¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?

Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.

En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…

Traducido al lenguaje normal, es preciso que tengas un plan, por muy básico que sea, de tu proyecto: qué vas a hacer, cómo lo vas a rentabilizar, hacia dónde quieres dirigirte, etc.

Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.

Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!

¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?

Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!

En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.

Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?

Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.

Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.

En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…

Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.

No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!

Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.

El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».

La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.

Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…

Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.

Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.

Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.

FUENTE: WOMENALIA

VER + EN: https://www.womenalia.com/blogs/diario-de-una-emprendedora-digital/la-experiencia-es-un-grado-y-mas-en-tu-proyecto-online

miblog

Encuentro “Cooperativas de Trabajo y Desarrollo Local en Castilla-La Mancha” / 13-nov-2025 / El Provencio (Cuenca)

  La Unión de Cooperativas de Trabajo de Castilla-La Mancha (ClamCoop) y la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica (APRODEL) celebrará el jueves, 13 de

Aplicaciones web útiles para nuestro trabajo diario, ¡utilízalas!

Aplicaciones web útiles para nuestro trabajo diario, ¡utilízalas! Hay muchas herramientas o aplicaciones web que puedan ser de utilidad para ONG y entidades. Aquí compartimos algunas que en Fundación Hazloposible nos parecen

Tendencias: Profesionales con capacidad comunicativa

Saber comunicarnos de manera efectiva es una cualidad personal valorada en el mundo laboral, pero que posee la misma importancia y funcionalidad para cualquier otro ámbito de nuestra vida. En

11 videojuegos para un 2018 educativo y lúdico

La industria de los videojuegos mira cada vez más hacia el sector educativo, y 2018 podría ser el año de su despegue en entornos escolares. Tradicionalmente los videojuegos han sido

10 FORMAS DE MOTIVAR A LOS DEMÁS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

  FUENTE: TICAS Y YFORMACIÓN + IMF-FORMACIÓN @TICsyFormacion+ @IMFFORMACION VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/02/10-formas-de-motivar-a-los-demas-infografia-infographic/  

13 apps para gestionar tu tiempo

El tiempo es oro y por eso, es fundamental controlarlo y manejarlo a tu antojo en todas las esferas de tu vida.  Optimizando el tiempo es posible sacar más jugo de

Qué explicar a los niños sobre el nuevo coronavirus (Covid-19) #infografia #education #health

Una infografía sobre qué explicar a los niños sobre el nuevo coronavirus (Covid-19). Vía Ministerio de Sanidad Un saludo Qué explicar a los niños sobre el nuevo coronavirus (Covid-19)  

Cinco técnicas de relajación express para frenar el estrés

  El ritmo frenético que marca el día a día en la sociedad actual puede pasar factura en términos de salud y bienestar. Según datos de la Organización para la

Los mejores juegos para entrenar la mente de los niños

Hay vida más allá de las consolas y las tabletas. Puede que sus hijos no lo crean, pero ya es hora de demostrárselo. No es que vayamos a hablar de

Libros gratuitos de coaching

El desarrollo personal, laboral y vital de cada uno puede llegar a tener un trazado más definido si se saben los objetivos que se quiere conseguir, para ellos tenemos el

Cómo hacer Branding y construir tu marca personal, la clave del éxito

Desde que el hombre es hombre, y tiene necesidades, ha aparecido otro hombre para intentar venderle la solución. Esto es un hecho, todos vendemos algo, aunque sea de forma inconsciente,

¿Cómo ser asertivos?, Estrategias y Técnicas que facilitan tus metas personales o profesionales.

Cuando hablas con otra persona, actúas probablemente de alguna de las siguientes FORMAS y probablemente generes en la otra persona alguna de las siguientes respuestas. 1 Si actúas de forma AGRESIVA.

Plataformas gratuitas para crear un blog para usar en clase

Los blogs han llegado para quedarse, y en educación podemos hacer un interesante uso de ellos. ¿Cómo crear un blog gratis para usar en clase? Porque no existen ni una,

Una actitud para el éxito: La proactividad

En el juego de la vida tu actitud te define y para mi la proactividad es una actitud vital fundamental a la hora de ejercer el liderazgo personal y por

Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre

La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a

Red Social para profesionales en la Administración Pública. Muy Interesante.

Hoy os damos a conocer la Red Social “ConectAD” que va dirigida a todas las personas que trabajan en la Administración Pública de España. ¿Cómo surge está red social? Tantas Javier

CÓMO PRESERVAR LA INFORMACIÓN PRIVADA DE TUS DISPOSITIVOS MÓVILES #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

Una infografía sobre Cómo preservar la información privada de tus dispositivos móviles. FUENTE: TICSYFORMACIÓN – @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/09/como-preservar-la-informacion-privada-de-tus-dispositivos-moviles-infografia-infographic/

7 geniales apps para aprender a dibujar

Un coche que parece un cuadrado con ruedas, una cara con nariz de patata… ¡aprender a dibujar no es fácil! ¿Recuerdas tus garabatos de cuando eras pequeño? Seguro que no

19 herramientas gratuitas de Social Media

En el universo del social media marketing las analíticas que tanta alergia provocan algunos “marketeros” son un ingrediente esencial para sacar el máximo jugo a las plataformas 2.0. Ahí fuera

Cómo mejorar la presencia online en la búsqueda de empleo y en la búsqueda de oportunidades

Conoce cómo puedes mejorar tu presencia en línea (buscadores, redes sociales) en la búsqueda de empleo. Puede que te encuentres en la búsqueda activa de empleo o, simplemente, estés abierto