¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?

Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.

En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…

Traducido al lenguaje normal, es preciso que tengas un plan, por muy básico que sea, de tu proyecto: qué vas a hacer, cómo lo vas a rentabilizar, hacia dónde quieres dirigirte, etc.

Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.

Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!

¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?

Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!

En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.

Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?

Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.

Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.

En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…

Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.

No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!

Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.

El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».

La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.

Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…

Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.

Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.

Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.

FUENTE: WOMENALIA

VER + EN: https://www.womenalia.com/blogs/diario-de-una-emprendedora-digital/la-experiencia-es-un-grado-y-mas-en-tu-proyecto-online

miblog

6 útiles páginas para encontrar la información personal que Google recopila de ti

Revisamos hoy media docena de importantes páginas creadas por Google que además de que en los últimos meses han tenido un cambio extremo en su apariencia -al menos las que

6 Herramientas para crear imágenes con frases sin ser diseñador

Las imágenes con citas célebres y frases son uno de los recursos con mayor capacidad de viralización en redes sociales, una forma sencilla y atractiva de expresar pensamientos y reflexiones

¿Qué quieres estudiar? Directorio actualizado con todas las carreras y todas las Universidades.

¿Qué quieres estudiar? Llega el momento de decidir nuestro futuro académico. Con este buscador podrás encontrar la universidad que más se ajuste a tus preferencias. Cuantos más campos del buscador

9 lugares donde encontrar imágenes para uso público

Internet es amplio y vasto, y existen miles de opciones a la hora de buscar imágenes que puedan ser reutilizadas libremente. Hoy te traemos nueve de ellas. Fotografía de Jackie

Estos libros te ayudarán a potenciar tu creatividad

  La creatividad es una de las habilidades más demandadas para los puestos de trabajo. Es la estrella de las softskills. Tendemos a pensar que la creatividad es algo que viene

Skype ofrece conversaciones traducidas para facilitar las comunicaciones en distintos idiomas

Microsoft sigue trabajando para mejorar Skype, una de las herramientas más conocidas de la compañía y una de las soluciones de comunicación más utilizadas a nivel internacional, aunque es cierto

Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa

La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención

Más de 1.000 herramientas y recursos para emprendedores

Más de 1.000 herramientas y recursos para emprendedores… Para los emprendedores, para los profesionales libres, para los empleados que aún no lo son, para los que buscan una oportunidad de

32 apps para Educación Infantil

En este artículo se propone una especial selección de 32 aplicaciones educativas para jugar y aprender con alumnado de Educación Infantil (3-5 años). Es el resultado de un proyecto de investigación en

CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LAS OPOSICIONES

CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LAS OPOSICIONES Estás decidido, ha llegado tu momento…vas a estudiar oposiciones!!! Genial decisión, sin duda. Ahora sólo hace falta un pequeño empujón con unos cuantos consejos

Cómo superar el miedo y ser más creativo

Desmitificar el fracaso y mantener la perspectiva de las cosas puede ayudar ¿Cuál es el mayor enemigo de la creatividad? Probablemente el miedo. Llegar a ideas innovadoras comporta ser imaginativos,

Recursos para enseñar a los alumnos a navegar de manera segura por Internet

  El ciberacoso, la suplantación de identidad o el robo de información son algunas de las amenazas a las que se enfrentan los alumnos en Internet. Con estos recursos aprenderán

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la

Algunas aplicaciones de la Marca Personal

Una marca es una huella, es un rastro que dejas en la mente de otras personas siempre que estableces una relación. Aunque el Branding Personal suele asociarse a situaciones profesionales,

Alzheimer, un reto al cariño (El documental completo)

Se acerca el día 21 de septiembre, día mundial del Alzheimer. Este video es para su sensibilización, concienciación y divulgación. Seguro que te sentará bien verlo, si eres cuidador y

15 frases que te ayudarán a levantarte

  El fracaso: “eso” que todo el mundo vive, pero que rara vez nos enseñan a enfrentar. Eso que forma parte indisoluble de la vida, el yang cuyo ying es

5 recursos de Astronomía para Secundaria

Como la asignatura de Ciencias abarca muchos temas, hoy nos centramos en la Astronomía. Aquí os dejamos una recopilación de webs que pueden ayudaros en las clases de Secundaria para

Haz una Presentación en un minuto de tu carrera profesional utilizando slideshare

Haz una Presentación en un minuto de tu carrera profesional utilizando slideshare Posted by dondehaytrabajo Slideshare ha creado una herramienta buenísima y muy útil para PRESENTAR TU CARRERA PROFESIONAL, y

INFOGRAFÍA. El arte de negociar

NegociaR es un arte. No todo el mundo está preparado para interactuar con un potencial cliente, convencerlo y generar beneficios para tu organización. Es por ello que Human Performance ha

Herramientas básicas para el trabajo colaborativo

  La clave es contar con dispositivos que faciliten la movilidad y el teletrabajo e incorporen seguridad para proteger la información La oficina ya ha trascendido los límites de la