En este artículo veremos cómo gestionar validaciones y aptitudes en Linkedin y cómo elegir las aptitudes correctas:
Seguro que os ha pasado alguna vez, contactos con los que no tenéis demasiada relación, ni os conocéis directamente y os validan vuestras Aptitudes, y además os validan las aptitudes menos interesantes para tus intereses. No sé a ti, pero incluso me ha llegado a pasar que algunos nuevos contactos me proponen intercambiar la validación de aptitudes.
El caso es que, poco a poco, vamos creando un mosaico de caras, muy chulo, entorno a aptitudes poco relevantes y validadas por contactos que no nos conocen lo suficiente para valorar qué y cuánto sabemos.
Nos encontramos con que: alguien ha validado que sabemos Microsoft Word o que sabemos Español, o hasta que sabemos trabajar en equipo. ¿Te diferencian estas aptitudes en algo? ¿Van a ser valoradas estas aptitudes por la empresa? La respuesta es No, no sólo no nos están ayudando sino que nos perjudican, si de todos nuestros conocimientos, las aptitudes que más destacan van a ser tan básicas y poco diferenciadoras como Microsoft Word o similares estamos depreciando nuestro perfil y si, a esto, le unimos que pocos de los contactos que nos han validado han trabajado con nosotros, el resultado está claro, la empresa no dará ningún valor a ese apartado, y habremos perdido una estupenda oportunidad de hacer un poco de Marketing personal y transmitir confianza.
¿Para qué sirven las aptitudes en Linkedin?
Las aptitudes pretenden ser una herramienta de marketing personal, la idea es que los testimonios de profesionales que conocen cómo trabajamos, validen o confirmen que efectivamente sabemos lo que decimos que sabemos, lo que debería traducirse en generar confianza a un posible reclutador.
También es una herramienta de posicionamiento y visibilidad. No está claro cómo influye en el algoritmo de búsqueda, pero sí parece claro que introducir palabras clave en el apartado aptitudes favorecerá tu posicionamiento SEO.
Cantidad de aptitudes en Linkedin
Linkedin te permite insertar un máximo de 50 aptitudes.
Al entrar en el perfil de un contacto, podrás ver todas las aptitudes que tenga insertadas, pero verás colocadas, en primer lugar, las 10 aptitudes que más validaciones hayan recibido, por lo tanto, esas 10 serán las que la empresa más valorará.
Mi primera recomendación es no incluir más de 15 aptitudes.
Elegir correctamente las mejores aptitudes para tu perfil de Linkedin.
No te líes la manta a la cabeza incorporando aptitudes que suenan muy bien, pero no dicen demasiado. Haz un listado con todas las aptitudes que te interesa poner, descarta las menos importantes y quédate con las 10 o 15 aptitudes que realmente suponen un valor diferencial.
Intenta guardar un equilibrio entre aquellas aptitudes más técnicas, muy relacionadas con herramientas concretas (Sap CRM, Tecnología Cisco, Iso 9000, ASP.net), y las que son de tipo funcional (Contabilidad de costes, evaluación de riesgos, Gestión de proveedores, etc.).
Y ordénalas por orden de importancia, pónselo fácil a los contactos que entren para validar tus aptitudes.
Usa los términos predeterminados por Linkedin
Al introducir una palabra, deja que Linkedin te de sugerencias para ella, en la medida de lo posible, es preferible que uses las opciones predeterminadas de Linkedin.
Idiomas. Este apartado se visualizará siempre en el idioma en el que insertes las aptitudes, aunque tengas perfil en otro idioma no te permitirá cambiar el idioma de las aptitudes.
Si tienes el perfil en castellano e inglés, por ejemplo, una buena idea es que alternes aptitudes en los dos idiomas.
No incluyas el conocimiento de idiomas como una aptitud, para esto tienes la sección idiomas.
Cómo gestionar las aptitudes actúales de tu perfil Linkedin
Entra en editar perfil y ve al apartado de aptitudes:
Eliminar e insertar las aptitudes: Siempre podrás eliminar e insertar las aptitudes que quieras hasta un máximo de 50.
Podrás permitir, o no, que validen tus aptitudes: Si decides permitir que validen tus aptitudes, podrás elegir estas otras opciones:
-Incluidme en las sugerencias de validaciones a mis contactos: esta es la opción que habilita a Linkedin a sugerir a tus contactos que validen tus aptitudes. Si la desactivas, los contactos podrán validar tus aptitudes, pero tendrá que ser su propia iniciativa o una proposición por tu parte, la que les lleve a ello porque no recibirán ninguna notificación animándole a hacerlo (Linkedin nos sugiere las aptitudes que más veces han sido validadas por otras personas).
-Mostradme sugerencias para validar las aptitudes de mis contactos. Esto es lo mismo, pero al revés, si no quieres que la plataforma de Linkedin te sugiera que valides a tus contactos, sólo tienes que desactivar la opción.
-Enviadme notificaciones por correo electrónico cuando mis contactos validen mis aptitudes. Si permites recibir validaciones, que al menos te enteres de quién te está validando y qué aptitud. Tendrás, así, la opción de rechazarla o mantenerla.
Si pinchas en la pestaña Gestionar Validaciones, podrás ver quién te ha validado en cada aptitud, si no te interesa que se vea que un contacto ha validado una aptitud, por el motivo que sea, puedes eliminarlo desde aquí.
En conclusión
Prepara un listado con las aptitudes más representativas de tu perfil. De estas inserta máximo 15, ten en cuenta que las más visibles serán sólo 10.
Antes de aceptar nuevas validaciones, asegúrate que te están validando aquellas aptitudes que te interesan.
Si tienes aptitudes muy generalistas o poco relevantes, toca borrar algunas.
Valida a aquellos contactos que realmente conoces, con los que has trabajado. No tiene sentido que recibas sugerencias de Linkedin, desactiva esta opción y valida las aptitudes que realmente has podido constatar en primera persona.
A todos nos gusta recibir validaciones. Pero no tiene sentido acumular validaciones de contactos que: ni siquiera han tenido el interés de entrar en tu perfil, no te conocen de nada y, aun así, se dejan llevar por la comodidad de darle a un botón y validarte.
AUTOR Y AGRADECIMIENTO AL AMIGO JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO @OPEM_empleo
FUENTE: orientacionparaelempleo

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral
En España faltan profesionales formados en habilidades tecnológicas específicas Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral Lenguajes tecnológicos El crecimiento de la economía digital es imparable.

¿CÓMO PODEMOS MEJORAR NUESTRO PERFIL PARA APARECER EN RESULTADOS DE BÚSQUEDA DE LINKEDIN?
Hemos hablado antes en este blog de la importancia de tener una presencia adecuada en LinkedIn y que eso no significa solamente construir un perfil profesional coherente con nuestra trayectoria, que también.

16 datos importantes sobre las publicaciones en LinkedIn #infografia #socialmedia #contenidos #LinkedIn
Una infografía con 16 datos importantes sobre las publicaciones en LinkedIn. 16 datos importantes sobre las publicaciones en LinkedIn EN TICSYFORMACIÓN a través de @alfredovela y

20 cualidades que hacen destacar a un buen candidato
Búscalas en cada entrevista y verás como el candidato ideal no pasará desapercibido. Aprende qué valorar en tus candidatos para acertar en el proceso de selección Sabemos que la
¿Cómo funciona el método DAFO?
El método DAFO, también conocido como FODA, es un análisis que realizan las empresas para diseñar su estrategia para preparar su futuro a corto, medio y largo plazo. Es también una herramienta

Las 10 habilidades más buscadas en el mercado laboral español
El estudio ‘Top Skills 2016’ de la red social laboral LinkedIn ha recopilado las 10 habilidades más buscadas por las empresas españolas en sus trabajadores. Este año, los conocimientos en

Guía de Linkedin para empresas y profesionales
LinkedIn no es una red social en la que estar pendiente por la conversación activa que se tendrá al conectarse, puesto que muy poca gente está online en ella permanentemente.

¿Qué grupos elegir en Línkedin si buscas empleo?
Cada uno de nosotros tenemos un perfil particular y unos objetivos determinados que marcaran la estrategia a seguir en la elección de los grupos. Línkedin nos permite tener hasta 50 grupos pero bien

6 MOTIVOS PARA ESTAR EN LINKEDIN #INFOGRAFIA
Posicionar su nombre profesionalmente como experto del sector. Establecer contactos con otros profesionales. Conseguir ser visto por cazatalentos. Mostrar su trayectoria, incluyendo logros destacados. Encontrar nuevas oportunidades de trabajo.

Cómo enterarse el primero de las ofertas de trabajo en LinkedIn
Aprende cómo encontrar trabajo de la manera más rápida y eficiente en LinkedIn. Lo cierto es que buscar trabajo es una tarea complicada y más ahora con la situación que

CONSEJOS PARA REDACTAR UN CURRÍCULUM
Siempre va bien resumir y explicar qué es lo más importante. Por eso hoy he decidido escribir un post de consejos básicos para redactar un currículum. Volvamos a lo básico,

¿Es necesaria la formación para emprendedores?
Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

4 VENTAJAS DE BUSCAR TRABAJO EN LINKEDIN #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía con 4 ventajas de buscar trabajo en LinkedIn. Vía 4 ventajas de buscar trabajo en LinkedIn FUENTE: TICS Y FORMACIÓN + ISMAEL RUIZ GONZÁLEZ

5 consejos para elegir las referencias en el currículum
Elige bien a los que luego hablarán de ti Las referencias en el currículum son una de las partes más importantes, y a veces no le prestamos la suficiente

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn
El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice

LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red
LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red El equipo de editoras de noticias de LinkedIn colaborará con el programa

50 apps que ayudan a mejorar tu productividad
Según datos del portal de estadísticas Statista, en julio de este año había aproximadamente 1,6 millones de aplicaciones para usuarios de Android y 1,5M disponibles en el App Store de

Guía para crear un perfil de LinkedIn que le consiga empleo
El año nuevo se acerca y con este también la oportunidad de obtener un mejor empleo ; la red social de profesionistas compartió cinco recomendaciones para mejorar tu perfil. Según

10 Novedades en Linkedin
Te estoy vigilando, hace mucho tiempo que no vienes por aquí y estoy empezando a añadir nuevas cosas… Es el hipotético reclamo que está lanzando Linkedin a todos aquellos y

Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos
Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía

Mofer Solar anuncia la creación de 39 puestos de trabajo
La compañía Mofer Solar S.L, que realiza su actividad en el polígono industrial de Arreaque, en Mula, anuncia oferta de trabajo para la creación de 39 puestos de trabajo.

Actualiza tu CV en 2021
Como no podía ser menos, cada comienzo de año toca actualizar el CV para afrontar la búsqueda o la mejora de empleo en este 2021 ofreciendo una imagen fresca

Algunos de los buscadores de trabajo más utilizados en España
Buscar trabajo ya es complicado normalmente, pero en estos tiempos se ha vuelto algo mucho más difícil si cabe por toda la crisis sanitaria y económica que ha provocado

Los trabajos más solicitados de 2019 según LinkedIn
LinkedIn ya ha emitido su recomendación de los trabajos que más darán de qué hablar en el 2019 y estos son los ganadores. No te pierdas el listado con las