¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?
Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.
En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…
Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.
Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!
¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?
Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!
En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.
Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?
Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.
Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.
En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…
Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.
No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!
Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.
El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».
La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.
Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…
Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.
Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.
Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.
FUENTE: WOMENALIA

21 de Septiembre, día Mundial del Alzheimer. Mira que actividades estamos programando y lee + sobre la enfermedad.
MIRA QUE PROPUESTA TE HACEMOS AQUÍ TIENES UN BUEN INFORME DE PROPUESTA QUE REALIZAMOS REIVINDICACIONES Y PROPUESTAS DMA 2018
La importancia de gestionar tus redes sociales
Errores cometidos en la pantalla pueden arruinar una trayectoria profesional o una amistad. La gestión de las redes sociales personales es mucho más importante de lo que se puede creer,
Especial Protección de Datos ¿Qué debe tener en cuenta tu ONG?
En este post recopilamos las mejores respuestas que nuestro Equipo Asesor ha aportado al respecto. Encontrarás recursos y respuestas para cuestiones relacionadas con las obligaciones que debes cumplir, qué pasos
Cambios en Linkedin, descúbrelos
Desde el pasado mes de febrero hemos sido muchos los usuarios que, al iniciar sesión en Linkedin, nos hemos llevado las manos a la cabeza y nos hemos preguntado si,
Cómo bloquear notificaciones de juegos y eventos en Facebook
Uno de argumentos más comunes entre los usuarios que abandonan Facebook está relacionado con la enorme cantidad de contenido “poco deseado” que aparece en su página principal. Hay varios motivos
Cómo protegerte mientras estás en Internet
Protección en Internet La mayor parte de los usuarios solo tienen conciencia sobre la necesidad de proteger sus ordenadores o smartphones cuando ya es demasiado tarde. A continuación se detallan
Diez blogs de profesores para profesores
Cada día son más los profesores TIC que comparten sus experiencias, opiniones y recomendaciones en la Red. Sus bitácoras son la punta de lanza de la revolución educativa, ya que
4 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA TWITTER SI ESTÁS EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLE0
Continuando con los ejemplos de extensiones de Google Chrome que se pueden utilizar para facilitar la tarea de buscar empleo y optimizar los esfuerzos realizados en la web, llega el turno de la
Team Building para empresas: ¿Qué es? + 6 Juegos de TB
No sabes ni el 50% de lo que es el Team Building para empresas. Los beneficios del Team Building te sorprenderán. 1+1 no es 2, ¡es 3! ¿Qué es team
Guía de las principales Redes Sociales para usarlas correctamente
Conoce con la guía de las principales redes sociales: twitter, google plus, facebook, pinterest, linkedin e instagram, los consejos para que hagas un uso correcto de cada una de ellas. En esta ocasión, te traigo
Por qué tu ONG necesita hacer Inbound Marketing
Muchos aún se preguntan si el Inbound Marketing puede aplicarse a cualquier tipo de organización, con o sin afán de lucro. Nosotros pensamos: ¿por qué no? Si tienes una página
Cibervoluntario, ayuda a otros con tus habilidades digitales
Cibervoluntario se asocia muchas veces a formaciones políticas. Perfiles muy activos que llegan hasta nuestros muros y que promueven los valores y propaganda de un partido. Pero ser cibervoluntario no tiene
Libros con ideas para jugar sin dispositivos electrónicos
Estos títulos ayudan a que los estudiantes disfruten de su tiempo libre dejando de lado sus dispositivos electrónicos. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
CÓMO CREAR UN BUEN HASHTAG EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Cómo crear un buen hashtag en Redes Sociales. Vía Cómo crear un buen hashtag en Redes Sociales fuente: ticsyformacion Cómo crear un buen hashtag en Redes
¿Se puede entrenar la creatividad?
Suele decirse que la creatividad es la capacidad de llegar a soluciones originales generando asociaciones entre conceptos o ideas ya conocidas. Lejos queda ya la concepción de que
22 TRUCOS DE GOOGLE Y SERVICIOS OCULTOS DEL BUSCADOR QUE TE INTERESA CONOCER
Todos usamos Google a diario. La página más popular de Internet se ha vuelto imprescindible en nuestras vidas, pero Google es mucho más que un buscador: ¿Conoces estos trucos
Capturadores de pantalla para hacer videotutoriales
Os comparto una aplicación ScreenCastOMatic y un extensión, de Google Chrome, Screencastify para capturar la pantalla del ordenador y hacer videotutoriales. FUENTE: RAUL DIEGO VER + EN: http://www.rauldiego.es/capturadores-de-pantalla-para-hacer-videotutoriales/
Cómo tener el perfecto encabezado en LinkedIn
El encabezado de tu perfil en LinkedIn (aquella frase que sale justo debajo de tu nombre) es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta en esta
4 canales de YouTube de ciencia que no puedes perderte
YouTube no deja de sorprendernos con la gran cantidad de contenido que ofrece para personas de cualquier edad. Podemos encontrar canales de cocina, idiomas y hasta de makeup para las mujeres de la
50 bancos de imágenes para encontrar fotos gratis
Ya hemos visto una gran cantidad de buscadores online de fotografías gratuitas, de hecho hace pocos días os hablamos de una excelente iniciativa que recopila una buena cantidad de opciones
