¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?
Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.
En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…
Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.
Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!
¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?
Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!
En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.
Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?
Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.
Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.
En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…
Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.
No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!
Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.
El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».
La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.
Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…
Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.
Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.
Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.
FUENTE: WOMENALIA

Los mejores juegos para entrenar la mente de los niños
Hay vida más allá de las consolas y las tabletas. Puede que sus hijos no lo crean, pero ya es hora de demostrárselo. No es que vayamos a hablar de
8 maneras de aumentar tu poder mental
¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera? Suelen decirnos que nuestra memoria empieza
6 preguntas para crear una tienda online
Fuente de todo el artículo: Angel Luis Navarro Licer Poner un negocio online, es algo que cada vez hace más gente. Bien por que están desempleados y encuentran esa
Identificada una nueva molécula ‘multipotente’ para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Un equipo multidisciplinar europeo liderado desde el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado la molécula MBA354 como un potente agente neuroprotector en modelos
Técnicas para el desahogo emocional
No podemos negarlo, a veces es más fácil callarse y volver el rostro. O sencillamente, intentar pasar página aferrándonos con fuerza a la cotidianidad para intentar olvidar. Para intentar no
La basura tecnológica inunda África
La basura tecnológica inunda África Demoledor artículo y reportaje que nos debería reflexionar del papel de occidente, de Europa y sobre todo de aquellos que se les llena la boca
7 juegos para estimular la memoria
Sabías que nuestra mente también necesita hacer ejercicio de manera habitual? La memoria, la capacidad de aprendizaje, la atención, la concentración… todos ellos son aspectos que se desarrollan mediante un
10 TRUCOS PARA HABLAR FRENTE A UNA CÁMARA (VÍDEO+PRESENTACIÓN)
Os dejo con un vídeo sobre 10 trucos para hablar frente a una cámara. Y la presentación correspondiente: FUENTES: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela y @soyAliciaRo VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/11/01/10-trucos-para-hablar-frente-a-una-camara-videopresentacion-marketing/
15 recursos para combatir el acoso escolar o bullying
Según un estudio realizado por la UNESCO y publicado a principios de año, el 20% de los alumnos, es decir, dos de cada diez, sufren acoso escolar ya sea
Cómo ser tu propio Community Manager
Los emprendedores y autónomos no siempre cuentan con los recursos y el presupuesto que les gustaría. Es por esto que en la mayoría de los casos toca sacar el negocio
Protege tu información: cómo evitar un ciberataque (infografía)
La seguridad en la empresa es una de las variables más importantes. En los últimos tiempos, los ataques se han duplicado de tal manera que, en el 2016, los hackers comprometieron más de
CREAN UN DISPOSITIVO PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA DE PERSONAS CON ALZHÉIMER
El Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) promueve y coordina un proyecto europeo que busca incrementar la autonomía de las personas con alzhéimer o con patologías relacionadas con la
Apps para visitar ciudades con Realidad Virtual
La Realidad Virtual nos permite disfrutar de escenarios capturados desde cualquier parte del mundo, pero también nos ayuda a entrar en ciudades que ya han desaparecido, o que
12 elementos que podemos buscar en Facebook #infografia #infographic #socialmedia
Una infografía con 12 elementos que podemos buscar en Facebook. 12 elementos que podemos buscar en Facebook a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/08/10/12-elementos-que-podemos-buscar-en-facebook-infografia-infographic-socialmedia/
5 plataformas donde puedes crear un blog gratis para usar en clase
Los blogs han llegado para quedarse, y en educación podemos hacer un interesante uso de ellos. ¿Cómo crear un blog gratis para usar en clase? Porque no existen ni una,
Un emprendedor de 19 años crea una aplicación para ayudar a los sordos
Con tal sólo 19 años, Mateo Salvatto creó una aplicación que está facilitando la vida a más 65.000 personas sordas en 75 países diferentes. Se llama Háblalo y su objetivo es que
Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)
GUIA PRACTICA PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Fundacion CIEN La Ley de Dependencia define este concepto como el “estado de carácter permanente en que se
Alchemy, una buena opción para transformar imágenes en PDF o GIF
Existen muchas plataformas que nos permiten crear y trabajar con PDFs desde la web, siendo pdfcandy una de nuestras preferidas. Hoy ampliamos la lista con una opción para Windows y Mac, solución
Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF
Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los
Cómo borrar la identidad digital en Internet
A día de hoy, casi todos tenemos una identidad digital. Eliminarla parece sencillo, pero no lo es y cuesta tiempo, mucha paciencia y a veces incluso, dinero. Aunque es relativamente
