónde seremos activos?
  • Vehículos: ¿qué medios utilizaremos para llegar a ello?
  • Diferenciadores: ¿cómo seremos competitivos en el mercado?
  • Programación: ¿cuál será nuestra velocidad y secuencia de movimientos?
  • Lógica económica: ¿cómo obtendremos nuestros beneficios?

Una vez se dispone de dicha información ya se está en disposición de formular una estrategia de innovación coherente con el negocio, y que debe colaborar, principalmente, a aportar luz sobre cinco grandes temas.

  1. Razones para innovar: ¿Por qué innovar?
  2. Resultados que se desean obtener: ¿Qué se espera de la innovación?
  3. Creación de un lenguaje común: ¿Qué se entenderá internamente por innovación?
  4. Enfocar los esfuerzos de innovación: ¿En qué áreas se desea innovar?
  5. Intensidad y nivel de riesgo de la innovación: ¿Cuánto se desea innovar?

Si quieres conocer cada uno de estos temas en profundida, lee el artículo completo en este enlace.

 

Fuente: observatoriorh.com

http://www.observatoriorh.com/blogosfera/como-y-por-que-formular-una-estrategia-de-innovacion.html

 

Si quieres saber más sobre innovación quizá te interesen estos artículos que hemos publicado con anterioridad

Las 5 competencias emocionales clave para superar la crisis actual

  Flexibilidad, optimismo, resiliencia y trabajo en equipo, las skills clave según Idiena En el panorama empresarial actual, donde las compañías tienen que reinventarse y el entorno de incertidumbre provoca

Así ha transformado la pandemia el futuro del trabajo

  Así ha transformado la pandemia el futuro del trabajo Descubre las principales conclusiones del informe de Cisco titulado A New Perspective on the Modern Workplace Desvela las claves tecnológicas, de

Guía de apoyo a la innovación y financiación en proyectos ambientales

Esta guía permite conocer las nuevas fórmulas de financiación y programas de innovación a los que pueden acceder actualmente emprendedores y empresas ambientales para consolidar su proyecto. La publicación ha

Profesionales murcianos en paro podrán convertirse en emprendedores a través del programa de formación ‘Speed Up’

La Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación de la Región de Murcia, a través del Instituto de Fomento (Info) de esta comunidad autónoma, pondrá en marcha una nueva edición

¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito

  Planificarlo desde ya es clave para el retorno ¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito A nivel de experiencia de empleado, tecnología,

Formación técnica y digital, clave para mejorar la inserción laboral de las jóvenes

Fundación PwC y Plan International publican su ‘Informe Mujeres jóvenes ante el empleo ‘    El mercado laboral del futuro se verá fuertemente condicionado por el avance de la digitalización,

Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF

Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

      El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les

Cinco claves para que los directivos de RRHH estén a la altura del nuevo entorno laboral

La mayoría de los chief people officers (CPO) son conscientes de que necesitan nuevas habilidades para cumplir con las funciones de su rol en el siglo XXI, pero pocos creen

Reclutamiento: Cómo afecta la innovación según el sector en los recursos humanos

El departamento de recursos humanos puede no ser el primer departamento en determinadas empresas que tienen en la transición a la atención basada en el valor, pero es cada vez