No siempre le prestamos la atención suficiente, pero los “otros datos de interés” del currículum dicen mucho del candidato y pueden suponer la diferencia entre conseguir o no un empleo.
A nadie se le escapa que las tres partes más importantes en un currículum son la formación, la experiencia profesional y los idiomas que habla el candidato. Normalmente cerramos el currículum con “otros datos de interés” o un epígrafe con un nombre similar donde cabe de todo. Este último punto del currículum es una clara influencia del mundo anglosajón, ya que en sus modelos de currículum suele haber un último apartado destinado a que el autor del currículum incluya sus aficiones o habilidades más allá de la formación y experiencia.
Hay quien no le da demasiada importancia a ese apartado, pero como os decimos siempre cada palabra y cada frase que incluyas en el currículum cuenta, para bien y para mal, así que también hay que redactar esa parte del currículum con el mismo cuidado que lo hacemos en la dedicada a nuestra experiencia o formación. Cierto que muchas empresas pueden ignorar esos otros datos de interés, pero también hay quien nos puede descartar por nuestras aficiones o contratarnos precisamente gracias a ellas.
Se buscan personas, no perfiles
Esta frase es de la responsable de una de las agencias de colocación más importantes del mundo, y no le falta razón. Las empresas ya no buscan trabajadores con un perfil determinado, sino personas que encajen en su filosofía o en su forma de afrontar los retos. Y ahí es donde entra en juego como invierte su tiempo libre cada candidato. Para puestos con un perfil muy detallista aficiones como la lectura o el coleccionismo suelen ser positivas. En cambio, si el empleo exige buenas dotes de comunicación y relacionales se prefieren hobbies que impliquen sociabilización.
Según el sector en el que estés buscando trabajo se valorarán más unas aficiones u otras. Uno de los mejores ejemplos es el de la banca privada, donde actividades como jugar al golf pueden abrir muchas puertas a la hora de acercarse a los clientes o cerrar negocios. Se han dado casos reales tan extremos de que clientes de la banca de inversión soliciten a las agencias de empleo la búsqueda de candidatos con un hándicap concreto.
En el lado contrario están los deportes de riesgo. Tu afición al puenting o al paracaidismo pueden demostrar que no te da miedo nada; pero las empresas lo pueden interpretar como una tendencia a las lesiones que derivan en bajas laborales. Algo parecido pasa con las aficiones que exigen una dedicación muy alta. Las empresas piensan que la afición le robará tiempo a sus trabajadores, hará que estén más distraídos y sean menos productivos, así que los acaban rechazando.
Más difíciles de controlar son las aficiones deportivas. Uno es de un equipo, y no hay forma de corregirlo. Quizá a un aficionado del Barça no le hará ilusión trabajar para el Real Madrid o viceversa, pero los aficionados puede que tampoco quieran un forofo en su plantilla. Desde una empresa de recursos humanos explican el caso de un club deportivo que no se podía nombrar ni en la oferta ni en la entrevista, y que buscaba candidatos que no fuesen forofos para que no se distrajesen del trabajo. Poco se puede hacer para evitar estos filtros.
El deporte en equipo y sus mitos
Empezábamos diciendo que según la empresa las aficiones del candidato tendrán más o menos peso a la hora de ofrecerle un empleo, lo que nos lleva a hablar de los deportes en equipo. Según la leyenda urbana, si un trabajador indica en su currículum que practica deportes de equipo como el fútbol el reclutador sabrá que es bueno trabajando en equipo. La mayoría de expertos niegan este punto, aunque es cierto que ayuda al candidato a proyectar la imagen que le interesa ante la empresa que podría contratarlo.
Otra cosa es la situación de los jóvenes recién licenciados, sin a penas experiencia que tienen en esos otros datos de interés la mejor forma de llamar la atención de las empresas. En estos casos, incluir entre la experiencia o las aficiones un cargo como entrenador de equipos infantiles sí que suele asociarse a un trabajador con dotes de liderazgo, capaz de hacer trabajar a un grupo de gente, responsable y respetuoso con las normas. Y quien sabe si también ha mediado en los conflictos entre niños o entre los propios padres.
Como reflejar las aficiones en el currículum
La primera recomendación, como siempre, es no mentir en el currículum, tampoco en las aficiones que tenemos. Lo más aconsejable es hacer una lista de nuestros hobbies y aficiones y a partir de esa lista inicial cribar las que mejor se adapten a lo que nos exige el puesto de trabajo, las habilidades y competencias que te permitan diferenciarte en la carrera por el puesto o que llamen la atención de los reclutadores.
El voluntariado también se puede incluir entre nuestras aficiones, siempre que quede claro que no nos quitará tiempo de nuestra jornada laboral. También hemos visto en ocasiones anteriores que es una buena manera de mejorar nuestro currículum en caso de no tener demasiada experiencia. Lo que no deberíamos incluir nunca entre nuestras aficiones son nuestra afiliación política o religiosa, datos muy personales y privados que en ocasiones pueden despertar rechazo.
Vía: Cinco Días y BUSCAR EMPLEO
http://buscarempleo.republica.com/ayuda-a-buscar-trabajo/las-aficiones-en-el-curriculum.html

Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
Erika Mijares es la encargada de la planificación estratégica en Futurea. Su trabajo, enfocado al marketing, va de la mano de nuestro director Juan Lajarín, con quien diseña

14 habilidades para un empleo del futuro
Las habilidades para el empleo han ido variando conjuntamente con el mercado laboral. Hoy se requieren muchas competencias nuevas, que antes parecían innecesarias pero ahora resultan imprescindibles, para insertarse en

Trabaja en VERANO con este directorio completo de Alojamientos en España
Llega la época estival y con ella, el empleo asociado a la campaña veraniega. Por ello, ahora es buen momento para releer los Especiales “Trabajar en Verano” publicados en MarcaEmpleo.

Nuevas demandas laborales, nuevas competencia profesionales
Según el informe, Assessing and Anticipating Changing Skill Needs, la OCDE pone de relieve la existencia de un desequilibrio en las habilidades requeridas en las economías avanzadas. El 40% de los

Miedos laborales y cómo enfrentarlos
¿Alguna vez has sentido miedo en el trabajo? Nos referimos a esas ocasiones incómodas en las que hay lidiar con una situación presente o futura que nos paraliza e impide

¿Por qué seguir formándose permanentemente?
Hoy en día hay pocas cosas que garanticen un acceso seguro al mercado laboral, o incluso la posibilidad de mantenerse en él, pero contar con formación superior y con conocimientos

¿Cómo preparar una oposición?
¿Cómo preparar una oposición? Es la primera pregunta que se hacen muchas de las personas que desean conseguir una plaza pública. Pero esto no es sencillo, la mitad de la

Veinte consejos para mejorar tu currículum en 20 minutos, según Hudson
Hudson, compañía global de soluciones de talento, ha realizado una guía con 20 consejos básicos que ayudarán a los candidatos a mejorar su currículum de manera rápida. Alfredo Santos,

¿Qué es un nethunter?, los nuevos reclutadores
Hemos hablado ya en este blog de los headhunters en post anteriores: Cómo llamar la atención de los headhunters, y decíamos que eran aquellas personas que se dedican a buscar a los

Habilidades laborales a base de deporte
¿Qué te empuja a ir a entrenar cuando diluvia y encima estás medio griposo? ¿Qué te anima a volver intentar un ollie cuando ya te has caído cien veces? ¿Qué

EXPECTATIVAS LABORALES DE LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES #INFOGRAFIA
Una infografía sobre las Expectativas laborales de los Universitarios españoles. Vía El País Expectativas laborales de los Universitarios españoles fuente: ticsyformacion.com Expectativas laborales de los Universitarios españoles #infografia #education #empleo

EL PROCESO PEACE O CÓMO ENFRENTARSE A LOS PROBLEMAS CON FILOSOFÍA
Es evidente que trabajar en Seguridad y Salud en el trabajo implica situaciones problemáticas en las que encontrar la solución no resulta fácil; en muchas ocasiones chocamos con la dificultad

Trabajar en Chile: Construcción, Minería e Informática, los sectores con más posibilidades de empleo
Trabajar en Chile: Construcción, Minería e Informática, los sectores con más posibilidades de empleo La República de Chile se encuentra entre los países con mayor nivel de vida de América Latina. Tiene más

Tu primer empleo: ¿qué variables tener en cuenta?
Vamos a hablar de tu primer empleo. Imagina que próximamente darás inicio a la primera hoja de un gran libro que te llevará varios años de redacción, y del cual

8 consejos para aprender a negociar
Si cuando llega el momento de afrontar una negociación te llenas de nervios y dejas que las emociones te dominen, ha llegado el momento de mejorar tus resultados poniendo en

Cómo ser un becario 10 y que tu jefe te contrate
Ser proactivo, entusiasta y formar parte del equipo, los principales consejos Que el acceso al mercado de trabajo sigue siendo complicado no se le escapa a nadie. Recién licenciados, hartos

6 Consejos para encontrar empleo si tienes más de 50 años
Buscar trabajo cuando se tiene más de 50 años puede resultar una tarea difícil. Para ayudarte, aquí te explicamos varias claves importantes. Uno de los colectivos más afectados por el

El test de personalidad: cómo afrontarlo en un proceso de selección
Aparte de las entrevistas de trabajo, de las que ya os he hablado y seguiremos hablando, dentro de un proceso de selección nos pueden hacer otros tipos de

BÚSQUEDA DE EMPLEO EN NAVIDAD – ¿Estás preparado para la campaña de Navidad?
La campaña de Navidad y la posterior campaña de rebajas, son una oportunidad para que muchas personas puedan encontrar trabajo. Estudiantes y recién titulados en busca de su primera experiencia laboral e incluso los que

Qué hacer ante una oferta de empleo duplicada
Una de las cosas que más desconcierta a los candidatos se produce con las propias ofertas de trabajo. No es nada inusual que un candidao visite distintos portales de empleo

Consejos para el teletrabajo en verano
Aunque trabajar desde casa puede sonar a maravilla, también tiene sus desventajas… sobre todo en verano, cuando hay más familiares en casa y el calor se puede volver insoportable ¿Trabajas

¿Buscas Empleo este Verano?
¡El verano ya está aquí! Y con el llegan momentos de descanso, diversión, pero también nuevas oportunidades para buscar un empleo estacional que nos permita mejorar nuestra empleabilidad, además de ganar

Cómo crear y potenciar tu red de contactos para encontrar empleo
Un gran porcentaje de vacantes son cubiertas a diario, sin necesidad de ser publicitadas, con candidatos referidos o recomendados por personas del entorno más próximo o con personal contrastado

Cómo evitar ser descartado en Infojobs
Cómo evitar ser descartado en Infojobs Agradecimiento y fuente a: JOSE ALONSO47 CO Mhttp://www.orientacionparaelempleo.com/como-evitar-ser-descartado-en-infojobs/ENTARIOS ¿Por qué me han descartado en Infojobs sin leer mi CV? Hoy voy a darte la

Como enfrentarse al mercado laboral tras acabar tus estudios
De bruces con el mundo real tras acabar tus estudios: Lo que deberías saber antes de terminar la Universidad | Eduardo Riera | TEDxOviedoUniversity Conclusiones tras ver

¿Qué ocurre con mi prestación si me han concedido una beca?
La prestación por desempleo y el subsidio por desempleo son incompatibles con: La realización en empresas de prácticas no laborales, no ligadas a un plan de estudios, que supongan estar

Doce ideas sobre la orientación laboral y el futuro del trabajo
Hace ya unos meses tuvimos una conversación más que interesante con educadores del Gaztegune de Etxebarri. Buscaban diseñar un proyecto para acompañar a jóvenes y sus familias en el momento

Guía para trabajar en Eslovenia
¿Quieres trabajar en Eslovenia? Si es así, aquí vas a encontrar una guía con información que te facilitará la búsqueda de empleo en este destino europeo. Esta guía ha sido

Técnicas de selección de personal: más allá del CV
Los expertos en selección de personal acostumbran a utilizar métodos que les guían en la elección del candidato ideal con el objetivo de conocer su grado de adecuación al puesto. Estos procedimientos

9 pasos para maximizar tu productividad
Quizás te sientas identificado. Dedicas 10 horas diarias a tu trabajo, quedando tu familia relegada a un segundo plano. O dedicas más horas a tu familia y te sientes mal

Las 10 habilidades blandas más demandadas desde RRHH
Desde los departamentos de RRHH, las competencias de un candidato se valoran muy positivamente, al mismo nivel incluso que su experiencia. Prueba de ello es la importancia concedida a las

Busca el optimismo
Una actitud positiva ante la vida da más resultados de los que creemos. Piensa en positivo. No podemos dejarnos llevar por nuestras sensaciones negativas, ya que podemos hacer un hábito

Las cinco preguntas trampa que pueden hacerte en una entrevista de trabajo
Los equipos de selección de personal usan todo tipo de ‘trucos’ para elegir al mejor candidato. Estas preguntas son algunos de ellos. Solemos llevar nuestro currículum actualizado al máximo, nuestra

Importancia de las competencias profesionales
A veces creo que no sabemos exactamente qué es eso de las competencias profesionales y dudamos de si son realmente importantes para conseguir un puesto de trabajo. Vemos