¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?
Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.
En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…
Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.
Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!
¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?
Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!
En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.
Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?
Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.
Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.
En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…
Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.
No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!
Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.
El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».
La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.
Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…
Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.
Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.
Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.
FUENTE: WOMENALIA

 
				
				Iris, un buscador inteligente de artículos científicos
Cada día son miles los artículos científicos que se presentan en instituciones especializadas de todo el mundo, textos que se guardan en gigantescas bases de datos para que cualquiera pueda
 
				
				Guia ilustrada sobre la diversidad y discapacidad
«Diferentes» es un libro – guia visual e ilustrado que explica lo que es la diversidad y la discapacidad a niños con un lenguaje ameno, actividades y explicaciones sencillas. Aunque el
 
				
				11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook
Con miles de millones de usuarios, Facebook es una herramienta de gran alcance y mucho poder, aunque seguro que eso ya lo sabes. La empresa de Mark Zuckerberg afirma una
 
				
				La estrategia clave de la gente de éxito que tú también puedes usar
Tengo la enorme suerte de que muchísima gente me escribe para contarme su situación, para hacerme partícipe de una pequeña parte de su vida – esa parte que les frustra,
 
				
				8 CONSEJOS PARA SOBRESALIR EN TU TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
Una infografía con 8 consejos para sobresalir en tu trabajo. Vía Un saludo
 
				
				¿Eres mejor profesional por usar Facebook o LinkedIn?
Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si
 
				
				Por qué hay que enseñar valores éticos en la escuela
Cinco días después de los asesinatos terroristas, la ministra de educación francesa se reunió con los principales agentes educativos para ver qué había hecho mal la escuela y cómo ser más
 
				
				Cómo organizar una reunión virtual
Las reuniones virtuales son cada día más populares, por lo que se han convertido en una actividad que requiere planificación, como cualquier reunión presencial. Sin embargo, todavía hay muchosprofesionales que
 
				
				7 cosas que deberíamos dejar de hacer en internet para estar más seguros
Conectarse a internet es algo muy sencillo. Su uso diario ya es automático. Recurrimos a la red para comprar, hacer gestiones con nuestro banco o compartir experiencias con amigos y conocidos. Y
 
				
				10 blogs con experimentos de Física y Química
La mejor manera de que los estudiantes asimilen correctamente la parte teórica de cualquier asignatura es mediante ejercicios y actividades prácticas. En este sentido, y para trabajar la asignatura de Física y
 
				
				¿Cómo puedo mantener la concentración en el trabajo?
Mantenerte concentrado durante toda la jornada laboral puede ser, en ocasiones, una odisea. Llamadas telefónicas, interrupciones de compañeros, distracciones de todo tipo… todo ello hace que la productividad en el
 
				
				¿SABES CUÁL ES TU HÁBITO DE ESCUCHA?
¿SABES CUÁL ES TU HÁBITO DE ESCUCHA? La habilidad de escuchar de forma atenta, sin juicio, consejo o lógica es una de las más difíciles de encontrar, y a su
 
				
				Más de 35 cursos online gratuitos. Escuela TIC para profesionales
Se pone a disposición de los usuarios todos los materiales formativos accesibles en diversos formatos desde La Zona de Descargas. Desde este apartado se favorece la formación abierta para la
 
				
				Las mejores apps para desarrollar la mente de niños y adolescentes
Los primeros ocho años de la vida del niño son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de su crecimiento y desarrollo en el futuro. Así lo
 
				
				40 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas)
El mundo de los juegos de mesa es maravilloso, y todos los años se presentan nuevos títulos que consiguen atraer la atención de miles de personas en todo el
 
				
				Creatividad e innovación como estilo de gestión
La creatividad es una herramienta valiosa para el manager emprendedor. A la hora de resolver, su aplicación le permite salir de la rutina y los métodos de costumbre.
 
				
				Así es Bard, la inteligencia artificial de Google alternativa a ChatGPT
Este chatbot gratuito funciona conectado a Internet, por lo que utiliza la información de la red para crear respuestas con datos actualizados. En el futuro estará integrado en el
 
				
				Así fueron las tendencias de empleo y emprendimiento en el Estado de Alarma
LAS PALABRAS MÁS BUSCADAS POR AUTÓNOMOS Y EMPLEADOS Así fueron las tendencias de empleo y emprendimiento en el Estado de Alarma Las ofertas de empleo cayeron hasta un 50%
 
				
				Guía para el desarrollo de las nuevas competencias de los niños del siglo XXI (vale también para adultos).
Hemos creado una Guía básica con la que puedes entrenar y entrenarte en el arte de emprender, innovar y liderar. Está diseñada para niños, jóvenes, profesores, entrenadores, orientadores, emprendedores… No
54 Organizaciones para trabajar o realizar voluntariado en America Latina
54 Organizaciones para trabajar o realizar voluntariado en America Latina Si estás interesado en viajar a américa latina y estás buscando cómo llevar a cabo tu proyecto, aquí te presentamos un listado con una
 
						
 
	 
     
     
     
     
    