Dos emprendedores valencianos han puesto en marcha la aplicación informática Fynkus, una herramienta dirigida a propietarios y administradores de viviendas para gestionar y tener información de la comunidad de vecinos a través del teléfono móvil. La app ha sido lanzada este pasado mes de agosto.

Durante la época estival y por la falta de recepción de información, los administradores sufren el impago, ya que algunos recibos que tienen vencimiento en estas fechas no se abonan porque los propietarios se olvidan o abandonan su domicilio. Los hermanos Víctor y Jorge Arenas, administradores de fincas con más de diez años de experiencia en el sector, ofrecen una solución tecnológica para hacer frente a esta carencia de información en los meses donde se producen más traslados hacia las segundas residencias. Según explican, la gran mayoría de administradores obvia este hecho y pospone los asuntos hasta septiembre, “lo que ralentiza entre un 15% y 20% la gestión de la comunidad”.

La aplicación resuelve la gestión rutinaria “de forma rápida, sencilla e intuitiva” y facilita al propietario el acceso a todo aquello relacionado con su edificio. Para ello, han lanzado un programa que destaca por su simplicidad y su orientación al propietario.

Y es que, según señalan en su web, “hasta el momento en el mercado han existido muchos programas que ofrecían la información de forma farragosa y dificultada la tarea de gestión, mientras que ahora con esta herramientas los administradores y los vecinos tienen a su disposición una nueva manera de controlar los ingresos, gastos y el índice de morosidad de la comunidad con tan solo mover un dedo”.

Funcionalidades para gestionar la comunidad de vecinos

Se trata de un servicio que permite a los propietarios, por ejemplo, conocer el saldo de la comunidad al momento, la fecha del próximo recibo y su importe, recibir un aviso del lugar y de la hora de la próxima junta, descargarse el orden del día, consultar las últimas actas, ver los balances en gráficos o los gastos del edificio de forma desglosada y en tiempo real. La descarga es gratuita y no tiene asociado ningún gasto.

Por su parte, a los administradores de fincas les permite: preparar convocatorias y redacción de actas; crear recibos; dar de alta propiedades, propietarios y proveedores; contabilizar los movimientos de la comunidad; acceder al panel de control o tablero de mando, donde con un golpe de vista puede tener el control de tu comunidad; y acceder al desglose de la deuda de los propietarios.

Cómo funciona

El único requisito para utilizar esta herramienta, desarrollada por la firma Cuatroochenta, es que el gestor de la comunidad, el presidente o el encargado de esta labor, se registre a través de la web Fynkus y abra una ficha con todos los propietarios. Tras recibir un correo electrónico informativo, los vecinos se pueden descargar la aplicación en sus smartphones para conocer toda la información del edificio o la vivienda, a la que hasta ahora no tenían acceso.

La aplicación móvil, disponible en IOS y Android, incluye cinco secciones: Inicio, Mi comunidad, Mi propiedad, Documentos y Proveedores. Desde cada una de ellas se abre un desplegable para acceder a diferentes informaciones o gráficos relacionados con la comunidad de vecinos. Para el gestor de la comunidad, la contabilidad se hace prácticamente de forma automática e incluye la opción de descarga del programa en el ordenador o tableta de cara a la redacción de actas.

Según los datos de Eurostat, el 66,5 por ciento de los españoles reside en una comunidad de vecinos.

Sus impulsores han anunciado que se trata de una versión beta de la aplicación pero ya están trabajando en una más avanzada y profesional dirigida a administradores de fincas, que verá la luz en los próximos meses.


FUENTE: EL AUTÓNOMO DIGITAL – 

VER + EN: http://www.elautonomodigital.es/fynkus-app-gestion-comunidad-vecinos/

Programas, documentales y series sobre ciencia para ver en Netflix

25 cortometrajes para trabajar la inteligencia emocional

9 acciones que pueden mejorar tu nivel de resiliencia

Libros para trabajar el respeto por el medioambiente

90 cortometrajes para educar en valores

3 formas de mejorar tus habilidades de gestión de tiempo

Retrato del voluntariado en España

10 libros para reflexionar sobre la importancia del silencio

TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN REDES SOCIALES

10 MICROHERRAMIENTAS TIC PARA EL AULA #INFOGRAFIA

¿Cómo la inteligencia intrapersonal te hace un profesional de éxito?

8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn #infografia #socialmedia

DESCARGA GRATIS 10 LIBROS EN PDF QUE AYUDARÁN A MEJORAR NUESTRA ORTOGRAFÍA

11 herramientas para crear el formulario online perfecto

Itinerario de negociación

32 apps para Educación Infantil

¿Estás atrapado en tu zona de confort? Descubre cómo salir de ella con estos consejos rápidos

15 frases que te ayudarán a levantarte

Recursos para fomentar y trabajar la autoestima

Como combatir los pensamientos tóxicos

Las 8 competencias esenciales para la educación, el trabajo y la vida

12 aplicaciones de la Marca Personal para profesionales #infografia #marcapersonal

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

6 tipos de ejercicio para entrenar el cerebro

Aprendiendo a navegar por Internet: trucos y novedades de Google que quizá desconocías.

Consejos para hablar bien en público

Más de 20 HERRAMIENTAS que todo ESTUDIANTE y DOCENTE debería conocer

Mi Blog | Especial Semana Santa 2022, con un pequeño resumen que te dejamos aquí abajo

Libros para cuidar la salud mental

Decálogo de consejos para entrenar la creatividad

Las 9 películas inspiradoras para trabajadores, empresarios y directivos

Libros para conciliar la vida familiar y laboral

¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?

10 CONSEJOS PARA RECUPERAR EL EQUILIBRIO ENTRE TU VIDA PERSONAL Y LABORAL #INFOGRAFIA #EMPLEO

13 aplicaciones para escanear documentos y tenerlos siempre disponibles